RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO

8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO.

Transcript of RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO

Page 1: RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO.

Alumno: Cesar A Mejías P. V-9.610.101

Page 2: RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO

SAIA: A

Introducción

El estudio de las distintas ramas del Derecho Tributario es de suma relevancia ya que en ellas se puede visualizar las distintas aplicaciones y competencias en las ramas auxiliares del derecho, lograr identificar cada una de ellas nos puede da una visión a hacia donde debemos actuar a la hora de aplicar la norma jurídica, siendo esta de vital importancia para la cátedra en cuestión.

Page 3: RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO

Ramas del Derecho   Tributario

Las ramas del derecho tributario son las siguientes:

1. Derecho Tributario Material2. Derecho Tributario Formal 3. Derecho Tributario Procesal4. Derecho Penal tributario5. Derecho internacional Tributario6. Derecho constitucional tributario

1.- Derecho Tributario Material

Contiene las normas sustanciales relativas en general a la obligación tributaria. Estudia cómo nace la obligación de pagar tributos (mediante la configuración del hecho imponible) y cómo se extingue esa obligación; examina también cuáles son sus diferentes elementos y sujetos, extensión, sus fuentes, causas privilegios. Por ejemplo, al realizarse la actividad económica nace la obligación tributaria.

Page 4: RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO

2.- Derecho Tributario Formal

Estudia todo lo concerniente a la aplicación de la norma material al caso concreto en sus diferentes aspectos; analiza especialmente la determinación del tributo, así como la fiscalización de los contribuyentes y las tareas investigatorias de tipo policial, necesarias en muchos casos para detectar a los evasores ocultos, determina la suma de dinero completa a que esta obligado el sujeto pasivo y determina la manera de ingresarlo al tesoro nacional, esa cantidad de dinero. Por ejemplo el impuesto a la renta.

3.- Derecho Tributario Procesal

Contiene las normas que regulan las controversias de todo tipo que se plantean entre el fisco y los sujetos pasivos, ya sea en relación a la existencia misma de la obligación tributaria, a su monto, a los pasos que debe seguir el fisco para ejecutar forzadamente su crédito, para aplicar o hacer aplicar sanciones y a los procedimientos que el sujeto pasivo debe emplear para reclamar la devolución de las cantidades indebidamente pagadas al Estado.

4.- Derecho Penal tributario

Page 5: RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO

Regula jurídicamente lo concerniente a las infracciones fiscales, ilícitos fiscales, sus sanciones y normas aplicables en los casos de violación a las disposiciones tributarias aplicable a los trasgresores.

5.- Derecho internacional Tributario

Estudia las normas que corresponde aplicar en los casos en que diversas soberanías entran en contacto, para evitar problemas de doble imposición y coordinar métodos que eviten la evasión internacional hoy en boga mediante los precios de transferencia, el uso abusivo de los tratados, la utilización de los paraísos fiscales y otras modalidades cada vez más sofisticadas de evasión en el orden internacional.

6.- Derecho constitucional tributario

Estudia las normas fundamentales que disciplinan el ejercicio del poder tributario. También se ocupa de la delimitación y coordinación de poderes tributarios entre las distintas esferas estatales en los países con régimen federal de gobierno.

Page 6: RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO

Conclusión

En el desarrollo estudiado anteriormente hemos podido ver las distintas ramas del derecho tributario y como se aplica a travez de las distintas ramas auxiliares. ¿De dónde y quiénes son los responsables de este?, cada rama tiene sus atribuciones para tratar de lograr el equilibrio de la gobernabilidad y los de más beneficios para el mismo estado. Venezuela es un país cuya principal fuente de ingresos siempre a derivado del petróleo, de los hidrocarburos y de la explotación de los recursos no renovables, pero que con el pasar del tiempo estos ingresos provenientes de los recursos petroleros se hicieron insuficientes y cambiantes para la Nación, por lo que le abre paso a una nueva búsqueda de financiamiento necesario para el logro de sus objetivos, que no son más que la de incrementar los ingresos estatales. Por esta razón nace de manera indispensable para el Estado la exigencia del pago de los tributos, otorgándole un carácter obligatorio al mismo, debido a que tiene como finalidad lograr el bienestar colectivo, tanto generando una mejor protección económica como elevando el nivel de vida del país .

Bibliografia

Page 7: RAMAS DEL DERECHO TRIBUTARIO

Villegas, H. (2002). Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Buenos Aires: Astrea.

Moya, E. (2006). Elementos de Finanza Publica y Derecho tributario. Venezuela:Mobilibros