Switching Jorge Baralt Torrijos. Temario conceptual Objetos y sistemas Grafos Redes Redes de flujo...

of 69 /69
Switching Switching Jorge Baralt Torrijos

Embed Size (px)

Transcript of Switching Jorge Baralt Torrijos. Temario conceptual Objetos y sistemas Grafos Redes Redes de flujo...

  • Diapositiva 1
  • Switching Jorge Baralt Torrijos
  • Diapositiva 2
  • Temario conceptual Objetos y sistemas Grafos Redes Redes de flujo Redes de transporte Redes de comunicaciones Redes telemticas Redes multimedia
  • Diapositiva 3
  • Sobre las nociones de objeto y de sistema
  • Diapositiva 4
  • Definicin de objeto aquello sobre lo cual se centra nuestra atencin en determinado momento Objeto Sujeto
  • Diapositiva 5
  • Tecnologias tradicionales Ethernet Token Ring Fiber Distributed Data Interface (FDDI)
  • Diapositiva 6
  • Ethernet Inventado por Robert M. Metcalfe del Xerox Palo Alto Research Center (PARC) 197x DEC, Intel, Xerox, en 1980 crearon el estandar DIX (-> IEEE 802.3) CSMA/CD
  • Diapositiva 7
  • Media Access Control (MAC) Network Interface Card (NIC)
  • Diapositiva 8
  • Interconexion Repetidores (Repeaters) Concentradores (Hubs) Puentes (Bridges) Enrutadores (Routers) Compuertas (Gateways)
  • Diapositiva 9
  • Full Duplex Internet Fast Ethernet Gigabit Ethernet
  • Diapositiva 10
  • Categoras de objetos de nuestra percepcin, los perceptibles; mi escritorio en determinado momento de nuestra introspeccin, los mentales; la percepcin en ese momento de mi escritorio de nuestra concepcin, los conceptuales; la idea (imagen mental genrica) de lo que es un escritorio
  • Diapositiva 11
  • Objeto fsico vs. objeto perceptible PerceptibleImperceptible FsicoOpaco Transparente TransfsicoVirtualInmaterial
  • Diapositiva 12
  • Tipos de objetos conceptuales de nuestra razn los concretos o particulares los abstractos o generales de nuestra imaginacin los ficticios de nuestra fe los msticos
  • Diapositiva 13
  • Tipos de objetos concretos los actuales, objetos de nuestro estudio, y de nuestras descripciones los potenciales, objetos de nuestra prospeccin, de nuestros diseos
  • Diapositiva 14
  • Tipos de objetos abstractos los absolutos, que existen en forma autnoma sin requerir para ello la existencia de otros objetos los relativos, que slo existen en la medida que existan otros objetos
  • Diapositiva 15
  • Tipos de objetos relativos los individuales o atmicos, los primitivos, los que no se pueden dividir, los que no tienen partes o se considera que no tienen partes los compuestos, los que existen como consolidacin de otros objetos llamados componentes, partes, miembros o elementos
  • Diapositiva 16
  • Tipos de objetos compuestos los no estructurados, compuestos por la mera agrupacin de otros elementos. Ejemplo de estos objetos lo constituyen los conjuntos, las clases y los agregados. los estructurados, tambin compuesto por elementos, pero colocados o ensamblados en un cierto orden o determinada manera. A esta manera de ensamblar se le conoce como estructura del objeto compuesto. A los objetos compuestos estructurados tambin se les llama sistemas.
  • Diapositiva 17
  • Objetos estructurados primitivos el caso ms primitivo de objeto compuesto estructurado lo constituye el vnculo, formado por uno o dos elementos dispuestos en un cierto orden. una relacin es un agregado de vnculos.
  • Diapositiva 18
  • Definicin de sistema la forma como dos componentes se ensamblan en la estructura de un objeto compuesto es un ejemplo de vnculo y por lo tanto la estructura es un ejemplo de relacin. Por esto la definicin antes dada de sistema coincide con la definicin clsica de Ludwig von Bertalanffy, padre de la Teora General de Sistemas. un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados.
  • Diapositiva 19
  • Componentes de un sistema definido de la manera anterior un sistema es un vnculo entre un conjunto de elementos llamados base del sistema y un conjunto de vnculos entre los elementos de la base llamado estructura del sistema. S =
  • Diapositiva 20
  • Sobre la nocin de grafo
  • Diapositiva 21
  • Definicin de grafo es un sistema cuya base esta formada por la unin de dos conjuntos disjuntos y no vacos de elementos llamados nodos y enlaces, y una relacin de incidencia que le asocia a cada enlace exactamente un conjunto de uno o dos nodos, llamados stos los extremos del enlace.
  • Diapositiva 22
  • Definicin de grafo
  • Diapositiva 23
  • Definicin de cadena una secuencia de nodos y enlaces de un grafo, alternados de tal forma que los extremos de cada enlace en la cadena son justamente los nodos que le anteceden y le preceden en la secuencia n0 n1 n2 nk e1 e2 ek
  • Diapositiva 24
  • Definicin de cadena n0 n1 n2 nk e1 e2 ek
  • Diapositiva 25
  • Sobre la longitud de las cadenas la longitud de una cadena es la cantidad de enlaces en ella, as la cadena es de longitud 3 los extremos de una cadena son su primer y ltimo nodo (n0,n3 en el ejemplo) se dice que una cadena es una conexin entre sus nodos extremos
  • Diapositiva 26
  • Sobre la nocin de red
  • Diapositiva 27
  • Definicin de red un grafo es conexo si existe al menos una conexin entre cualquier par de nodos distintos del grafo. una red es un grafo conexo de al menos dos nodos a b ce d f g A B C E D H F G
  • Diapositiva 28
  • Dimetro de una red la distancia entre dos nodos de un grafo es la longitud de la conexin ms corta, es decir, la de menor longitud, entre tales nodos el dimetro de una red es la mayor distancia entre los nodos de la red una red es de dimetro unitario si la mayor distancia es un enlace
  • Diapositiva 29
  • Redes de dimetro unitario el mnimo nmero de enlaces en una red de dimetro unitario de n nodos es n*(n-1)/2
  • Diapositiva 30
  • Redes minimales una red es minimal si no es posible quitarle un enlace sin que deje de ser red. una conexin es simple si no contiene nodos repetidos en una red minimal slo hay una conexin simple entre cualquier par de nodos
  • Diapositiva 31
  • Enlaces en una red minimal el mximo nmero de enlaces en una red minimal de n nodos es n-1
  • Diapositiva 32
  • Redes tipo estrella una red tipo estrella es una red minimal con al menos 4 nodos y un dimetro de 2 enlaces
  • Diapositiva 33
  • Redes tipo cadena el grado de un nodo en una red es el nmero de enlaces de la red que tienen a ese nodo como extremo el grado de una red es el grado del nodo o nodos con mayor grado 1 1 1 2 2 3 3
  • Diapositiva 34
  • Redes tipo cadena Una red tipo cadena es una red minimal de grado 2
  • Diapositiva 35
  • Arborescencias una arborescencia es una red minimal que no es tipo estrella ni tipo cadena
  • Diapositiva 36
  • Redes tipo rbol Una red tipo rbol es una red minimal en la cual uno de sus nodos se ha designado como raz
  • Diapositiva 37
  • Redes tipo anillo Todos sus nodos son de grado 2 El numero de enlaces es igual al nmero de nodos
  • Diapositiva 38
  • Redes tipo malla Redes no minimales y de dimetro no unitario El numero de enlaces es (n-1) < e < n*(n-1)/2
  • Diapositiva 39
  • Sobre la nocin de red de flujo
  • Diapositiva 40
  • Grafos orientados Se dice que un enlace de un grafo es orientado cuando se hace un distincin entre sus extremos. A uno de ellos se le denomina nodo inicial y al otro nodo final. Se representa por una flecha que va del nodo inicial al final
  • Diapositiva 41
  • Sobre la nocin de red de transporte
  • Diapositiva 42
  • Grafos orientados Se dice que un enlace de un grafo es orientado cuando se hace un distincin entre sus extremos. A uno de ellos se le denomina nodo inicial y al otro nodo final. Se representa por una flecha que va del nodo inicial al final
  • Diapositiva 43
  • Sobre la nocin de red de comunicaciones
  • Diapositiva 44
  • Grafos orientados Se dice que un enlace de un grafo es orientado cuando se hace un distincin entre sus extremos. A uno de ellos se le denomina nodo inicial y al otro nodo final. Se representa por una flecha que va del nodo inicial al final
  • Diapositiva 45
  • Fundamentos conceptuales de comunicaciones
  • Diapositiva 46
  • Fourier
  • Diapositiva 47
  • Diapositiva 48
  • Diapositiva 49
  • Diapositiva 50
  • Diapositiva 51
  • Diapositiva 52
  • Diapositiva 53
  • Diapositiva 54
  • Diapositiva 55
  • Diapositiva 56
  • Grafos orientados Se dice que un enlace de un grafo es orientado cuando se hace un distincin entre sus extremos. A uno de ellos se le denomina nodo inicial y al otro nodo final. Se representa por una flecha que va del nodo inicial al final
  • Diapositiva 57
  • Sobre la nocin de red telemtica
  • Diapositiva 58
  • Sobre la nocin de internet
  • Diapositiva 59
  • Sobre la nocin de WWW
  • Diapositiva 60
  • Tipos de objetos abstractos los que existen en forma autnoma sin requerir la existencia de otros objetos, los absolutos los que slo existen en la medida que existan otros objetos, los relativos.
  • Diapositiva 61
  • Espectro de radiofrecuencias BandaAcrnimo Very Low FrequencyVLF Low FrequencyLF Medium FrequencyMF High FrequencyHF Very High FrequencyVHF Ultra High FrequencyUHF Super High FrequencySHF Extremely High FrequencyEHF Super Extremely High FrequencySEHF
  • Diapositiva 62
  • Frecuencias de bandas de radio BandaFrecuenciaLongitud de onda VLF3 - 30 KHz100 - 10 Km LF30 - 300 KHz10 - 1 Km MF 300 KHz - 3 MHz1Km - 100 m HF 3 - 30 MHz100 - 10 m VHF 30 - 300 MHz10 m - 1 m UHF 300 MHz - 3 GHz1 m -10 cm SHF 3 - 30 GHz10 -1 cm EHF30 - 300 GHz1 cm - 1 mm SEHF 300 GHz - 3 THz1 - 0,1 mm
  • Diapositiva 63
  • Longitudes de ondas electromagnticas Tipo de radiacinLongitud de onda tpica en metros Ondas de radiofrecuencia30 Km - 30 cm Microondas30 cm - 1 mm Espectro infrarrojo1 mm - 780 nm Espectro visible780 - 380 nm Espectro ultravioleta 380 - 600 pm Rayos X1 nm - 6 pm Rayos gama100 pm - 10 am Rayos csmicos< 100 am
  • Diapositiva 64
  • Longitudes de ondas electromagnticas Tipo de radiacinLongitud de onda tpica en metros Ondas largas de radio30Km - 100 m Ondas cortas de radio100 m - 30 cm Microondas30 cm - 1 mm Ondas milimtricas1 mm - 30 m Ondas de luz infrarroja30 m - 700 nm Ondas de luz visible700 nm - 400 nm Ondas de luz ultravioleta400 nm -10 nm Rayos X5*10 -11 Rayos gama5*10 -13 Rayos csmicos5*10 -14
  • Diapositiva 65
  • Longitudes de ondas electromagnticas Tipo de radiacinLongitud de onda tpica en metros Ondas de radio10 2 Ondas de televisin5*10 -1 Ondas de radar10 -2 Microondas10 -1 -10 -3 Ondas de luz infrarroja5*10 -5 Ondas de luz visible5*10 -7 Ondas de luz ultravioleta10 -7 Rayos X5*10 -11 Rayos gama5*10 -13 Rayos csmicos5*10 -14
  • Diapositiva 66
  • Distancias de transmisin de microondas FrecuenciaDistancia tpica aproximada en GHz en Kilmetros 2-6 GHz48 10-12 GHz32 18 GHz11 23 GHz8
  • Diapositiva 67
  • Redes de computadoras
  • Diapositiva 68
  • Modelo OSI de la ISO Aplicacin Presentacin Sesin Transporte Red Enlace Fsica Comunicacin de datos Interconexin Sistemas abiertos
  • Diapositiva 69
  • Protocolos ms usados Aplicacin Presentacin Sesin Transporte Red Enlace Fsica SNMT, FTP, HTTP RPC TCP IP Ethernet, HDLC, ATM X.21, SONET