Recomendaciones tecnicas rendicion de cuentas

1
CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia. DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES PARA EL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL. Fecha: 06/11/2012 DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES PARA EL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL. OBJETIVO Definir una serie de recomendaciones para la Entidad Municipalcon el ánimo de asegurar el éxito en el ejercicio de transmisión de Rendición de Cuentas a través de Video Streaming y el Sitio Web Municipal. RECOMENDACIONES 1. Inicie la preparación para la transmisión con el tiempo necesario: Abrir el canal y dejarlo listo para la transmisión al menos 20 minutos antes de la hora fijada para que inicie el ejercicio. 2. No utilice Google Crhome para transmitir con el canal de streaming: El navegador presenta a menudo errores que pueden afectar o interrumpir la transmisión, por lo que se recomienda utilizar el Internet Explorer 6.0 o superior. 3. Información disponible: Debido a que la transmisión es en vivo y en directo, procure previo al inicio de la transmisión tener listo y a la mano todos los documentos, guías y material que le puedan servir de apoyo para que el informe se desarrolle de manera fluida, clara y coherente para el ciudadano. 4. Acústica: Elija un sitio con las condiciones acústicas idóneas. No se recomienda realizar la transmisión en lugares cercanos a una avenida, una plaza o establecimientos donde suene música, ya que impedirán que los usuarios escuchen correctamente la información. 5. Luminosidad: Elija un sitio con las condiciones favorables de luminosidad. No transmita a contraluz, en lugares oscuros o con fuentes de luz que afecten la imagen que se proyecta. 6. Calibración de la trasmisión: Se recomienda utilizar una calidad media para el video y una calidad media para el audio. Esto para evitar que la transmisión y el video sean demasiado pesados de cargar para el ciudadano. 7. Apoyos de personal: Procure contar con el apoyo de un moderador u otro personal durante la transmisión, para colaborar ante cualquier contingencia.

Transcript of Recomendaciones tecnicas rendicion de cuentas

Page 1: Recomendaciones tecnicas rendicion de cuentas

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES PARA EL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL.

Fecha:

06/11/2012

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES PARA EL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL.

OBJETIVO

Definir una serie de recomendaciones para la Entidad Municipalcon el ánimo de asegurar el éxito en el

ejercicio de transmisión de Rendición de Cuentas a través de Video Streaming y el Sitio Web Municipal.

RECOMENDACIONES

1. Inicie la preparación para la transmisión con el tiempo necesario: Abrir el canal y dejarlo listo para

la transmisión al menos 20 minutos antes de la hora fijada para que inicie el ejercicio.

2. No utilice Google Crhome para transmitir con el canal de streaming: El navegador presenta a

menudo errores que pueden afectar o interrumpir la transmisión, por lo que se recomienda utilizar

el Internet Explorer 6.0 o superior.

3. Información disponible: Debido a que la transmisión es en vivo y en directo, procure previo al

inicio de la transmisión tener listo y a la mano todos los documentos, guías y material que le

puedan servir de apoyo para que el informe se desarrolle de manera fluida, clara y coherente para

el ciudadano.

4. Acústica: Elija un sitio con las condiciones acústicas idóneas. No se recomienda realizar la

transmisión en lugares cercanos a una avenida, una plaza o establecimientos donde suene música,

ya que impedirán que los usuarios escuchen correctamente la información.

5. Luminosidad: Elija un sitio con las condiciones favorables de luminosidad. No transmita a contraluz,

en lugares oscuros o con fuentes de luz que afecten la imagen que se proyecta.

6. Calibración de la trasmisión: Se recomienda utilizar una calidad media para el video y una calidad

media para el audio. Esto para evitar que la transmisión y el video sean demasiado pesados de

cargar para el ciudadano.

7. Apoyos de personal: Procure contar con el apoyo de un moderador u otro personal durante la

transmisión, para colaborar ante cualquier contingencia.