RASGO DE LA NORMALIDAD MÍNIMA A FORTALECER.docx

download RASGO DE LA NORMALIDAD MÍNIMA A FORTALECER.docx

of 3

Transcript of RASGO DE LA NORMALIDAD MÍNIMA A FORTALECER.docx

  • 5/22/2018 RASGO DE LA NORMALIDAD MNIMA A FORTALECER.docx

    1/3

    RASGO DE LA NORMALIDAD MNIMA A FORTALECER: Todos los grupos tienen maestro todos los das del ciclo escolar

    Diagnstico Objetivos Metas Acciones Recursos Responsables Estrategia de

    seguimiento

    Evaluacin

    El ausentismodocente es unobstculo en elaprendizaje delalumno, debido aque no se logra una

    enseanza continua,y comoconsecuencia, sepierde el aprendizajede competencias ygenera desinterspor parte delalumno, asimismo sedan factores como:a) Falta decompromiso yresponsabilidad tica

    por el personaldocente.b) No se cuenta conactividades previaspara el desarrollo deacciones inmediatasen la atencin de losgrupos en los que eldocente se ausenta.c) Falta de respeto enlos tiempos de clase,receso, ceremonias yreuniones.

    d) Los docentes noreponen la ausenciay se ignora elimpacto de steaspecto en elaprendizaje.e) Los docentes noprevn lasactividades en laclase cuando seausentan.f) El nmero deincidencias que se

    reportan no

    a. Explorar vas deactuacininnovadoras yaportar acciones desolucin a laproblemtica.

    b. Organizar,desarrollar,controlar y dirigir lasausencias de losdocentes.

    c. Desarrollarsecuencias didcticasy material didcticopara la distribucinde los grupos al inicio

    de la jornada escolaren caso deausentismo docentecon previa entrega yaprobacin delequipo directivo.

    d. Desarrollaractividades yestrategias delectoescritura en elaula de medios deacuerdo a la temtica

    y/o contenido que eldocente suplentedebe abordar encaso de no contarcon un una secuenciadidctica validadapreviamente.

    e. Fortalecer lashabilidades digitalesen la bsqueda,seleccin,interpretacin y

    anlisis de

    a. Cubrir el 100% delos grupos cuando seausenta el docentetitular.

    b. Identificar losavances, lasfortalezas, losrezagos y lasdebilidades de lasestrategiasaplicadas para elcumplimiento delas metasestablecidas en losprogramas demejora prioritarios

    del CTE.

    c. Firmar uncompromiso departicipacin yadecuacin en elGrupo de Mejoradel CTE.

    d. Analizar lafactibilidad de

    participacin dealgnrepresentante delos alumnos ypadres de familiaen algn Grupo deMejora,dependiendo de ladecisin del CTE yde lascaractersticas delrea a la que se

    integre.

    a. Se constituir unacalendarizacin oplanificacin de lasincidencias docentesmediante un registrode ausentismo que

    ser evaluado por elCTE con el fin deorientar y controlarlas incidencias yausentismo delpersonal docente ygarantizar que losgrupos tenganmaestro los 200 dasde trabajo.

    b. El personal

    docente deberentregar con cincodas de anticipacinlas secuenciasdidcticas y materialde apoyo congruentecon las actividades sesta (fotocopias,textos, lminas)ycon aprobacinprevia de losdirectivos cuando eldocente se ausente.

    c. Los alumnosdesarrollarnactividadesdestinadas a laejecucin decompetencias,comprensin lectora,escritura de diversostipos textuales sinmenoscabar en laprctica efectiva deestrategias acordes a

    las necesidades de la

    Materiales einstalaciones con losque cuentadisponibles y enbuen estado elplantel.

    Humanos

    Directivos,docentes, personalde apoyo a laeducacin.

    Asociacin depadres de familia.

    Padres de familia

    Alumnos.

    a. Anlisis (FODA)de la situacin queguarda elfuncionamientodel plantel

    desarrollndose entres vertientes:1. Consolidacindel dominio de lalectoescritura y lasmatemticas deacuerdo con elgrado educativo.2. Asistencia de losestudiantes diaria3. Trabajo de losgrupospermanente.

    b. Constituir losequipos de trabajoque han degestionar laautoevaluacin, asmismo se debeasegurar que todoel personal que vaa participar,

    entiende elobjetivo delproceso y cmo seva a desarrollar elmismo. Este debeser imparcial ytomar en cuenta eldiagnstico y losresultados delanlisis FODA.

    c. Restablecer lanormatividad de

    a. Constatarmediante lasupervisincontinua yvalorativa del

    equipo directivoque las actividadesse estn realizandocomo estabaprevisto en laplanificacin demejora inicial, y, sise identifica unaanomala odesviacin duranteel desarrollo delproceso, se reportaa las autoridadesencargadas paradeterminar laforma decorreccin msconveniente paraque la actividad secontine comoest prevista.

    b. Verificar que elproceso deimplantacin sedesarrolleconforme a lodiseado y enmedir u obtenerinformacin conregularidad de laeficacia y elimpacto de las

    acciones a medidaque transcurre el

  • 5/22/2018 RASGO DE LA NORMALIDAD MNIMA A FORTALECER.docx

    2/3

    corresponden a unarealidad contextual.g) Las estrategiasque se llevan a cabopara compensar elausentismo docenteno han resultadoproductivasefectivamente y se

    continua en una zonade confort.

    informacinapropiada alcontenido temticode la asignaturadonde se ausent eldocente cuando nose tiene unasecuencia y materialdidctico con

    autorizacin previa.

    f. Fortalecer lasolucin deoperacionesaritmticas bsicasmediante lacompilacin yevaluacin de unmanual previamentevalorado en caso deno contar con lasecuencia didcticaautorizadapreviamente.

    e. Comprometer alCTE a unaconfidencialidadnecesaria ante ladeteccin de lascausas de lasproblemticas

    asociadas a lasreas de mejora.

    f. Conocer losavances y lasdesviaciones desus objetivos,planes yprogramas, sobretodo de laoperatividad de

    aquellas accionesque se hanemprendido en ellogro de las metasdel CTE.

    asignatura donde eldocente se ausente.

    d. Lectura endiversas modalidades(individual, binas,equipos, grupal)

    donde puedadesarrollar:

    inferencias, anlisis,comparaciones

    donde se prevengadeficiencias en lalectura y escritura.

    e. Redaccin dediversos tipos detexto de acuerdo conel contenido y laasignatura parafomentar o facilitarhabilidadescognitivas de anlisis,y desarrolle procesoscreativos.

    f. Resolveroperacionesaritmticas bsicasdonde solucione enforma decomparacin ycontraste, problema-solucin, causa-

    efecto, seriacin ofases, remediosposibles, anlisis decasos

    g. Utilizar las reas orecursos que cuentancon herramientaspara que los alumnosrealicen un procesode investigacin conformalidad (sinconceptuar slo

    ideas, sinoverbalizarlo de forma

    control personalcuando aumente elausentismodocente y dar aconocer lasacciones al CTE.

    d. Registros de

    incidencias depersonal,analizando lafrecuencia deretardos de losdocentes, con lafinalidad deestableceracuerdos yacciones deprevisin que

    garanticen laatencin alalumnado.

    tiempo en elausentismodocente.

    c. Realizar unanlisis FAOR(facilitadores,apoyos, obstculos

    y riesgos) quepermite identificarlos posiblesescenarios con loscuales seencuentra inmersoel centro escolarpara rezagar laausencia docente ytomar decisionespertinentes, prever

    situaciones detrabajo en el temadel ausentismo.

  • 5/22/2018 RASGO DE LA NORMALIDAD MNIMA A FORTALECER.docx

    3/3

    clara, precisa yaccesible) yfortalezcan sushabilidades digitales.