QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA

8
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA LICENCIATURA EN EDUCACIÒN SECUNDARIA ESPECIALIDAD MATEMATEMATICAS I GUÌA DE OBSERVACIÒN MABEL ARACELI GARCÌA MACEDA 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA Nombre. Tipo. Turno. Horario. Localidad. Colonia. Municipio. C.C.T. Zona. Misión. Visión. Años de antigüedad de la escuela. 2.- CARACTERISTICAS DEL ESPACIO Y EL TURNO ESCOLAR Como es el lugar donde se encuentra la Escuela. (Construcciones, Infraestructura, Ubicación geográfica, Ambiente) Cual es el Horario de la Escuela. Qué asignaturas tienen más horas de clase. En qué tipo de actividades se emplea el tiempo escolar. Asignaturas que tienen menos horas de clase.

Transcript of QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA

Page 1: QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD MATEMATEMATICAS I

GUÌA DE OBSERVACIÒN

MABEL ARACELI GARCÌA MACEDA

1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA

Nombre.Tipo.Turno.Horario.Localidad.Colonia.Municipio.C.C.T.Zona.Misión.Visión.Años de antigüedad de la escuela.

2.- CARACTERISTICAS DEL ESPACIO Y EL TURNO ESCOLAR

Como es el lugar donde se encuentra la Escuela.(Construcciones, Infraestructura, Ubicación geográfica, Ambiente)Cual es el Horario de la Escuela.Qué asignaturas tienen más horas de clase.En qué tipo de actividades se emplea el tiempo escolar.Asignaturas que tienen menos horas de clase.

3.- CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR

Cómo se delimita el espacio Escolar si hay barda, reja u otro límite.Cómo son las instalaciones escolares.Número y tipo de aulas.Espacios administrativos.Anexos escolares.Equipamiento del edificio.

Page 2: QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA

Patios.Canchas.Laboratorios. Talleres.CROQUIS DE LA ESCUELA.

4.- EL INTERIOR DE LA ESCUELA

Quiénes están en la escuela y en qué momentos.Actividades que desarrollan los maestros y los alumnos en distintos espacios de la escuela. (Patios, pasillos, dirección, aulas, otros). Cuáles son algunas funciones de los directivos de la escuela.Qué hacen los padres de familia en la escuela.Qué piensan de ella.Para qué buscan a los maestros.Qué actividades apoyan.Qué sucede a la entrada y salida de clases.Cómo se organiza a los estudiantes para entrar a las aulas, para el receso y los actos cívicos.Qué comisiones tienen los profesores de la escuela.Cómo se organizan las juntas de padres de familia.Quién las convoca.Qué asuntos se tratan en ellas.

5.- EL INTERIOR DEL AULA

Cómo es el salón de clases.Mobiliario. Materiales educativos.Equipamiento.Ambiente de trabajo.Cómo está organizado el grupo.Cómo están distribuidos los alumnos en el aula.Quién es el maestro.Nombre: Edad: Preparación académica: Años de servicio: Qué actividades realizan los maestros y alumnos, y que materiales educativos utilizan.

Page 3: QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA

6.- LOS ADOLESCENTES

Actividades que realizan antes de entrar a la escuela.Actitudes que manifiestan al entrar a la escuela.Actividades que desarrollan antes de entrar al aula y durante el descanso.Actividades que llevan a cabo al salir de la escuela.Formas de relacionarse entre sí y con sus maestros.Actitudes de los adolescentes según el grado que cursan.

7.- LAS REFLEXIONES DE UN MAESTRO

Que experiencias docentes ha tenido.

Que dificultades ha enfrentado como docente.

Que problemas se presenta con mayor frecuencia con los alumnos.

Como es la relación con sus alumnos.

Cual es su principal temor como docente.

De que forma confirma si ha logrado sus propósitos en cada grupo.

Que habilidades y competencias como docente son fundamentales para su carrera y para el aprendizaje de sus alumnos.

A tenido situaciones de conflicto con los padres de familia.

8.- EL AMBIENTE DE TRABAJO EN EL SALÓN DE CLASES

Como organiza al grupo para dar sus clases.

Tiene comunicación con sus alumnos.

Como trabajan sus alumnos cuando realizan una actividad.

Como es su ambiente de trabajo dentro de salón de clases.

Que forma de trabajo les agrada mas a los alumnos trabajar

Como son sus reacciones de los alumnos cuando les dejan tarea.

Que necesidades especificas y colectivas se manifiestan en el aula.

De que manera motiva a los alumnos para que pongan atención.

Que situaciones repercuten en el comportamiento y en el desempeño de los alumnos.

Page 4: QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA

9.- EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE

Que tiempo le da a las actividades de enseñanza.

Que tipo de actividades realiza con sus alumnos.

Pone en práctica la organización de la actividad individual y colectiva de los alumnos.

Como la pone en práctica.

Como promueve la participación de los alumnos en la clase.

Que formas de trabajo son más frecuentes en el aula.

Que importancia se leda al libro de texto.

Que actividades se dedica más tiempo.

Que actividades de enseñanza aplica.

Cual cree que sea la mayor dificultad de los alumnos.

10.- LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS

Que estrategia utiliza para controlar el grupo.

Que recursos utiliza en sus clases.

Los alumnos entienden lo expuesto en clase.

Como organiza sus clases.

Que situaciones imprevistas ocurren.

Que reglas establece para promover el trabajo en sus clases.

En que repercuten las diferentes actividades de enseñanza.

Tiene comunicación profesor a alumno.

Como están distribuidos los alumnos.

Como organiza a los alumnos para trabajar.

11.- GUIA DE ACTORES

Page 5: QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA

DIRECTIVOS

Como se llamaCuantos años de antigüedad tiene como directorProgramas que aplicaBeneficios que aplicado para mejorar su desempeñoComo mayor autoridad a quien tiene como encargadosProblemas principalesLe gusta su trabajoPorqueDOCENTES

Cual se su nombreCual es su aniguedad en esta escuelaPreparación AcademicaHorario de trabajoA cuantos grupos atiendeActividades que realizaEstrategias que aplicaComo evaluaDificultades de su empleoBeneficios de su empleoComo es su relación con sus compañeros de trabajoLe gusta su trabajo

PREFECTURA

Cual se su nombreCual es su aniguedad en esta escuelaPreparación AcademicaHorario de trabajoA cuantos grupos atiendeActividades que realizaDificultades de su empleoBeneficios de su empleoComo es su relación con sus compañeros de trabajoLe gusta su trabajo

PERSONAL ADMINISTRACTIVO

NombrePreparación academicaAños de servicioActividades que realiza

Page 6: QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA

Horario de trabajoDificultades de su empleoBeneficios de su empleoLe gusta su trabajo

TRABAJO SOCIAL

NombrePreparación academicaAños de servicioActividades que realizaHorario de trabajoDificultades de su empleoBeneficios de su empleoLe gusta su trabajo

INTENDENTES

NombrePreparación academicaAños de servicioActividades que realizaHorario de trabajoDificultades de su empleoBeneficios de su empleoLe gusta su trabajo