Redes

23
Alfabetización en Redes Integrantes Alfaro Flores,Rosario Ferreira,Camila Maidana,Luz Rossotti O’Keefe,Josefina

Transcript of Redes

Page 1: Redes

Alfabetización en Redes

Integrantes

Alfaro Flores,Rosario

Ferreira,Camila

Maidana,Luz

Rossotti O’Keefe,Josefina

Page 2: Redes

Orígenes de una red hasta llegar a la

web

En 1964 el departamento de defensa de

los EEUU pide a la agencia darpa la

realización de una red de ordenadores

capaces de soportar de un ataque

nuclear. En 1969 surge ARPANET

primer red experimental.En 1971 estaba

integrada por 15 universidades.

Page 3: Redes

2)QUÉ ES UNA RED?

Es un conjunto de entidades

(objetos,personas,eventos,ideas,etc.)

denominadas nodos conectadas entre sí.

Page 4: Redes

TIPO DE REDES

LOS TIPOS DE REDES SON:

● Red eléctrica: entendida como el conjunto de medios formado por generadores eléctricos,

transformadores, líneas de transformación y líneas de distribución utilizados para llevar la

energía eléctrica a los artefactos de consumo de los usuarios.

● Red social: es la relación interpersonal que se produce en ciertos sitios Web (Facebook, Twitter,

MySpace, entre muchos otros) que permiten crear un perfil, armar una red de contactos, a

menudo llamados “amigos”, y comunicarse a través de la computadora o el celular

● Red informática: es el conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados, que

comparten información, equipamiento y servicios.

Page 5: Redes

Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que es representable por una función matemática continua

en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente

portadoras de una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como la presión, térmicas

como la temperatura, mecánicas, etc.

En la naturaleza, el conjunto de señales que percibimos son analógicas, así la luz, el sonido, la energía etc, son señales que tienen una variación continua.

Incluso la descomposición de la luz en el arco iris vemos como se realiza de una forma suave y continúa.

Una onda sinusoidal es una señal analógica de una sola frecuencia. Los voltajes de la voz y del video son señales analógicas que varían de acuerdo con el

sonido o variaciones de la luz que corresponden a la información que se está transmitiendo.

Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un

sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es

decir, que sólo puedan tomar valores discretos.

La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos.

Para el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza como herramienta el álgebra de Boole.

Los sistemas digitales pueden ser de dos tipos:

● Sistemas digitales combinacionales: Son aquellos en los que la salida del sistema sólo depende de la entrada presente. Por lo tanto, no necesita

módulos de memoria, ya que la salida no depende de entradas previas.

● Sistemas digitales secuenciales: La salida depende de la entrada actual y de las entradas anteriores. Esta clase de sistemas necesitan elementos

de memoria que recojan la información de la 'historia pasada' del sistema.

Para la implementación de los circuitos digitales, se utilizan puertas lógicas (AND, OR y NOT) y transistores. Estas puertas siguen el comportamiento de

algunas funciones booleanas.

4- Modo analógico y digital ejemplos cotidianos de cada uno

Page 6: Redes

Los avances tecnológicos en el campo de la comunicación siempre han sido objeto de estudio de las ciencias sociales, puesto

que las nuevas formas de relación social que generan provocan una transformación en los hábitos y costumbres de la sociedad.

Ya en el siglo XIX, la invención del telégrafo y, posteriormente, del teléfono implicaron un cambio en las relaciones personales y

comerciales, que contaban con detractores y partidarios de las mismas. Las preocupaciones en contra señalaban al aislamiento

social y la falta de intimidad como algunos de los perjuicios de estas innovaciones, y las opiniones a favor abogaban por el

aumento de la interacción y conexión entre las personas. Con Internet y la explosión de las redes sociales estos puntos de vista

no han cambiado demasiado de los de aquella época. Pero el progreso también evoluciona, y la diferencia obvia es su gran

difusión en periodos mucho más cortos, lo que conforma el fondo de las investigaciones sobre el impacto social de las redes

sociales.Tal como lo hacen otras innovaciones tecnológicas, el uso de las redes sociales transforman los estilos de vida, cambia

las prácticas y, también, crea nuevo vocabulario, pero todo esto se produce a un ritmo tan acelerado que genera confusión y

desconocimiento de la usabilidad y los derechos en torno a su actividad. Muchos de los estudios que se llevan a cabo hoy en

día tratan temas relacionados con la identidad, la privacidad o el uso adolescente por estas mismas razones. Una de las

problemáticas que señalan los defensores de un uso responsable de las redes sociales es que, a través de ellas, estamos

expuestos. Nuestros datos se comparten y navegan por la red y, al mismo tiempo, información de todo tipo irrumpe en nuestros

ordenadores sin que podamos discriminar su contenido. Esto es especialmente preocupante en el caso de los menores de

edad, cuya privacidad se ve comprometida a las prácticas en la red. Otro de los efectos de las redes sociales más estudiado es

el poder de manifestación que poseen, en el más amplio sentido de la palabra. La inmediatez de la comunicación, y transmisión

de opiniones y contenido las convierte en un potente instrumento social.

Page 7: Redes

Sistema de comunicación

Es un conjunto de dispositivos

interconectados que realizan acciones, las

cuales permiten que las personas puedan

intercambiar información.

Page 8: Redes

Representación

numérica de las

señales digitales

➔ Las representaciones numéricas que utilizan bases son

posicionales que ocupa. Cada dígito tiene dos valores: el valor

absoluto y el valor relativo, por la posición que ocupa.

Es posible representar el mismo número en diferentes bases. La base

más común y natural de utilizar esa base 10, la que corresponde a

números decimales.

La forma general de expresar un número en función de su base es

Page 9: Redes

8- Ventajas y desventajas de comunicación digital

La comunicación digital como cualquier otro campo de la comunicación, tiene unas ventajas que pueden hacer su trabajo más fácil

y eficaz, o por el contrario, también puede tener algunas desventajas que pueden hacer que su trabajo sea más complicado, y

requiera de más dedicación para que la información que vaya a ser entregada sea de buena calidad y veraz. A continuación se

presentarán algunas ventajas y desventajas de la comunicación digital.

Una de las ventajas de la comunicación digital es la rápida entrega de los contenidos en la red, ya que los artefactos de última

tecnología, permiten estar informados de lo que sucede en la sociedad, ya sea mediante portales online, redes sociales o

comunidades encargadas de entregar información. Esta rapidez le da la facilidad al receptor de tener información de forma

inmediata y no tener que esperar hasta el otro día para saber lo que está ocurriendo.

Otra de las ventajas es el ahorro de dinero, ya no tienes que pagar por comprar un periódico diariamente y ver noticias en él,

ahora simplemente con acceso a internet puedes ingresar a la red y buscar las noticias que sean de tu gusto o interés, ampliar la

información desde distintas fuentes, y consultar cuantas veces quieras y sin ningún costo.

Por otro lado cuenta con dos desventajas; una de ellas es respecto a la veracidad de la información que se entrega, es decir, que

muchas veces los contenidos que encontramos en la red no son confiables, debido a que cualquier persona con acceso a internet

puede publicar la información que quiera, y no proviene de un profesional en el tema ni tampoco filtros que permitan ni siquiera

revisar la ortografía.

La otra desventaja es la falta de recursos; muchas personas de algunas comunidades no cuentan con los recursos económicos

para tener acceso a la internet y por lo tanto a este tipo de información, por lo que tienen que recurrir a la Comunicación

tradicional.

Aunque la Comunicación digital es una nueva forma de entregar contenidos desde la era Digital (lo último en tecnología), cuenta

con muchos aspectos que para algunas personas pueden ser positivos y favorecerlos, o que por el contrario pueden ser negativos

y afectarlos de cierto modo.

Page 10: Redes

Red informática

Una red informática es un conjunto de DISPOSITIVOS DE

RED, interconectados físicamente a través de un medio de

comunicación inalámbrico o alambrico, que comparten

recursos y que se comunican entre sí a través de protocolos

de comunicación.

Page 11: Redes

Requerimientos de una red informática

Suministrar el espacio físico requerido para la

instalación de los equipos

Permisos para la instalación de equipo y materiales

en dicho espacio

Permisos para trabajar en la instalación

Permiso para realizar obras civiles

Page 12: Redes

Dispositivos de una red

● .Estación de trabajo

● Servidor

● Computador de paquetes

● Enrutador

● Host

● Punto de acceso

● Consola de CDs.

● Modem analogico

● Modem inalambrico

● Estación terrenas vía satélite

Page 13: Redes

12- Medios de comunicación inalámbrico o alámbrico

REDES

Se entiende por red al conjunto interconectado de computadoras autónomas. Es decir es un sistema de comunicaciones que

conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información. La red permite comunicarse con otros usuarios y compartir

archivos y periféricos.

La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y

satélites de comunicación.

REDES INALÁMBRICASLas redes inalámbricas no es más que un conjunto de computadoras, o de cualquier dispositivo informático comunicados entre sí

mediante soluciones que no requieran el uso de cables de interconexión.

En el caso de las redes locales inalámbricas, es sistema que se está imponiendo es el normalizado por IEEE con el nombre

802.11b. A esta norma se la conoce más habitualmente como WI-FI (Wiriless Fidelity).

Con el sistema WI-FI se pueden establecer comunicaciones a una velocidad máxima de 11 Mbps, alcanzandose distancia de hasta

cientos de metros. No obstante, versiones más recientes de esta tecnología permiten alcanzar los 22, 54 y hasta los 100 Mbps.

Page 14: Redes

Protocolos de comunicación

Los protocolos son instrucciones, normativas o reglas que permiten guiar una acción o que establecen ciertas bases para el desarrollo de un procedimiento. Comunicación, por su parte, es una noción con múltiples usos que, a rasgos generales, se emplea para nombrar a la difusión y la recepción de mensajes.Con estas definiciones, podemos avanzar con el concepto de protocolo de comunicación. Se trata del conjunto de pautas que posibilitan que distintos elementos que forman parte de un sistema establecen comunicaciones entre sí, intercambiando información.Los protocolos de comunicación instituyen los parámetros que determinan cuál es la semántica y cuál es la sintaxis que deben emplearse en el proceso comunicativo en cuestión. Las reglas fijadas por el protocolo también permiten recuperar los eventuales datos que se pierdan en el intercambio.Si nos centramos en las computadoras, el protocolo de comunicación determina cómo deben circular los mensajes dentro de una red. Cuando la circulación de la información se desarrolla en Internet, existen una serie de protocolos específicos que posibilitan el intercambio.Los protocolos de comunicación en Internet más importantes son TCP (cuyas siglas pueden traducirse como Protocolo de Control de Transmisión) e IP (Protocolo de Internet). Su acción conjunta (TCP/IP) posibilita el enlace entre todos los equipos que acceden a la red.POP, SMTP y HTTP son otros protocolos vinculados a Internet, que los usuarios suelen utilizar a diario aunque no lo adviertan ni sepan cómo funcionan. Estos protocolos permiten navegar a través de los sitios web, enviar correo electrónico, escuchar música online, etc.

Page 15: Redes

El instituto de ingenieria electrica y electronica

Es una asociación mundial de técnicos e

ingenieros dedicada a la estandarización y

el desarrollo en áreas técnicas.Con cerca de

425.000 miembros y voluntarios en 160

países.

Page 16: Redes

Niveles lógicos de un protocolo de comunicación.

Se entiende por protocolo al conjunto de normas o reglas que resultan de una convención estándar, cuya aplicación

permite establecer la conexión, comunicación y transferencia de datos entre las computadoras o nodos en la red.

Muchos protocolos emergen de los grupos de trabajo de IEEE (the Institute of Electrical and Electronics Engineers).

● UN PROTOCOLO PUEDE DESCOMPONERSE

EN NIVELES LOGICOS O CAPAS:

Page 17: Redes

16- Clasificación de una red de acuerdo a la cobertura geográfica. Explica cada una

Una red local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su

extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos

kilómetros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales

y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.; para compartir recursos e intercambiar

datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.

El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la

Interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

Es una red que se utiliza para conectar equipos de una compañía u organización. Con una LAN, un concepto que se remonta

a 1970, los empleados de una compañía pueden: intercambiar información, comunicarse, acceder a diversos servicios.

Por lo general, una red de área local conecta equipos (o recursos, como impresoras) a través de un medio de transmisión

cableado (frecuentemente pares trenzados el medio de transmisión.

Page 18: Redes

Tipos de redes según la información transferida

RED ELECTRICA: enentendida como conjunto de medios formados por generadoreselectricos,transformadores,línea de transmisión y líneas de distribución utilizados para llevar aleje regia eléctrica a los artefactos de consumo de los usuarios.RED SOCIAL:es la relación interpersonal queso e produce en ciertos sitios de web(Facebook, Twitter,MySpace,Instragram, entre otros) que permiten crecrear un perfil armar una RED de contactos,a menudo llamados "amigos", y comunicarse a través de computadora y o celular.RED INFORMÁTICA: es el conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados, que comparten información, equipamiento y servicios.

Page 19: Redes

Red Telefónica

Permite establecer una llamada entre dos

usuarios en cualquier parte del planeta de

manera distribuida,automática e instantánea.

Page 20: Redes

REDES INALÁMBRICAS

Las conexiones inalámbricas en la telefonía de voz ha creado toda una

industria nueva. Este tipo de red, además de añadir la conectividad móvil a la

telefonía, ha tenido una profunda influencia en el negocio de la distribución de

las llamadas de voz, ya que las personas se conectan a otras personas y no a

otros dispositivos.

La red inalámbrica más exitosa fue el Wireless Fidelity, más conocido como

WI-FI, es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que

utiliza ondas de radio en lugar de cables.

Page 21: Redes

20- Redes satelitales

Un satélite puede definirse como un repetidor radioeléctrico ubicado en el

espacio, que recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a

enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se originó la señal u otro punto

distinto.

Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor),

una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de

usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para

transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de

satélite.

Page 22: Redes

Futuro de la Red.

Las predicciones acerca del futuro físico de la computadoras, y en particular, de las redes, indican

que viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio trascender las pantallas, para integrarse en las

paredes, en nuestros autos, en la ropa, en los cosméticos y en los medios de transporte. internet

estará disponible donde quiera que vamos. Los dispositivos que llevaremos a todas partes sera

mucho mas sostificados que los actuales teléfonos inteligentes, por que van a estar interactuando con

el medio ambiente, registran todo el tiempo nuestra ubicación física y hasta podrán reconocer e

interactuar con nosotros de acuerdo con nuestros gestos y estados de ánimo.

Page 23: Redes

Videos :● http://www.youtube.com/watch?v=G9GJZLYQIIg

Camila ferreira