Reglamento (1)

21
1 REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE AVANSYS Dirección General 2015

description

h

Transcript of Reglamento (1)

1

REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE

AVANSYS

Dirección General

2015

TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I:

FINES, OBJETIVOS Y ALCANCES DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Art. 1º De la Finalidad

El presente Reglamento tiene por finalidad normar la Organización y Funcionamiento Institucional, pedagógico y administrativo del Instituto Superior Tecnológico Privado Red Avansys, en adelante avansys.

Art. 2º De los Objetivos

Garantizar la calidad del servicio educativo en todas las instancias que conforman la comunidad educativa de avansys.

Art. 3º De los Alcances

Las disposiciones y procedimientos del presente reglamento son de cumplimiento obligatorio por parte de todos los colaboradores administrativos, docentes y estudiantes de avansys.

Art. 4º De la Creación y Revalidación de la Institución

El Instituto fue creado por R.M. Nº 1221-83-ED del 09 de agosto de 1983 y revalidado mediante R.D. Nº 275-2005-ED el 23 de noviembre de 2005. El 5 de diciembre de 2014 se autoriza el cambio de nombre del Instituto de Educación Privado “PERUANO ALEMÁN” por el de Instituto de Educación Privado “RED AVANSYS” ubicado en Av. Uruguay 514, Distrito, Provincia, Departamento de Lima, mediante R.D.R Nº7612-2014.

Art. 5º De los Fines

En avansys formamos profesionales técnicos altamente capacitados con tecnología de punta para trabajar en el desarrollo del país.

Art. 6º De los Valores

Los valores institucionales de avansys son los siguientes:

a) Foco en el alumno: El centro de nuestra metodología y servicios educativos es

el estudiante. b) Orientación al logro: Nos orientamos al logro de los resultados de aprendizaje

de los alumnos y de las metas institucionales, buscando eficiencia y eficacia en nuestras acciones.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 3

c) Honestidad: Nos comprometemos con las metas educativas buscando

la consistencia entre nuestros valores y nuestras acciones. d) Respeto: Nuestras acciones educativas se basan en el respeto a cada uno de

los miembros de la comunidad educativa. e) Trabajo en equipo: Trabajamos en equipo buscando la articulación entre las

áreas. La metodología de enseñanza se orienta a desarrollar esta competencia en nuestros egresados.

Art. 7º De los Objetivos

Los objetivos de avansys son los siguientes:

a. Ser una Institución de calidad con un modelo educativo de vanguardia de formación tecnológica, basado en un enfoque por competencias con una estructura curricular modular y de certificaciones progresivas.

b. Ser reconocidos por formar profesionales competentes y con alta empleabilidad en carreras que responden a las necesidades de las industrias que trabajan en el desarrollo del país.

CAPITULO III:

AUTONOMÍA. ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y EDUCACIÓN BÁSICA. COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

Art. 8º De la Autonomía

avansys es una institución educativa privada que goza de autonomía administrativa, académica y económica, por lo que cualquier intromisión externa en cualquiera de estos aspectos será considerado como un incumplimiento al ordenamiento jurídico vigente y al Estado de Derecho.

Art. 9º De la Articulación con Instituciones de Educación Superior y con

Educación Básica

avansys se articula con otros institutos, universidades, instituciones de educación básica y con su entorno social, económico y cultural de acuerdo con la Ley General de Educación. Para la articulación con las universidades, las convalidaciones académicas se realizan de conformidad con el grado o nivel de los programas educativos aprobados por el Ministerio de Educación, a través de la evaluación de planes de estudio y competencias de los estudiantes o titulados.

PROCESO DE ADMISIÓN Art. 10º Del Proceso de Admisión

El proceso de admisión se rige por las disposiciones establecidas en el presente reglamento, el reglamento de admisión del instituto y las normas que emanan del

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 4

Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. avansys convoca a dos procesos de admisión por año.

Art. 11º Perfil del Ingresante

Participan del Proceso de Admisión los egresados de la educación básica en cualquiera de sus modalidades.

Art. 12º Modalidades de Admisión

El proceso de Admisión de avansys se realiza mediante las siguientes modalidades:

a) Ingreso ordinario mediante examen de admisión para los estudiantes que han terminado la educación básica.

b) Mediante traslado externo, para postulantes que tienen estudios realizados en otros Institutos de Educación Superior Tecnológico Público o Privado.

c) Mediante traslado interno, para estudiantes del mismo Instituto que hayan aprobado al menos un semestre respectivamente.

d) Ingreso por exoneración de examen de admisión, sujeto a los siguientes cupos y condiciones:

1er y 2do puesto de Educación Secundaria en cualquiera de sus modalidades (10 vacantes).

Deportistas calificados, acreditados por el IPD (2 vacantes).

Beneficiarios del Programa de Reparaciones en Educación, del Plan Integral de Reparaciones (PIR) creado por Ley Nº 28592 (2 vacantes).

Artistas Calificados que hayan representado al país o la región, acreditados por el INC o una Escuela Nacional Superior de Arte (2 vacantes).

Art. 13º Requisitos de Admisión

El proceso de admisión al Instituto avansys se realiza únicamente cuando el postulante cumple con la presentación de los siguientes requisitos:

a) Fotocopia DNI b) Certificado de estudios de educación secundaria (concluido hasta el 5to de

Sec.) c) Partida de nacimiento d) Ficha de inscripción e) Realización del Examen de admisión

Art. 14º Del comité de Admisión

El comité de Admisión es la instancia institucional responsable de la planificación, organización, ejecución y control de todas las acciones del proceso de admisión. Este comité se instaura dos veces al año, y se encuentra presidido por la Dirección General del Instituto.

Art. 15º Impedimentos de Postulación

Están impedidos de postular aquellos que perdieron la condición de estudiantes de la Institución por faltas graves u otros que establezca el presente reglamento.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 5

Art. 16º De las Metas de Atención

Las metas de atención las otorga el Ministerio de Educación en la Resolución de autorización de funcionamiento de la carrera profesional técnica y se amplían acorde a la capacidad del Instituto. Se establecen por carrera profesional y horario de conformidad con la infraestructura y equipamiento con el que cuenta la Institución.

Art. 17º De las Vacantes Excepcionales

Conforme a la R.D.R 1121-2014 DRELM, el instituto reservará al menos 5% de sus vacantes para las víctimas de la violencia por terrorismo y personas con necesidades con educativas especiales debidamente acreditados. Dichas personas serán exoneradas de los pagos del examen de ingreso o admisión y de los pagos de la matrícula.

MATRÍCULA

Art. 18º De la Matrícula

La matrícula es el acto formal, voluntario y consciente mediante el cual el estudiante registra las asignaturas del Plan de Estudios en el semestre académico correspondiente, comprometiéndose a cumplir con las normas académicas y administrativas dispuestas por la institución. La matrícula es responsabilidad del estudiante.

Art. 19º De los Plazos

El estudiante formaliza su matrícula antes del inicio del semestre académico en el plazo

que se señala en el calendario académico. La matrícula de los estudiantes es realizada

por Semestre Académico.

Art. 20º De los Requisitos de la Matrícula

Para la matrícula de los alumnos promovidos es requisito indispensable no tener pendiente la entrega de ninguno de los documentos solicitados al momento de ingresar a avansys. No puede formalizar su matrícula el estudiante que tiene proceso administrativo o disciplinario pendiente, o que adeude pensiones, libros, herramientas u otros bienes del instituto.

Art. 21º De la Información Complementaria

En los casos que la institución considere pertinente, podrá solicitar información complementaria al estudiante para culminar su proceso de matrícula.

Art. 22º De la Verificación de Datos

Es responsabilidad del estudiante, verificar la matrícula en un semestre académico, así como el registro correcto de sus nombres y apellidos que se encuentran consignados

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 6

en la ficha de inscripción, los mismos que deberán estar en concordancia con su partida de nacimiento y DNI.

Art. 23º De la Documentación Entregada

Los documentos presentados en el proceso de admisión no son materia de devolución (Certificado de estudios de educación secundaria y Partida de nacimiento).

Art. 24º Prioridad de Matrícula

El estudiante debe considerar en prioridad al momento de registrar su matrícula:

a) Matricularse en las Unidades Didácticas desaprobadas.

b) Matricularse en Unidades Didácticas del Semestre inmediato superior.

Art. 25º Matricula en Situación de Repitencia del Semestre

Si el estudiante al concluir el semestre académico desaprobara el cincuenta por ciento o más (50% o más) de las unidades didácticas en las cuales se encontraba matriculado, repite el semestre completo.

Art. 26º Matricula en Situación de Repitencia de 2 Unidades Didácticas

Si el estudiante al concluir el semestre académico desaprobara dos (02) unidades didácticas, puede llevarlas en conjunto con las unidades didácticas del ciclo inmediato superior (sin exceder los 22.5 créditos y con las consideraciones de prioridad de matrícula en las unidades didácticas desaprobadas). En caso desee exceder los 22.5 créditos establecidos en el semestre, tendrá que realizar el pago de las consideraciones económicas para tal fin, por las unidades didácticas adicionales.

Art. 27º Matricula en Situación de Repitencia de 3 Unidades Didácticas

Si el estudiante al concluir el semestre académico desaprobara tres (03) unidades didácticas, sólo podrá matricularse en esas tres unidades didácticas, sin poder optar unidades didácticas del ciclo inmediato superior.

Art. 28º Cambios en la Matrícula

El estudiante podrá gestionar en el área de Servicios al Alumno cambios de turno o carrera siempre que exista vacante disponible, dentro del plazo de matrícula regular y/o extemporánea estipulado por el calendario académico, siempre y cuando el cambio haya sido aprobado por el área Académica y el alumno se encuentre al día en sus pagos.

Art. 29º De las Restricciones de Matrícula

No están permitidas las matrículas con cruces de horario en ninguna circunstancia.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 7

Art. 30º De la Reserva de Matrícula

Los estudiantes pueden reservar su matrícula hasta por dos periodos académicos durante su permanencia en la institución.

Art. 31º De la Suspensión de Matrícula por Medidas Disciplinarias

El Instituto avansys se reserva el derecho de autorizar la matrícula de estudiantes que hayan sido suspendidos por medida disciplinaria o por incumplimiento de sus compromisos con la institución, según las normas establecidas en el presente reglamento. Queda sin efecto la matrícula de los estudiantes que hayan omitido y/o proporcionado información falsa, debiendo acatar las sanciones y/o denuncias legales que tuviesen lugar.

Art. 32º De las Obligaciones Financieras

Los estudiantes están obligados a matricularse y pagar por los servicios de enseñanza recibidos. Una vez realizado el pago de la matrícula y la cuota, no existe devolución de dinero por ningún motivo. Cada Unidad Didáctica, el Plan de Recuperación y la repitencia de semestre, tienen un costo definido de acuerdo a la lista de precios establecida por la institución.

Art. 33º De las Becas

El instituto otorga becas y beneficios económicos de acuerdo al reglamento de Becas vigente.

Art. 34º De la Cancelación de la Matrícula

Se pierde la condición de estudiante debido a las siguientes causales:

a. El estudiante que desapruebe un (01) módulo y/o una (01) unidad didáctica por segunda vez, será separado de la carrera.

b. Sólo se certifica en documentos oficiales, las unidades didácticas y módulos que hayan sido aprobados por el estudiante.

c. El estudiante que como resultado de una sanción disciplinaria sea retirado de

la institución.

ASISTENCIA A CLASES Art. 35º De la Obligatoriedad de la Asistencia

Es obligatoria la asistencia a todas las clases teóricas, prácticas, laboratorios y evaluaciones programadas. El estudiante tiene una tolerancia de 30% de inasistencias una unidad didáctica. Para que el estudiante pueda recibir calificación aprobatoria en una asignatura, debe asistir, al menos, al 70 % (sesenta por ciento) de las clases.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 8

Art. 36º Del Registro de la Asistencia

La asistencia se registrará en el Sistema Académico de Avansys Es responsabilidad del estudiante verificar frecuentemente en la consulta asignada para tal fin, la cantidad de inasistencias y tardanzas que está acumulando. Si existiese un error de digitación, el estudiante puede solicitar al profesor responsable de la Unidad Didáctica, la rectificación del registro dentro de las fechas programadas en el semestre académico. La acumulación de tres tardanzas se contabiliza como una inasistencia.

Art. 37º De la Desaprobación por Inasistencia (DPI)

El estudiante que por cualquier razón tenga una asistencia inferior al 70% en las clases teóricas y prácticas programadas, recibe una calificación de desaprobado por inasistencia - DPI, equivalente a 0 (cero) en el sistema académico. Los estudiantes desaprobados por inasistencia no tienen derecho de ingresar al proceso de recuperación y repiten la Unidad Didáctica no aprobada. Art. 38º De la Calificación en Situación de DPI

Se invalidan los calificativos de aquellos estudiantes desaprobados por inasistencia a pesar de tener notas aprobatorias o no, en los registros y actas correspondientes.

RECUPERACIÓN DE CLASES Art. 39º De la Recuperación de Clases

Las clases programadas son desarrolladas en las fechas y horas previstas. Si por cualquier causa esta disposición no fuera cumplida, el profesor, bajo su responsabilidad, debe recuperar la clase en otro día y hora, de acuerdo con los estudiantes y con conocimiento del área de Operaciones Académicas y el Área Académica responsable.

Art. 40º De la Definición de la Recuperación de Clases

La recuperación de la clase deberá contar con la aprobación de la mayoría de estudiantes asistentes (50% +1) a la sesión reprogramada.

Art. 41º De la Programación de la Recuperación de Clases

El área académica tiene la facultad de programar clases de recuperación en un horario y turno diferente al que se encuentra matriculado el estudiante.

Art. 42º De la Inasistencia a una Sesión Reprogramada

Las inasistencias a las clases de recuperación no serán contabilizadas dentro del margen del 30% de inasistencias permitidas al estudiante.

DE LOS RETIROS Art. 43º Del Procedimiento del Retiro del Semestre

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 9

El retiro de semestre es el único procedimiento formal que anula, para todos

sus efectos, la matrícula en el semestre lectivo. Este procedimiento se realiza en el área de Servicio al alumno.

Art. 44º De la Aceptación del Retiro

La aceptación de los retiros se acepta mediante una Resolución Institucional emitida por el área responsable.

Art. 45º De la Condición de Retirado

Al efectuarse el retiro de semestre, el estudiante recibe la condición de retirado en todos los cursos en los que estuvo matriculado.

Art. 46º De la Anulación de las Obligaciones Financieras

El único proceso que anula las boletas de pago no vencidas es el retiro formal de semestre, según el art. 46.

Art. 47º De la Devolución de documentos

El estudiante en condición de retirado del semestre no tiene derecho a devolución o préstamo de los documentos presentados en el proceso de admisión a la institución.

Art. 48º De las Restricciones para el Retiro de Semestre

El retiro de semestre se puede realizar como máximo dos (2) veces durante su permanencia en la institución.

Art. 49º De la Baja Administrativa

El estudiante que presente diez (10) faltas consecutivas en alguna Unidad Didáctica, pasará a un estatus de “Baja Administrativa”

Art. 50º Del Registro de Asistencia o Calificaciones en Situación de Baja

Administrativa

El estudiante que se encuentre en situación de “Baja Administrativa” se encontrará

inhabilitado de poder registrar asistencia y/o calificaciones en el sistema académico.

Art. 51º Del Proceso de Retorno al Estado de Alumno Activo

Las condiciones para que un estudiante con “Baja Administrativa” regrese al estado “Activo” se formalizan en el área de Servicio al Alumno y son las siguientes:

a. Justificación de asistencia comprobable b. Retornar con capacidad e intención de pago c. El alumno debe figurar en nóminas de matrícula

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 10

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Art. 52º Del Sistema de Evaluación y Promoción

El sistema de evaluación de los estudiantes se rige por lo normado en la RD Nº 0929-2011-ED que aprueba las normas para la aplicación del nuevo Diseño Curricular Básico de la educación superior tecnológica.

Art. 53º De los Períodos de Evaluación

El año lectivo consta de dos ciclos académicos regulares y de un Programa de Recuperación, que es de carácter extraordinario y se da inmediatamente después del cierre de calificaciones.

Art. 54º Del estado académico

Al concluir un semestre académico, el estudiante puede tener los siguientes estados de acuerdo a sus condiciones académicas:

a. Promovido b. Promovido con curso a cargo c. Repitente

Art. 55º Del Plan de Recuperación

El Plan de Recuperación, consiste en la ejecución de actividades de refuerzo académico y resolución de casos aplicativos por parte de los alumnos con el objetivo de asegurar los aprendizajes no logrados en el ciclo regular.

Art. 56º Requisitos para la Inscripción en el Plan de Recuperación

Solo pueden inscribirse en el Programa de Recuperación quienes cumplan los siguientes requisitos:

a. Tener un promedio final entre 10 (diez) y 12 (doce) en una o más unidades didácticas, siempre y cuando no exceda el 50% del total de unidades didácticas cursadas en el ciclo.

b. Cancelar la tasa correspondiente por la inscripción en el Programa de Recuperación.

Art. 57º De la Elaboración de Evaluaciones

Las evaluaciones (prácticas, trabajos, proyectos, exámenes, etc.) serán elaboradas por los docentes en base al contenido del sílabo de la Unidad Didáctica y a las características del módulo en ejecución.

Art. 58º De la Calificación

La calificación será vigesimal. La nota mínima aprobatoria será de trece (13). Para fines de calificación de las evaluaciones, todas las calificaciones serán en números enteros. Por lo tanto, en caso de que alguna calificación resultara tener un decimal, esta se truncará en el inmediato inferior. Esto aplica para todas las evaluaciones en todas las unidades didácticas.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 11

El estudiante que no rinde evaluación o no cumple con la entrega de trabajo académico se registra como NSP: No se presentó.

Art. 59º Del Examen de Rezagado

El estudiante que por razones de salud y/o de fuerza mayor justificada y sustentada adecuadamente, no pueda rendir el examen final en la fecha programada, podrá rendir una prueba denominada “Examen Rezagado” cuya calificación reemplazará a la prueba no rendida todo esto, previo pago de los derechos correspondientes.

Art. 60º De la Identificación del Alumno durante la Evaluación

El estudiante deberá presentarse puntualmente al aula en las fechas y horas oportunamente programadas e informadas por el área de Servicio al Alumno, portando su fotocheck de estudiante avansys o documento de identidad (DNI).

Art. 61º De las Condiciones de Desarrollo de Pruebas Calificadas

En el caso de pruebas calificadas de cualquier tipo, los estudiantes estarán obligados a esperar al profesor en el aula o lugar que se les indique, a menos que reciban indicación contraria por parte de Servicios al Alumno.

Art. 62º De la Puntualidad durante las Evaluaciones

Para el ingreso a una evaluación en aula, el estudiante contará con diez (10) minutos de tolerancia, como máximo, mientras que ningún estudiante se haya retirado del aula.

Art. 63º Del Uso de Recursos durante las Evaluaciones

El profesor responsable de cada Unidad Didáctica decide la duración de las evaluaciones y el uso de materiales, apuntes o libros, para cuyo efecto lo indica en el encabezamiento de las pruebas en caso que las mismas sean escritas.

DELEGADO ESTUDIANTIL

Art. 64º Del Rol del Delegado

El Instituto avansys con la finalidad de fomentar el liderazgo de sus estudiantes y con la intención de establecer una comunicación fluida con la comunidad estudiantil, ha considerado necesaria la elección de participación de delegados para las diferentes secciones y Unidades Didácticas.

Art. 65º De los Requisitos para ser Delegado

Para ser elegido de una sección y/o Unidad Didáctica, se requiere tener matricula vigente en el momento de su elección.

Art. 66º Del Plazo para la Elección del Delegado

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 12

La elección del delgado estudiantil se realiza en la primera semana de clases del semestre académico, en coordinación con los docentes del curso.

Art. 67º De la Elección del Delegado

La elección se realiza mediante votación en el aula de clase y por mayoría simple entre los estudiantes. El estudiante que obtenga la segunda votación será elegido como sub delegado.

Art. 68º Del Nombramiento del Delegado

La coordinación académica será la responsable de la formalización y reconocimiento del delegado estudiantil en cada una de las secciones.

Art. 69º De las Funciones del Delegado

El delegado estudiantil tiene las siguientes funciones:

a. Ser el nexo entre estudiantes, docentes, su coordinación académica y las autoridades que representan al Instituto avansys

b. Asistir a las reuniones de delegados que sean convocadas por las autoridades del Instituto avansys

c. Mantener al día folder del Delegado asignado por la Coordinación respectiva.

d. El sub delegado, en caso de ausencia del delegado titular, podrá reemplazarlo.

Art. 70º Del Reconocimiento de las Funciones

El delegado que cumpla satisfactoriamente con sus funciones y responsabilidades recibe al final del semestre veinte (20) horas acumuladas de participación en actividades técnico productivas.

TRASLADO INTERNO O CAMBIO DE CARRERA Art. 71º De los Plazos

El proceso de Traslado Interno o Cambio de Carrera, se realiza antes de iniciar un nuevo semestre académico (al término de cada semestre y se encontrará considerado dentro del Calendario Académico).

Art. 72º De los Requisitos

Para que el estudiante pueda realizar este trámite, será necesario que pueda presentar los siguientes requisitos:

a. Haber culminado el semestre académico (no se aceptará este trámite durante

el semestre en ejecución).

b. Solo serán revisados y considerados para fines de convalidación los ciclos

cuyas unidades didácticas tengan calificaciones aprobatorias.

c. No tener deudas con la institución.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 13

d. Pagar las tasas correspondientes establecidas por la institución para

este trámite.

Art. 73º Consideraciones Adicionales

El estudiante podrá realizar este trámite un máximo de dos veces durante su permanencia en la institución.

TRASLADO EXTERNO Art. 74º De los Plazos

El proceso admisión por Traslado Externo, se realiza antes de iniciar un nuevo semestre académico y es conducido por el área comercial del Instituto Avansys

Art. 75º De los Requisitos

Para que un estudiante pueda ser admitido por esta modalidad, debe cumplir los siguientes requisitos:

a. Certificado Oficial de Estudios del Instituto de procedencia, visado por la

Dirección Regional de Educación correspondiente.

b. Solo serán revisados y considerados para fines de convalidación los ciclos

cuyas unidades didácticas tengan calificaciones aprobatorias.

c. Sílabos originales visados por la institución educativa de procedencia.

d. Solo se podrán realizar convalidaciones de Carreras con Planes de Estudio

Modulares.

e. La Coordinación Académica del área respectiva, evalúa la solicitud de Traslado

Externo y la respectiva convalidación, considerando que el curso a convalidar.

Art. 76º De las Convalidaciones

Para que se pueda considerar la convalidación de una Unidades Didácticas, se debe considerar un 80% de paridad en los contenidos desarrollados en el sílabo.

Art. 77º Consideraciones Adicionales

Se realizará una convalidación de máximo el 75% de créditos en la Carrera Profesional Técnica seleccionada.

CERTIFICACIONES MODULARES

Art. 78º De las certificaciones modulares

Las Certificaciones Modulares acreditan la aprobación de un determinado módulo dentro de la formación profesional del estudiante, en la carrera seleccionada.

Art. 79º De los requisitos

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 14

Para que el estudiante pueda obtener el diploma modular correspondiente a la certificación de su carrera, debe cumplir con las siguientes consideraciones:

a. Debe tener todas las unidades didácticas que componen el módulo aprobadas. b. Haber cumulado horas de prácticas pre profesional, equivalente al 35% del total

de horas cursadas en el módulo de la especialidad. c. Realizar los pagos correspondientes para la emisión del documento y ni registrar

deuda pendiente.

Art. 80º De los Plazos

Los estudiantes cuentan con doce (12) meses, contados a partir de la fecha pactada para la emisión del documento, para que puedan recoger su certificado modular. Los documentos no recogidos durante este periodo deberán solicitarse como duplicado, considerando los requisitos y tasas correspondientes en la fecha de la solicitud.

Art. 81º De la Solicitud de Duplicado

El participante que desee obtener un duplicado, debe solicitarlo en la Oficina de Registros académicos y realizar el abono correspondiente.

TITULACIÓN Y CERTIFICACIÓN Art. 82º De la expedición de Certificados, Diplomas y Títulos

El Instituto expide certificados y otorga diplomas de competencia y títulos a quienes

han cursado estudios y han satisfecho los requisitos específicos, los mismos que para

tener validez deben estar visados por la Dirección Regional de Lima.

Los estudios realizados el Instituto “AVANSYS” en el nivel de Educación Superior, conducen a la obtención de un Título Profesional Técnico a Nombre de la Nación.

Art. 83º De los requisitos para la expedición de Certificados, Diplomas y

Títulos

Se expide el Título Profesional Técnico a Nombre de la Nación al estudiante que cumpla los siguientes requisitos:

a. Tener todas las unidades didácticas correspondientes al Plan Curricular. b. Haber realizado la sustentación de su Proyecto de Titulación. c. Haber aprobado las pruebas de suficiencia académica en: Comunicación,

Matemática, Segunda Lengua, y Tecnologías de la Información y Comunicación.

d. Haber aprobado el examen teórico-práctico que demuestre el logro de la competencia del Perfil Profesional de la carrera.

e. Tener todos los Certificados Modulares correspondientes a su carrera. f. No registrar deuda con la institución al momento de la realización del trámite. g. Cancelar las tasas correspondientes por el trámite.

Art. 84º Del Proceso y Modalidades de Titulación

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 15

El proceso y modalidades de titulación se encuentran normados a través del

Reglamento de Titulación de Educación Superior del Instituto Avansys

CANCELACIÓN DE LA MATRÍCULA Art. 85º De los Casos de Desaprobación por Segunda Vez

El estudiante que desapruebe un (01) módulo y/o una (01) unidad didáctica por segunda vez, será separado de la carrera.

Art. 86º De las Sanciones Disciplinarias

El estudiante que como resultado de una sanción disciplinaria sea retirado de la institución.

Art. 87º De las Condiciones para la Emisión de Certificados

Sólo se certifica en documentos oficiales, las unidades didácticas y módulos que

hayan sido aprobados por el estudiante.

REINGRESOS Art. 88º De las Condiciones para el reingreso

El alumno no debe haber tenido una desvinculación mayor a dos años para que su

solicitud de reingreso sea evaluada.

El alumno no debe mantener deudas con la Institución al momento de solicitar su reingreso, deberá adecuarse al plan de estudios vigente, a las normas académico-administrativas y al calendario vigente al momento de retomar sus estudios.

Art. 89º Del proceso de Solicitud del Reingreso

Deberá acercarse a su Coordinación Académica y realizar la solicitud de reingreso correspondiente.

Art. 90º De la Convalidación de Unidades Didácticas

En caso se hubiera dado un cambio curricular, al momento de solicitar el reingreso, se realizará un proceso de convalidación de unidades didácticas. Para esto, la Dirección Académica elaborará una tabla de equivalencias que será aplicada por el Coordinador de cada Área para la evaluación de dichos casos.

RESTRICCIÓN PARA LA EMISIÓN DE DOCUMENTOS Art. 91º De las restricciones para la emisión de documentos

Se restringe la emisión de documentos solicitados por el alumno en caso de registrar alguna deuda con la institución.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 16

CAPÍTULO II: DOCUMENTOS OFICIALES DE INFORMACIÓN Art. 92º De los documentos oficiales de información de uso externo

Los documentos oficiales de información de uso externo para el registro y archivo de

los resultados de la evaluación tienen formato oficial y se remiten a la Dirección Regional de Educación en versión impresa y digital. Estos documentos son:

a) Nómina de matrícula b) Acta Consolidada de Evaluación de Rendimiento Académico c) Certificados de Estudios oficiales d) Acta de Titulación para optar el Título que corresponda, en ella debe figurar la

nota obtenida en el proceso de titulación. Los documentos de envío obligatorio a las Direcciones Regionales de Educación en versión impresa y digital son:

a) Nóminas de Matrícula, dentro de los treinta (30) días posteriores al inicio del semestre académico.

b) Actas Consolidadas de Evaluación de Rendimiento Académico, convalidación, homologación o subsanación, al término de estos procesos, dentro de los treinta (30) días.

c) Acta de titulación, dentro de los diez (10) días de concluida la sustentación.

Art. 93º De los documentos oficiales de información de uso interno

Los documentos oficiales de información de uso interno son:

a) Reglamento del alumno b) Reglamento institucional c) Reglamento Interno de Trabajo d) Reglamento del docente e) Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo f) Plan anual de trabajo g) Normas de capacitación h) Normas para el otorgamiento de vacaciones i) Reglamento de Becas j) Reglamento de Titulación k) Reglamento de Prácticas Pre Profesionales l) Acta de asistencia y notas m) Acta de Evaluación de Unidad Didáctica n) Acta de evaluación Semestral de Unidades Didácticas

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 17

CAPÍTULO III: DISEÑOS CURRICULARES. PLANES DE ESTUDIO. TÍTULOS Art. 94º Del Régimen del Nuevo Diseño Curricular por Competencias

Las carreras profesionales se encuentran en el régimen del Nuevo Diseño Curricular por Competencias.

Art. 95º De los Principios para los Diseños Curriculares

Los estudios profesionales son de regímenes semestrales y se rigen por los perfiles profesionales y estructuras curriculares específicas de cada carrera profesional.

Art. 96º De los Duración de las Carreras Profesionales

Cada carrera profesional tiene una duración de seis semestres.

Art. 97º Del Título profesional

La conclusión de los estudios profesionales de seis semestres conduce a la obtención del Título de Profesional Técnico a nombre de la nación, con mención en la especialidad correspondiente. El título otorgado por el instituto para tener validez debe estar visado por la Dirección Regional de Educación de Lima.

Art. 98º De la solicitud de Duplicado del Título profesional

El duplicado de diploma de título se tramita en la Oficina de Registros Académicos y es otorgado por el Director General del IESTP Avansys, siguiendo los lineamientos de la R.D. Nº 408-2010-ED.

CAPITULO IV: ESTUDIOS DE EXTENSIÓN

Art. 99º De los Estudios de Extensión

El IESTP Avansys promueve una formación especializada para titulados del

nivel de educación superior técnica, en cursos de extensión educativa.

El IESTP avansys ofrece programas de capacitación, actualización y especialización con niveles de óptima calidad en aspectos tecnológicos otorgando la certificación correspondiente.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 18

CAPITULO II: DERECHOS, DEBERES, ESTÍMULOS Y PROTECCIÓN A LOS ESTUDIANTES

Art. 139º De los Deberes del estudiante Todo estudiante debe conocer y cumplir el reglamento institucional y demás disposiciones complementarias establecidas por el IESTP avansys

EN LO ACADÉMICO

a) Cumplir el rol de estudiante y desarrollar las capacidades que lo orienten a lograr el perfil profesional que le permita insertarse al mercado laboral de la carrera profesional que estudia.

b) Portar permanentemente el fotocheck de alumno avansys para su identificación al momento de ingresar al instituto y para rendir evaluaciones.

c) Asistir puntualmente de acuerdo al horario y turno establecido d) Respetar el horario de ingreso, descanso y salida, establecido. e) Sólo en casos excepcionales se expedirán autorizaciones para que un

estudiante avansys tenga el ingreso a clase con cierta tolerancia, firmada por el Coordinador de área.

f) La asistencia del estudiante está registrada en el sistema avansys, y estará a disposición de éste o de sus familiares a través de la Intranet institucional. Esta información estará siempre disponible para los docentes, Coordinadores de área, estudiantes y padres de familia.

g) Es responsabilidad del alumno mantener actualizada la información personal en el Instituto (familiar de contacto, dirección, correo personal, teléfono, etc.).

h) Usar el correo electrónico institucional como medio oficial de comunicación con los docentes, administrativos y alumnos.

i) Revisar el sílabos de las unidades didácticas recibido a través del correo electrónico institucional.

j) Contar con su material didáctico (separatas, libros, apuntes, copias, material de práctica) requeridos para cada sesión de aprendizaje.

k) Participar activamente en el desarrollo de la sesión de aprendizaje y cumplir las tareas académicas con puntualidad.

l) Estar presente en las evaluaciones programadas. m) Participar en actividades extraacadémicas organizadas por el instituto

(Ciclos de empleabilidad, Charlas, Concursos) que complementan el desarrollo de sus competencias profesionales.

n) Participar en los proyectos de innovación tecnológica y en ferias relacionadas a la carrera.

o) Ser proactivo en la búsqueda de oportunidades de Prácticas Pre-Profesionales para cumplir con el requisito de horas por módulo técnico profesional.

p) Asistir con puntualidad y desarrollar con responsabilidad las labores en Centro de Prácticas Pre-Profesionales.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 19

q) Tener un trato respetuoso con todos los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, al personal directivo, docentes, administrativos, personal de vigilancia y de limpieza).

r) Velar por el buen uso, conservación, orden y limpieza de las aulas, talleres y laboratorios donde realizan las clases y los servicios comunes.

s) Asistir aseado y con vestimenta adecuada para las actividades de aprendizaje.

EN LO ECONÓMICO

a) El estudiante está obligado a cancelar puntualmente su pensión de enseñanza, así como, pagar por trámites administrativos según las tasas establecidas por la institución.

b) Al día siguiente de vencida la fecha de pago programada se aplicará la mora correspondiente.

EN LO INSTITUCIONAL

a) El estudiante avansys, debe conocer y respetar los principios y valores institucionales

b) Promover una sana convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa.

c) Respetar y promover las normas internas de seguridad y salud. d) El estudiante avansys debe participar en forma cívica en los simulacros

de sismos o desastres programados. Art. 140º De los Derechos del estudiante Todo estudiante de la Institución tiene derecho a:

a) Recibir una educación tecnológica de calidad en función a los objetivos del sistema productivo en cumplimiento con los planes curriculares aprobados por el Ministerio de Educación y condiciones de la institución.

b) Participar responsable y objetivamente en el proceso de evaluación de la plana docentey los servicios educativos brindados, mediante las encuestas de satisfacción realizadas semestralmente.

c) Recibir sus resultados académicos al concluir el proceso de evaluación del Semestre lectivo.

d) Obtener su récord académico (notas, asistencia y otros), previa solicitud. e) Participar en el proceso de asignación de becas, siempre y cuando

cumpla los requisitos establecidos por la institución en su Reglamento de Becas.

f) Recibir el fotocheck de estudiante. Los duplicados por pérdida o deterioro serán tramitados por el estudiante, previo pago de la tasa vigente.

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 20

g) Recibir una cuenta de correo electrónico y acceso a un espacio de almacenamiento para documentos digitales.

h) Recibir atención de primeros auxilios en la Institución cuando amerite el caso.

i) Acceder a un seguro contra accidentes con una tarifa preferencia. Es obligatorio que todo alumno cuente con una póliza contra accidentes vigente.

Art. 141º De las Prohibiciones El estudiante está prohibido de:

a) Permanecer fuera del aula en la hora de clase. b) Comer y beber en los ambientes de aprendizaje (aulas, talleres y

laboratorios, biblioteca). c) Está prohibido el uso de gorros, capuchas, lentes oscuros u otros

accesorios que no permitan la identificación de la persona. d) Generar desorden en horario de clases o fuera de ella. e) No justificar sus inasistencias o presentarlas al final del semestre. f) Adulterar, recortar y/o falsificar algún documento emitido por la

Institución (fotocheck, sellos, constancias, recibo de pago u otros) g) Ingresar a áreas restringidas h) Tomar o retirar del instituto cualquier artículo o equipo que no le

pertenecen sin autorización del propietario o cometer hurtos dentro del Instituto o Centro de Prácticas Pre-Profesionales.

i) Portar armas de fuego u objetos punzo cortantes dentro del instituto j) Vender, portar o distribuir y/o consumir tabaco, drogas y/o bebidas

alcohólicas, o juegos de azar dentro del instituto k) Ingresar en estado de ebriedad o con síntomas de haber ingerido

sustancias alucinógenas u otras prohibidas. l) Usar palabras injuriosas, frases que ofendan a compañeros de estudios

o miembros de la Institución. m) Agredir físicamente o psicológicamente a sus compañeros o personal

de la comunidad educativa n) Hacer uso inadecuado del fotocheck, como realizar suplantaciones. o) Participar en el plagio de contenidos en el proceso de evaluación en las

unidades didácticas o cursos que participe. p) Participar en el interior de la institución en actos políticos-partidarios. q) Fomentar indisciplina, alboroto e instigar a actos de insubordinación o

parecidos. r) Practicar algún tipo de hostigamiento (verbal, sexual, gestual, etc.) s) Romper o deteriorar parte de la infraestructura, así como exponer su

integridad al sentarse en las gradas, ventanas, o actos similares. t) Realizar pintas o inscripciones en las paredes, mobiliario y servicios

higiénicos del Instituto.

Art. 142º De las Sanciones

Reglamento Institucional- RED AVANSYS 21

La trasgresión de cualquiera de los puntos señalados en el Art.° 154, acuerdo a la gravedad de la falta, será sancionada de la siguiente forma:

a. Amonestación verbal o escrita. b. Suspensión temporal c. Citar al padre o apoderado para que firme un acta de compromiso. d. Los becados y semi-becados pierden el beneficio de forma definitiva. e. Impedimento de matrícula en el semestre siguiente. f. Separación y/o expulsión definitiva por falta grave o como consecuencia

del procedimiento preestablecido g. En caso de detectarse ensuciando cualquier ambiente fuera de lo usual

implicará la obligación de limpieza por parte de los estudiantes responsables (pintado de mesa, paredes, papeles en el suelo, servicios, y otros que fuera el caso), aspecto que será ordenado por el docente o Coordinador de área.

Art. 143º De las Disposiciones Complementarias De presentarse algún caso que no esté contemplado en el reglamento será resuelto por el Consejo de Disciplina del Instituto, conformado por el Equipo Gerencial.

CAPITULO III: LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS FUNCIONES Y SEGUIMIENTO Art. 144º De la Organización de la Asociación de Egresados Los egresados tienen derecho a formar una asociación que los reúna con el fin de organizarse y participar en el mejoramiento del IESTP Avansys Art. 145º De las Funciones de la Asociación de Egresados Los egresados a través de su asociación deben prestar apoyo para ubicar a los estudiantes en sus prácticas pre-profesionales y a los egresados en puestos de trabajo, en coordinación con el Área de Desarrollo Profesional e Institucional.