regindelmuslo-140916143227-phpapp01

download regindelmuslo-140916143227-phpapp01

of 22

description

muslo

Transcript of regindelmuslo-140916143227-phpapp01

Regin del Muslo

Regin del MusloLaboratorio de Anatoma

GeneralidadesLos msculos del muslo se disponen en 3 compartimentos separados por tabiques intermusculares

A) Compartimiento anterior del muslo: Flexores de la cadera y los extensores de la rodilla.

B) Compartimiento medial: Es el grupo aductor

C) Compartimiento Posterior: 3 grandes msculos llamados isquiotibiales.

C) Compartimiento Posterior: Flexionan la pierna en la articulacin de la rodilla y extienden el muslo en la articulacin de la cadera.

Los musculos anteriores son extensores, los posteriores son flexores de la pierna sobre el muslo y los musculos mediales son aductores (acercan el muslo al plano sagital).2Compartimiento AnteriorSon: Musculo pectneo

Musculo Iliopsoas

Musculo Sartorio

Musculo Cudriceps femoral

Msculo PectneoOrigen: Rama horizontal del pubis.

Insercin: Lnea pectnea del fmur, debajo del trocnter menor

Accin: Aproxima y flexiona el muslo, y ayuda a la rotacin medial de este.

Inervacin: Nervio femoral u obturador.

Irrigacin: Ramas de la arteria femoral profunda

Algunos autores lo ubican en el compartimiento medial y otros en el anterior.Musculo cuadrangular plano, forma parte del triangulo femoral4Msculo IliopsoasAccin: Potente flexor del muslo en la articulacin de la cadera y puede contribuir a la rotacin lateral del muslo.

Inervacin: Nervio femoral (L2, L3) y ramos anteriores de L1, L2, L3

Irrigacin: Arteria Iliolumbar y Circunfleja profunda

Son dos msculos que en su origen en el abdomen estn separados, pero se insertan mediante un tendn comn en el trocnter menor del fmur.

5Msculo SartorioOrigen: Espina Iliaca antero superior

Insercin: Pes anserinus o pata de ganso

Accin: Flexiona el muslo en la articulacin de la cadera y flexiona la pierna en la articulacin de la rodilla. Tambin abduce el muslo y lo rota en sentido lateral.

Inervacin: Nervio Femoral (L2, L3)

Irrigacin: Arterias pequeas que provienen de la arteria femoral.

El sartorio junto al grcil y el semitendinoso, se insertan en la tibia en un patrn de 3 puntas, sus tendones combinados de insercin se denominan pata de ganso.Musculo superficial y largo, en forma de cinta.6Msculo Cudriceps Femoral4 Cabezas:Vasto Medial: desde el trocnter mayor hasta un tendn comn.Vasto lateral: igual que el anterior pero por lateral.Recto Femoral: de la espina iliaca anteroinferior, insercin en el tendn comn.Vasto Intermedio: Ms profundo que el recto femoral. Se inserta en la base de la patela o rotula.

Estabilizan la posicin de la rotulaLos msculos vastos se originan en el fmur y el musculo recto femoral se origina en el hueso coxal.Se insertan en la rotula mediante el tendn del cudriceps y en la tibia mediante el ligamento rotuliano.7Msculo Cudriceps FemoralInervacin de todos estos msculos: Nervio Femoral

Irrigacin: Arteria Circunfleja lateral y arteria femoral profunda.

Inervacin de todos estos msculos: Nervio Femoral L2 L3 L4

8Compartimiento MedialSon:

Musculo Aductor largo

Musculo Aductor corto

Musculo Aductor Mayor

Musculo Grcil

Musculo Obturador externo

Msculos Aductores: Aductor largo, corto y magnoVan en forma de arco desde el pubis y el isquion hasta el fmur.El Aductor Largo y Corto parten del pubis y terminan en la lnea spera del fmur.

Irrigacin del Aductor Largo y Corto: Arteria obturadora

10Msculo Aductor MayorOrigen:Porcin Carnosa: Rama isquiopubicaPorcin Tendinosa: Tuberosidad Isquitica

Insercin:Porcin Carnosa: Superficie posterior del fmurPorcin Tendinosa: Tubrculo del musculo aproximador del fmur.Inervacin: Nervio obturador y nervio citico mayor.Accin: Aduce y rota en sentido medial el muslo en la articulacin de la cadera.Irrigacin: Arteria Femoral Profunda .

Musculo mas grande y profundo del compartimiento medial.Musculo triangular en forma de abanico.Por debajo del aductor mayor hay un gran espacio circular, es el hiato aductor, que se hablara mas adelante.11Msculo GrcilOrigen: En el pubisInsercin: Pata de gansoAccin: Provoca la aduccin del musloInervacin: Nervio Obturador (L2, L3)Irrigacin: Arterias provenientes de articulacin femoral o circunfleja femoral medial.

Origen: Cuerpo y ramo inferior del pubisInsercin: Parte superior de la cara medial de la tibiaAccin: Aproxima al muslo, flexiona la pierna y ayuda a la rotacin medial.12Msculo Obturador externoOrigen: Superficie externa de membrana obturatriz y hueso adyacenteInsercin: Fosa trocantericaInervacin: Nervio Obturador (L3, L4)Funcin: Rota lateralmente el muslo en la articulacin de la cadera.

Musculo plano en forma de abanico. Pasa por detrs de la articulacion de la cadera13

Compartimiento posteriorSon:

Bceps Femoral

Semitendinoso

SemimembranosoSu conjunto con el biceps, semitendinoso y semimembranoso se conocen como isquiotibiales.14Msculo Bceps FemoralOrigen:Cabeza larga: Tuberosidad isquiticaCabeza corta: Labio lateral de la lnea speraInsercin: Cabeza del peronAccin: Flexiona la pierna y la rota lateralmente con la rodilla flexionada.Inervacin: Nervio citico (L5, S1, S2)Irrigacin: Ramas perforantes de las arteria femoral profunda.

Tiene 2 cabezas15Msculo SemitendinosoOrigen: Tuberosidad Isquitica.Insercin: Cara medial de la porcin proximal de la tibia.Accin: Flexor y extensor de la caderaInervacin: Nervio citico mayor (L5, S1, S2)Irrigacin: Arteria Circunfleja y rama de la femoral profunda

En su insercin forma parte de la pata de ganso.16Msculo SemimembranosoOrigen: Tuberosidad isquiticaInsercin: Parte posterior del cndilo medial de la tibia.Accin: Flexiona la pierna en la articulacin de la rodilla y extiende el muslo en la articulacin de la cadera.Inervacin: Nervio citicoIrrigacin: rama perforante de la arteria femoral profunda.

Dentro de las lesiones musculares de la extremidad inferior, los msculos del muslo que se suelen romper son los isquiotibiales, estas lesiones pueden ser por traumatismo directo o como parte de un sndrome de uso excesivo.17

Tringulo de Scarpa o FemoralUbicacin: Un tercio superior del musloLimites:Afuera: Borde medial del sartorio.Medial: Borde interno del aductor largo.Base: Ligamento Inguinal.Piso: Formado por el Iliopsoas y el pectneoTecho: Fascia lata, Fascia cribiforme, tejido celular subcutneo y piel. Es un punto de referencia anatmico.Se pueden efectuar punciones arteriales y venosas, angiografas y abordaje quirrgico en tratamiento de hernia femoral18Tringulo de Scarpa o FemoralContenido del Tringulo Femoral o de Scarpa: -Nervio femoral y sus ramas terminales-Vaina femoral y su contenido-Arteria femoral y algunas ramas-Vena femoral y sus tributarias proximales (safena magna y femoral profunda)-Linfonodos inguinales profundos y vasos linfticos de la regin.

El pulso es palpable en este triangulo, en el canal entre el iliopsoas y pectineo.Por este espacio protruyen (aparecen) la hernia crural, debido a que existe un punto dbil en este conducto, por debilitamiento de la pared abdominal (hernia mas comn en la mujer).19

Conducto Aductor o de HunterOcupa tercio medio del musloMide aproximadamente 15 centmetros.Contiene: arteria y vena femoral, nervio safeno interno y nervio del vasto medial.Limites:Anterior y lateralmente: Vasto MedialPosteriormente: Aductor largo y MayorMedialmente: Sartorio, forma el techo del conducto.

Une el triangulo de Scarpa con el Hiato Aductor (anillo del 3er aductor).20Hiato AductorLimites:Lateral: Lnea speraMedial: Tendn del tercer aductorSuperior: Fibras del tercer aductorInferior: Cndilo interno del fmur

Contenido: Arteria femoral y vena femoral

21

Drenaje VenosoLas venas superficiales que se localizan en el tejido subcutneo son 2: Safena magna y menor

La Safena magna: Se forma de la vena dorsal del dedo gordo y el arco venoso dorsal del pie. Asciende por pierna y muslo y drena en la vena femoral.La Safena Menor: Se origina en el borde lateral del pie, asciende y drena en la vena popltea a nivel de la fosa popltea.Y en el plano profundo podemos nombrar a las venas perforantes.La vena mas importante a nivel del muslo es la vena safena mayor.22