Realidad universitaria katherine pamela cèspedes correa

3

Transcript of Realidad universitaria katherine pamela cèspedes correa

Page 2: Realidad universitaria   katherine pamela cèspedes correa

Hablar de realidad universiaria, concierne un concepto muy grande, tanto en lo

estudientil, caracterìsticas, conflictos y

mucho màs.

Cave recordar o decir, que la edycaciòn que

manifiesta el Perù a sus jòvenes

estudiantes, necesita n cambio enorme; ya

que necesitamos cambiar o remodelar la

imàgen en calidad educativa que se vive en

nuestro paìs. Es por eso que se dice; que

actualmente a la educaciòn universitaria lo

ven como un negocio, es por eso que salen

profesionales de baja categorìa, que comunmente se es conocido como mediocres. Lo

cual reciben un tìtulo de adorno.

El otro motivo que afecta es por parte de nuestras autoridades; que sòlo gasta el 2%

en el PBI, un de sì bajìsimodel promedio en Sudamèrica, eso se refiere a que no se

preocupa o promueve en gastar, en sector pùblico parala investigaciòn y

descubrimiento de nuevas tecnologìas; que le permitan al estudiante por eio de ese

incrementar en sus conocimientos; lo cual luego serà llevado al campo laboral, y asì

tenga un buen desenbolvimiento en su carrera profesional.

Se dice tambièn que no se llega a una igualdad entre

universidaes nacionales o privadas; el motivo es de que

no presentan las misma tecnologìa e infraestructura

adecuada.

Tambièn podemos decir qiue las universidades

son el espejo de una realidad social, que albergan

a estudiantes que estudian, investigan y que se

preparan; pero tambièn se oponena la crisis que hay

en nuestro sistema. Es por esio que se dice que los

estidiantes realizan diversas marchas en busca de una

educaciòn democràtica, tolerante, cientìfica, equitativa y abierta a los cambios de la

modernidad. Lo cual nos permita ir al compàs de la ciencia y la tecnologìa. Es por eso

que aspiramos a tener las mismas oportuniaddes de èxito si distinciòn de clase alguna.

Desde el punto de vistade la comunidad estudiantiluniversitaria cabe decir sobre las

interrogantes la cual vale la pena refexionar: ¿La calidad de enseñanza en las

universidades es la correcta o deberìa aumentar?, ¿El sistema administrativo es el

màs sensato al momento de tomar decisiones que favorescas a los estudiantes?, ¿La

infraestructura que se ofrece tanto en lo estudiantil, como en el desempeño de sus

actividades prècticas es la adecuada?. Y muchas preguntas asì se pueden realizar

frente a todo esto.

Page 3: Realidad universitaria   katherine pamela cèspedes correa

REALIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Podemos decir que nuestra universidad conserva el prestigio que tenìa antaño, pero

ya no esel mismo. Debido a que las generaciones no se han preocupado en mantener

ese prestigio ganado, es por eso que tanto el prsonal administrativo como nosotros los

estudiantes debemos de conseir nuevamente, que nuestra

universidad sea la mejor.

Lo cual se debe realizar un enoque en los objetivos de

nuestra casa superior de estudios, a travès deun

anàlisis profundo; para lo cual permita cumplir los

objetivos.

Por otro lado, lo cual es muy importante, lo cual falta

modificar en nuestra univerdsidad; es la tecnologìa de

vanguardia, para el buen desarrollo de los estuiantes, se

necesita contar comn màs carreras profesionalesque le

permitan al alumno realizar una buena elecciòn, por

otra parte el dinero recaudado debe ser invertido en

algo ùtil para los alumnos ya sea en la tecnologìa,

equipamiento y mejoramiento en la infraestructura.

Y asì colaborar al buen dasarrollo de nuestra

casa de estudios. Lo cual estara plasmado en

la VISIÒN Y MISIÒN de nuestra universidad.

VISIÒN.

Consegir una universidad acreditada,

formadora de profesionales de alta calida

acadèmica, tecnològica y humanìstica; y asì contribuir tambièn con el desarrollo del

paìs.

MISIÒN.

Ser una instituciòn comprometida en la formación

de profesionales competitivos con

responsabilidad social que contribuyan al

desarrollo sustentable regional y nacional.