Que Son Los Lactobasilos

13
QUE SON LOS LACTOBASILOS Los lactobacilos son pequeños microorganismos, es decir; bacterias benéficas para nuestro sistema digestivo. Hay muchas especies y originalmente viven en nuestro organismo y tienen la misión de proteger nuestro tracto digestivo ante la amenaza de bacterias malas que puedan atacarlo, por eso es tan importante buscar alimentos que los refuercen. *Beneficios de los Lactobacilos Entre los muchos beneficios que estas bacterias benéficas le dan a nuestro cuerpo están las siguientes: Ayudan a regular el funcionamiento de nuestro intestino, ya que su particularidad radica en adherirse sobre las paredes del intestino impidiendo que se alojen bacterias malas, muy comunes en alimentos preparados con poca higiene y que provocan desordenes como la diarrea. Son auxiliares frente algunos tipos de alergias. Refuerzan el sistema respiratorio e inmunológico. También son utilizados para tratar problemas digestivos como cólicos o incluso el síndrome de colon irritable. Son de gran ayuda cuando se tienen síntomas de gastritis. Pueden ayudar a personas que son intolerantes a la lactosa. * ¿Cómo y dónde encontrar a los Lactobacilos? A estos microorganismos podemos encontrarlos en el Yogurt, así que es muy bueno cuando los compramos, leer en la etiqueta si contienen Lactobacilos e incluir esta bebida dentro de nuestros alimentos. * ¿Hay alguna restricción para no tomarlos? Un punto que te recomendamos considerar es el uso de antibióticos y el consumo de lactobacilos, y es que cuando utilizamos algún tipo de medicamento para atacar alguna bacteria que nos esté dañando (por ejemplo, en el caso de un refriado) el antibiótica ataca sin distinción a las bacterias malas como a la benéficas, por eso es recomendable dejar un espectro de acción entre la toma del medicamente y la tomas de un Yogurt para que los lactobacilos realmente te protejan. Lactobacilos en alimentos probióticos. Los alimentos probióticos no son otro que alimentos comunes, excepto que dentro de ellos, contienen microorganismos vivos. Estos microorganismos tienen un poder antibiótico para combatir ciertas dolencias como pueden ser las diarreas, alergias, gripes y hasta algunos tumores. Lo primero que tenemos que aclarar es en que consiste nuestra flora intestinal. La flora intestinal es un conjunto de microorganismos en su mayoria bacterias, algunas que resultan beneficiosas y otras que resultan dañinas para nuestro organismo. Esta flora la tenemos desde nuestro nacimiento, pero a lo largo de la vida es normal que sufra diversos cambios provocados por los distintos hábitos alimenticios, enfermedades, uso de antibióticos y medicinas, etc. Las funciones de este conjunto de bacterias son variadas y entre ellas podemos mencionar las de fermentar los residuos de los alimentos, estimular y regular el sistema inmunitario y actuar como barrera frente a las bacterias dañinas para nuestro organismo.

description

LOS LACTOBACILOS Y SUS OCOMPONENTES DESDE LOS DERECHOS DE

Transcript of Que Son Los Lactobasilos

  • QUE SON LOS LACTOBASILOS

    Los lactobacilos son pequeos microorganismos, es decir; bacterias benficas para nuestro sistema

    digestivo. Hay muchas especies y originalmente viven en nuestro organismo y tienen la misin de proteger

    nuestro tracto digestivo ante la amenaza de bacterias malas que puedan atacarlo, por eso es tan

    importante buscar alimentos que los refuercen.

    *Beneficios de los Lactobacilos

    Entre los muchos beneficios que estas bacterias benficas le dan a nuestro cuerpo estn las siguientes:

    Ayudan a regular el funcionamiento de nuestro intestino, ya que su particularidad radica en adherirse sobre

    las paredes del intestino impidiendo que se alojen bacterias malas, muy comunes en alimentos preparados

    con poca higiene y que provocan desordenes como la diarrea.

    Son auxiliares frente algunos tipos de alergias.

    Refuerzan el sistema respiratorio e inmunolgico.

    Tambin son utilizados para tratar problemas digestivos como clicos o incluso el sndrome de colon

    irritable.

    Son de gran ayuda cuando se tienen sntomas de gastritis.

    Pueden ayudar a personas que son intolerantes a la lactosa.

    * Cmo y dnde encontrar a los Lactobacilos?

    A estos microorganismos podemos encontrarlos en el Yogurt, as que es muy bueno cuando los

    compramos, leer en la etiqueta si contienen Lactobacilos e incluir esta bebida dentro de nuestros

    alimentos.

    * Hay alguna restriccin para no tomarlos?

    Un punto que te recomendamos considerar es el uso de antibiticos y el consumo de lactobacilos, y es

    que cuando utilizamos algn tipo de medicamento para atacar alguna bacteria que nos est daando (por

    ejemplo, en el caso de un refriado) el antibitica ataca sin distincin a las bacterias malas como a la

    benficas, por eso es recomendable dejar un espectro de accin entre la toma del medicamente y la tomas

    de un Yogurt para que los lactobacilos realmente te protejan.

    Lactobacilos en alimentos probiticos.

    Los alimentos probiticos no son otro que alimentos comunes, excepto que dentro de ellos, contienen microorganismos vivos. Estos microorganismos tienen un poder antibitico para combatir ciertas dolencias

    como pueden ser las diarreas, alergias, gripes y hasta algunos tumores.

    Lo primero que tenemos que aclarar es en que consiste nuestra flora intestinal. La flora intestinal es un conjunto de microorganismos en su mayoria bacterias, algunas que resultan beneficiosas y otras que resultan dainas para nuestro organismo. Esta flora la tenemos desde nuestro nacimiento, pero a lo largo de la vida es normal que sufra diversos cambios provocados por los distintos hbitos alimenticios, enfermedades, uso de antibiticos y medicinas,

    etc.

    Las funciones de este conjunto de bacterias son variadas y entre ellas podemos mencionar las de fermentar los residuos de los alimentos, estimular y regular el sistema inmunitario y actuar como barrera

    frente a las bacterias dainas para nuestro organismo.

  • Alimentos funcionales Los alimentos probiticos, tambien llamados alimentos funcionales, contienen microorganismos que, ingeridos, proporcionan efectos beneficos mltiples a nuestro cuerpo. Los mas comunes y conocidos son los que se incluyen en los productos lcteos, donde se aaden bacterias como los lactobacilos (lactobacillus), las bifidobacterias (bifidobacterium) y Streptococcus Termophillus entre otras. Esto es tpico en las leches fermentadas, leches cultivadas, yogures con lactobacilus GG, cuajadas, quesos fermentados

    y otros casos muy publicitados.

    Beneficios que aportan a nuestro organismo

    Regulacin del funcionamiento intestinal: Los lactobacilos tienen la particularidad de adherirse sobre la pared intestinal impidiendo asi el asentamiento de bacterias dainas. La diarrea aparece como consecuencia del aumento excesivo de bacterias perjudiciales y contra las que actuan los lactobacilos como proteccin. Al mismo tiempo, los lactobacilos combaten el estreimiento acelerando el trnsito intestinal.

    Frente a algunos tipos de alergia: Se ha observado que los lactobacilos mejoran los sntomas de alergias y asmas, y tambien ayudan beneficiosamente en las patologas dermatolgicoas como puede ser los eczemas.

    Como prevencin contra la gripe: El lactobacilo Casei (L.Casei) tiene un comprobado efecto preventivo sobre el virus de la gripe.

    Refuerzo del sistema inmunolgicos de personas que estn expuestas a altos consumos calricos, como atletas y ciertas areas laborales. Lo observado es que ante la exigencia del esfuerzo fsico, el sistema inmunolgico se vea reducido. El consumo de alimentos con lactobacilos ha demostrado

    aumentar la respuesta inmune de este espectro de gente.

    ESTOS SON LOS LACTOBACILOS

  • QUE SON PROBIOTICOS

    Los probiticos son microorganismos vivos que se agregan a los alimentos o a los medicamentos y que

    ejercen efectos benficos en la salud de los sujetos que los consumen.Los probiticos pueden ser de

    origen bacteriano y de levadura.

    Los bacterianos forman parte la flora bacteriana intestinal y se les ha denominado flora bacteriana

    transitoria, ya que permanecen en el intestino por poco tiempo, multiplicndose sin colonizar. El otro tipo

    de flora bacteriana se denomina residente, es el tipo de microorganismos que han vivido desde la

    implantacin inicial de la flora bacteriana, esto ocurre a partir de las cuatro primeras semanas de vida y

    predomina en el intestino.

    Los probiticos ayudan a preservar la salud?

    Los probiticos ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, tienen una accin directa sobre el

    sistema inmunolgico, teniendo en cuenta que la mayora de este sistema se encuentra en el intestino. Por

    lo tanto, una dosis adecuada de probiticos aumenta el estmulo sobre las inmunoglobulinas A, que

    intervienen en los procesos de defensa del cuerpo, favorecen la produccin de vitaminas, enzimas, cidos

    grasos de cadena corta, entre otros beneficios para el organismo y la preservacin de la salud. Adems,

    se presume que los probiticos promueven la cicatrizacin de la mucosa intestinal, disminuyendo la

    permeabilidad y facilitando la respuesta inmune local. Tambin se cree que ayudan a recomponer la flora

    local.

    La flora intestinal puede mejorar con el consumo de probiticos?

    La flora intestinal mejora y se recupera cuando ha sido alterada por infecciones o uso de medicamentos

    como antibiticos.Hay que tener en cuenta que no todos los probiticos son iguales, existen los probiticos

    naturales, que corresponden principalmente a productos lcteos fermentados (yogures, leche y quesos),

    vegetales, carnes y pescados fermentados. Sin embargo, la cantidad de microorganismos que contienen

    es muy baja y no tienen los efectos teraputicos deseados. Existe otro grupo de probiticos que son

    suplementos alimenticios fortalecidos con probiticos y, finalmente, los bioteraputicos que se encuentran

    en preparaciones de cpsulas, suspensiones, etc., que contienen concentraciones muy altas de

    probiticos y una accin importante sobre nuestro organismo.

    Cmo benefician en el tratamiento de la diarrea?

    Cuando se presenta un evento diarreico, las funciones principales del tracto digestivo (la digestin, la

    absorcin y la inmunomodulacin, esto ltimo significa que ayudan en los procesos de defensa) se alteran

    en forma importante; as que al utilizar probiticos, ciertas sustancias antibacterianas que estn presentes

    en ellos actan para contrarrestar la accin de las bacterias dainas. De la misma manera, los probiticos

    aumentan la produccin de cidos grasos que vuelven cido el tracto intestinal, el cual inhibe bacterias y

    mantiene el buen funcionamiento de la mucosa intestinal. Otra accin importante de los probiticos es

    actuar como una barrera que impide el paso de sustancias que pueden generar enfermedades.

    El consumo de probiticos puede ser favorable para tratar otras enfermedades

    gastrointestinales?

    Los probiticos se pueden utilizar en la intolerancia a la lactosa, una patologa muy frecuente que se

    caracteriza por la prdida de la enzima llamada lactasa. Entonces, al ingresar la lactosa, este azcar no

    puede ser hidrolizado y produce gas, flatulencia y clicos.

    Varios estudios mostraron beneficios en el tratamiento de la constipacin infantil.

  • Es importante saber que

    -La leche materna contribuye al desarrollo de la flora probitica

    -Existen productos infantiles, como leches de frmula con bacterias de accin probitica comprobada.

    -Los alimentos como el yogurt u otros en base a leche fermentada contienen probiticos.

    -Existen en el mercado preparados que combinan bebidas lcteas con concentrados de cepas de

    lactobacillus

  • QUE SON PREBIOTICOS

    Los prebiticos son un tipo de hidratos de carbono que nuestro intestino no puede digerir, y tienen la capacidad de modificar de forma selectiva la flora intestinal, ya que son utilizados por los probiticos como sustrato alimenticio.

    De esta forma, favorecen el desarrollo de las bacterias beneficiosas del intestino disminuyendo la cantidad de microorganismos potencialmente patgenos.

    Se encuentran presentes, en cantidades moderadas, en algunos alimentos como pltanos, esprragos, ajo, tomates, puerro, trigo integral, alcachofa, cebollas o achicoria. Gracias a su

    capacidad para favorecer el desarrollo de las bacterias beneficiosas o probiticos, se consideran un suplemento apropiado cuando es necesario mejorar la flora intestinal.

    Los ms utilizados son los fructooligosacridos (FOS), la inulina y los galactooligosacridos (GOS). Existen estudios que han demostrado sus numerosos efectos positivos, como:

    Estimular el sistema inmunitario.

    Propiciar el desarrollo de las bacterias beneficiosas de la flora intestinal, y dificultar el crecimiento de las patgenas.

    Facilitar la absorcin de algunos minerales como el calcio y el magnesio.

    Favorecer la sntesis de ciertas vitaminas.

    Reducir los trastornos digestivos, como los molestos gases, al ayudar a mantener el equilibrio intestinal.

    Mejorar la regularidad intestinal, con lo que disminuyen los episodios de estreimiento.

    Reducir el riesgo de cncer de colon y de enfermedad inflamatoria intestinal.

  • OBJETIVO DEL TRABAJO

    *TIPOS DE MICROORGANISMOS

    -Por su modo de alimentacin:

    Auttrofos: se trata de organismos capaces de fabricar su propio alimento. El mecanismo

    consiste en la creacin de sustancias que le son requeridas y fundamentales para vivir partiendo

    de sustancias inorgnicas que contiene. Es por esto que no va a necesitar de otro ser vivo para

    su correcta nutricin. Pero, es importante destacar que independientemente de esto, si requerir

    de algunos elementos o factores provenientes del exterior para poder realizar el proceso

    metablico. Uno de estos elementos es la luz, que ser utilizada como fuente energtica (que en

    algunos casos es reemplazada por sustancias qumicas). Las plantas en general son un ejemplo

    de estos.

    Hetertrofos: por el contrario, los pertenecientes a esta clasificacin sern los que requieran de

    la ingesta de sustancias de tipo orgnico, que han sido fabricadas por otro para lograr la

    nutricin necesaria. As como los animales, o los seres humanos, estos comern tanto

    organismos auttrofos (como vegetales), como otros de este mismo tipo (animales, insectos).

    Pero adems, producto del desarrollo y los avances proporcionados por el hombre, estos podrn

    ingerir productos que son elaborados, a raz de diferentes materias primas, en procesos

    conducidos por seres humanos y efectuados por maquinarias en fabricas o plantas de

    produccin.

    -Por su metabolismo:

    Aerbicos: son aquellos que adems de tener la capacidad de vivir en ambientes donde exista

    la presencia del oxgeno en el ambiente, realizan un tipo de metabolismo llamado con el mismo

    nombre. Se entiende por esto, que tendrn como proceso metablico la incorporacin o

    expulsin de oxgeno como elemento fundamental. Una vez ms, el ser humano se

    constituye como el ejemplo ms sencillo.

  • LACTOBASILOS QUE SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA DE LA

    SALUD Y ALIMENTANTACION

    Los lactobacilos son microorganismos que estn en el sistema digestivo de forma natural y que

    tienen una funcin beneficiosa. Al tener un efecto regulador de la digestin ayudan a asimilar

    mejor lacomida. Tambin estimulan el sistema inmunitario e inhiben el desarrollo de bacterias

    nocivas.

    Los lactobacilos son microorganismos que estn en el sistema digestivo de forma natural y que

    tienenuna funcin beneficiosa. Al tener un efecto regulador de la digestin (en especial de los

    alimentos

    *L. acidophilus

    *L. bulgaricusL. casei

    *L. delbrueckii

    *L. fermentum

    *L. gasseri

    *L. johnsonii

    *L. lactis

    *L. paracasei

    *L. plantarum

    *L. reuteri

    *L. rhamnosus

    *L. salivarius

    *Rhamnousus

  • Antecedentes de los lactobacilos

  • INTRODUCCION

    La flora cido lctica ha sido tema de mucos estudios por analista de la leche a nivel mundial.

    El cido lctico de fermentacin se ha convertido en un importante producto qumico en estado puro o en

    forma de sales recibe diversas aplicaciones; industria alimenticia, farmacutica, industria textil, industria de

    materias plsticas etc.

    Cuando decimos flora cido - lctica, nos referimos a la gran diversidad de microorganismos presentes en

    la lactosa, que son capaces de producir cidos, ya sean perjudiciales para el producto o beneficioso para

    el mismo.

    El cido lctico existe como indicios en la leche fresca, con un porcentaje medio de 30 mg/lts. Es ante

    todo, el resultado de la fermentacin lctica, y segn estudiaremos mas adelante, dentro de la industria

    lctea pude presentar un carcter beneficioso o perjudicial.

    El gnero a estudiar va a ser la flora cido lctica de los lactobacilos, este gnero estn menos abundante

    en la leche cruda, pero si juega un papel importante en la preparacin de diversas leches fermentadas,

    como ejemplos nombramos, los yogurt, leche acidfila.

    Tambin este gnero est presente en la saliva de los seres humanos, en las caries dentarias y en el

    intestino del hombre y animales.

    Los lactobacilos los estudiamos como termfilos, que se desarrollan de manera normal a temperatura de

    45 C y los mesfilos que son menos resistentes a las temperaturas, su desarrollo ideal se da a 30 C, a

    una temperatura > 40 C, no se desarrollan.

    Lactobacilos:

    Son bacilo microaerfilos, gram positivos y catalasa negativos, estos organismos forman cido lctico

    como producto principal de la fermentacin de los azcares. Los Lactobacilos homofermentativos dan

    lugar a cido lctico como producto principal de fermentacin. Este grupo est integrado por Lactobacillus

    caucasicus, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus lactis, Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus

    delbrueck. Los Lactobacilos heterofermentativos producen adems de cido lctico, dixido de carbono,

    etanol y otro productos voltiles; Lactobacillus fermenti es heterofermentativo y es capaz adems, de dar

    buen crecimiento a temperaturas elevadas (45 C, 113 F).

  • ANALISIS DE LOS LACTOBACILOS

    Numerosos alimentos mejoran el funcionamiento intestinal y ayudan al sistema de defensas gracias a que contienen lactobacilos o bacterias lcticas, las cuales trabajan armnicamente con la flora intestinal.

    Descubra cmo ocurre esto. Si bien la relacin entre dieta y salud fue reconocida por el pueblo chino desde hace varios siglos, amn

    de que el mdico griego Hipcrates afirm hace casi 2,500 aos que la alimentacin debe ser tu

    medicina, fue hasta aos recientes que se prest renovada atencin a este importante campo.

    Las cifras no mienten y muestran en todo el mundo el creciente inters hacia el consumo de productos que

    adems de nutrientes aporten beneficios a las funciones fisiolgicas del organismo, dando lugar a una

    nueva rea de desarrollo en Nutricin llamada de alimentos novedosos.

    Dentro de ese conjunto cada vez ms variado encontramos productos elaborados con leche o cereales.

    Sobresalen el yogurt y otras leches fermentadas que contienen microorganismos conocidos

    como lactobacilos, bacterias que optimizan el funcionamiento del sistema digestivo.

    El consumo de fermentos lcteos se elev desde la dcada de 1960 hasta alcanzar la amplia demanda

    actual. En ello han influido las notables innovaciones tecnolgicas en su fabricacin y el deseo de millones

    de personas que procuran alimentarse sanamente.

  • CONCLICIONES

    *En conclusin supimos lo que era un lactobacilo como esta conformado en que productos

    se encuentran.

    *Tambin todos los tipos de microorganismos que se encuentran en la alimentacin y la

    salud.

    *Tambin supimos lo que era un probiotico y un prebitico.

    *Tambin los antecedentes de los lactobacilos

    *Conocimos los lactobacilos que tiene un yogurt y en que nos favorece esos lactobacilos.

  • INDICE

    *HOJA 1:PORTADA

    *HOJA 2: INTRODUCCION

    *HOJA 3: ANTECEDENTES

    *HOJA 4:OBJETIVOS

    *HOJA 5: DESARROLLO

    *HOJA 10: ANALISIS

    *HOJA 11: CONCLUCIONES

  • COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION

    PROFECIONAL TECNICA

    PLANTEL AEREOPUERTO N.132

    PROYECTO DE LA UNIDAD 2:

    MICROORGANISMOS QUE SE UTILIZAN EN LA

    INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION Y DE LA

    SALUD

    INTEGRANTES:

    *JUAREZ GUZMAN JESUS ISAC

    *GOMEZ PAEZ MIGUEL BRANDOAN

    *LIRA LOPREZ GUSTAVO ANGEL

    *RODRIGUEZ SANCHEZ VALENTIN

    *DELEON SALAMANCA JUAN ALFONSO

    GRUPO: 207 TURNO: VESPERTINO