Recuento Microbiano Mediante Cámara de Neubauer

download Recuento Microbiano Mediante Cámara de Neubauer

of 3

Transcript of Recuento Microbiano Mediante Cámara de Neubauer

  • 8/18/2019 Recuento Microbiano Mediante Cámara de Neubauer

    1/3

    RECUENTO MICROBIANO MEDIANTE CÁMARA DE NEUBAUER

    La cámara de recuento es un instrumento de precisión hecho de vidrio óptico especial

    que se utiliza para contar células u otras partículas en suspensiones bajo el

    microscopio. Dichas cámaras en su mayoría se utilizan para el análisis de sangre,

    recuento de células en el liquor, así como bacterias, esperma y esporas de hongo etc.!odriguez, "#$%&.

    'n cuento a la cámara de (eubauer se trata de una placa gruesa de cristal con )orma

    de portaobjetos apro*imadamente de %# * +# mm y unos mm de grosor. -i es una

    caja simple, la porción central, es donde se realiza el conteo, la misma que está

    dividida en tres partes, en donde la parte central se encuentra grabada una retícula

    cuadrangular. -in embargo e*isten cajas dobles ig$.& que son las más utilizadas en

    donde e*isten dos zonas de conteo una superior y otra in)erior al eje longitudinal de la

    cámara lo que permite realizar los dos recuentos simultáneamente /astidas, "#$&.

    Dependiendo del tipo de muestra a medir, se debe preparar una muestra con una

    concentración apta para su recuento. -eg0n 1ortora "##+& se debe cubrir la cámara

    con un cubreobjetos el cual se adhiere por simple tensión super)icial, posteriormente

    por capilaridad se introduce entre la cámara y el cubreobjetos el líquido con las

    células a contar, generalmente tras una dilución previa.

    Recuento de microorganismos:

    'l recuento requiere un e*acto conocimiento de las líneas del retículo de la respectiva

    cámara de recuento. 'n la retícula central, la cámara de (eubauer tiene un cuadrado

    primario que contiene nueve cuadrados secundarios, cada uno de ellos dividido a su

    vez en $2 cuadrados terciarios. 'l cuadrado secundario central contiene no $2, sino "3

    cuadrados, cada uno de ellos dividido a su vez en $2 cuadrados cuaternarios ig".&.

    'n la ig%.& se observa las líneas triples del sistema (eubauer  mejorado.  4 partir del

    n0mero de células contadas, conociendo el volumen de líquido que admite el campode la retícula, se calcula la concentración de células en la muestra líquida aplicada.

    Fig1. Cámara de Neubauer

  • 8/18/2019 Recuento Microbiano Mediante Cámara de Neubauer

    2/3

    'l cálculo de la concentración de células se puede e*presar como5

    Limitaciones:

    (o es práctica para un n0mero grande de muestra

    • -e necesitan de al menos $#2 bacterias6mL para que sean observadas al

    microscopio.

    • (o distinguen células vivas de muertas.

    Posibles fuentes de errores:• La cámara de recuento no está limpia

    • 'l cubreobjetos no está correctamente puesto

    • 7ay burbujas de aire en la cámara

    • La cámara está demasiado llena

    • 'l tiempo de sedimentación es demasiado corto

    Bibliografía

    Alarcón, L. (2001). Manual de practicas de Microbiología básica.  México!ni"er#idad Au$ónoma de %uare&.

    'a#$ida#, . (11 de Febrero de 201). Technical Note.  b$enido de*$$+celeromic#.come#re#ource#doc#Ar$icle#Con$eo-Camara-Neubauer.+d 

    /odrigue&, A. (1 de %unio de 201). Mariendfeld.  b$enido deleC!#er#u#ero3nload#2010-Marieneld-ino-camara#-de-

    recuen$o.+d 

     4or$ora, 5. (2006). 7n$roducción a la microbiolog8a.9ed.Medica:anamericana. ;;!!

    Fig2. e$alle de la re

  • 8/18/2019 Recuento Microbiano Mediante Cámara de Neubauer

    3/3