Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo

1
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Ejemplo de Red Conceptual Siglo XIX Sus Orígenes se Remonta En la Antigüedad Sociología y Antropología Con El Auge de las Ciencias Sociales Aunque década Después de la Segunda Guerra Mundial predomina la Invs. Cuantitativa A partir de la Década 60 Estados Unidos y Gran Bretaña CARACTERIZA POR Inductiva Pregunta Holistica Proximidad a la Realidad Empírica Genera Teorías e Hipótesis Análisis Estadístic os La Practica de la Metodología Cu alitat iva se Saca Conclusiones Generales de algo Particular. No suele probar teorías O Hipótesis Ve las cosas enteras, en su totalidad en su conjunto, en su complejidad Hace énfasis en la Validez De las Investigaciones Se basa en la Intuición por su Naturaleza Flexible, Evolucionaría y Recursista Por ninguna razón En General no Permite Entendemos Que solo S u F o r t a l e z a s e B a s a e n Validez Interna P o r e s o s e D i c e q u e No es Generaliza ble a la Población FENÓMENO Busca la Descripción De Cualidades Para Conocer Hechos, Procesos, Estructuras y Personas en su Totalidad A Través Trato Intensivo con las Personas Procesos Int era c ció n co n l os suj eto s q u e estudi an Orientadose hacia el proceso Porque Busca en sus Procedimientos enfatizar C o m o p r o c e s o U s a V a r i a b l e s E s p e c i f i c a s p a r a Identifica el Problema C o n u n a m u e s t r a S e l e c c i o n a d a n o A l e a t o r i a Identifica los Participan tes M e d i a n t e l a I n v e s t i g a c i ó n S u r g e n Los supuestos Estas Pueden ser Modificados Debido a Recolecció n de Datos Se Someten Análisis de Datos B u s c a l o g r a r u n a i n t e r p r e t a c i ó n m i n u c i o s a y d e t a l l a d a Permite generar Conclusione s LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Facilitador: Dra. Keyla Arévalo González Integrantes: Alexander J. Lugo F. Maryannis Godoy Interactuando con los

Transcript of Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo

Page 1: Red Conceptual Cualitativa 01alexlugo

LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Ejemplo de Red Conceptual

Siglo XIXSus Orígenes se Remonta

En la AntigüedadSociología y Antropología

Con El Auge de las

Ciencias Sociales

Aunque década

Después de la

Segunda Guerra Mundial predomina la Invs.

Cuantitativa

A partir de la

Década 60

Estados Unidos y Gran Bretaña

CARACTERIZA POR

Inductiva

Pregunta

Holistica

Proximidad a la

Realidad Empírica

Genera Teorías e Hipótesis

Análisis Estadísticos

La Practica de la Metodología Cualitativa se

Saca Conclusiones Generales

de algo Particular.

No suele probar teorías

O Hipótesis

Ve las cosas enteras, en su totalidad

en su conjunto, en su complejidad

Hace énfasis en la Validez

De las Investigaciones

Se basa en la

Intuición por su NaturalezaFlexible, Evolucionaría

y Recursista

Por ninguna razón

En General no Permite

Entendemos

Que solo

Su

Fo

rtaleza se

Basa en

Validez Interna

Po

r eso se

D

ice qu

e

No es Generalizable

a la Población

FENÓMENOBusca la Descripción

De Cualidades

Para ConocerHechos, Procesos, Estructuras y Personas en su Totalidad

A TravésTrato Intensivo con

las Personas

Procesos

Inte

racc

ión

con

los

suje

tos

que

estu

dian

Orientadose hacia el procesoPorque Busca en sus Procedimientos enfatizar

Co

mo

pro

ceso U

sa

Variab

les Esp

ecificas para

Identifica el Problema

Co

n u

na m

uestra

Seleccio

nad

a no

Aleato

ria

Identifica los Participantes

Med

iante la In

vestigació

n

Su

rgen

Los supuestos

Estas Pueden ser Modificados

Debido aRecolección

de DatosSe Someten

Análisis de Datos

Busca lograr una interpretación m

inuciosa y detallada

Permite generar

Conclusiones

LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Facilitador:

Dra. Keyla Arévalo González

Integrantes:

Alexander J. Lugo F.

Maryannis Godoy

Interactuando con los