Reflexiones de la práctica docente

3
Reflexiones de la Práctica Docente ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? Mi aprendizaje significativo ¿Qué se me dificultó? Metodología (sustento) Aprendí sobre dos ciclos que puedo ocupar para cada una de mis reflexiones como lo son el ciclo de Smith y el ciclo de Kemmis, en cada uno de estos se retomaban cosas muy importantes y significantes sobre mi práctica profesional, como lo es mis fortalezas pero también el reconocimiento de mis áreas de Fue una petición por parte de la maestra responsable del curso a modo de que nos fuéramos familiarizando un poco más a lo que más adelante será el documento recepcional de titulación. El que a través de estas reflexiones logró recordar cada una de las actividades que se llevaron a cabo y darme cuenta de las áreas de oportunidad que tengo y poder trabajar en ellas. Además de que tengo ya dos ciclos para poder trabajarlo más adelante. El trabajar el ciclo de Kemmis, ya que tuve confusión en lo que se debía de colocar en cada uno de los apartados. El proceso de Kemmis está integrado por cuatro fases o momentos interrelacionada s: planificación, acción, observación y reflexión. Cada uno de los momentos implica una mirada retrospectiva, y una intención prospectiva que forman conjuntamente una espiral autorreflexiva

Transcript of Reflexiones de la práctica docente

Page 1: Reflexiones de la práctica docente

Reflexiones de la Práctica Docente

¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? Mi aprendizaje significativo

¿Qué se me dificultó?

Metodología (sustento)

Aprendí sobre dos ciclos que puedo ocupar para cada una de mis reflexiones como lo son el ciclo de Smith y el ciclo de Kemmis, en cada uno de estos se retomaban cosas muy importantes y significantes sobre mi práctica profesional, como lo es mis fortalezas pero también el reconocimiento de mis áreas de oportunidad en las cuales a través de esto lo debía de trabajar para la siguiente semana o jornada de intervención.

Fue una petición por parte de la maestra responsable del curso a modo de que nos fuéramos familiarizando un poco más a lo que más adelante será el documento recepcional de titulación.

El que a través de estas reflexiones logró recordar cada una de las actividades que se llevaron a cabo y darme cuenta de las áreas de oportunidad que tengo y poder trabajar en ellas.Además de que tengo ya dos ciclos para poder trabajarlo más adelante.

El trabajar el ciclo de Kemmis, ya que tuve confusión en lo que se debía de colocar en cada uno de los apartados.

El proceso de Kemmis está integrado por cuatro fases o momentos interrelacionadas: planificación, acción, observación y reflexión. Cada uno de los momentos implica una mirada retrospectiva, y una intención prospectiva que forman conjuntamente una espiral autorreflexiva de conocimiento y acción.El modelo de Kemmis se representa en una espiral de ciclos, cada ciclo lo componen cuatro momentos:

El desarrollo de un plan de acción críticamente informado para mejorar aquello que ya está ocurriendo

Page 2: Reflexiones de la práctica docente

Un acuerdo para poner el plan en práctica

La observación de los efectos de la acción en el contexto en el que tienen lugar

La reflexión en torno a esos efectos como base para una nueva planificación, una acción críticamente informada posterior, etc. a través de ciclos sucesivos.