RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

30
7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 1/30 RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES DERECHO DE OBLIGACIONES

description

reconocimiento

Transcript of RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

Page 1: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 1/30

RECONOCIMIENTO DEOBLIGACIONES

DERECHO DE OBLIGACIONES

Page 2: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 2/30

RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES

• Concepto.-

Es un acto jurídico unilateral mediante elcual una persona declara estar sometidaal cumplimiento de una prestación enbeneficio de otra persona.

José León Barandiarán: Como elreconocimiento supone la referencia a unadeuda anterior, debe hacerse la indicaciónde tal deuda.

Page 3: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 3/30

Naturaleza Jurídica

Corrientes doctrinarias:• Para la doctrina mayoritaria, es un acto jurídico.

• Para un sector, se debe diferenciar: Es un acto jurídico cuando aparece la voluntad delotorgante tendiente a producir consecuenciasde Derecho, pero será un simple hecho jurídico,

cuando el deudor se concreta a admitir unhecho: la existencia de una deuda, y se sometea ella.

• Según el Código Alemán y el Suizo, habría una

clase, que es un acto abstracto.

Page 4: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 4/30

Ejemplos

•  Aceptar la existencia de una obligación quecarece de título, y se otorga el documento.

• Suscribir una escritura pública de donación de

un bien inmueble por haberse perdido eloriginal.

• Otorgar un documento privado de mutuo por haberse extraviado el documento original.

• Cuando se halla próximo el cumplimiento de laprescripción, para interrumpirla.

Page 5: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 5/30

Fines

Según Guillermo Borda:

• Sirve como medio de prueba de laobligación original, sobre todo si no puedeprobarse de otra manera, por ej. Cuandono se otorgó ningún documento o porquese perdió el original.

• Para interrumpir el curso de laprescripción.

Page 6: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 6/30

RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES

• Efectos (Doctrina) – Reconocimiento Declarativo o Prueba.-

Constituye un medio de prueba para acreditar 

la existencia de una deuda y asegurar suefectividad, ya que interrumpe la prescripciónque estaba corriendo a favor del deudor.

 – Reconocimiento Constituido o Título.-Constituye fuente de obligación. Crea unaobligación nueva.

• En el Perú el reconocimiento es Declarativo

Page 7: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 7/30

RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES

• Naturaleza Jurídica: – Es un acto jurídico unilateral e irrevocable.

Importa una declaración de voluntad

mediante la cual se expresa la existencia deuna obligación anterior.

Es unilateral porque no se requiere de la

participación del acreedor y una vezrealizado, el deudor ya no puede retractarse.

Page 8: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 8/30

RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES

• Formas de Reconocimiento: – Por testamento.- Surte efectos después del

fallecimiento del causante.

 – Por Acto inter vivos.- Forma libre, pero si laobligación original estaba sujeta a forma

solemne debe observarse la misma forma.

Page 9: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 9/30

RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES

• Efectos: – Tiene fuerza probatoria para acreditar la

existencia de la obligación primitiva

 – Incluye el título primitivo, produciendo losefectos de la confesión principal.

 – Interrumpe la prescripción extintiva.

Page 10: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 10/30

RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES

• Diferencia con otras figuras: – En la Novación se extingue la obligación

primitiva por cambio de objeto, o de sujetos y

el nacimiento de una nueva obligación; encambio en el reconocimiento la obligaciónsigue siendo la misma.

 – En la Confirmación se produce unaconvalidación de actos jurídicos anulables, entanto que en el reconocimiento la obligaciónprimitiva es válida.

Page 11: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 11/30

TRANSMISIÓN DE OBLIGACIONES

Page 12: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 12/30

TRANSMISIÓN DE OBLIGACIONES

• En el Derecho Romano las obligacioneseran intuito personae, y por lo tantointransferibles.

• Modernamente se admite la transmisiónde obligaciones atendiendo a laimportancia del patrimonio, sin excluir la

trascendencia de los sujetos de la relaciónobligacional (rol activo o pasivo).

Page 13: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 13/30

TRANSMISIÓN DE OBLIGACIONES

La transmisión de obligaciones puede ser:

• Inter vivos: Cesión de Derechos

• Mortis Causa: Sucesión

Page 14: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 14/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Concepto.-

 Acto de disposición por el cual el cedente

transmite al cesionario el derecho a exigir la

prestación a cargo de su deudor, que se haobligado a transmitir por un título distinto, sinque sea necesario el consentimiento del deudor.

La cesión de derechos implica exclusivamentela transmisión de la parte activa de la relación

 jurídica obligacional, la cual permanece intacta.

Page 15: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 15/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Caracteres.- – Es un medio de transmisión de obligaciones – Se verifica mediante acto intervivos

 – Se transfiere la titularidad de los derechosrespecto a bienes materiales o inmateriales.

 – Es formal – Implica la transmisión solo del lado activo de

la relación obligacional – Debe comunicarse al deudor, pero no se

requiere de su consentimiento.

Page 16: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 16/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Forma.- – Debe constar por escrito, en documento

público o privado, bajo sanción de nulidad.

 – En caso que el acto o contrato que constituyeel título de la transferencia del derecho conste

por escrito, este documento sirve deconstancia de la transferencia.

Page 17: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 17/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Sujetos.- – El Cedente: titular del derecho que se

transmite

 – El Cesionario: El que adquiere el derechotransmitido por el cedente.

 – El Cedido: El deudor o sujeto pasivo obligadoa cumplir la prestación debida a favor delcesionario

Page 18: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 18/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Clases.- – Legal – Convencional

 – Total – Parcial

 – Onerosa – Gratuita

Page 19: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 19/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Objeto Cesible.-El objeto de la cesión no son bienes, sinoderechos obligacionales.

El cedente transmite al cesionario su calidadde acreedor frente al deudor.

Todos lo derechos de libre disposición

pueden ser cedidos, inclusive los que sonmateria de controversia judicial,administrativa o arbitral, y el derecho aparticipar en patrimonio hereditario siempreque ya haya sido causado (1209).

Page 20: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 20/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Derechos Incesibles.-

1.Por ministerio de la ley. Ej. Herencia futura.

2.Por pacto non cedendo. Ej. Acuerdointerpartes

3.Por la naturaleza del derecho. Ej. D.Extrapatrimoniales.

Page 21: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 21/30

CESIÓN DE DERECHOS

•  Amplitud de la Cesión.-La cesión comprende:

 – Los derechos con sus privilegios

 – Las garantías reales: hipoteca, garantíamobiliaria, anticresis.

 – Las garantías personales: fianza yaccesorios.

Page 22: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 22/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Ejecución.-

 – La cesión se verifica en el momento en que

se ejecuta.

 – Respecto del deudor cedido, desde el

momento en que es notificadofehacientemente o desde su aceptación, encaso de que haya pacto para suconsentimiento en la cesión (1215).

Page 23: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 23/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Efectos entre las partes…

 – Se verifica la transferencia de los derechos contodas las garantías y accesorios, por parte delcedente a favor del cesionario, salvo pacto en

contrario. – El cedente esta obligado a probar la existenciade la obligación y a garantizar la exigibilidad delderecho cedido, salvo pacto.

 – El cedente responde de la solvencia del deudor

cedido cuando se hubiere comprometido a ello,limitándose a la cantidad que hubiera recibidocomo precio, al pago de intereses, al reembolsode los gastos de la cesión, y todos aquellosgastos producidos por la cobranza al deudor,

salvo pacto.

Page 24: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 24/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Efectos…

 – El cedente esta obligado a garantizar sucalidad de heredero, al ceder el derecho a

participar en el patrimonio hereditario yacausado (1209).

 – El cedente no responde de la existencia delderecho ni de la solvencia del deudor cuandola cesión se verificó por disposición de la ley.

Page 25: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 25/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Efectos respecto del Deudor Cedido.- – La obligación del deudor se traslada del

cedente al cesionario.

 – El deudor se libera pagando al cesionario,salvo que pague al cedente antes de ser  

notificado o de su aceptación de ser el caso.

Page 26: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 26/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Concurrencia de varios cesionarios:

 – Cuando un derecho se ha cedido a varioscesionarios el deudor se libera válidamentepagando la prestación a aquel cesionario quele fuera primeramente comunicado o a aquél

cuya cesión hubiere aceptado.

Page 27: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 27/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Diferencias con otras figuras:No debe confundirse con la Novación Subjetiva(cambio de acreedor):

 – En la novación se extingue la obligaciónprimitiva y nace una nueva, en la cesión laobligación es la misma, no cambia laprestación.

 – En la novación las garantías originales seextinguen, en la cesión no, se transmiten.

 – En la novación no hay garantía de existenciay exigibilidad del crédito, en la cesión sí.

Page 28: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 28/30

CESIÓN DE DERECHOS

• Diferencias con otras figuras:No debe confundirse con la Subrogación:

 – En la subrogación el acreedor no transfiere

un derecho, sino recibe un pago; en la cesiónel acreedor transfiere su crédito garantizandosu existencia y exigibilidad.

 – En la subrogación se puede prescindir de la

notificación al deudor, adquiriendo accióndirecta contra él; en la cesión la notificación aldeudor es necesaria para la ejecución de laprestación.

Page 29: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 29/30

TRANSMISIÓN DE OBLIGACIONESMORTIS CAUSA

• C.C. Artículo 1218.- Transmisibilidad de laobligación.“La obligación se transmite a los herederos, salvocuando es inherente a la persona, lo prohíbe la leyo se ha pactado en contrario”.

Por regla general, las obligaciones sontransmisibles a los herederos o sucesoresuniversales del acreedor o del deudor.

Respecto de los sucesores a título particular latransmisión no opera mortis causa. (solo puedeefectuarse por cesión de créditos, subrogación,etc).

Page 30: RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

7/21/2019 RECONOCIMIENTO_-_TRANSMISION

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-transmision 30/30

TRANSMISIÓN DE OBLIGACIONESMORTIS CAUSA

• Responsabilidad limitada: El heredero deldeudor sólo responde por la deuda hastadonde alcancen los bienes de la herencia

(C.C. art. 661).• La transmisión mortis causa sólo opera

tratándose de derechos que recaen sobre

bienes de carácter patrimonial y que nosean intuito personae.