¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social...

33
¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán y trabajarán exclusivamente por la reducción de la pobreza y la construcción de un escenario de reconciliación y paz en las zonas donde imperó la violencia.” Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en la presentación del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación. Bogotá, D. C., 9 noviembre de 2011

Transcript of ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social...

Page 1: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación?

¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación?

Es “un grupo de entidades (…) que pensarán y trabajarán exclusivamente por la reducción de la pobreza y la construcción de un escenario de reconciliación y paz en las zonas donde imperó la violencia.”

Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en la presentación del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación. Bogotá, D. C., 9 noviembre de 2011

Es “un grupo de entidades (…) que pensarán y trabajarán exclusivamente por la reducción de la pobreza y la construcción de un escenario de reconciliación y paz en las zonas donde imperó la violencia.”

Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en la presentación del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación. Bogotá, D. C., 9 noviembre de 2011

Page 2: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.
Page 3: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

GENERALIDADES DE LA LEY 1448/11

Page 4: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

¿Qué es la Unidad para la Atención y Reparación Integral a

las Víctimas?Es la entidad encargada de coordinar “las actuaciones de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas en lo que se refiere a la ejecución e implementación de la política pública de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas (…) encaminada a satisfacer los derechos a la verdad, justicia y reparación”. Artículo

168 Ley 1448 de 2011

Artículo 168

Ley 1448 de 2011

Page 5: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

Funciones de la Unidad

Funciones de la Unidad

Page 6: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

FINALIDAD DEL SISTEMA SNARIV LEY 1448 DE 2011

GOCE EFECTIVO DE DERECHOS

GARANTIAS DE NO REPETICION

PARTICIPACION

JUSTICIA TRANSICIONAL: RECONCILIACION Y PAZ

ENFOQUE DIFERENCIAL

Page 7: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

ENTIDADES NACIONALES QUE COMPONEN EL SNARIV

Page 8: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

ENTIDADES NACIONALES QUE COMPONEN EL SNARIV

Page 9: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

RESPONSABILIDADES ENTIDADES TERRITORIALES

RESPONSABILIDAD DEPARTA-MENTOS

MUNI-CIPIOS

PERSO-NERIAS

Garantizar la participación de la población víctima en el territorio de acuerdo al protocolo que se adopte.

Coordinar con los municipios la implementación de la política de prevención, asistencia y ARIV

Ejercer la función de planificación para la prevención, asistencia , ARIV acorde al proceso planeación territorial, enfoque diferencial y goce efectivo de derechos

Recepción de la declaración y atención (información, orientación y atención psicosocial)

Ayuda o atención humanitaria y asistencia funeraria

Censo en caso de atentados o desplazamientos masivos

Page 10: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

RESPONSABILIDADES ENTIDADES TERRITORIALES

RESPONSABILIDAD DEPARTA-MENTOS

MUNI-CIPIOS

PERSO-NERIAS

Garantizar educación, salud, agua potable y saneamiento básico

Seguridad y protección como autoridades de policía administrativa

Mecanismos de reparación: alivio de carteras morosas por impuestos

Crear, presidir (indelegable) y efectuar la secretaría técnica del Comité Territorial de Justicia Transicional

Garantizar medios y recursos a Personerías para el cumplimiento de sus funciones en relación con esta Ley

Efectuar la autoevaluación, administrar la información territorial y entregar informes diferenciados por tipo de victimización a organismos de control y tutela

Page 11: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

DECLARACIÓN SOBRE LOS HECHOSDECLARACIÓN SOBRE LOS HECHOS

TiempoEl Ministerio Público

deberá indagarSobre las

Circunstancias de:

Modo Lugar

Información que permitaDecidir

Inclusión o NO del DeclaranteEn el Registro

Page 12: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

DECLARACIÓN SOBRE LOS HECHOSDECLARACIÓN SOBRE LOS HECHOS

Las victimas de desplazamientoForzado ocurrido antes del

10 de Junio de 2011 y que nose encuentren en el Registro Tienen un plazo de 2 años, a

Partir de esta fecha

La persona victima de desplazamientoforzado deberá rendir declaración

ante el Ministerio Público, dentro de los dos (4) años

siguientes a la ocurrencia del hecho, siempre y cuando estos hubiesen ocurrido a partir del 1° de Enero

de 1985 y no se encuentre registrada en el Registro

Único de Población Desplazada

Page 13: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

AYUDA HUMANITARIA ARTÍCULO.47

LAS V

ÍCTI

MAS RECIB

IRÁN A

YUDA H

UMANITARIA

DE A

CUERDO A L

AS NECESID

ADES INMEDIA

TAS R

ELACIO

NADAS CON E

L HECHO V

ICTI

MIZANTE

, EN E

L MOMENTO

DE L

A VIO

LACIÓ

N DE LO

S

DERECHOS O E

N EL M

OMENTO E

N QUE L

AS AUTO

RIDADES T

ENGAN CONOCIM

IENTO

DE L

A MIS

MA.

Page 14: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

OBJETIVOS DE LA AYUDA HUMANITARIA

Las necesidades de alimentación, aseo

personal, manejo de abastecimientos,

utensilios de cocina, atención médica y

psicológica de emergencia, transporte

de emergencia y alojamiento transitorio en

condicionesdignas, teniendo en cuenta el

enfoquediferencial.

•SOCORRER

•ASISTIR

•PROTEGER

•ATENDER

Page 15: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

ENTIDADES QUE PRESTAN AYUDA HUMANITARIA

INSTITUCIONES

HOSPITALARIAS

PUBLICAS O

PRIVADAS DEBEN

Prestar atención de emergencia de manera inmediata a las víctimas que la requieran, con independenciade la capacidad socioeconómica de los demandantes de estos servicios y sin exigircondición previa para su admisión

Page 16: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

Deberán prestar alojamiento y alimentación transitoria en condiciones dignas y de manera inmediata a la violación de los derechos.

ENTIDADES QUE PRESTAN AYUDA HUMANITARIA

Page 17: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

AYUDA HUMANITARIA PARA HECHOS VICTIMIZANTES DIFERENTES AL DESPLAZAMIENTO ARTÍCULO. 103

DECRETO 4800 de 2011

DECRETO 4800 de 2011

Page 18: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

MONTOS DE LA AYUDA HUMANITARIA PARA HECHOS VICTIMIZANTES

DIFERENTES AL DESPLAZAMIENTO FORZADO

DECRETO

4800 de

2011

DECRETO

4800 de

2011

Page 19: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

ASISTENCIA FUNERARIAARTÍCULO. 50

LAS ENTIDADES TERRITORIALES, EN CONCORDANCIA PAGARÁN CON CARGO A SUS PRESUPUESTOS Y SIN INTERMEDIARIOS, A LAS VÍCTIMAS LOS GASTOS FUNERARIOS DE LAS MISMAS, SIEMPRE Y CUANDO NO CUENTEN CON RECURSOS PARA SUFRAGARLOS.

Page 20: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

MEDIDAS EN MATERIA DE EDUCACIÓNARTÍCULO.51

LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS ADOPTARÁN LAS MEDIDAS PARA ASEGURAR EL ACCESO Y LA EXENCIÓN DE TODO TIPO DE COSTOS ACADÉMICOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES EN LOS NIVELES DE PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA A LAS VÍCTIMAS, SIEMPRE Y CUANDO ESTAS NO CUENTEN CON LOS RECURSOS PARA SU PAGO.

De no ser posible el acceso al sector oficial, se podrá contratar el servicio educativo con instituciones privadas.

Page 21: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.
Page 22: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

MEDIDAS EN MATERIA DE SALUDARTÍCULO.52

•EL SIST. GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD GARANTIZARÁ LA COBERTURA DE LA ASISTENCIA EN SALUD A LAS VÍCTIMAS.

•TODA PERSONA QUE SEA INCLUIDA EN EL RUV SE CONSIDERARÁ ELEGIBLE PARA EL SUBSIDIO EN SALUD, SALVO EN LOS CASOS EN QUE SE DEMUESTRE CAPACIDAD DE PAGO DE LA VÍCTIMA.

•LAS VÍCTIMAS QUE SE ENCUENTREN REGISTRADAS EN SISBÉN 1 Y 2 QUEDARÁN

EXENTAS DE CUALQUIER COBRO DE COPAGO O CUOTA MODERADORA, EN TODO TIPO DE ATENCIÓN EN SALUD QUE REQUIERAN.

Page 23: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.
Page 24: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

VICTIMAS DE DESPLAZAMIENTO VICTIMAS DE DESPLAZAMIENTO FORZADOFORZADO

¿Quiénes son consideradas¿Quiénes son consideradasVictimas de Victimas de

DesplazamientoDesplazamientoForzado?Forzado?

Toda persona que se ha visto forzada a migrar

dentro del territorio nacional,abandonando su localidad de residencia o actividades

económicas habituales, porque su vida, su integridadfísica, su seguridad o libertad personal han sido vulneradas o se encuentran directamente

amenazadas.

Page 25: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

CRITERIOS DE LA AYUDA HUMANITARIA

SostenibilidadSostenibilidad

GradualidadGradualidad

OportunidadOportunidad

Aplicación del Enfoque DiferencialAplicación del Enfoque Diferencial

Articulación de la oferta institucional en el proceso de Articulación de la oferta institucional en el proceso de superación de la situación de emergenciasuperación de la situación de emergencia

Page 26: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

ETAPAS DE LA ATENCION HUMANITARIA

Atención InmediataAtención Inmediata

Atención Humanitaria de EmergenciaAtención Humanitaria de Emergencia

Atención Humanitaria de TransiciónAtención Humanitaria de Transición

Page 27: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

ETAPAS DE LA ATENCION HUMANITARIA

Atención Atención InmediataInmediata

Es la ayuda humanitaria entregada a aquellas Es la ayuda humanitaria entregada a aquellas Personas que manifiesten haber sido desplazadasPersonas que manifiesten haber sido desplazadas

Y que se encuentran en situación de vulnerabilidadY que se encuentran en situación de vulnerabilidadAcentuada y requieren de:Acentuada y requieren de:

*Albergue Temporal*Albergue Temporal* Asistencia Alimentaria* Asistencia Alimentaria

Entidad TerritorialMunicipal receptora

De la poblaciónRESPONSABLE

Page 28: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

ETAPAS DE LA ATENCION HUMANITARIA

Atención Atención InmediataInmediata

Podrán Podrán AccederAcceder

A esta ayuda:A esta ayuda:

Las personas que presenten la declaración como victimas de desplazamiento forzado

Que el hecho que dio origen al desplazamientohaya ocurrido dentro de los 3 meses

previos a la solicitud

Hasta que el Registro Único de Victimas entre en

operación se mantendrá en funcionamiento el RUPD

Page 29: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

ETAPAS DE LA ATENCION HUMANITARIAETAPAS DE LA ATENCION HUMANITARIA

Atención Atención Humanitaria de Humanitaria de

EmergenciaEmergencia

La Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación

Integral a las VictimasResponsableResponsable

A través de:•Mecanismos eficaces

y eficientes•Gratuidad en tramite

•Oportunidad

Es la ayuda humanitaria a la que tienen derecho las personas

u hogares en situación de desplazamiento una

vez estén incluidos en el Registro Único de Víctimas,

se entregará de acuerdo con el gradode necesidad y urgencia

Page 30: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

ETAPAS DE LA ATENCION HUMANITARIAETAPAS DE LA ATENCION HUMANITARIA

Atención Atención Humanitaria de Humanitaria de

TransiciónTransición

Es la ayuda humanitaria que se entrega a la poblaciónen situación de Desplazamiento incluida en el Registro Único

de Victimas que aún no cuenta con los elementos necesarios para su subsistencia mínima pero no presenta

las características de gravedad y urgencia que los haría destinatarios de la Ayuda Humanitaria de Emergencia

Alimentación

Alojamiento

Instituto colombiano de BienestarInstituto colombiano de BienestarFamiliarFamiliar

* Unidad Administrativa Especial para la atención y Reparación Integral

* Entes territoriales

Page 31: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

DESARROLLO DE LA OFERTA EN TRANSICIONDESARROLLO DE LA OFERTA EN TRANSICION

AlimentaciónAlimentación

*Entrega de alimentos según composición del hogar*Entrega de alimentos según composición del hogar

•Seguimiento a los hogares con el fin de evaluar el estado de nutrición de sus miembros

La Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación a las Victimas es la

responsable de la recepción, caracterización y remisión de las solicitudes realizadas por la

población al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y del acompañamiento

técnico y seguimiento al programa

•Desarrollo de estrategias de orientación y Desarrollo de estrategias de orientación y fortalecimiento de hábitos alimenticiosfortalecimiento de hábitos alimenticios

Page 32: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

AlojamientoAlojamiento

La duración del programa será hasta 2 años por hogar,La duración del programa será hasta 2 años por hogar, con evaluaciones periódicas para identificarcon evaluaciones periódicas para identificar

vulnerabilidad y seguimientovulnerabilidad y seguimiento

•Remitir información al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para iniciar tramites de acceso a vivienda urbana

*Remitir información al Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural en casos de vivienda rural,

para que en un plazo no mayor a un año vincule a los hogares

La Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación a las Victimas y las entidades territoriales implementaran un

programa de alojamiento Temporal , a las victimas de desplazamiento que haya ocurrido en un

termino superior a un año contado a partir de la declaración, que no cuenten con una solución de vivienda definitiva

•Garantizar acceso efectivo y oportuno a las alternativas de alojamiento temporal en condiciones dignas

•Seguimiento a las condiciones de habitabilidad de los hogares del programa

Page 33: ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? ¿Qué es el Sector de Inclusión Social y Reconciliación? Es “un grupo de entidades (…) que pensarán.

GRACIAS…GRACIAS…