PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_8_BASICO_55485_20150309_20150106_114951

6
PRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Octavo Año Básico Nomb!"###################### F!c$a"###%%&##%%&### I'st(ccio'!s" Lee atentamente cada pregunta antes de responder. Marca la alternativa correcta con una línea oblicua ( / ). I% P!$istoia" ) .- Ordena cronológicamente el proceso evolutivo de la especie hu el más antiguo homínido hasta el más próximo !. "omo #apiens. !!.$ustralopithecus. !!!. "omo "abilis. $) !% !! & !!! ') !!% ! & !!! ) !!% !!! & ! ) !!!% !! & ! * .- La evolución del humano actual% se desarrolló en el proceso de homini*ación del período paleolítico. + uáles ,ueron procesos u reconocen en esta evolución $) 'iológico & político. ') ultural & económico. ) 0conómico & social. ) 'iológico & cultural. + .- 1ara la evolución humana uno de los progresos más g dominación del ,uego. +2u3 es lo más importante ue permitió el desarrollo de la vida diaria del humano prehistórico $) La capacidad de pensar & avan*ar en su cadena alimenticia. ') !luminar% protegerse & asar sus alimentos para comerlos. ) Organi*arse en grupos sedentarios. ) Organi*arse en grupos nómadas. II% Pim!as civi-i.acio'!s"

description

prueba diagnostico

Transcript of PRUEBA_DE_DIAGNOSTICO_8_BASICO_55485_20150309_20150106_114951

PRUEBA

HISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALES

Octavo Ao Bsico Nombre:

Fecha:../../Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta antes de responder.

Marca la alternativa correcta con una lnea oblicua ( / ).

I. Prehistoria:

1.- Ordena cronolgicamente el proceso evolutivo de la especie humana desde el ms antiguo homnido hasta el ms prximo:

I. Homo Sapiens.

II. Australopithecus.

III. Homo Habilis.

A) I, II y IIIB) II, I y III

C) II, III y ID) III, II y I2.- La evolucin del humano actual, se desarroll en el proceso de hominizacin del perodo paleoltico. Cules fueron procesos que mejor se reconocen en esta evolucin?A) Biolgico y poltico.B) Cultural y econmico.

C) Econmico y social.D) Biolgico y cultural.

3.- Para la evolucin humana uno de los progresos ms grandes fue la dominacin del fuego. Qu es lo ms importante que permiti el fuego en el desarrollo de la vida diaria del humano prehistrico?A) La capacidad de pensar y avanzar en su cadena alimenticia.

B) Iluminar, protegerse y asar sus alimentos para comerlos.

C) Organizarse en grupos sedentarios.D) Organizarse en grupos nmadas.

II.- Primeras civilizaciones:

4.- Dentro de las primeras civilizaciones destacan las que se agruparon y desarrollaron al lado de grandes ros. Se les denomin como civilizaciones fluviales. Qu civilizacin antigua se desarroll entre los ros Tigris y ufrates?

A) La civilizacin de Mesopotamia.B) La civilizacin China.

C) La civilizacin Egipcia.

D) La civilizacin de la India o ms conocida como la civilizacin del Indo.

5.- El Faran era la ms alta autoridad viviente en la antigua civilizacin egipcia, por lo tanto, su poder era absoluto. El pueblo de Egipto entenda que el poder del Faran emanaba directamente del sol, de esta forma era respetado y venerado por todos. Teniendo presente esta informacin los egipcios consideraban a su Faran un:A) Sumo Sacerdote.

B) Rey.

C) Dios.

D) Ministro.

6.- La arquitectura a gran escala de

las primeras civilizaciones fueron

las maravillas ms monumentales

de la antigedad. La imagen a la derecha

corresponde a Las Cuevas de Ajanta

que datan del siglo II a.C. A qu civilizacin corresponde esta obra?A) La civilizacin de la India (Indo).

B) La civilizacin de Mesopotamia.C) La civilizacin Egipcia.

D) La civilizacin China.

III. Grecia antigua y su legado:7.- La antigua Grecia se divide en cuatro grandes perodos. Cul es orden cronolgico de estos perodos desde el ms antiguo hasta el ms prximo?I. poca oscuraII. Perodo clsicoIII. Perodo helensticoIV. Perodo arcaicoA) III, IV, II y I

B) I, II, III y IVC) II, III, IV y ID) I, IV, II y III

8.- La mitologa griega fue la base fundamental de sus creencias religiosas, adems muchos de sus motivos se encuentran en poemas, obras escritas, esculturas y pinturas que nos legaron a la posteridad. A la derecha encontramos la estatua de Poseidn, este dios fue uno de los ms importantes de la cultura griega Qu elementos representaban Poseidn?A) Era dios del cielo, el rayo y la justicia.

B) Era dios del mar y los terremotos.

C) Era dios de la sabidura, los oficios y la guerra.

D) Era dios de la luz, msica, poesa y la arquera.

9.- Nuestra constitucin se denomina una ___________ porque el poder no est en las manos de una minora, sino en las de todo el pueblo. Cuando se trata de decidir sobre disputas particulares, todo el mundo es igual ante la ley; cuando se trata de anteponer una persona a otra para ocupar cargos de responsabilidad pblica, lo que tiene importancia no es la afiliacin a una determinada clase, sino la capacidad real del hombre.

Aqu cada individuo est interesado no solo en sus propios negocios, sino tambin en los asuntos del gobierno. No decimos que un hombre que no se interesa por la poltica sea un hombre que atiende sus propios negocios; decimos que aqu no tiene nada que hacer.

Tucdides. Historia de la Guerra del Peloponeso. Libro 2, 431 a 428.La palabra perdida as como el texto en general se refiera a una:

A) Democracia.

B) Teocracia.

C) Repblica.

D) Monarqua.

IV. Roma antigua y su legado:10.- En la pennsula Itlica y al sur de los Alpes, se encuentra el valle del ro Po que es el ms largo de Italia. Al sur del valle del Po existi un pueblo que hacia el siglo VIII a.C. inici un movimiento de expansin, llegando a dominar la regin del Lacio, agrupando los asentamientos de las siete colinas donde fundaron la ciudad de Roma a la que impusieron sus reyes. De una simple aldea que era Roma, la transformaron en una importante ciudad.

De acuerdo a los antecedentes anteriores nos referimos al pueblo:A) Griego.

B) Egipcio.

C) Etrusco.

D) Macedonio.

11.- Si el legado poltico de los griegos al mundo moderno fue la democracia. Cul fue el legado que otorga la civilizacin romana?

A) La Repblica.

B) La Poltica.

C) La Constitucin.

D) La Ciudad-Estado.

12.- El Senado romano estaba por:

A) Slo por hombres romanos fuesen patricios o plebeyos.B) Pter Familis pertenecientes a familias patricias.C) Hombres y mujeres patricios nacidos en Roma.D) Hombres libres elegidos por sorteo de cualquier provincia romana.

V. Alta Edad Media:

13.- El Imperio Romano de Occidente capital Roma, durante el transcurso del tiempo se volvi ms vulnerable, esto lo llev hacia el ao 476 a caer definitivamente producto de:

A)La declaracin del cristianismo como la religin oficial del Imperio.

B)La Invasin de los turcos.

C)La separacin del Imperio Romano Oriental y Occidental.

D)Las invasiones germanas o brbaras.

14.- La institucin ms importante durante el trascurso de la Edad Media fue la Iglesia Catlica, como principal caractersticas encontramos en ella:

A) Racionalidad.

B)El desarrollo cultural y artstico.C)El teocentrismo.

D)El antropocentrismo.15.- Desde temprano en su desarrollo doctrinal, el Cristianismo tuvo que enfrentarse a interpretaciones contrarias a la lnea oficial respecto del dogma de Cristo y la organizacin de la Iglesia. Tales interpretaciones recibieron la(s) denominacin(es) de

I. hereja.

II. paganismo.

III. catecismo.

A) Slo IB) Slo I y II

C) Slo III

D) Slo II y IIIVI. Feudalismo:16.- El sistema organizacional llamado Feudalismo que tiene su esplendor entre los siglos X y XI se desarrolla en:A) Europa occidental.

B) frica.

C) Asia.

D) Europa del este.

17.- El grupo social encargado de cultivar la tierra, servir al seor y que consideraban la base del trabajo en la sociedad feudal eran:

A) El clero

B) Los campesinos.

C) La nobleza

D) Ninguna de las anteriores.

18.- La sociedad feudal y el feudalismo en s comienzan a decaer fuertemente en el siglo XIII durante:A) Las invasiones vikingas

B) La cada de Constantinopla.

C) Las Cruzadas.

D) El desplome del Imperio Carolingio.

VII. La Tierra como sistema:19.- La tierra tiene aproximadamente como tiempo geolgico entre 4.500 y 5.000 mil millones de aos. Respecto a estos antecedentes cul sera la afirmacin correcta?

A) La Tierra data de un perodo antiguo.

B) La Tierra est determinada por la evolucin humana.

C) En la Tierra siempre han existido seres vivos.

D) La Tierra ha sufrido muchos cambios y transformaciones a travs del tiempo.

20.- La Tierra se form en un proceso lento y de muchos cambios hasta que por fin surgi la vida. Qu elemento fue necesario para la evolucin de los seres vivos en el planeta?

A) Suelo.

B) Oxigeno.

C) Metales.

D) Gas metano21.- Ordenar la formacin de los subsistemas de la Tierra desde la primera capa interna hasta la ltima capa externa.

I. Atmsfera.

II. Litosfera.

III. Hidrosfera.

IV. Biosfera.

A) II, I, III y IV

B) I, II, III y IV

C) III, I, II y IV

D) IV, I, II y III22.- Cul es la capa de la atmsfera en la cual abunda el gas del ozono que impide la llegada de las radiaciones solares ultravioleta a la superficie terrestre?

A) Exosfera.

B) Mesosfera.

C) Estratosfera.

D) Troposfera.SOLUCIONARIO PRUEBA DE DIGNSTICO1C

2D

3B

4A

5C

6A

7D

8B

9A

10C

11A

12B

13D

14C

15B

16A

17B

18C

19D

20B

21A

22C