REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

download REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

of 7

Transcript of REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

  • 7/24/2019 REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

    1/7

    1

    ANEXO 2

    SISTEMA SIMPLIFICADO DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIN DE LASEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA MICRO EMPRESA

    LOS REGISTROS SIMPLIFICADOS PARA LA MICRO EMPRESA SON:

    1. Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otrosincidentes.

    2. Registro de exmenes mdicos ocupacionales.3. Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.

    DESARROLLO:

    1. REGISTRO DE ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES OCUPACIONALES,INCIDENTES PELIGROSOS Y OTROS INCIDENTES

  • 7/24/2019 REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

    2/7

    3

    FICHA TCNICA DEL REGISTRO DE ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADESOCUPACIONALES, INCIDENTES PELIGROSOS Y OTROS INCIDENTES

    DATOS DEL EMPLEADOR

    1. RAZN SOCIAL O DENOMINACIN SOCIALCompletar la razn social o denominacin social segn corresponda del empleador principal.

    2. RUCCompletar nmero de registro nico del contribuyente.

    3. DOMICILIOIndicar el domicilio donde ocurri el accidente de trabajo.

    4. TIPO DE ACTIVIDAD ECONMICADescribir en detalle la actividad econmica.

    5. NMERO DE TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL

    Indicar nmero de trabajadores totales presentes en el centro laboral, incluyendo trabajadoresde intermediacin o tercerizacin.

    DATOS DEL EMPLEADOR DE INTERMEDIACIN, TERCERIZACIN, CONTRATISTA, SUBCONTRATISTA, OTROS

    Completar slo en caso el trabajador(a) afectado(a) trabaja para el empleador de intermediacin otercerizacin, contratista, sub contratista.

    6. RAZN SOCIAL O DENOMINACIN SOCIALCompletar la razn social o denominacin social segn corresponda del empleador deintermediacin o tercerizacin.

    7. RUCCompletar nmero de registro nico del contribuyente del empleador de intermediacin otercerizacin.

    8. DOMICILIOCompletar el domicilio principal del empleador de intermediacin o tercerizacin, segn loindicado en el RUC.

    9. TIPO DE ACTIVIDAD ECONMICACompletar tipo de actividad econmica del empleador de intermediacin o tercerizacin.

    10. NMERO DE TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORALIndicar nmero de trabajadores destacados para trabajar con el empleador principal.

    DATOS DEL TRABAJADOR

    11. APELLIDOS Y NOMBRES DEL TRABAJADORCompletar los apellidos y nombres del trabajador afectado.

    12. N DNI / CECompletar nmero de documento de identidad o carnet de extranjera de ser el caso.

    13. EDADCompletar edad.

    14. REA

    Completar el nombre del rea en la cual pertenece el trabajador.

    15. PUESTO DE TRABAJODescribir el nombre del puesto de trabajo.

  • 7/24/2019 REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

    3/7

    4

    16. ANTIGEDAD EN EL EMPLEOIndicar tiempo de permanencia en el empleo.

    17. SEXO F/MCompletar sexo femenino o masculino.

    18. TURNO D/T/NCompletar turno da (D), tarde (T), noche (N).

    19. TIPO DE CONTRATOCompletar tipo de contrato.

    20. TIEMPO DE EXPERIENCIA EN EL PUESTO DE TRABAJOCompletar tiempo de permanencia en el puesto de trabajo actual.

    21. N HORAS TRABAJADAS EN LA JORNADA LABORAL (ANTES DEL SUCESO)Completar nmero de horas trabajadas en la jornada laboral antes de que ocurra el accidente,incidente peligroso o incidente.

    ACCIDENTE DE TRABAJO / INCIDENTE PELIGROSO / INCIDENTE

    22. MARCAR CON (X) SI ES ACCIDENTE DE TRABAJO, INCIDENTE PELIGROSO OINCIDENTE.

    Dependiendo de los hechos marcar segn corresponda si es accidente de trabajo, incidentepeligroso o incidente. (Ref. Glosario de trminos del Reglamento de la Ley N 29783, Ley deSeguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N 005-2012-TR).

    Accidente de Trabajo (AT): todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasindel trabajo y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional,una invalidez o la muerte.

    Es tambin accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucin de rdenes delempleador, o durante la ejecucin de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horasde trabajo.

    Incidente: suceso acaecido en el curso del trabajo o en relacin con el trabajo, en el que lapersona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que stas slo requieren cuidados deprimeros auxilios.

    Incidente Peligroso: todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar lesiones oenfermedades a las personas en su trabajo o a la poblacin.

    INVESTIGACIN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO/INCIDENTE PELIGROSO/INCIDENTE

    23. FECHA Y HORA DE OCURRENCIACompletar fecha y hora en la que ocurri el accidente de trabajo, incidente peligroso oincidente.

    24. FECHA DE INICIO DE LA INVESTIGACINCompletar fecha de inicio de la investigacin.

    25. LUGAR EXACTO DONDE OCURRI EL ACCIDENTEIndicar el rea o ubicacin del lugar exacto donde ocurri el accidente de trabajo.

    MARCAR CON (X) SLO EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

    26. GRAVEDAD DEL ACCIDENTE DE TRABAJOMarcar tipo de gravedad del accidente de trabajo (Ref. Glosario de trminos del D.S. N 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo).

  • 7/24/2019 REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

    4/7

    5

    Segn su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales pueden ser:

    a) Accidente Leve: suceso cuya lesin, resultado de la evaluacin mdica, que genera en elaccidentado un descanso breve con retorno mximo al da siguiente a sus laboreshabituales.

    b) Accidente Incapacitante: suceso cuya lesin, resultado de la evaluacin mdica, da lugara descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento. Para fines estadsticos, no setomar en cuenta el da de ocurrido el accidente.

    c) Accidente Mortal: suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efectosestadsticos debe considerarse la fecha del deceso.

    27. GRADO DEL ACCIDENTE INCAPACITANTEMarcar grado de incapacidad del accidente de trabajo.

    Accidente Incapacitante: segn el grado de incapacidad los accidentes de trabajo puedenser:

    a) Total Temporal: cuando la lesin genera en el accidentado la imposibilidad total de utilizarsu organismo; se otorgar tratamiento mdico hasta su plena recuperacin.

    b) Parcial Temporal: cuando la lesin genera en el accidentado la imposibilidad parcial deutilizar su organismo; se otorgar tratamiento mdico hasta su plena recuperacin.

    c) Total Permanente: cuando la lesin genera la prdida anatmica o funcional total de unmiembro u rgano; o de las funciones del mismo. Se considera a partir de la prdida deldedo meique.

    d) Parcial Permanente: cuando la lesin genera la prdida parcial de un miembro u rgano ode las funciones del mismo.

    28. N DAS DE DESCANSO MDICO (De ser el caso)Completar nmero de das de descanso mdico otorgado por el centro de salud.

    29. N TRABAJADORES AFECTADOS O POTENCIALMENTE AFECTADOS (De ser el caso)Completar el nmero de trabajadores accidentados con el mismo suceso o de ser incidentepeligroso indicar poblacin potencialmente afectada.

    30. DESCRIBIR PARTE DEL CUERPO LESIONADA (De ser el caso)Describir parte del cuerpo lesionada producto del accidente de trabajo.

    31. DESCRIPCIN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO, INCIDENTE PELIGROSO INCIDENTEDescriba slo los hechos, no escriba informacin subjetiva que no pueda ser comprobada,debe estar firmada por el responsable de la investigacin.

    32. DESCRIPCIN DE LAS CAUSAS QUE ORIGINARON EL ACCIDENTE DE TRABAJO,INCIDENTE PELIGROSO O INCIDENTEDescribir porqu sucedi el accidente de trabajo, incidente peligroso o incidente.

    33. MEDIDAS CORRECTIVASDescribir las medidas correctivas a implementar para eliminar o controlar la causa y prevenir larecurrencia del accidente de trabajo; indicar el responsable, fecha propuesta de ejecucin.

    34. RESPONSABLEIndicar responsable de la implementacin de la medida correctiva.

    35. FECHA DE EJECUCIN

    Completar la fecha de ejecucin de la medida correctiva.

  • 7/24/2019 REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

    5/7

    6

    ENFERMEDAD OCUPACIONAL

    36. TIPO DE AGENTE QUE ORIGIN LA ENFERMEDAD OCUPACIONAL (VER TABLAREFERENCIAL 1)Completar tipo de agente que origin la enfermedad ocupacional, segn lo indicado en la TablaReferencial 1.

    37. NMERO DE TRABAJADORES QUE ADQUIRIERON ENFERMEDAD OCUPACIONALCompletar por cada semestre segn tipo de agente el nmero de trabajadores que adquirieronalguna enfermedad ocupacional.

    38. NOMBRE DE LA ENFERMEDAD OCUPACIONALCompletar el nombre de la enfermedad ocupacional.

    39. REAS DONDE SE ADQUIRI LA ENFERMEDAD OCUPACIONALCompletar el nombre del rea donde se adquiri la enfermedad ocupacional.

    40. CAUSAS QUE ORIGINARON LA ENFERMEDAD OCUPACIONALCompletar la(s) causa(s) que dio (dieron) origen a la enfermedad ocupacional.

    41. MEDIDAS CORRECTIVAS A IMPLEMENTARCompletar con las medidas correctivas a implementar.

    42. RESPONSABLECompletar el nombre completo de la persona responsable de implementar la medida correctiva.

    43. FECHA DE EJECUCINCompletar la fecha de ejecucin de la medida correctiva.

    44. TABLA REFERENCIAL 1: TIPOS DE AGENTESSe muestra relacin de tipos de agentes, con sus cdigos respectivos para completar el temN 36.

    45. RESPONSABLES DEL REGISTRO Y DE LA INVESTIGACINCompletar los datos de los responsables del registro y de la investigacin.

    2. REGISTRO DE EXMENES MDICOS OCUPACIONALES

    Los empleadores tienen la obligacin de practicar exmenes mdicos a sus trabajadores(artculo 2 del Reglamento de la Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,aprobado por Decreto Supremo N 005-2012-TR) y deben realizarse en tres momentosdeterminados: antes del ingreso del trabajador (exmenes pre-ocupacionales), durante eltranscurso de la relacin laboral (exmenes ocupacionales) y a la finalizacin de sta(exmenes post-ocupacionales).

    Las pautas que deben seguirse para la realizacin de los exmenes mdicos antes sealadosson las que precise el Ministerio de Salud. En este sentido, el empleador deber mantener elregistro de exmenes mdicos ocupacionales de acuerdo a las especificaciones que elMinisterio de Salud detalle. Los resultados de dichos exmenes mdicos estarn a disposicinde quienes se hayan sometido a los mismos, debiendo respetarse el principio deconfidencialidad (literal b) del artculo 15 de la Ley N 26842, Ley General de Salud).

  • 7/24/2019 REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

    6/7

    7

    3. REGISTRO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    La micro empresa utiliza la siguiente Lista de Verificacin de Condiciones de Seguridad pararealizar sus inspecciones internas de manera general, siendo voluntario desarrollar otras listasde verificacin especficas.

  • 7/24/2019 REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO E INSPECCIONES INTERNAS (MODELO MTPE).pdf

    7/7

    8

    19Los envases estn almacenados en lugares ventilados?

    20Los productos de limpieza se usan en lugares ventilados?

    21

    Los envases de las sustancias qumicas en general cuentan conetiquetas o estn identificadas?

    22Los trabajadores usan equipos de proteccin personal?

    23Los equipos de proteccin personal estn en buenas condiciones?

    24Se usan correctamente los equipos de proteccin personal?

    25La ventilacin natural es adecuada para las tareas que realizan?

    26

    En caso de tener ventilacin artificial, sta es adecuada para lasactividades que se realiza?

    27La iluminacin natural es adecuada en los lugares de trabajo?

    28

    En caso de tener iluminacin artificial, es adecuada en los lugares de

    trabajo?

    29Las luminarias se encuentran en buen estado de conservacin?

    30stan limpios y libres de materiales innecesarios o colgantes?

    31Las mquinas tienen resguardos correspondientes?

    32Se capacita al personal en la tarea que va a realizar?

    33 Se realizan capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo?

    34

    Se tiene una lista de asistencia de los trabajadores que participaron enla capacitacin?

    35

    Se ha planificado las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajopara todo el ao?

    HIGIENE INDUSTRIAL

    PROTECCIN DE MAQUINARIAS Y EQUIPO

    CAPACITACIN

    EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL

    SUSTANCIAS QUIMICAS