Radiaciones_Ionizantes

46
ESCUELA DE IMAGENES ESCUELA DE IMAGENES TECNICA DEL CIBAO TECNICA DEL CIBAO

description

m

Transcript of Radiaciones_Ionizantes

Page 1: Radiaciones_Ionizantes

ESCUELA DE IMAGENES ESCUELA DE IMAGENES TECNICA DEL CIBAOTECNICA DEL CIBAO

Page 2: Radiaciones_Ionizantes

RADIACIONESRADIACIONES IONIZANTES IONIZANTES

Page 3: Radiaciones_Ionizantes

OBJETIVOSOBJETIVOS Evitar efectos nocivos sobre la saludEvitar efectos nocivos sobre la salud Conocer tipos de radiación y su Conocer tipos de radiación y su

origenorigen Precisar los efectos orgánicos y Precisar los efectos orgánicos y

fisiológicosfisiológicos

Page 4: Radiaciones_Ionizantes

ESTRUCTURA ATOMICAESTRUCTURA ATOMICA

Elemento :Sustancia pura con propiedades Elemento :Sustancia pura con propiedades definidas. Ej.... Na, O, C.definidas. Ej.... Na, O, C.

Atomo: Unidad mas simple con propiedades Atomo: Unidad mas simple con propiedades originalesoriginales

Núcleo centralNúcleo central Nube de electrones Nube de electrones++ --Atomo estableAtomo estable

Page 5: Radiaciones_Ionizantes

IONIZACIONIONIZACION

Un átomo con carga + o - = ION, son Un átomo con carga + o - = ION, son cristales, líquidos o gaseosos.cristales, líquidos o gaseosos.

IONIZACION: es la formación de iones IONIZACION: es la formación de iones (adición o extracción de electrones)(adición o extracción de electrones)

Radiación: Es energía absorbida o Radiación: Es energía absorbida o emitida en forma de ondas o emitida en forma de ondas o partículas energéticaspartículas energéticas

Page 6: Radiaciones_Ionizantes

RADIACION IONIZANTERADIACION IONIZANTE Se originan en el átomo y tienen Se originan en el átomo y tienen

suficiente energía para romper suficiente energía para romper enlaces químicos y producir enlaces químicos y producir ionización, al interactuar con la ionización, al interactuar con la materiamateria

Page 7: Radiaciones_Ionizantes

TIPOS DE RADIACIONESTIPOS DE RADIACIONES CORPUSCULARES (MASA)CORPUSCULARES (MASA)

ALFA ALFA NEUTRONESNEUTRONESBETABETA ELECTRONESELECTRONES

ELECTROMAGNETICASELECTROMAGNETICASGAMMA GAMMA RAYOS XRAYOS X

Page 8: Radiaciones_Ionizantes

UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA UNIDADES ANTIGUASUNIDADES ANTIGUAS Dosis: Es la cantidad de energía Dosis: Es la cantidad de energía

depositada por una unidad de masa.depositada por una unidad de masa.EL ROENTGEN (R) EL ROENTGEN (R) EL RADEL RADEL REMEL REM

Page 9: Radiaciones_Ionizantes

UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA Unidades de RadiactividadUnidades de Radiactividad

EL BECQUEREL (Bq)= 1 Desintegración/sgEL BECQUEREL (Bq)= 1 Desintegración/sgEL CURIE (Cl)= 3.7 x 10 a la 16 EL CURIE (Cl)= 3.7 x 10 a la 16 desintegraciones/sgdesintegraciones/sg

Unidad de Dosis de exposiciónUnidad de Dosis de exposiciónEl Culombio por Kg.... = 38.76 RoentgenEl Culombio por Kg.... = 38.76 Roentgen

No es aplicable a radiación alfa,beta o No es aplicable a radiación alfa,beta o neutrones.neutrones.

Page 10: Radiaciones_Ionizantes

UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA Unidad de dosis absorbidaUnidad de dosis absorbida

El Gray (Gy) El Gray (Gy) = 1 Julio/Kg....= 1 Julio/Kg....= 10000 Ergios/Gr..= 10000 Ergios/Gr..= 100 Rads (1Rad=100 = 100 Rads (1Rad=100

Ergios/Gramo) Ergios/Gramo)

Page 11: Radiaciones_Ionizantes

UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA Unidad de dosis equivalenteUnidad de dosis equivalente

El Sievert (Sv) = 1 Gy x FcEl Sievert (Sv) = 1 Gy x Fc = 100 Rads x Fc= 100 Rads x Fc = 100 Rems= 100 Rems

Factor de calidad (Fc) para cada Factor de calidad (Fc) para cada radiaciónradiación

Rayos X = 1Rayos X = 1 Rayos Alfa = 20 Rayos Alfa = 20Rayos Gamma = 1Rayos Gamma = 1 Rayos Beta = 1Rayos Beta = 1

Page 12: Radiaciones_Ionizantes

MAGNITUDES MAGNITUDES RADIOLOGICASRADIOLOGICAS

DOSIS ABSORBIDA(D): Es la energía DOSIS ABSORBIDA(D): Es la energía cedida por la RI en la unidad de masa cedida por la RI en la unidad de masa del material irradiado (Gray= 1 J/Kg....).del material irradiado (Gray= 1 J/Kg....).

DOSIS EQUIVALENTE(H):Dosis DOSIS EQUIVALENTE(H):Dosis absorbida modificada por factores de absorbida modificada por factores de peso, es la radiación recibida por un peso, es la radiación recibida por un tejido u órgano.tejido u órgano.H = D.Q.NH = D.Q.N

Page 13: Radiaciones_Ionizantes

MAGNITUDES MAGNITUDES RADIOLOGICASRADIOLOGICAS

Q= Eficacias de producción de daño por los Q= Eficacias de producción de daño por los tipos de radiacióntipos de radiación

N= Factor que permite la introduccion de N= Factor que permite la introduccion de otros factores modificadores Ej.... otros factores modificadores Ej.... Influencia en la tasa o fraccionamiento de Influencia en la tasa o fraccionamiento de la dosisla dosis

DOSIS EFECTIVA(E)= Cantidad de radiación DOSIS EFECTIVA(E)= Cantidad de radiación recibida por un tejido ponderado por un recibida por un tejido ponderado por un factor de acuerdo al tipo de tejidofactor de acuerdo al tipo de tejido

Page 14: Radiaciones_Ionizantes

METODOS DE DETECCIONMETODOS DE DETECCION CAMARA DE GASCAMARA DE GAS CAMARA DE IONIZACIONCAMARA DE IONIZACION CONTADOR GEIGER-MULLERCONTADOR GEIGER-MULLER DOSIMETRO DE LECTURA DIRECTADOSIMETRO DE LECTURA DIRECTA DETECTORES QUIMICOSDETECTORES QUIMICOS DOSIMETROS DE PELICULADOSIMETROS DE PELICULA

Page 15: Radiaciones_Ionizantes

APLICACIONAPLICACION

LAS FUENTES DE RADIACION SE PUEDEN LAS FUENTES DE RADIACION SE PUEDEN CLASIFICAR EN DOS GRUPOS:CLASIFICAR EN DOS GRUPOS:

EQUIPOS GENERADORES DE RADIACIONEQUIPOS GENERADORES DE RADIACIONRayos X y aceleradoresl inealesRayos X y aceleradoresl ineales

MATERIAL RADIACTIVOMATERIAL RADIACTIVORadioisotoposRadioisotopos

Page 16: Radiaciones_Ionizantes

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

El tipo de radiación que emiten las El tipo de radiación que emiten las fuentes utilizadasfuentes utilizadas

Magnitud de las dosisMagnitud de las dosis Rapidez con que se impartaRapidez con que se imparta Magnitud del área expuestaMagnitud del área expuesta La importancia de la función del La importancia de la función del

órgano expuestoórgano expuesto

Page 17: Radiaciones_Ionizantes

EFECTOS BIOLOGICOSEFECTOS BIOLOGICOS

Son los cambios que se producen en Son los cambios que se producen en los seres vivos como consecuencia de los seres vivos como consecuencia de la absorción de energía al interactuar la absorción de energía al interactuar con algún tipo de radiación ionizantecon algún tipo de radiación ionizante

Page 18: Radiaciones_Ionizantes

EFECTOS BIOLOGICOSEFECTOS BIOLOGICOS

ACCION DIRECTAACCION DIRECTADaño sobre el núcleo celularDaño sobre el núcleo celular ACCION INDIRECTAACCION INDIRECTALa radiación rompe moleculas de La radiación rompe moleculas de

agua y grasa en la célula.agua y grasa en la célula.

Page 19: Radiaciones_Ionizantes

CLASIFICACION DE LOS EFECTOSCLASIFICACION DE LOS EFECTOS

ESTOCASTICOS: Probabilidad de ESTOCASTICOS: Probabilidad de aparición del efecto con relación a la aparición del efecto con relación a la dosis.dosis.

DETERMINISTICOS-NO DETERMINISTICOS-NO ESTOCASTICOS: Existe una relación ESTOCASTICOS: Existe una relación de causalidad entre dosis y efecto.de causalidad entre dosis y efecto.

El efecto puede ser Genético o El efecto puede ser Genético o SomáticoSomático

Page 20: Radiaciones_Ionizantes

ALTERACIONES ORGANICASALTERACIONES ORGANICAS

Sistema hematopoyeticoSistema hematopoyetico Aparato digestivoAparato digestivo PielPiel Sistema reproductivo - Testículos, Sistema reproductivo - Testículos,

ovarios, ojos, SCV, Sistema urinario, ovarios, ojos, SCV, Sistema urinario, SNC, hígado.SNC, hígado.

Page 21: Radiaciones_Ionizantes

EXPOSICIONES LABORALESEXPOSICIONES LABORALES Trabajadores de la aviaciónTrabajadores de la aviación Trabajadores planta de energía atómicaTrabajadores planta de energía atómica BiólogosBiólogos QuímicosQuímicos Trabajadores dentalesTrabajadores dentales Fabricantes de alarmas de fuegoFabricantes de alarmas de fuego Conservadores y esterilizadores de Conservadores y esterilizadores de

alimentosalimentos

Page 22: Radiaciones_Ionizantes

EXPOSICIONES LABORALESEXPOSICIONES LABORALES RadiografosRadiografos Fluroscopistas industrialesFluroscopistas industriales Pintores de escaleras luminosasPintores de escaleras luminosas

Personal militarPersonal militar Perforadores de pozos petroleros, Perforadores de pozos petroleros,

Medicos y enfermerasMedicos y enfermeras Ayudantes, técnicos y operadores RxAyudantes, técnicos y operadores Rx

Page 23: Radiaciones_Ionizantes

SINDROME DE RADIACION AGUDASINDROME DE RADIACION AGUDA

Se debe a una exposición breve pero Se debe a una exposición breve pero intensa de todo el organismo o parte intensa de todo el organismo o parte de el a radiaciones ionizantesde el a radiaciones ionizantes

Page 24: Radiaciones_Ionizantes

MANIFESTACIONES CLINICASMANIFESTACIONES CLINICAS Con dosis superior a 25 cGy - anormalidad Con dosis superior a 25 cGy - anormalidad

prueba clínica.prueba clínica. Dosis 100 - 400 cGy - síntomas de 2 a 6 horas Dosis 100 - 400 cGy - síntomas de 2 a 6 horas

posteriores a la exposición.posteriores a la exposición. Dosis 600 a 1000 cGy - síntomas 2 horas Dosis 600 a 1000 cGy - síntomas 2 horas

después a la exposición.después a la exposición. Dosis 1000 a 3000 cGy síntomas digestivos Dosis 1000 a 3000 cGy síntomas digestivos

inmediatosinmediatos Dosis superiores a 3000 cGy son mortales. Dosis superiores a 3000 cGy son mortales.

Page 25: Radiaciones_Ionizantes

SINDROME DE RADIACION AGUDASINDROME DE RADIACION AGUDA

FASES:FASES:1. Prodromos, síntomas: anorexia, 1. Prodromos, síntomas: anorexia,

nausea, vomito, diarrea, arritmia nausea, vomito, diarrea, arritmia cardiaca, insuficiencia respiratoria, cardiaca, insuficiencia respiratoria, ataxia, cefalea.ataxia, cefalea.

Predominan signos y síntomas Predominan signos y síntomas digestivos y del SNCdigestivos y del SNC

Page 26: Radiaciones_Ionizantes

SINDROME DE RADIACION SINDROME DE RADIACION AGUDAAGUDA

FASESFASES2. LATENCIA: Relativa sensación de bienestar 2. LATENCIA: Relativa sensación de bienestar

previo a la enfermedad.previo a la enfermedad.3. PERIODO DE ESTADO: Los síntomas son 3. PERIODO DE ESTADO: Los síntomas son

debilidad, fiebre, diarrea, anorexia, efectos debilidad, fiebre, diarrea, anorexia, efectos hematopoyeticos.hematopoyeticos.

4. RECUPERACION: Para exposiciones hasta 4. RECUPERACION: Para exposiciones hasta 600 cGy, bueno si el tratamiento es 600 cGy, bueno si el tratamiento es adecuado. El pronostico empeora si aumenta adecuado. El pronostico empeora si aumenta la dosis.la dosis.

Page 27: Radiaciones_Ionizantes

PROGRAMA DE VIGILANCIA

EPIDEMIOLOGICA PARA RADIACIONES IONIZANTES

Page 28: Radiaciones_Ionizantes

PROGRAMA DE PROTECCION PROGRAMA DE PROTECCION RADIOLOGICARADIOLOGICA

PRINCIPIOS DEPROTECCION RADIOLOGICA:

•Ninguna practica radiologica debe ser realizada si sus beneficios no son superiores a los riesgos.

•Todas las exposiciones deben mantenerse tan bajas como sea razonablemente posible (ALARA)

•Las dosis a los individuos no deben superar los limites recomendados para cada circunstancia en particular

Page 29: Radiaciones_Ionizantes

CONDICIONES DE TRABAJOCONDICIONES DE TRABAJODetermina cuando un trabajador es ocupacionalmente expuesto y señala procedimientos de control según cada actividad.

CONDICION A

D/Anual >3/10 DMP Trabajador ocupacionalmente expuesto deberá:

•Controles MDS periódicos

•Dosimetro individual con lectura mensual

CONDICION B

D/Anual < 3/10 DMP

Page 30: Radiaciones_Ionizantes

PROTECCION RADIOLOGICAPROTECCION RADIOLOGICAActividades de Higiene Industrial

Fuentes de Radiación Externa:

•FUENTE: Tiempo Dosis de radiación es proporcional al tiempo.

Limitación del tiempo de exposición a lo mas reducido posible. A > Tiempo > Dosis.

•COLIMACION

Page 31: Radiaciones_Ionizantes

PROTECCION RADIOLOGICAPROTECCION RADIOLOGICA

MEDIO

•Distancia:Mientras > sea la distancia entre la fuente de la radiación y la persona, < será la dosis que recibe.

•Blindaje: Protección en los locales para evitar exposición a personas ajenas a los procesos.

Page 32: Radiaciones_Ionizantes

PROTECCION RADIOLOGICAPROTECCION RADIOLOGICARECEPTOR (EPP)

•Peto plomado

•Guante plomado

•Protector de tiroides

•Protector gónada

•Campos

Page 33: Radiaciones_Ionizantes

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL

Controles administrativos

•COMITES DE PROTECCION RADIOLOGICA

Jefe de área,

medico radiólogo,

coordinador de técnicos.

Page 34: Radiaciones_Ionizantes

COMITES DE PROTECCION RADIOLOGICACOMITES DE PROTECCION RADIOLOGICAFUNCIONES:

•Reunión una vez al mes

•Discutir según el programa propuesto

•Decidir clasificación del personal según condición de expuesto o no

•Evaluar dosimetria

•Evaluar mediciones de niveles de radiación y establecer pautas de manejo

•Estar facultados para declarar áreas fuera de servicio

Page 35: Radiaciones_Ionizantes

VIGILANCIA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICAEPIDEMIOLOGICA

•PROGRAMA DE RADIOPROTECCION

•MEDICINA PREVENTIVA (HIST. CLIN. OCUP)

•EXAMEN MEDICO PERIODICO

•EXAMENES PARACLINICOS

•PLANIFICACION FAMILIAR

•PROMOCION DE AUTOCUIDADO

Page 36: Radiaciones_Ionizantes

SUBPROGRAMA DE HIGIENE SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALY SEGURIDAD INDUSTRIAL

•DOSIMETRIAS: Compromiso institucional

•USO OBLIGATORIO DEL DOSIMETRO (lectura cada 30dias)

•REGISTRO del personal de dosimetrias para establecer la dosis recibida anualmente.

Page 37: Radiaciones_Ionizantes

LIMITES PRIMARIOS (CIPR)LIMITES PRIMARIOS (CIPR)A P L I C A C I O N O C U P A C I O N A L P U B L I C O

D O S I S / E F E C T I V A 2 0 M s v / a ñ op r o m e d i o

1 M s v / a ñ o *

D o s i s H . A n u a l

C r i s t a l i n o d e l o j o 1 5 0 m s v / a 1 5 m s v / a

L a p i e l 5 0 0 m s v / a 5 0 m s v / a

E x t r e m e d i d a s 5 0 0 m s v / a 5 0 m s v / a

* Con la condición de no sobrepasar 50 msv/año

Page 38: Radiaciones_Ionizantes

•INDUCCIONINDUCCION Inspección de seguridadInspección de seguridad Orden y aseoOrden y aseo Demarcación de áreasDemarcación de áreas Mantenimiento de equiposMantenimiento de equipos Protección personalProtección personal Investigación de accidentesInvestigación de accidentes CapacitaciónCapacitación

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 39: Radiaciones_Ionizantes

NORMAS BASICAS DE NORMAS BASICAS DE RADIOPROTECCIONRADIOPROTECCION

DMP Para órganos críticos no exceder de 5 Rem/año en personal ocupacionalmente expuesto

*Hematopoyeticos

*Gónadas

5 Rem Tronco

75 Rem Piernas, pies y antebrazos

Page 40: Radiaciones_Ionizantes

RECOMENDACIONES GENERALESRECOMENDACIONES GENERALES•Evitar estudios radiologicos en lugares distintos a las salas Rx

•Retirar al personal ajeno al operar el equipo

•Utilizar elementos de protección personal

•Los equipos y las fuentes emisoras de solo deben ser operados por personal autorizado y capacitado

•Verificar estado de los equipos

Page 41: Radiaciones_Ionizantes

PROTECCION AL PACIENTEPROTECCION AL PACIENTE Protección especial gónada y tiroides para niños, Protección especial gónada y tiroides para niños,

delantal plomado para mujeres embarazadasdelantal plomado para mujeres embarazadas Suministrar delantal,protección gónada y de Suministrar delantal,protección gónada y de

tiroides de 0.5mm de espesor. tiroides de 0.5mm de espesor. Vigilancia permanente (monitoreo)Vigilancia permanente (monitoreo) Dotación completa de los elementos Dotación completa de los elementos

mecanismos de seguridadmecanismos de seguridad realización de exámenes fluroscopicos (dinámica realización de exámenes fluroscopicos (dinámica

del organismo)del organismo)

Page 42: Radiaciones_Ionizantes

PROTECCION AL TECNICOPROTECCION AL TECNICO

Usar las técnicas adecuadasUsar las técnicas adecuadas Seguir las normas de revelado para evitar Seguir las normas de revelado para evitar

repetir placasrepetir placas Situarse siempre detrás de la barreraSituarse siempre detrás de la barrera Usar instrumentos de medidas (Dosimetros)Usar instrumentos de medidas (Dosimetros) Vigilancia medicaVigilancia medica Cumplir las normas de la entidad al Cumplir las normas de la entidad al

respectorespecto

Page 43: Radiaciones_Ionizantes

PROTECCION AL MEDICOPROTECCION AL MEDICO Sersiorarse de que la ranura del bucke Sersiorarse de que la ranura del bucke

este cubierta con lamina plomada de 0.25 este cubierta con lamina plomada de 0.25 mm de espesormm de espesor

Utilizar gafas de adaptación a la oscuridadUtilizar gafas de adaptación a la oscuridad Colocar las cortinas plomadas al rededor Colocar las cortinas plomadas al rededor

de la pantalla de la pantalla Utilizar guantes, delantal o silla para Utilizar guantes, delantal o silla para

fluoroscopiofluoroscopio

Page 44: Radiaciones_Ionizantes

RESIDUOS RADIACTIVOS Y RESIDUOS RADIACTIVOS Y FUENTES EN DESUSOFUENTES EN DESUSO

Los residuos deben ser clasificados según sus Los residuos deben ser clasificados según sus características físicas y químicas:características físicas y químicas:

ETIQUETA BLANCA: Indica que no se precisa ETIQUETA BLANCA: Indica que no se precisa manipulaciones especiales.manipulaciones especiales.

ETIQUETA AMARILLA II: Indica que existen ETIQUETA AMARILLA II: Indica que existen limitaciones en cuanto almacenaje y transporte.limitaciones en cuanto almacenaje y transporte.

ETIQUETA AMARILLA III: Se debe disponer de ETIQUETA AMARILLA III: Se debe disponer de manual de procedimientos para el transporte y manual de procedimientos para el transporte y almacenamientoalmacenamiento

Page 45: Radiaciones_Ionizantes

LEGISLACIONLEGISLACION U.S Nuclear Regulatory Commision. U.S Nuclear Regulatory Commision.

Regulatory guideRegulatory guide

Page 46: Radiaciones_Ionizantes

CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL

Según la agencia internacional de Según la agencia internacional de energía atómica cerca de 10000 M3 energía atómica cerca de 10000 M3 de desechos radiactivos de alto nivel de desechos radiactivos de alto nivel se acumulan cada año en 11 piases se acumulan cada año en 11 piases con 65 reactores nucleares.con 65 reactores nucleares.