¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

10
¿Puede un discurso ¿Puede un discurso hegemónico validar cien hegemónico validar cien años de independencia? años de independencia? Estación Estación Mapocho Mapocho (1891-1920) (1891-1920)

description

¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?. Estación Mapocho (1891-1920). Cambio del sistema liberal al parlamentarismo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

Page 1: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

¿Puede un discurso hegemónico ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?validar cien años de independencia?

Estación Mapocho Estación Mapocho (1891-1920)(1891-1920)

Page 2: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

Cambio del sistema liberal al Cambio del sistema liberal al parlamentarismoparlamentarismo

Con la victoria del Con la victoria del congreso a manos de congreso a manos de jorge Montt sobre el jorge Montt sobre el

gobierno de gobierno de Balmaceda, se integra el Balmaceda, se integra el nuevo sistema político nuevo sistema político

de la oligarquía de la oligarquía parlamentaria.parlamentaria.

Page 3: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

Gobierno de MonttGobierno de Montt Tras el mando de Montt surgen Tras el mando de Montt surgen

nuevos cambios, estos son:nuevos cambios, estos son:-se creo el consejo de defensa fiscal

-se aumento la llegada de los capitales extranjeros

-se rematan algunas oficinas salitreras

Page 4: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

Trabajo obreroTrabajo obrero Gracias a los empréstitos que Gracias a los empréstitos que

chile solicito del extranjero las chile solicito del extranjero las salitreras pudieron comenzar a salitreras pudieron comenzar a trabajar y a generar recursos para trabajar y a generar recursos para nuestro país.nuestro país.

Debido a los ingresos satisfactorio Debido a los ingresos satisfactorio que chile recibía del salitre que chile recibía del salitre muchos campesinos emigraron a muchos campesinos emigraron a santiago lo cual produjo una santiago lo cual produjo una sobrepoblación (cuestión social) sobrepoblación (cuestión social) y se dieron a conocer los y se dieron a conocer los principales problemas de trabajo principales problemas de trabajo que tenían los obreros.que tenían los obreros.

La mano de obra y la eficacia del obrero mejoró

Page 5: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

Clases sociales Clases sociales

Durante este periodo existen tres clases Durante este periodo existen tres clases sociales sociales

Clase alta, oligarquía: se conformaba con Clase alta, oligarquía: se conformaba con empresarios, políticos, gente de la oligarquíaempresarios, políticos, gente de la oligarquía

Clase media: se constituia prinsipalmente de Clase media: se constituia prinsipalmente de comerciantescomerciantes

Sector popular: obreros y minerosSector popular: obreros y mineros

Page 6: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

Clases socialesClases sociales

1-Oligarquia1-Oligarquia

2-Proletariado2-Proletariado

3-Obreros de salitreras3-Obreros de salitreras

1 1

22

3

2

Page 7: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

Principales exponentes de la Cultura nacional (1891- 1925)

Enrique Mac IverEnrique Mac Iver

En todas las funciones públicas que Enrique Mac Iver cumplió, actuó con la independencia necesaria para mantener la unidad de su conducta, entregando el valioso aporte de su

preparación en pro del bien del país.

Page 8: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

La Cuestión SocialLa Cuestión Social

Se constituyo con la sobrepoblación que se Se constituyo con la sobrepoblación que se produjo con la llegada de inmigrantes que produjo con la llegada de inmigrantes que venían del campo a trabajar, principalmente, venían del campo a trabajar, principalmente, en las salitreras de el norte.en las salitreras de el norte.

Los conventillos eran habitados por varias Los conventillos eran habitados por varias familias, las cuales producían enfermedades y familias, las cuales producían enfermedades y de poco se iban muriendo sus familiares.de poco se iban muriendo sus familiares.

Page 9: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

Imágenes de santiago en los años Imágenes de santiago en los años 19001900

ALAMEDA ESTACION CENTRAL

ALAMEDA DE LAS DELICIASIGLESIA SAN FRANCISCO

Page 10: ¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia?

ConclusiónConclusión Como conclusión podemos decir:Como conclusión podemos decir: Tras el cambio de presidente (en 1819) en chile se produjo un cambio Tras el cambio de presidente (en 1819) en chile se produjo un cambio

político (parlamentarismo), también durante este periodo se resalta el político (parlamentarismo), también durante este periodo se resalta el nombre de chile en el extranjero y no precisamente por la llegada de nombre de chile en el extranjero y no precisamente por la llegada de inmigrantes extranjeros a nuestro país, sino por que chile se convierte en el inmigrantes extranjeros a nuestro país, sino por que chile se convierte en el principal exportador de salitre en Sudamérica. principal exportador de salitre en Sudamérica.

También resalta la creación de la clase media, además de la ya existente También resalta la creación de la clase media, además de la ya existente clase alta u oligarquía y la clase popular.clase alta u oligarquía y la clase popular.

Tras el buen momento que el salitre pasaba muchos inmigrantes llegan Tras el buen momento que el salitre pasaba muchos inmigrantes llegan desde el sur a trabajar a las salitreras .desde el sur a trabajar a las salitreras .

Tambien podemos destacar a Enrique Mac Iver ya que fue un gran Tambien podemos destacar a Enrique Mac Iver ya que fue un gran personaje dentro de los exponentes de la cultura en chile.personaje dentro de los exponentes de la cultura en chile.