Reglamento Fútbol sala - WordPress.com...3.4. Balón Será esférico, de cuero u otro material...

5
FÚTBOL SALA 1. ¿QUÉ ES EL FÚTBOL SALA? El Fútbol-sala es un DEPORTE COLECTIVO que enfrenta a dos equipos de 5 jugadores/as cada uno con el objetivo de introducir un balón en la portería del equipo contrario y evitar que lo hagan en la propia. Todo ello, respetando un REGLAMENTO y haciendo uso de unos elementos TÉCNICOS y TÁCTICOS específicos. 2. HISTORIA DEL FÚTBOL SALA El fútbol sala nació en Uruguay en 1930. Cuando este país quedó campeón del mundo de fútbol y medalla de oro de los Juegos Olímpicos, hubo un gran interés por practicar ese deporte y las escuelas uruguayas de aquel entonces no disponían de espacio suficiente para crear campos de fútbol. Fue entonces cuando el profesor Juan Carlos Ceriani, decidió plantear unas normas que adaptaran el deporte del fútbol a un espacio de dimensiones reducidas, habitualmente destinado a la práctica de otros deportes y de superficie dura. Se basó en las reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol, y redactó un reglamento. 3. REGLAMENTO 3.1. Terreno de juego Debe ser una superficie rectangular, lisa y dura, sin obstáculos. Sus dimensiones habitualmente son de 40x20 metros. La línea del área y de penalti está situada a 6 metros. El punto de doble penalti se sitúa a 10 metros de distancia de la línea de gol. 3.2. Porterías Son dos porterías, situadas en la zona central de cada línea de meta o de fondo. Sus dimensiones son: 3.3. Duración El partido se estructura en dos mitades de 20 minutos cada una, con un descanso de 10 minutos entre ambas. Los partidos oficiales se juegan a “tiempo real”, es decir, se detiene en cada interrupción: faltas, saques de banda, saques de portería, etc. Cada equipo tiene la opción de solicitar un tiempo muerto (1 minuto) en cada mitad. Estos tiempos se solicitan por motivos diversos: preparación de jugadas, corrección de errores, descanso, etc. 3m 2 m

Transcript of Reglamento Fútbol sala - WordPress.com...3.4. Balón Será esférico, de cuero u otro material...

Page 1: Reglamento Fútbol sala - WordPress.com...3.4. Balón Será esférico, de cuero u otro material adecuado. Tendrá una circunferencia mínima de 62 cm y máxima de 64 cm, y un peso

FÚTBOL SALA

1. ¿QUÉ ES EL FÚTBOL SALA?

El Fútbol-sala es un DEPORTE COLECTIVO que enfrenta a dos equipos de 5 jugadores/as cada uno con el objetivo de introducir un balón en la portería del equipo contrario y evitar que lo hagan en la propia. Todo ello, respetando un REGLAMENTO y haciendo uso de unos elementos TÉCNICOS y TÁCTICOS específicos.

2. HISTORIA DEL FÚTBOL SALA

El fútbol sala nació en Uruguay en 1930. Cuando este país quedó campeón del mundo de fútbol y medalla de oro de los Juegos Olímpicos, hubo un gran interés por practicar ese deporte y las escuelas uruguayas de aquel entonces no disponían de espacio suficiente para crear campos de fútbol.

Fue entonces cuando el profesor Juan Carlos Ceriani, decidió plantear unas normas que adaptaran el deporte del fútbol a un espacio de dimensiones reducidas, habitualmente destinado a la práctica de otros deportes y de superficie dura.

Se basó en las reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol, y redactó un reglamento.

3. REGLAMENTO

3.1. Terreno de juego • Debe ser una superficie rectangular, lisa y dura, sin obstáculos.

• Sus dimensiones habitualmente son de 40x20 metros. • La línea del área y de penalti está situada a 6 metros.

• El punto de doble penalti se sitúa a 10 metros de distancia de la línea de gol.

3.2. Porterías Son dos porterías, situadas en la zona central de cada línea de meta o de fondo. Sus

dimensiones son:

3.3. Duración

El partido se estructura en dos mitades de 20 minutos cada una, con un descanso de 10 minutos entre ambas.

Los partidos oficiales se juegan a “tiempo real”, es decir, se detiene en cada interrupción: faltas, saques de banda, saques de portería, etc.

Cada equipo tiene la opción de solicitar un tiempo muerto (1 minuto) en cada mitad. Estos tiempos se solicitan por motivos diversos: preparación de jugadas, corrección de errores, descanso, etc.

3m

2m

Page 2: Reglamento Fútbol sala - WordPress.com...3.4. Balón Será esférico, de cuero u otro material adecuado. Tendrá una circunferencia mínima de 62 cm y máxima de 64 cm, y un peso

3.4. Balón

Será esférico, de cuero u otro material adecuado. Tendrá una circunferencia mínima de 62 cm y máxima de 64 cm, y un peso superior a 400

gramos e inferior a 440.

3.5. Jugadores/as

Cada equipo se compone de 5 jugadores/as, uno de los cuales actuará de portero. Cada equipo puede contar hasta con 7 SUPLENTES.

Los CAMBIOS son ILIMITADOS, pudiendo realizarse SIN DETENER el TIEMPO. El portero puede ser sustituido por un jugador de campo.

Los jugadores reciben diferentes denominaciones según su colocación en el campo y funciones principales a desempeñar:

q PORTERO: es el único jugador/a que puede jugar el balón con las manos dentro del área de meta. Su función es detener los lanzamientos del equipo contario.

q CIERRE: cumple una función eminentemente defensiva. Se sitúa normalmente cerca de la portería propia en la zona central.

q ALA: se mueve cerca de las líneas laterales o de banda, bien en la izquierda o en la derecha. Su participación es importante tanto para el ataque como para la defensa.

q PÍVOT: es el jugador/a situado normalmente más cerca de la portería contraria. Aunque su papel defensivo es importante, es el máximo responsable de las acciones de ataque. Suele ser el jugador/a con más gol del equipo.

3.6. Tipos de SAQUES

3.6.1.- SAQUE DE CENTRO: § Se realizará con el PIE.

§ Se realiza al comienzo del partido, del segundo período y si hubiese prórroga. § Después de que un equipo marque gol.

§ Se puede conseguir GOL directamente.

3.6.2.- SAQUE DE BANDA:

§ Se realizará con el PIE. § El balón debe permanecer inmóvil sobre la línea de banda.

§ Los jugadores defensores deben permanecer a una distancia mínima de 5 metros. § Se disponen de 4 segundos para su realización.

§ El jugador que realiza el saque no puede tocar el balón hasta que haya sido tocado por otro jugador/a.

§ El portero no podrá tocar o controlar el balón con la mano directamente de un saque de banda realizado por su equipo.

§ NO se puede conseguir GOL directamente.

PORTERÍACONTARIA

PORTERÍAPROPIA Portero

Page 3: Reglamento Fútbol sala - WordPress.com...3.4. Balón Será esférico, de cuero u otro material adecuado. Tendrá una circunferencia mínima de 62 cm y máxima de 64 cm, y un peso

3.6.3.- SAQUE DE ESQUINA:

§ Se realiza cuando el balón es tocado en última instancia por un jugador/a adversario y sale por la línea de fondo.

§ Se realizará con el PIE, colocando el balón en el cuadrante de la esquina. § Los jugadores defensores deben permanecer a una distancia mínima de 5

metros. § Se disponen de 4 segundos para su realización.

§ El jugador que realiza el saque no puede tocar el balón hasta que haya sido tocado por otro jugador/a.

§ El portero no podrá tocar o controlar el balón con la mano directamente de un saque de esquina realizado por su equipo.

§ SÍ se puede conseguir GOL directamente.

3.6.4.- SAQUE DE PUERTA: § Lo realiza el PORTERO con las MANOS cuando el balón es impulsado

por un adversario y sale por la línea de fondo. § Se disponen de 4 segundos para su realización.

§ Para que el balón esté en juego debe ser tocado por un jugador fuera del área de portería.

§ Los adversarios deberán permanecer fuera del área de portería hasta que el balón esté en juego.

§ NO se permite conseguir GOL directamente.

3.7. Sanciones

Los árbitros tienen la autoridad de castigar ciertas conductas o acciones de juego, ya sean con una simple falta, con tarjeta amarilla o tarjeta roja.

Conductas antideportivas, infringir continuamente las reglas de juego, desaprobar las decisiones del árbitro, cortar el balón con la mano intencionadamente, agarrones claros, etc. Los jugadores/as sancionados con tarjeta amarilla continúan el juego.

Juego brusco, conducta violenta, cortar con la mano el balón antes de entrar en la portería, zancadillear o agarrar a un adversario que tiene una ocasión manifiesta de gol, acumular dos tarjetas amarillas, etc. Los jugadores/as expulsados no podrán volver a participar en el partido, aunque sí podrán ser sustituidos por un compañero/a una vez transcurridos 2 minutos.

Todas estas faltas son ACUMULABLES, de tal forma que si:

Ø Un equipo comete hasta 5 faltas en un periodo: • El equipo atacante realizará un tiro libre desde el lugar donde se cometió la

infracción.

• No se puede sobrepasar los 4 segundos en su ejecución. • Se podrá solicitar barrera, la cual estará situada al menos 5 metros del balón.

Page 4: Reglamento Fútbol sala - WordPress.com...3.4. Balón Será esférico, de cuero u otro material adecuado. Tendrá una circunferencia mínima de 62 cm y máxima de 64 cm, y un peso

Ø Un equipo comete 6 o más faltas en un periodo se castigará con un lanzamiento de doble penalti (10 metros), a excepción de:

• Si la falta es cometida dentro del área de portería, el tiro se realizará desde el punto de penalti.

• Si la falta es cometida entre el área de portería y el punto de doble penalti (6-10 m.) el jugador puede elegir realizar el tiro desde el lugar donde se cometió o desde el punto de doble penalti.

Las faltas e infracciones y las conductas antideportivas se sancionarán con: - Tiros libres DIRECTOS,

- Tiros libres INDIRECTOS y/o - Tiro de PENALTI.

- Tiro de DOBLE PENALTI.

TIROS LIBRES DIRECTOS

q Se ejecutarán en el lugar donde se realizó la falta.

q Se puede disparar a puerta sin necesidad de que toque previamente ningún jugador, siendo el gol válido.

q ¿Cuándo es una falta directa?: § Dar o intentar dar una patada a un adversario, hacerlo caer o intentarlo.

§ Poner una zancadilla a un adversario. § Saltar o tirarse sobre un adversario.

§ Golpear o intentar golpear a un adversario. § Empujar a un adversario.

§ Realizar una entrada contra un adversario. § Sujetar o escupir a un adversario.

§ Tocar el balón deliberadamente con las manos (a excepción del portero en su área).

TIROS LIBRES INDIRECTOS

Es necesario que el balón sea tocado por algún jugador/a antes de entrar en la portería para que el gol sea válido.

q ¿Cuándo es una falta indirecta?: § Si el portero:

• Retiene el balón durante más de 4 segundos. • Toca o controla el balón con las manos en su propia área después de que un jugador de su

propio equipo se lo ceda con el pie.

• Toca o controla el balón con las manos en su propia área después de haberlo recibido directamente de un saque de banda lanzado por un compañero de su equipo.

En estas situaciones el balón se colocará en la línea del área de penalti, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.

LíneadeDoblePenalti(10mdelaportería)

Page 5: Reglamento Fútbol sala - WordPress.com...3.4. Balón Será esférico, de cuero u otro material adecuado. Tendrá una circunferencia mínima de 62 cm y máxima de 64 cm, y un peso

§ Si el árbitro considera que se:

• Juega de forma peligrosa ante un adversario.

• Impide que el portero pueda soltar el balón de las manos. En estas situaciones el tiro se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta, a excepción

de si el balón se encontraba en el área de portería que será desde el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.

TIRO DE PENALTI

q Si alguna de las infracciones acumulables citadas anteriormente se comenten dentro del área de meta propia a un adversario (independientemente de la posición del balón y siempre que el balón esté en juego).

q Consiste en un lanzamiento desde el punto de penalti (a 6 metros).

q Todos los jugadores/as, excepto el portero/a y el lanzador/a deben de situarse a una distancia mínima de 5 metros por detrás del balón. El portero/a deberá permanecer debajo de la portería, sin mover los pies, hasta que el balón esté en juego (hasta que sea golpeado).

4. ELEMENTOS TÉCNICOS

La técnica la podemos definir como el modo de realizar una habilidad para alcanzar un resultado con éxito.

¿Cómo se CLASIFICAN los gestos técnicos en el fútbol sala?

5. ELEMENTOS TÁCTICOS

Hablar de “táctica” implica el saber POR QUÉ HACER Y PARA QUÉ HACER los gestos técnicos. Ejemplo: hacer un regate es técnica, pero el decidir qué tipo de regate hacer, cuándo hacerlo o para qué hacerlo sería táctica.

CLASIFICACIÓN I CON BALÓN: pase, tiro a puerta, despeje, saque, parada, etc.

SIN BALÓN: desmarque, finta, apoyo, etc.

CLASIFICACIÓN II OFENSIVOS O DE ATAQUE: tiro a puerta, cabeceo, pase, desmarque, saque, etc.

DEFENSIVOS O DE DEFENSA: despeje, cobertura, parada, etc.