refinamos aceite

download refinamos aceite

of 3

description

refinacion del aceite

Transcript of refinamos aceite

  • Por qu se refina el aceite? Los aceites vrgenes, como hemos visto, son saludables. Tienen numerosos nutrientes importantes, en especial los fosfolpidos, transportadores seguros del fosfato para numerosas funciones vitales de las clulas. Tambin contienen lecitina, colina, inositol, -caroteno, vitamina E, los cidos grasos esenciales omega tres y omega seis; y muchos otros nutrientes. Pero los aceites vrgenes tienen un problema: se vuelven rancios al contacto con la luz, el oxgeno del aire y el calor. Su sabor se torna desagradable y a nadie se le ocurrira usarlos como alimento. El proceso de refinacin elimina el olor y el sabor desagradables del aceite. Pero al mismo tiempo, tambin le arrebata todos los nutrientes. Es una coincidencia que la industria qumico farmacutica fue la creadora de los procedimientos de refinacin de aceites, vende los insumos necesarios a los industriales refinadores de aceite y tambin se asegura, al empobrecer este alimento, que todo consumidor de aceite refinado se enferme por las tantas carencias de las cuales va a padecer.

    Cmo se refina el aceite? Cuando las semillas llegan a la fbrica lo primero que reciben es un tratamiento de limpieza y descascarillado. Luego las almendras son tostadas, para que aflojen ms fcil el aceite, y son sometidas a presin. Este mtodo se conoce como expeller. Algunos aceites son presionados sin tostar, se conoce como extraccin en fro, pero si el primero produce algo ms de un 30% de rendimiento, la presin en fro da menos rendimiento. La mayor parte del aceite se queda en la torta de semillas. El industrial desea extraerlo todo, el cien por ciento. Por eso, recurrir a otro mtodo, la extraccin por disolventes, la cual consiste en aadir gasolina (tipo hexano) a las semillas trituradas y proceder de nuevo a la extraccin. El aceite con gasolina es sometido a alta temperatura. Ya vimos que el calor produce los cidos grasos trans, que no permiten al organismo fabricar prostaglandinas y otras sustancias. 150 C de temperatura terminan daando al aceite. Pero esto es necesario para evaporar la gasolina y reciclarla. Se recupera la gasolina, se obtiene aceite por una parte; y por otra una materia seca, donde viajan las fibras, protenas, vitaminas y numerosos minerales, esta materia seca se usar en la elaboracin de alimentos concentrados para animales. El aceite ser sometido ahora a tratamientos qumicos y fsicos donde, adems de perder el color el olor y el sabor, tambin perder los ms valiosos nutrientes que el organismo requiere para tener SALUD. En la degomacin, por ejemplo, eliminan la lecitina, un protector del estmago contra gastritis y lceras. Tambin se pierde clorofila, calcio, magnesio, hierro y cobre. En relacin con el cobre diremos que este elemento es escaso en los alimentos. Las semillas oleaginosas son su fuente principal y es necesario para que la elastina, una protena de las arterias mantenga a stas elsticas y sanas. Su ausencia produce arterias resistentes a la elongacin y esto es la principal causa de la hipertensin arterial. Tambin el cobre, junto con los bioflavonoides y la vitamina C de las frutas ctricas ayuda a que el organismo fabrique colgeno de alta calidad. Esta protena es la que nos mantiene jvenes, con piel, articulaciones y huesos sanos.

  • En la siguiente etapa eliminan, entre otras sustancias, a los fosfolpidos. Las principales sustancias transportadoras del fosfato, necesario para la sntesis del ADN, el ATP y numerosas sustancias vitales ms. Adems, gracias a los fosfolpidos, el fosfato llega indemne hasta los huesos, para combinarse con el calcio y aumentar la dureza de los huesos y evitar la osteoporosis. En otra etapa, adems de decolorar el aceite, le eliminan el -caroteno, un nutriente protector contra el cncer de estmago, tero y mamas. Tambin el -caroteno es el precursor de la vitamina A y de la mielina, sustancia que se necesita para la conduccin nerviosa y evitar corto circuitos entre los nervios. El -caroteno protege las glndulas mamarias de deterioros y fibrosis. Por ltimo, en la etapa de desodorizacin, el aceite es sometido a qumicos potentes y 280 grados C de temperatura durante una hora, con lo cual se destruye la vitamina E, que tiene propiedades antioxidantes, anticncer, antiabortivas y evita el envejecimiento. Despus viene la adicin de preservativos (aceites minerales derivados del hidrocarburo tolueno, para que no se vuelva a enranciar o cambie de color mientras est en el supermercado. BHT: Hidroxi tolueno butilado; BHA: Hidroxi anisol butilado; TBHQ: Terbutil hidroquinona. Estos preservativos y todo el tratamiento qumico industrial que reciben los aceites les concentran una sustancia cancergena que hasta ahora se haba encontrado slo en el cigarrillo: el -benzopireno. Para transformar el aceite en margarina, lo hidrogenan, de manera que TODAS las instauraciones de los cidos grasos van a desaparecer. Por qu el aceite de maz es el peor, al revs de cmo lo presenta la propaganda comercial? Hay varias razones: Presenta mayor nivel de perxidos. Lo cual significa que el cido linoleico u omega 6, est daado y es txico. Para quitar la peroxidacin se utiliza calor, lo cual convierte una sustancia importante y esencial para la salud (el cido linoleico) y otros cidos grasos insaturados en otras completamente intiles y dainas: los cidos grasos trans. Adems, Es falso que sea aceite de maz al cien por cien, por cuanto del corazn del maz slo se obtiene un 4% de aceite. Qu otros aceites contiene el aceite de maz? Tiene aceite de algodn, de soya y de otros vegetales, algunos de ellos, como el algodn, contienen cidos grasos cclicos, naturalmente txicos, ms otros contaminantes provenientes de las fumigaciones que se realizan al cultivar estas semillas. En resumen, en el aceite de maz encontramos por lo menos:

    El ms alto nivel de perxidos Venenos de la agricultura cidos grasos txicos Benzopireno (cancergeno) Radicales libres (cancergenos) Antioxidantes artificiales (altamente cancergenos)

    OJO CON EL ACEITE DE OLIVA:

    En agosto del 2001, el aceite de oliva refinado fue prohibido en todos los pases de la Comunidad Europea. Pocos das despus, el aceite de oliva baj de precio en Venezuela y el resto del mundo. Algunos meses despus, comenzaron a aparecer artculos de revistas y peridicos donde algn cardilogo de renombre habla de las maravillosas bondades del aceite de oliva para el corazn. Tenemos que estar alertas, pues el aceite de oliva sano es el virgen, es decir el que no ha pasado por ninguna

  • refinacin. Pero, tener claro que el aceite de oliva carece de los cidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6). Tampoco es el que tiene la mxima concentracin de vitamina E, protectora del corazn. S tiene clorofila y algunos nutrientes importantes. Pero los negocios, son los negocios... Quin nos garantiza, adems, que el aceite de oliva extra virgen, que compramos ms caro, no sea chimbo? Ya ley La Verdad sobre la Osteoporosis?. Autor: este servidor, Germn Alberti. Todava quedan algunos ejemplares. Pedidos directamente al autor (dedicados y autografiados) Precio, 12 dlares (al cambio del da) ms gastos de envo. Pedidos: 58251-2628697. o escrbame al e mail:

    [email protected] Muy pronto circular la 2 edicin de LAS LEYES DE LA SALUD. Pedidos a Editorial Jpiter en Caracas, Venezuelapor los telfonos: (58-212)5717212, 5753684, 5763302, 5722281

    e-mail: [email protected] sitio WEB: www.jupiter-e.com