Recurso Didáctico Deyanira Mujica G.

2
La Robótica en Arquitectura y Construcción La Robótica en Arquitectura y Construcción por Deyanira Mujica se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-compartirigual 3.0 Venezuela Basada en una obra en https ://blog.darioalvarez.net/tag/robotica-aplicada-a-la-edificacion Recursos sugeridos Wiki: Edificio Robot (2015). Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Edificio_Robot tecnoplc.com (2015) ROBÓTICA, TECNOLOGÍ A (2015). Tecnoplc.com http://www.tecnoplc.com/construido-por- un-robot La Robótica es un conjunto de técnicas que fusiona varias ramas de la ingeniería y computación, es utilizada en la arquitectura y construcción como un gran avance tecnológico, centrado en las aplicaciones orientadas para obtener un diseño multifuncional de edificaciones y espacios robóticos de carácter dinámicos y conectados entre si. https://youtu.be/yICwy0cgJn8 Video: Uso de la Robótica en la construcción Recurso Didáctico elaborado por: Prof. Deyanira Mujica

Transcript of Recurso Didáctico Deyanira Mujica G.

La Robótica en Arquitectura y Construcción

La Robótica en Arquitectura y Construcción por Deyanira Mujica se distribuye bajo una

licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-compartirigual 3.0 Venezuela

Basada en una obra en https://blog.darioalvarez.net/tag/robotica-aplicada-a-la-edificacion

Recursos sugeridos

Wiki: Edificio Robot (2015). Wikipediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Edificio_Robot

tecnoplc.com (2015) ROBÓTICA, TECNOLOGÍA (2015). Tecnoplc.comhttp://www.tecnoplc.com/construido-por-un-robot

La Robótica es un conjunto de técnicas que fusiona varias ramasde la ingeniería y computación, es utilizada en la arquitectura yconstrucción como un gran avance tecnológico, centrado en lasaplicaciones orientadas para obtener un diseño multifuncionalde edificaciones y espacios robóticos de carácter dinámicos yconectados entre si.

https://youtu.be/yICwy0cgJn8

Video: Uso de la Robótica en la construcción

Recurso Didáctico elaborado por: Prof. Deyanira Mujica

Referencias Electrónicas

Menges, A. (2016). Un Robot Fabricado Pabellón de fibra de carbono se abre en V&A (2016 ). [SimpleArticle

Blogger]. Londres. Recuperado de: http://leathersectionalsforsale.com/category/university-of-stuttgart/

Berga, A., & González, J. (2015). Renders de edificio de oficinas en Beirut, Líbano [Artículo pág. web ]. Recuperado el 15

de octubre 2016 de: http://renderingofarchitecture.com/

Acosta, G., Gallardo, J. , & Pérez, R. (2016) Arquitectura de control reactiva para la navegación autónoma de robots móviles

[versión On-line ISSN 0718-3305]. Chile: Revista chilena de Ingeniería. Recuperado el 14 de octubre 2016 de:

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052016000100016

Normas APA. (2016). La lista de referencias (Normas APA). [versión electrónica]. España: Universidad de la Laguna.

Recuperado de: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_APA/es

Llorente, J. (2014). Los 20 edificios más raros del mundo. [fotografía]. Tailandia. Recuperado de: https://dominiomundial.com/los-20-edificios-mas-raros-del-mundo/

Yepez, V. (2013). Demolición con robot. [fotografía]. España. Recuperado de: https://dominiomundial.com/los-20-edificios-mas-raros-del-mundo/

Recurso Didáctico elaborado por: Prof. Deyanira Mujica

Lerh-CAR. (2014). Robot construcción INVISO. [Video]. España. Recuperado de: https://youtu.be/yICwy0cgJn8

Wikipedia (2016). Edificio Robot. [artículo en wiiki]. EspañaRecuperado el 14 de octubre de 2016 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Edificio_Robot

Universidad de Stuttgart, Alemania.(2015). Ligero, Estable y Construido por un Robot. [artículo pág. web].

Recuperado de: http://www.tecnoplc.com/construido-por-un-robot/