Redaccion Tecnica 2

2

Click here to load reader

description

Taller: Redacción Técnica II. Redacción de artículos técnicosEl taller pretende proporcionar, al estudiante, la posibilidad de mejorar sus carencias en el campo dela redacción científica y técnica

Transcript of Redaccion Tecnica 2

  • Departamento de Desarrollo Acadmico e Idiomas

    1

    Taller: Redaccin Tcnica II. Redaccin de artculos tcnicos Elaborado por: Dra Leticia Snchez Lima; M.C. David Luviano Jimnez; Lic. Rosa Marina Rodrguez Daz Presentacin Una de las habilidades instrumentales que adquieren mayor importancia en la formacin de jvenes investigadores es la de comunicar sus ideas, avances y resultados de investigacin de manera coherente y lgica. Dicha habilidad implica ejercitar de forma sistemtica la lectura y el anlisis de textos cientficos, a la vez que desarrollar, corregir y mejorar los primeros escritos con el apoyo de las normas gramaticales pertinentes. No es tarea sencilla elaborar un programa que por su brevedad ofrezca a los estudiantes el conocimiento sustancial de la estructura de un escrito tcnico o cientfico, a la vez que permita emplear adecuadamente determinadas normas gramaticales bsicas para una comunicacin clara y objetiva de los resultados de la investigacin dentro de un campo disciplinar. El taller pretende proporcionar, al estudiante, la posibilidad de mejorar sus carencias en el campo de la redaccin cientfica y tcnica Objetivo General Apoyar a los jvenes investigadores en el desarrollo y mejora de sus habilidades de redaccin de escritos tcnicos. Objetivos especficos

    Identificar los elementos generales de fondo y forma de los documentos tcnicos. Elaborar documentos tcnicos del rea disciplinar, atendiendo a las guas de las revistas

    especializadas Programa Sesin I. Estructura del artculo tcnico. 1. parte Contenido: 1.1. Estructura del artculo tcnico 1.2. Cuerpo de trabajo: introduccin, metodologa y resultados. 1.3. El prrafo. Tipos de prrafo Sesin II. Estructura del artculo tcnico. 2. parte Contenido: 2.1. Especificaciones para incluir cuadros, ecuaciones y grficas. 2.2 tipos de grficas 2.3. Insercin de citas y referencias bibliogrficas. Sesin III. Estructura del artculo tcnico. 3 parte Contenido 3.1 Seccin de discusin de resultados en el reporte 3.2. Caractersticas de las conclusiones Sesin IV. Estructura del artculo tcnico. 4 parte 4.1. Ttulo, resumen y palabras clave de un artculo tcnico 4.2. Componentes bsicos de la introduccin Sesin V. Estructura del artculo tcnico. 5 parte Contenido

  • Departamento de Desarrollo Acadmico e Idiomas

    2

    5.1. Diferentes formas de estructurar una bibliografa. 5.2. Insercin de los anexos 5.3. Formato del prrafo 5.4. Caractersticas de la revisin final. Estrategias didcticas

    Anlisis en colectivo de los escritos de los estudiantes Elaboracin de ejemplos Preguntas acerca de los temas Exposicin por parte del docente responsable

    Actividades de aprendizaje Ejercicios de aplicacin con los temas del taller Exposicin y aclaracin de dudas en cada ejercicio Correccin de los ejercicios

    Materiales didcticos requeridos

    Documento de avances de investigacin de cada estudiante Artculos publicados en revistas acreditadas Acetatos

    Evaluacin Se realizar con relacin a los avances y resultados que obtengan los participantes:

    Elaboracin y presentacin de los ejercicios en cada sesin: 60% Elaboracin y correccin del escrito final: 40%

    Bibliografa 1. Argudn Yolanda y Mara Luna . Aprender a pensar leyendo bien. Paidos, Mxico. 2010. Pp 247. 2. Cohen, Sandro. Redaccin sin dolor. Aprenda a escribir con claridad y precisin. Planeta, Mxico, 2008. Pp 145 3. Chvez, P. Fidel. Redaccin avanzada. Un enfoque lingstico. Tercera edicin Pearson Educacin, Mxico, 2003. Pp. 360. 4. Day, Robert A. Cmo escribir y publicar trabajos cientficos. 2 edicin. Washington, DC. OPS, 1995. Pp 234 5. Martnez, H. Maribel, Martha Snchez Espinosa y Gloria Luz Hernndez Padilla.. Taller de Lectura y Redaccin I. Un enfoque constructivista. Pearson Educacin, Mxico, 2006. Pp. 280.