Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

14
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” COLEGIO: I.E.P. “Easy Way” - Caraz CURSO: COMUNICACIÓN TEMA: OBRA: ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO? DOCENTE: Sayo Quesada Caballero ALUMNO(A): Leonardo Huamán Quijano GRADO: Tercero de Educación Primaria FECHA DE ENTREGA: 21/07/2015

description

Muy buen texto...

Transcript of Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

Page 1: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

COLEGIO:

I.E.P. “Easy Way” - Caraz

CURSO:

COMUNICACIÓN

TEMA:

OBRA: ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?

DOCENTE:

Sayo Quesada Caballero

ALUMNO(A):

Leonardo Huamán Quijano

GRADO:

Tercero de Educación Primaria

FECHA DE ENTREGA:

21/07/2015

Page 2: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

CONTENIDO

Título de la Obra: ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?

Nombre del autor:

SPENCER JOHNSON

Resumen de la segunda parte “La Narración”

Érase una vez, en una república lejana, donde vivían dos ratones:

Oliendo y Corriendo (Oli y Corri para sus amigos); los otros dos eran liliputienses, es decir, personitas diminutas, del tamaño de los ratones, pero que tenían un aspecto y una manera de actuar muy semejante a los de los humanos actuales. Sus nombres eran Kif y Kof.

Tanto ratones como liliputienses, se pasaban el día buscando sus quesos favoritos en el laberinto, pero muchas veces llegaban terminado el día, con la decepción de no haber encontrado nada, pero al día siguiente continuaban su búsqueda por distintos lugares.

Oli y Corri, los dos ratones, tenían un método de búsqueda particular, era sencillo pero ineficaz, recorrían un pasillo, y si estaba vacío, daban media vuelta y recorrían el siguiente.

Mientras que Kif y Kof, los dos liliputienses, tenían otro método de búsqueda, más complejo, se basaban en la capacidad de ambos de pensar y aprender de las experiencias pasadas, aunque muchas veces sus creencias y emociones los confundían.

Pasado el tiempo, cada uno con su propio método, consiguieron encontrar lo que tanto anhelaban, al final de uno de los pasillos, en la Central Quesera Q, dieron con el tipo de queso que querían.

Desde ese instante, todos los días Oli, Corri, Kif y Kof, iban constantemente a la Central Quesera Q, a ingerir los deliciosos quesos.

Al cabo de un tiempo, Kif y Kof cambiaron de costumbres y se levantaban cada vez más tarde y se vestían con más dificultad, al fin y al cabo conocían de memoria donde quedaba la Central Quesera Q.

Page 3: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

Una mañana, llegaron Oli y Corri a la Central Quesera Q, para comer más queso, percatándose que el queso, se había acabado, decidieron retomar nuevas fuerzas e ir en busca de nuevos quesos por el laberinto.

Ese mismo día, pero más tarde, Kif y Kof hicieron su aparición en la Central Quesera Q, no podían creer lo que veían, ya no había más queso, Kif dijo:

“¿Quién se ha llevado mi queso?”, entonces empezaron a debatir, se enfurecieron, gritaron, cerraron bien los ojos esperando que todo fuese solamente una pesadilla, finalmente decidieron retornar a su casa aquella noche y volver mañana para ver si no se estaban equivocando, pero antes Kof escribió en la pared de la Central Quesera Q: “Cuanto más importante es el queso para uno, más se desea conservarlo”.

Al día siguiente, volvieron pero la sala continuaba sin queso, entonces empezaron a echarse la culpa, Kif y Kof, hablaban de que no era posible lo que sucedía ahí y empezaron a analizar.

Mientras tanto, Oli y Corri, buscaban y no podían encontrar nada, hasta que un día, hallaron una montaña de suculento queso, estaba en la Central Quesera N, se quedaron complacidos con su hallazgo que decidieron descansar el resto del día ahí.

Kof, preocupado por el problema, planteo ir en busca de más queso, salir al laberinto no para volver a casa, sino para buscar más queso, de seguro existen más salas, con más quesos, de diferentes sabores y de distinta calidad, pero Kif insistió en quedarse, afirmo que esperaría hasta que nuevamente vuelva el queso, aun así, si eso toma todo un año redondo.

Pero Kof, no estaba del todo convencido, claro que tenía miedo de salir, pero finalmente salió, con temores e incertidumbres por lo que pudiese encontrar en los pasillos del laberinto, Kof, antes de salir para animarlo a su amargado amigo escribió en la pared: “Si no cambias, te extingues”.

Sin embargo, Kif, ni se dignó a mirar el mensaje de su amigo, entonces Kof, con cierta desconfianza salió a buscar nuevas salas, con nuevos quesos.

En su trayectoria Kof, fue aprendiendo nuevas cosas, que lo ayudaron a cambiar de actitud y de carácter, fue ganando experiencia para no volver a cometer los mismos errores del pasado, mientras tanto Kif se mantenía solo y frío en la Central Quesera Q, esperando por su queso.

Se sentía cada vez más angustiado y empezó a escribir en la pared una frase: “¿Qué harías si no tuvieses miedo?”, Kof encontraba en algunas salas, rebanadas pequeñas de quesos, porque algunos ya habían pasado por la sala mucho antes.

Page 4: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

Él se enojaba consigo mismo porque no había iniciado su búsqueda de nuevos quesos con anticipación, reprochaba su actitud inmadura y cada vez se daba cuenta que los miedos que tenía antes, eran miedos superficiales, cada rato, tenía más confianza y seguridad en sí mismo.

Kof, cada vez se alejaba más y más de la Central Quesera Q y escribió en la pared: “Huele el queso a menudo para saber cuándo empieza a enmohecerse”.

Ingreso a una sala y observo que los quesos empezaban a descomponerse, entonces salió y escribió en el muro: “Avanzar en una dirección nueva ayuda a encontrar un nuevo queso”.

Continúo con su búsqueda, no se daba por vencido, pero se sentía débil y cansado, entonces trato de ingresar a una sala, pero estaba sellada con llave, sospecho que ahí se encontraban los más deliciosos quesos, pero no logro abrirla, entonces decidió seguir buscando en otras salas, pero antes volvió a escribir en el muro: “Cuando dejas atrás el miedo, te sientes libre”.

Kof, llego a un lugar amplio, no encontró ninguna sala, tomo un poco de aire, descanso un momento y se imaginó sentado en una montaña de quesos desde Cheddar hasta el Brie, disfruto imaginando eso y le dio más fuerzas para seguir adelante, retomo su búsqueda, pero antes escribió en la pared: “Imaginarse disfrutando del queso nuevo antes incluso de encontrarlo conduce hacia él”.

Decidió volver atrás a la Central Quesera Q, para ver ¿qué había sucedido con su amigo Kif? y si deseaba acompañarlo, pero antes de retirarse de aquel lugar, escribió nuevamente en el muro: “Cuanto antes se olvida el queso viejo, antes se encuentra el nuevo queso”.

Kof retorno a la Central Quesera Q, efectivamente se encontraba Kif ahí, desanimado, amargado y furioso, continuaba con su ideología que el queso iba a retornar tarde o temprano, Kof intento hacerle entrar en razón, pero Kif continuaba con su terquedad, así que volvió a tomar los caminos del laberinto y fue en busca de más salas para buscar quesos.

Se encontraba ya en el punto más alejado del laberinto, en un pasillo silencioso, sonrió y escribió en la pared: “Es más seguro buscar en el laberinto que quedarse de brazos cruzados sin queso”.

Entonces, venciendo sus temores y las creencias que influían en él, negativamente para seguir avanzando, decidió continuar su trayectoria, a tal punto, que Kof se sentía feliz por el grado de superación que tenía, entonces escribió nuevamente: “Las viejas creencias no conducen al nuevo queso”.

Page 5: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

Todo lo que Kof, veía antes ahora lo veía como una inmadurez por su parte, continuaba buscando pese a que encontraba restos de quesos e incluso encontraba salas vacías sin nada de queso, pero su búsqueda se mantenía firme y seguía escribiendo en los muros, con la esperanza de que algún día Kif, cambie de idea y salga a los pasillos del laberinto a buscar nuevos quesos: “Cuando ves que puedes encontrar nuevo queso y disfrutar de él, cambias de trayectoria”.

Cansado y decepcionado, Kof por haber pasado casi una vida, según él, buscando nuevos quesos, decidió realizar los últimos esfuerzos, para hallar una nueva sala, entonces se adentró en otros pasillos que no había visitado y empezó a escribir en la pared: “Notar enseguida los pequeños cambios ayuda a adaptarse a los cambios más grandes que están por llegar”.

Finalmente consiguió su objetivo, logro ver una amplia sala y empezó a sentir el olor característico del queso, entonces le volvieron las fuerzas y las ganas de seguir adelante, ingreso en la Central Quesera N y vio que estaba repleta de quesos de diferentes clases, se quedó atónito y vio nuevamente a sus amigos Oli y Corri, que le daban la bienvenida con un abultado estómago, denotando lo satisfechos que estaban.

Kof, empezó a ingerir sus quesos favoritos y probo otros quesos que eran aún más ricos, desde ese instante Kof, decidió prever cualquier cambio a futuro y cada día temprano observaba si se agotaban los quesos para seguir buscando en otras salas, de todas maneras Kof, continuaba rondando en la zona en busca de nuevos quesos.

Kof, recordaba a Kif y cuando estaba a punto de volver, analizo y vio que Kif debía tomar su propio destino y camino, no obstante, tenía la gran ventaja de que Kof le dejo algunas frases en los pasillos que le serán de mucha utilidad, sin embargo, busco la pared más grande de la Central Quesera N y que daba hacia el pasillo y escribió:

“El cambio es un hecho, el queso se mueve constantemente”, “Prevé el cambio, permanece alerta a los movimientos del queso”, “Controla el cambio, huele el queso a menudo para saber si se está enmoheciendo”, “Adáptate rápidamente al cambio, cuanto antes se olvida el queso viejo, antes se disfruta del nuevo”, “¡Cambia!, muévete cuando se mueva el queso”, “¡Disfruta del cambio!, saborea la aventura y disfruta del nuevo queso” y “Prepárate para cambiar rápidamente y disfrutar otra vez, el queso se mueve constantemente”.

Page 6: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

COMPRENSIÓN LECTORA

Según KENNETH BLANCHARD

1. ¿Qué tipo de texto es esta obra?

La obra ¿Quién se ha llevado mi queso?, es una obra de tipo Narrativo.

2. ¿Sobre qué trata esta obra?

La obra trata sobre cuatro personajes; dos liliputienses y dos ratones atrapados en un laberinto. Estos personajes buscan día y noche un queso para poder comer. A los dos ratones les va mejor cuando enfrentan al cambio porque procuran que las cosas sigan siendo simples, mientras que a los liliputienses son sus complicados cerebros y emociones humanas, no hacen más que complicarlo todo.

Todos los días los ratones y los liliputienses se levantaban temprano para ir a saborear el rico queso. Pero cada día los hombrecitos se iban quedando atrás de los ratones, se levantaban más tarde porque creían que el queso les iba a durar para siempre. Un día se dieron cuenta que el queso había desaparecido. Los ratones rápidamente se fueron en busca de otro cuarto que tuviera el mismo queso. Pasaban los días y los hombrecitos cada vez se debilitaban más, hasta que un día uno de ellos decidió seguir adelante en busca de nuevo queso; y el otro decidió quedarse porque no quería aceptar la realidad.

Tras una larga búsqueda por fin encontró el cuarto relleno de queso y se encontró ahí con los ratones que ya llevaban buen tiempo. A veces pensaba en su amigo si se quedó en aquel cuarto y decidiría cambiar para buscar nuevo queso. Pero el hombrecito aprendió la lección, iba verificando a diario el queso, si ya había poco o cuanto había; o si ya se había enmohecido; y cada día se iba a recorrer más allá del laberinto para saber dónde había más queso.

3. ¿Qué es el queso según esta obra?

El queso en esta obra es una metáfora de lo que deseamos tener en la vida, cada uno de nosotros su propia idea de lo que es el queso y nos esforzamos para encontrarlo porque estamos convencidos de que nos hará felices.

4. ¿Qué le paso a Charlie Jones?

Charlie Jones es un afanado presentador de la NBC-TV, se sintió muy sorprendido y alterado cuando su jefe le comunicó que no trasmitiría los juegos olímpicos, sino las pruebas de natación y salto. Él se sintió frustrado y poco apreciado ya que no conocía bien esos deportes, lo que provoco en el un gran enfado, entonces su cólera empezó a afectar a todo lo que hacía.

Page 7: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

Entonces fue ahí cuando escucho el relato ¿Quién se ha llevado mi queso? Fue ahí que cambio por completo su actitud y salvo así su carrera profesional.

5. ¿Qué entiendes por esta expresión: “su jefe le había movido el queso”?

Lo que entiendo de la expresión es, siempre habrá cambios en nuestra vida, debemos aprender a comprender esos cambios como una oportunidad para nuestro desarrollo, tanto laboral, familiar, etc. o como algo positivo para mejorar y así lograr el éxito.

Primera parte: “LA REUNIÓN”

1. ¿En qué ciudad se realiza la reunión y quienes son los personajes?

La reunión se lleva a cabo en la ciudad de Chicago entre los antiguos compañeros de escuela: Ángela, Nathan, Carlos Jessica y Michael.

2. ¿De qué hablan estos personajes?

Estos compañeros de escuela hablan de los inesperados cambios que estaban ocurriendo en sus vidas en los últimos años y que desconocían la forma de cómo manejarlos o afrontarlos.

3. ¿Quién cuenta el relato del queso?

Quien cuenta el relato del queso a sus compañeros de escuela es; Michael.

Segunda parte: “LA NARRACIÓN”

1. ¿Quiénes son los personajes y que son?

Los personajes en esta historia son dos ratones de nombre “Fisgón” y “Escurridizo”; y los otros dos eran liliputienses (personas pequeñas) de nombre “Hem” y”Haw”.

2. ¿Qué hacían todas las mañanas al despertar y a donde se dirigían?

Estos cuatro personajes todos los días por la mañana se colocaban sus atuendos y sus zapatillas de correr, abandonaban sus diminutas casas y se ponían a correr por el laberinto en busca de sus s quesos favoritos que los alimentara y los hiciera sentirse felices.

3. ¿Qué hicieron Kif y Kof después de un tiempo en la central quesera Q?

Los liliputienses siguieron haciendo lo mismo que habían hecho hasta entonces, acudían al depósito de queso “Q”, no encontraban queso alguno y

Page 8: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

regresaban a su casa, cargados únicamente con sus preocupaciones y frustraciones. Entonces un día “Hem” dijo quizá las cosas no han cambiado tanto, probablemente el queso está cerca es posible que lo escondieran detrás de la pared; al día siguiente regresaron con herramientas con un sincel y martillo. Lograron abrir un agujero en la pared del depósito de queso “Q”, se asomaron al otro lado pero no encontraron queso alguno. Se sintieron decepcionados al no solucionar el problema, empezaron a trabajar más duro y se quedaron hasta tarde, pero lo único que habían conseguido era hacer un gran hueco en la pared.

4. ¿Qué entiendes por esta frase “Cuando dejas atrás el miedo te sientes libre”?

Lo que entiendo de esta frase es; si bien el miedo y la incertidumbre a lo desconocido ante los procesos de cambio son totalmente inevitables, debemos aprender a trabajar con ellos, aceptar nuevos desafíos y/o retos, ante las adversidades seguir luchando. Es decir buscar la forma de adaptarnos y de entender el cambio; ya que debe primar las ganas de vivir algo nuevo.

5. ¿Qué aprendió Kof de Oli y a Corrí al final de esta segunda parte?

Lo que “Haw” aprendió de sus amigos ratones y que nunca olvidaría es; ante cualquier adversidad seguir adelante, procurar que la vida fuese simple. No analizar en exceso ni súper complicar las cosas, aprender de los errores del pasado para planificar para el futuro y admitir que el mayor inhibidor del cambio se encuentra dentro de uno mismo, y que nada puede mejorar mientras no cambia uno mismo.

Tercera parte: “EL DEBATE”

1. En esta última parte ¿Qué otros personajes interviene? Menciona sus nombres.

En esta última parte los personajes que aparecen son; Laura, Frank, Cory, Richard, Becky y Eliane.

2. ¿Cuál es el tema central del debate?

El tema central de esta última parte seria: “Resistencia al Cambio” o “Miedo al Cambio”.

3. ¿Cuáles son las profesiones o trabajos de cada uno de los personajes de la primera y tercera parte?

Las profesiones o trabajos de los personajes se presentan a continuación:

Page 9: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh

Nathan: Negociante, tienda familiar. Carlos: Empresario, de artículos deportivos. Frank: Soldado de las Fuerzas Armadas. Laura: Importante mujer de Negocios. Jessica: Negociante, venta de enciclopedias. Cory: Consultorio Médico. Michael: Empresario. Richard, Ángela, Elaine y Becky: Empleados.

4. ¿Tú crees que Kif llega a cambiar de actitud al final de la historia? ¿Por qué?

Yo creo que “Hem” no cambia porque es una de esas personas que se niega al cambio o se resiste al cambio por tomar una mala decisión; y que dicha decisión le conduzca a algo malo o una situación negativa para él.

5. ¿Cuál es el mensaje que el autor plasmas en esta obra?

El mensaje que nos deja el autor es que debemos estar dispuestos al cambio ya que la vida es un constante cambio, debemos aprender a adaptarnos con rapidez a ella para que no nos tome por sorpresa. Además no debemos aferrarnos a una sola cosa porque este mundo está rodeado de muchas cosas mejores y maravillosas.

Dibuja al personaje que más te gusto de la 2da parte “la narración”

Page 10: Quien Se Ha Llevado Mi Queso_Josh