Razones Pedagógicas a Favor y en Contra

4
RAZONES PEDAGÓGICAS A FAVOR Y EN CONTRA DE: 1. EVALUACIÓN CRITERIAL 2. EVALUACIÓN NORMATIVA “El qué y el cómo aprendan los estudiantes depende en gran medida de cómo crean que se les evaluará”. Las prácticas de evaluación deben enviar las señales correctas: 1. Evaluación criterial – razones pedagógicas: 1.1. La ganancia o conocimiento por el estudiante en un determinado aprendizaje en relación con sus capacidades y posibilidades comparado con una meta a alcanzar. 1.2. Permite determinar si un alumnos a alcanzado los objetivos previstos y las competencias básicas establecidas. 1.3. Propone la fijación de criterios de evaluación o campo de conducta bien definidos. 1.4. Evalúa logros de los aprendizajes de cada alumno en función de criterios de logro previamente establecidos. 1.5. Pretende que el estudiante alcance un determinado nivel en una determinada experiencia curricular o que aprenda a hacer algo previamente fijado, intentando establecer la relación entre los resultados conseguidos y los objetivos propuestos. 1.6. Los estudiantes podrán hacer o deberán ser capaces de hacer después de la instrucción y que antes no podían hacerlo.

description

Razones

Transcript of Razones Pedagógicas a Favor y en Contra

RAZONES PEDAGGICAS A FAVOR Y EN CONTRA DE:1. EVALUACIN CRITERIAL2. EVALUACIN NORMATIVAEl qu y el cmo aprendan los estudiantes depende en gran medida de cmo crean que se les evaluar. Las prcticas de evaluacin deben enviar las seales correctas:1. Evaluacin criterial razones pedaggicas: 1.1. La ganancia o conocimiento por el estudiante en un determinado aprendizaje en relacin con sus capacidades y posibilidades comparado con una meta a alcanzar.1.2. Permite determinar si un alumnos a alcanzado los objetivos previstos y las competencias bsicas establecidas.1.3. Propone la fijacin de criterios de evaluacin o campo de conducta bien definidos.1.4. Evala logros de los aprendizajes de cada alumno en funcin de criterios de logro previamente establecidos.1.5. Pretende que el estudiante alcance un determinado nivel en una determinada experiencia curricular o que aprenda a hacer algo previamente fijado, intentando establecer la relacin entre los resultados conseguidos y los objetivos propuestos.1.6. Los estudiantes podrn hacer o debern ser capaces de hacer despus de la instruccin y que antes no podan hacerlo.1.7. Son dos los elementos fundamentales de la evaluacin criterial. La definicin exhaustiva y pormenorizada de dominio instruccional. El establecimiento de un criterio decisorio sobre el dominio que deber lograr el estudiante para promocionar o pasar de curso.1.8. Evaluar el logro de los aprendizajes de cada alumno en funcin de criterios de logro previamente establecidos.

2. Evaluacin nominal. 2.1. Es la modalidad de evaluacin mas practicada por el profesorado en general.2.2. No personaliza el proceso evaluador y que puede perjudicar a un determinado alumno en funcin de la clase en la que se encuentra situado.2.3. Establece la comparacin entre el rendimiento de cada alumno con el rendimiento medio de la clase en la que dicho alumno se haya situado, aunque sea comparacin tambin pueda establecerse con la media de otra clase o tambin con la media de todo el centro, o con la media nacional.2.4. Tiende a comparar el rendimiento del estudiante con el resto de los estudiantes de su entorno que suele ser la media de la clase.2.5. La evaluacin normativa establece un modelo de carcter comparativo con una norma que siempre subjetiva y diferente de otra.2.6. Las calificaciones obtenidas por esta modalidad de evaluacin van siendo ajustadas en cada caso de la norma que se va estableciendo.2.7. La evaluacin normativa se fundamenta en datos ajenos al rendimiento o progresin real y personalizada del alumno estando condicionada por el rendimiento medio del grupo.

COMENTARIO:El grupo considera que esta evaluacin normativa segn el normotipo debera ser poco usada en el proceso de evaluacin, ya que un mismo alumno que se sita en dos clases diferentes, una clase con alumnos de alto nivel y la otra con alumnos de nivel ms bajo sera calificado de distinta forma de acuerdo con la clase en la que se le ha situado, lo que independientemente de otras consideraciones nos lleva a pensar en la inadecuacin del proceso evaluador practicado.La evaluacin normatipo representa por tanto una medicin relativa del aprendizaje porque no valora el aprendizaje real conseguido por el alumno sino que se valora es el aprendizaje obtenido con relacin a un grupo de referentes lo que hace pensar que las calificaciones obtenidas mediante un procedimiento de evaluacin normativa son sensiblemente diferentes a las que se obtendra si se hubiese puesto en prctica otra modalidad de evaluacin que en vez de tener en cuenta el nivel medio de una clase evaluase los logros de cada alumnos en funcin de criterios de logro, previamente establecidos por l.El grupo considera las razones favorables para recomendar la evaluacin criterial.