Pululano

6
Pululano Es un polisacárido de origen microbiano (Aureobasidium pullulans) que es comestible y biodegradable. Las películas de pululano formadas en solución acuosa son claras, incoloras, insaboras, buenas barreras al oxígeno, resistentes al aceite y sellables por calor (Kawahara et al., 2003). Las coberturas de pululano se han usado exitosamente para prolongar la vida de anaquel de los alimentos (Alemán, 2006). El pululano y sus derivados tienen numerosos usos demostrados en la industria de alimentos, farmacéutica, de manufactura y electrónica. El pululano es polisacárido agua-soluble natural, producido del almidón por fermentación. Está disponible en la forma de polvo blanco, inodoro, insípido, y muy estable. El pululano es esencialmente un glucano lineal que consiste principalmente de unidades de maltotriosa (3 moléculas de glucosa unidas por enlaces α-1,4) unidas por enlaces α-1→6. Fig. 1: Estructura parcial del pululano Su patrón único de enlaces, confiere al polímero distintivos rasgos físicos que incluyen las propiedades adhesivas, la capacidad para formar fibras, el moldeo por compresión y la fuerza oxígeno- impermeable de sus películas. De hecho, las películas y fibras de

description

descripcion del pululano

Transcript of Pululano

Pululano

Es un polisacrido de origen microbiano (Aureobasidium pullulans) que es comestible y biodegradable. Las pelculas de pululano formadas en solucin acuosa son claras, incoloras, insaboras, buenas barreras al oxgeno, resistentes al aceite y sellables por calor (Kawahara et al., 2003). Las coberturas de pululano se han usado exitosamente para prolongar la vida de anaquel de los alimentos (Alemn, 2006). El pululano y sus derivados tienen numerosos usos demostrados en la industria de alimentos, farmacutica, de manufactura y electrnica. El pululano es polisacrido agua-soluble natural, producido del almidn por fermentacin. Est disponible en la forma de polvo blanco, inodoro, inspido, y muy estable. El pululano es esencialmente un glucano lineal que consiste principalmente de unidades de maltotriosa (3 molculas de glucosa unidas por enlaces -1,4) unidas por enlaces -16.

Fig. 1: Estructura parcial del pululano

Su patrn nico de enlaces, confiere al polmero distintivos rasgos fsicos que incluyen las propiedades adhesivas, la capacidad para formar fibras, el moldeo por compresin y la fuerza oxgeno-impermeable de sus pelculas. De hecho, las pelculas y fibras de pululano son parecidas a algunos polmeros sintticos derivados del petrleo. Aunque es ms caro que estos plsticos, los productos de pululano son comestibles y biodegradables y el pululano no derivado es altamente soluble en agua. Las pelculas son transparentes y pueden medir de 5-60 de grosor. El pululano seco es un polvo blanco, no higroscpico que se disuelve rpidamente en agua fra o caliente. Es no txico, no mutagnico, no tiene olor ni sabor y es comestible. Microorganismo productor

Aureobasidium pullulans es un hongo dimorfo que presenta micelio pigmentado con hifas de las que nacen de forma ssil numerosos conidios hialinos (de 2-3 pm) y piriformes, los cuales, una vez libres, forman por gemacin otros ms pequeos, ver figura 2.

Muestra en cultivo con una amplia variedad de formas y colores desarrollndose a 25 C colonias blancas o cremosas, pero tambin pueden ser amarillas, rosas o parduscas. Posteriormente se van ennegreciendo hasta casi ser completamente negras. Esta especie tiene dos variedades: Aureebasidium pullulans variedad pulluians, con colonias que permanecen amarillas, rosas o parduscas durante tres o ms semanas, y Aureobasidium pullulans variedad melanogenum, con colonias que adquieren muy pronto un color negro o gris oscuro.

A pesar que se caracteriza como saprfito, su principal hbitat se encuentra en las partes areas de las plantas, localizndose preferentemente en las hojas. Crecen en capas superficiales de muchos tipos de suelos donde posteriormente a su crecimiento se provoca una fertilizacin nitrogenada. Esta especia ha sido aislada de sedimentos acuosos, rizosfera de la hierba, semillas, panales, nidos, plumas de pjaros, cuero, fbricas de algodones, pinturas, plsticos, lentes pticas y ndulos linfticos humanos.

La mayora de las cepas poseen un crecimiento ptimo a 25C, siendo sensibles al calor, no obstante se han aislado cepas adaptadas a crecer a bajas y altas temperaturas (Domsch y col., 1980).

ProduccinLa produccin comercial empez en 1976 por Hayashibara Company, en Okayama, Japn. La produccin de pululano fue una proyeccin extra del negocio original de produccin de jarabe de almidn de Hayashibara, fundada en 1883. Los films de pululano fueron comercializados por Hayashibara en 1982. La compaa permanece como principal proveedor de pululan en la actualidad.

Este polisacrido se sintetiza bajo condiciones de aerobiosis, Aureobasidium puilulans emplea substratos azucarados como fuente principal de carbono para el crecimiento celular y biosntesis del pululano, producido principalmente durante los ltimos estadios cuando el nitrgeno se encuentra como factor limitante.

Proceso: Los cultivos de A. pullulan son agitados y aereados a una temperatura de 30C. El rendimiento es ms del 70% del substrato inicial. Las condiciones de cultivo y la seleccin de las cepas son importantes para obtener pululano de alto peso molecular el cual es relativamente libre de melanina. Las clulas de A. pullulan son removidas por filtracin del medio de cultivo diludo. La melanina es removida por tratamiento con carbn activado y el pululano es recuperado y purificado por precipitacin con solventes orgnicos, particularmente alcoholes. El pululano requiere una purificacin mayor por medio de ultrafiltracin de resinas de intercambio inico. Aureobasidium es considerada una levadura negra y la melanina que es removida es el nico problema que incrementa el costo de produccin de pululano (Leathers, 2003). La produccin de pululano por Hayashibara es aproximadamente de 300 toneladas por ao. El pululano grado alimenticio se vende en Japn a un costo aproximado de US $20/kg, y el de grado farmacutico por aproximadamente US $25/kg.

BIBLIOGRAFA

M. C. ADA RODRGUEZ GARCA Elaboracin de biopelculas a base de quitosan y pululano adicionadas con extractos de cinco diferentes plantas y su evaluacin en cultivos de microorganismos periodontopatgenos - Universidad Autnoma de Nuevo Len, 2011

PARIS RIPOLL, XAVIER Obtencin de exopolisacridos de inters industrial a partir del lactosuero y permeatos Universidad de granada, 2009

GARIBAY, GARCA; QUINTERO, RAMREZ - Biotecnologa Alimentaria Mexico: Editorial Limusa, 2004

ESCLEROGLUCANOEstructura molecularEs un polisacrido que se descompone en glucosa al someterse a hidrlisis completa. Aunque produce soluciones acuosas con una viscosidad muy grande, su peso molecular no es muy alto: Pm = 540 000.La estructura qumica consiste en residuos de beta-1,3-D-glucosa con una cadena lateral de beta-1,6-D-glucosa cada tres residuos de la cadena principal.

Figura 3 : Estructura qumica del EscleroglucanoEs un polmero natural soluble en agua que se obtiene por fermentacin del hongo filamentoso sclerotium rofsii.Funcionalidad Elevada estabilidad trmica Grado de elasticidad y viscosidad CompatibilidadesAPLICACIONES PRINCIPALES:Escleroglucano natural:Se utiliza principalmente para

Industria del petrleo: Lodos de perforacin Fluidos espaciadores Emulsiones asflticasOtras aplicaciones tcnicas: Adhesivos Pigmentos acuosos Tintas de impresin

Escleroglucano refinado: principalmente para cosmticosMARCAS El escleroglucano se vende con la marca ACTIGUM CSProduccin:

Este biopolimero fue descrito hace dos dcadas (48), como compuesto de unidades p-D glucopiransido y formando en solucin conformaciones helicoidales de tres cadenas, unidas por puentes de hidrgeno. La Figura 3 ilustra su estructura qumica.

Es producido por diversas especies dc Scicrotium dentro de las cuales S. rolfsiies es empleada para la produccin a nivel industrial por la empresa Metro-RousselotSatia en Francia (Actigum C5).

Su principal aplicacin es en la recuperacin asistida de petrleo aunque se espera poder aplicarlo en la industria alimentaria, ya que tiene el mismo poder calorfico que el almidn y se ha demostrado que disminuye el nivel de colesterol en ratas y pollos.