quien se ha llevado mi queso

1
César Guillermo Storms Castillo Ensayo “Quien se ha llevado mi queso” El libro “quien se ha llevado mi queso” tiene uno de los temas más comunes y que son generadores de controversia en las empresas actualmente, como es, la resistencia al cambio. Como nos podemos dar cuenta al leer el libro la metáfora del “Queso” representa todo lo que queremos o necesitamos para estar en un equilibrio por así decirlo, al ser este arrebatado, la mayoría caemos en un estado de negación que en la mayoría de las personas es considerada como una resistencia a confrontar algo que aunque pueda beneficiarlos, al ser nuevo representa mucha sugestión en todos nosotros. Aquí el caso es que los hombrecillos son los que se resisten al cambio tal vez, por temor a perderse en el laberinto, pero siendo la única salida aventurarse a buscar nuevas oportunidades de subsistir y sobretodo de perderle el miedo a las cosas nuevas. Dejando un poco de lado lo metafórico de los personajes que este libro nos presenta, creo que esta es una situación muy común, no solo en la vida laboral de cada persona sino también en la vida cotidiana, cuantas veces no nos hemos acostumbrado tanto a hacer algo hasta que lo hacemos en automático, pero cuando de repente algo cambia o nos damos cuenta de que tenemos que buscar alguna otra solución no tenemos esa iniciativa que nos impulse a hacer las cosas a la primera. La preguntas clásica que paradójicamente es la respuesta del cambio, ¿Por qué? Y ponemos una barrera que está llena de excusas y pretextos para no cambiar y seguir en nuestros paradigmas. En la mayoría de los casos el cambio se ve como algo malo, pero puede traer consigo beneficios y mayores facilidades que en un principio no podemos percibir. Creo que el objetivo de este libro es motivar a cada persona a logar encontrar nuevos horizontes y probar nuevas cosas sin el miedo perderse o fracasar, ya que siempre hay más de un camino para alcanzar el éxito.

description

Ensayo quien se ha llevado mi queso

Transcript of quien se ha llevado mi queso

Page 1: quien se ha llevado mi queso

César Guillermo Storms Castillo

Ensayo “Quien se ha llevado mi queso”

El libro “quien se ha llevado mi queso” tiene uno de los temas más comunes y que son generadores de controversia en las empresas actualmente, como es, la resistencia al cambio.

Como nos podemos dar cuenta al leer el libro la metáfora del “Queso” representa todo lo que queremos o necesitamos para estar en un equilibrio por así decirlo, al ser este arrebatado, la mayoría caemos en un estado de negación que en la mayoría de las personas es considerada como una resistencia a confrontar algo que aunque pueda beneficiarlos, al ser nuevo representa mucha sugestión en todos nosotros.

Aquí el caso es que los hombrecillos son los que se resisten al cambio tal vez, por temor a perderse en el laberinto, pero siendo la única salida aventurarse a buscar nuevas oportunidades de subsistir y sobretodo de perderle el miedo a las cosas nuevas.

Dejando un poco de lado lo metafórico de los personajes que este libro nos presenta, creo que esta es una situación muy común, no solo en la vida laboral de cada persona sino también en la vida cotidiana, cuantas veces no nos hemos acostumbrado tanto a hacer algo hasta que lo hacemos en automático, pero cuando de repente algo cambia o nos damos cuenta de que tenemos que buscar alguna otra solución no tenemos esa iniciativa que nos impulse a hacer las cosas a la primera.

La preguntas clásica que paradójicamente es la respuesta del cambio, ¿Por qué? Y ponemos una barrera que está llena de excusas y pretextos para no cambiar y seguir en nuestros paradigmas.

En la mayoría de los casos el cambio se ve como algo malo, pero puede traer consigo beneficios y mayores facilidades que en un principio no podemos percibir.

Creo que el objetivo de este libro es motivar a cada persona a logar encontrar nuevos horizontes y probar nuevas cosas sin el miedo perderse o fracasar, ya que siempre hay más de un camino para alcanzar el éxito.