Redes

30
Redes en Windows José Luis García Acebes y Jorge Monferrer López Curso de Coordinadores de Nuevas Tecnologías 2007/08

Transcript of Redes

Page 1: Redes

Redes en Windows

José Luis García Acebes y Jorge Monferrer López

Curso de Coordinadores de Nuevas Tecnologías 2007/08

Page 2: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

¿Qué es una red?

Sistema de ordenadores interconectados entre sí.

Desde 2 ordenadores hasta miles en todo el mundo (Internet).

Habitualmente conectados mediante cables

Page 3: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Ventajas de las redes

Compartir recursos (programas, archivos, impresoras)

Interconectividad Acceso a servidores (BBDD, ficheros, aplicaciones) Posibilidad de trabajo en grupo Gestión centralizada (Directorio Activo, Dominios)

Interconectividad Mejoras en la organización (Gestión del software,

seguridad, perfiles).

Page 4: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Tipos de redes: Topologías

Estrella Bus Anillo Árbol Malla

Page 5: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Topologías (1): Estrella

Todas las estaciones se conectan a un nodo o dispositivo central

Es segura en cuanto a averias de estaciones o cables.

Es flexible (fácil de añadir o quitar estaciones).

Es la más utilizada actualmente en redes de área local.

Page 6: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Cobertura y redes

Redes de área local

Son redes de tamaño pequeño (2 a 100 estaciones) Su cobertura abarca hasta 300 metros (son redes

de ámbito privado) El medio de transmisión suele ser el cable

(últimamente se usa también bastante las de tipo inalámbrico)

Las velocidades de conexión oscilan entre 10 y 1000 Mb/s

Page 7: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Componentes de una red

Servidor Estaciones de trabajo Cableado

Conmutadores (switches) Encaminadores (routers) Puntos inalámbricos

Page 8: Redes

Componentes de una red

Servidor

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Page 9: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Componentes de una red Servidor

Encaminadores (routers)

Page 10: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Componentes de una red Servidor

Encaminadores (routers)

Conmutadores (switches)

Page 11: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Componentes de una red Servidor

Encaminadores (routers)

Conmutadores (switches)

Estaciones de trabajo

Page 12: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Componentes de una red Servidor

Encaminadores (routers)

Conmutadores (switches)

Estaciones de trabajo

Cableado

Page 13: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Componentes de una red Servidor

Encaminadores (routers)

Conmutadores (switches)

Estaciones de trabajo

Cableado

INTERNET

Page 14: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

El servidor (1)

Los servidores suelen ser equipos con características técnicas superiores a las estaciones de trabajo.

Mayor capacidad de memoria Controladoras SCSI Sistemas de almacenamiento RAID Conexión con sistemas de alimentación

ininterrumpida (SAI)

Page 15: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

El servidor (2)

Ejecutan sistemas operativos de red especializados para tareas de servidor Novell Netware, Microsoft Windows NT, 2000,

2003 Server, Unix, Linux….. Ofrecen servicios especializados

Servicios básicos de red: DNS, DHCP Servidores Internet: Correo, web, Bases de datos Servicio de directorio: Gestión de usuarios,

perfiles, instalación automática de software

Page 16: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Estaciones de trabajo

Son los equipos que utiliza directamente el usuario final.

Tienen instalado el software de aplicación Office, programas cliente de correo, web, aplicaciones

cliente de Bases de Datos. Tienen menores requerimientos hardware que un

servidor Ejecutan sistemas operativos cliente

Windows 9x, ME, XP Home Windows NT, 2000, XP Professional, Vista Linux, Unix, Mcintosh

Page 17: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Tarjetas de red

Son el dispositivo que une la estación de trabajo al medio de comunicación

Dependen del tipo de medio, las más comunes son tarjetas Ethernet con conector RJ45

Habitualmente de 10 a 100Mb/s

Page 18: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

El cableado

Par trenzado

Se utiliza en redes con topología en estrella

Las velocidades de transmisión van desde 10 hasta 1000 Mb/s (Gigabit Ethernet)

Utiliza conectores RJ45 (8 hilos)

Page 19: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Dispositivos físicos

Permiten ampliar la red Existen limitaciones físicas de distancia y

atenuación y tiempos de latencia a tener en cuenta Conmutadores (Switches) Encaminadores (Routers)

Page 20: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Conmutadores (switches)

Tienen la misma funcionalidad que los concentradores

Pueden usarse para conectar segmentos de red

Segmentan los dominios de colisión

Garantizan el máximo ancho de banda para cada conexión

Page 21: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Encaminadores (Routers)

Permiten interconectar diferentes redes (a nivel de red)

Permiten filtrado de paquetes (Cortafuegos)

Realizan tareas de encaminamiento

Su uso más popular es para proveer acceso a Internet a redes locales.

Page 22: Redes

Punto inalámbrico

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Permiten la conexión sin cables entre los ordenadores y otros dispositivos de nuestra red.

Algunos routers incorporan esta funcionalidad

Page 23: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Tipos de redes Cliente / Servidor

Los equipos cliente solicitan servicios al servidor La autentificación de usuarios y gestión de

perfiles se realiza de forma centralizada en el servidor

El acceso a recursos compartidos es autorizado/denegado por el servidor.

Igual a Igual La autorización de acceso a recursos

compartidos se hace de forma distribuida No existe gestión centralizada de usuarios

Page 24: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Las IPs

Una dirección IP es un número que identifica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red que utilice el protocolo IP.

Las direcciónes IP son grupos de 4 números del 0 al 255 separadas por puntos.

Ejemplo: 123.150.34.48

Page 25: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

DNS

El DNS (Domain Name System) permite a los usuarios utilizar nombres en vez de tener que recordar direcciones IP numéricas.

Page 26: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

¿Cómo funciona el DNS? (1)

Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan 2 componentes principales:

Los Clientes DNS (resolvers), un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS (de la forma: ¿Qué dirección IP corresponde a nombre.dominio?);

Page 27: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Los Servidores DNS (name servers), que contestan las peticiones de los clientes, los servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada

¿Cómo funciona el DNS? (2)

Page 28: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

ESTRUCTURA de IPs en el CPR

Las IPs de la RED EDUCATIVA de los ordenadores del CPR son del rango:

10.139.2.X Los valores de X recordais que pueden ir

desde 0 a 255 Eso implica que tenemos teóricamente 256

direcciones disponibles para nuestra RED interna.

Page 29: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

0 – 200 Las asigna el servidor por DCHP 201 – 209 Reservadas para impresoras (la impresora

MODELO tiene el 206) 210 – 219 Libres 220 Servidor 225 Tarjeta de control remoto 230 Switch 239 Punto inalámbrico 240 – 249 Reservadas para portátiles 254 Router

ESTRUCTURA de IPs en el CPR y en vuestros centros(2)

Page 30: Redes

Curso de coordinadores de TIC 07-08

Si queremos crear una subred de Igual a Igual, debemos utilizar alguna de las IPs que no están preasignadas o que no van a ser entregadas por DCHP por el servidor.

Si no lo hacemos así habrá choques y nuestra RED no funcionará correctamente.

ESTRUCTURA de IPs en el CPR y en nuestros centros (3)