Reflexión de los productos de aprendizaje.

3
Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Conocimiento de la identidad: contexto e indicadores educativos. Maestra: Juanita García Mercado Alumna: Kimberly Mildred Amador Sánchez Grado y grupo: 2° “A”

Transcript of Reflexión de los productos de aprendizaje.

Page 1: Reflexión de los productos de aprendizaje.

Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra

Estefanía Castañeda”

Licenciatura en Educación Preescolar

Curso: Conocimiento de la identidad: contexto e indicadores

educativos.

Maestra: Juanita García Mercado

Alumna: Kimberly Mildred Amador Sánchez

Grado y grupo: 2° “A”

Junio 2014.

Page 2: Reflexión de los productos de aprendizaje.

Durante el curso Conocimiento de la identidad: contexto e indicadores educativos,

se realizaron productos con el fin de explorar y analizar el contexto estatal y

regional de la entidad a fin de valorar la diversidad geográfica, económica, política,

lingüística, cultural y social presente en las escuelas de educación básica que me

desempeñaré al finalizar mi carrera como docente. Esto me permitirá comprender

las problemáticas o situaciones que se presenten en el ámbito educativo y me

proporcionará información relevante intervenir de manera efectiva en mi entorno

inmediato, ya sea en el aula de clases, la escuela o la comunidad.

Entrevistar a maestros en servicio o ya jubilados, con experiencia en una

comunidad rural o en la intemperie, y escuchar las situaciones en las que se

vieron inmersos, me hace darme cuenta que mi preparación como docente, no

terminará egresando de la escuela normal, sino, a lo largo de mi carrera seré una

aprendiz tanto de mis alumnos, como de los actores y del contexto en el cual me

encuentre establecida. Además, indagar acerca de los municipios que integran mi

entidad, sus costumbres, su economía, geografía, fauna y flora, entre otros, me

abrió un panorama acerca de que aprendizajes se puede llevar al aula de clase en

los alumnos que habiten en ese municipio, en dado caso de que llegará a ejercer

en ese lugar.

Uno de los casos preocupantes en las escuelas a nivel nacional, es el acoso

escolar que se vive dentro y fuera del aula de clases. Es por eso, que se

realizaron investigaciones acerca del tema, y en base a eso se realizaron

propuestas y acciones que el docente puede hacer uso para llevarlas a la práctica.

Además de información que le será de mucha ayuda para prevenir y tratar esta

problemática que, sin lugar a dudas, es una responsabilidad tanto como padres de

familia y autoridades educativas. Está problemática, si no se es detectada a

tiempo, puede llegar a salirse de control. Una de los recursos que puede utilizar el

docente, es realizar un diagnóstico en su aula o de la institución, tomando

muestras de alumnos en los que pueda solicitar información a padres de familia, a

la comunidad y actores que conforman la comunidad escolar, con la información

Page 3: Reflexión de los productos de aprendizaje.

recabada se puede valorar las situaciones que se presenten en la escuela;

además, de encontrar la solución o las medidas de preveción.