REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTÍFICOYHUMANÍSTICO

download REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTÍFICOYHUMANÍSTICO

of 12

Transcript of REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTÍFICOYHUMANÍSTICO

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    1/12

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELACONSEJO UNIVERSITARIO

    Ciudad Universitaria de Caracas

    EL CONSEJO UNIVERSITARIODE LA

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    En uso de las atribuciones que le confiere el Artculo 26, Numeral 21 de la Ley de Universidadesvigente, dicta el siguiente:

    REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CIENTFICO Y HUMANSTICODE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    Captulo I

    De la Visin

    Artculo 1 En el marco de lo contemplado en el Artculo 132 de la Ley de Universidades, elConsejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico, CDCH, debe ser el rgano universitario gestor de laexcelencia en materia de planificacin y ejecucin de las polticas que sustentan los programas deinvestigacin y formacin de Recursos Humanos de la Universidad Central de Venezuela, con lafinalidad de garantizar la participacin del personal acadmico en los programas de investigacin eincrementar los logros y productividad del sector cientfico, social, humanstico y tecnolgico, quetrascienda al pas, apoyado en el marco legal.

    Captulo II

    De la Misin

    Artculo 2 En el marco de lo establecido en el Artculo 132 de la Ley de Universidades, el CDCH esel organismo universitario de planificacin, coordinacin y ejecucin de las polticas cientficas,humansticas, sociales y tecnolgicas, en permanente actualizacin y mejoramiento, que sustentanlos programas acadmicos de la Universidad, a travs del fomento, financiamiento y promocin dela investigacin, la formacin continua de los recursos humanos vinculados directamente con la

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    2/12

    Universidad y los proyectos institucionales que se desprendan de la actividad de extensin; as como de la difusin del quehacer cientfico, humanstico, social y tecnolgico de la misma, tanto anivel nacional como internacional.

    Captulo III

    De las Funciones

    Artculo 3 En el marco de lo contemplado en el Artculo 26, Numeral 1 de la Ley deUniversidades, el CDCH de la Universidad Central de Venezuela es el organismo depermanente asesora y consulta del Consejo Universitario, en el ejercicio de la mximacoordinacin de la investigacin en la Universidad.

    Artculo 4 Para el cumplimiento de lo establecido en los Artculos 2 y 3 de este Reglamento, losConsejos de Facultad y el Consejo Directivo del CENDES, as como otros Centros de Investigacinautorizados por el Consejo Universitario, harn conocer al CDCH, en el tercer trimestre del aoanterior, los planes de trabajo anuales de los Institutos, Centros y dems Unidades que realicentrabajos de investigacin en su rea de competencia.

    Artculo 5 En el marco de su Misin el CDCH coordina, conjuntamente con el Consejo Central dePostgrado, todo lo relativo a la formacin del personal acadmico y egresados que demandan

    estudios de postgrado, as como actualizacin permanente y continua. Igualmente, autoriza todaslas erogaciones de fondos con esta finalidad, de acuerdo a los Reglamentos respectivos y a losplanes y prioridades que elaboran las diferentes Facultades y el CENDES, as como otros Centrosde Investigacin autorizados por el Consejo Universitario, en el marco del plan institucional deformacin de recursos humanos de la Universidad.

    Artculo 6 En el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley de Universidades y esteReglamento, corresponde al CDCH lo siguiente:

    a) Asegurar la coordinacin con los organismos encargados de las polticas en Ciencia, Tecnologay Humanidades en el mbito nacional, sectorial o local y, en especial, con las otras Universidades.

    b) Asegurar la coordinacin en materia de polticas con las Coordinaciones de Investigacin osimilares de las diferentes Facultades y el CENDES e igualmente, con el Consejo Central dePostgrado y la Coordinacin Central de Extensin.

    c) Hacer estudios acerca de la situacin de la investigacin en la Universidad y formular laspolticas alternativas, que sern presentadas al Consejo Universitario para su consideracin.

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    3/12

    d) Contribuir con todas las instancias acadmicas de la Universidad en la formulacin yejecucin de polticas en materia de investigacin, formacin de Recursos Humanos y extensinuniversitaria.

    e) De conformidad con las decisiones sobre polticas de investigacin y estudios de postgrado quetome el Consejo Universitario, asegurar la unidad y coherencia, coordinando las acciones de lasdistintas unidades involucradas.

    f) Previo examen de los anteproyectos elaborados por las distintas Unidades encargadas de lainvestigacin, consolidar el presupuesto anual de la investigacin en toda la Universidad, para ser

    considerado por el Consejo Universitario.g) Mantener al da en la Universidad un sistema de informacin sobre el personal y losrecursos destinados a la investigacin, de los proyectos aprobados, en curso y finalizados ysu relacin con los objetivos generales aprobados.

    h) Presentar al Consejo Universitario un informe anual de sus actividades, en el cual se contemple,por una parte, la labor realizada y la gestin administrativa y, por la otra, los planes de fomento;financiamiento y promocin de la investigacin; difusin de sus resultados; becas de postgrado eintercambio acadmico, as como el proyecto de presupuesto requerido para satisfacer dichosplanes y su propio funcionamiento.

    i) Cualquier otra actividad comprendida dentro de su misin, sin menoscabo de las atribucionesconferidas por la Ley o los Reglamentos a otras autoridades o dependencias de la Universidad.

    Captulo IV

    De la Estructura

    Artculo 7 El CDCH est integrado por: El Rector-Presidente; el Vicerrector Acadmico-PresidenteEjecutivo; el Coordinador; los Delegados Principales y Suplentes del Consejo Universitario, de lasFacultades y del Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES, agrupados los Delegados en dos (2)

    Comisiones: La Comisin de Desarrollo Cientfico y la Comisin de Estudios Humansticos ySociales.

    Artculo 8 La Comisin de Desarrollo Cientfico est constituida por un (1) Delegado Principal porel Consejo Universitario y un (1) Delegado Principal por cada una de las siguientes Facultades:Agronoma, Ciencias, Farmacia, Ingeniera, Medicina, Odontologa y Ciencias Veterinarias.

    Artculo 9 La Comisin de Estudios Humansticos y Sociales est constituida por un (1) DelegadoPrincipal por el Consejo Universitario; dos (2) Delegados Principales por las Facultades de Ciencias

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    4/12

    Econmicas y Sociales, y Humanidades y Educacin; un (1) Delegado Principal por las Facultadesde Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Jurdicas y Polticas y el CENDES.

    Pargrafo Primero: Cuando un Delegado Principal de una de las Facultades no pueda asistir aalguna reunin de su respectiva Comisin, ste podr ser reemplazado por un Suplente de lamisma, con derecho a voz y voto en esa reunin, en representacin de su Facultad.

    Pargrafo Segundo: El CENAMB designar un (1) Delegado que asistir a las reuniones de laComisin de Estudios Humansticos y Sociales, en calidad de invitado, en aquellos casos que setraten asuntos de su competencia y tendr derecho a voz en la misma.

    Artculo 10. En el CDCH funcionarn las siguientes Subcomisiones Tcnicas permanentes:Investigacin, Recursos Humanos y Publicaciones.

    Artculo 11. Las Subcomisiones Tcnicas permanentes estarn constituidas por los DelegadosSuplentes de las Facultades y el CENDES. La Subcomisin de Investigacin estar dividida en dos:Una de Estudios Cientficos y Tecnolgicos y otra de Estudios Humansticos y Sociales, conrepresentantes de las Facultades y el CENDES en igual agrupacin que las dos Comisiones. LasSubcomisiones de Recursos Humanos y de Publicaciones estarn constituidas de forma conjuntacon representantes de todas las Facultades y el CENDES.

    Pargrafo nico: A la Subcomisin de Recursos Humanos asistir, adems, un (1) Delegadodesignado por el Consejo Central de Postgrado.

    Captulo V

    De los Delegados

    Artculo 12. Los Delegados Principales y Suplentes, de las Facultades y del CENDES, debern serDirectores o Miembros de algn Instituto en la respectiva Facultad o del CENDES, segn sea elcaso, haber publicado obras de reconocido valor en el campo de la correspondiente especialidad,o docentes con destacada labor de investigacin, elegidos por votacin directa y secreta por los

    Consejos de Facultad respectivos o el Consejo Directivo del CENDES, respecto de sus Delegados.Los Delegados Principales y Suplentes durarn dos (2) aos en el ejercicio de sus funciones ypodrn ser reelegidos slo por dos (2) perodos consecutivos.

    Artculo 13. Las Facultades y el CENDES, adems de los Delegados Principales ante el CDCH,mencionados en los Artculos 8 y 9 de este Reglamento, designarn tres (3) suplentes. El ConsejoUniversitario, adems de los Delegados Principales mencionados en los mismos Artculos,designar un suplente para cada Comisin.

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    5/12

    Pargrafo nico: De los tres (3) Delegados Suplentes designados por las Facultades y el CENDES,al menos uno (1), adems de los requisitos establecidos en el Artculo 12 de este Reglamento,deber tener experiencia previa en edicin de libros o revistas y ser el representante de dichaFacultad o el CENDES en la Subcomisin Tcnica permanente de Publicaciones del CDCH.

    Artculo 14. Los Delegados estn obligados a presentar ante el Cuerpo que los eligi, al menossemestralmente y en toda otra ocasin que les sea requerida, un informe sobre las actividades delCDCH. La falta de cumplimiento de esta obligacin podr dar lugar a su remocin.

    Artculo 15. Los Delegados actuarn ad-honorem, estn obligados a asistir regularmente a las

    sesiones y a cumplir con las dems obligaciones del cargo. El tiempo que dediquen a talesactividades les ser descargado de sus tareas de investigacin o docencia por la respectivaFacultad o el CENDES y les ser imputado como parte de su dedicacin total.

    Artculo 16. El Delegado que por motivos justificados no pudiere concurrir a las reuniones queestuviera obligado, deber notificarlo con la debida anticipacin a uno de sus suplentes para queste lo reemplace. El Coordinador del CDCH o el Presidente de la Comisin respectiva deberinformar al Consejo Universitario, al Consejo de Facultad o al Consejo Directivo la inasistenciainjustificada de sus delegados en tres (3) reuniones consecutivas y estos Cuerpos podrn procedera su remocin.

    Captulo VI

    De la Estructura Jerrquica

    Artculo 17. La estructura jerrquica del CDCH consta de las siguientes instancias:

    a) Consejo Universitario.

    b) Consejo en pleno.

    c) Directorio.

    d) Comisiones.

    e) Subcomisiones Tcnicas permanentes.

    Artculo 18. El Consejo Universitario, en el ejercicio de la superior coordinacin de los programasque conforman la misin de la Universidad, constituye la mxima instancia colegiada de toma dedecisiones en lo referido a polticas de investigacin, formacin de recursos humanos a nivel depostgrado y extensin. Dichas polticas sern coordinadas en segunda instancia por el CDCH yasimismo, es el ente autorizado para la erogacin de los fondos que contemplen las actividadesvinculadas a stas.

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    6/12

    Pargrafo nico: Para efectos administrativos, el CDCH est adscrito al VicerrectoradoAcadmico.

    Captulo VII

    Del Consejo en Pleno

    Artculo 19. El Consejo en pleno constituye la mxima instancia colegiada de toma de decisionesen lo interno del CDCH, el cual est integrado por el Coordinador del CDCH; los DelegadosPrincipales de las dos Comisiones; el Coordinador Central de Postgrado y el Coordinador Centralde Extensin, bajo la Presidencia del Rector-Presidente o en su ausencia, por el VicerrectorAcadmico-Presidente Ejecutivo.

    Pargrafo nico: Las ausencias del Rector-Presidente o del Vicerrector Acadmico-PresidenteEjecutivo, podrn ser suplidas por el Coordinador del CDCH, por delegacin expresa de aqullos.

    Artculo 20. El Consejo en pleno se reunir en sesiones ordinarias cada tres (3) meses y ensesiones extraordinarias cuando sean convocadas por su Presidente o su Presidente-Ejecutivo,bien sea por su propia iniciativa, a solicitud del Coordinador del CDCH, de los Presidentes de lasComisiones o de seis (6) o ms Delegados Principales. Recibida la solicitud en los casossealados anteriormente, el Presidente deber efectuar la convocatoria en un plazo no

    mayor de quince (15) das, contados a partir de la fecha de recepcin de la solicitud. Parasesionar se requerir que exista qurum en las Comisiones que lo integran.

    Artculo 21. Los Delegados deben recibir anticipadamente el Orden del Da de la reunin, as como toda la documentacin, estudio e informes relevantes. El Coordinador del CDCH o losPresidentes de las Comisiones debern acompaar de un informe y una propuesta todo asuntoque eleven a la consideracin del Consejo en pleno, sin que ello menoscabe el derecho decualquier Delegado a solicitar o presentar informes o propuestas alternativas.

    Artculo 22. Son atribuciones del Consejo en pleno:

    a) Conocer los informes o propuestas que presente el Rector-Presidente, el VicerrectorAcadmico-Presidente Ejecutivo, el Coordinador del CDCH o los Presidentes de lasComisiones, as como las propuestas que formulen los Delegados miembros del mismo ydecidir sobre ellas.

    b) Dictar normas para el funcionamiento de las Subcomisiones Tcnicas, asesores y rbitros, as como para el otorgamiento de subvenciones a la investigacin, becas nacionales einternacionales, intercambio acadmico y publicaciones.

    c) Hacer estudios acerca de la situacin de la investigacin de la Universidad y formular polticasalternativas que sern presentadas al Consejo Universitario para su consideracin.

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    7/12

    d) Mantener al da en la Universidad un plan de desarrollo de la investigacin y conjuntamente

    con el Consejo Central de Estudios de Postgrado, el plan institucional de formacin derecursos humanos del personal acadmico.

    e) Previo examen de los anteproyectos elaborados por las distintas unidades de investigacinen toda la Universidad, elaborar un proyecto de orden de prelacin de los gastos, para serconsiderado por el Consejo Universitario.

    f) Presentar al Consejo Universitario un informe anual de los planes de investigacin ejecutadospor parte de las distintas Unidades y su relacin con los objetivos generales aprobados.

    g) Dictaminar sobre la creacin, modificacin o supresin de Institutos o Centros deInvestigacin, conforme a lo dispuesto en el Artculo 26, Numeral 3, de la Ley deUniversidades.

    h) Emitir opinin y asesorar, previa solicitud del Consejo Universitario, sobre los conveniosde colaboracin en materia de investigacin y de formacin de Recursos Humanos a nivelde postgrado que celebre la Universidad.

    i) Conocer y presentar al Consejo Universitario, para su aprobacin, el anteproyecto sobrepolticas de investigacin que cubra tres (3) aos mnimos, en el cual se fijarn prioridadespor reas de conocimiento, investigacin colectiva y otras caractersticas importantes, as como conjuntamente con el Consejo Central de Estudios de Postgrado, el anteproyecto sobrepolticas de formacin de recursos humanos del personal acadmico.

    Captulo VIII

    Del Directorio

    Artculo 23. El Directorio es el rgano ejecutivo permanente y de decisin en primera instanciadel CDCH. Est integrado por: El Vicerrector Acadmico-Presidente Ejecutivo, quien lo preside, elCoordinador del CDCH; los dos (2) Presidentes, los dos (2) Vicepresidentes de ambas Comisiones yel Coordinador Central de Estudios de Postgrado.

    Artculo 24. El Directorio tendr un Secretario Ejecutivo, de libre nombramiento y remocin porel Vicerrector Acadmico-Presidente Ejecutivo. Deber ser miembro del personal acadmicoordinario de la Universidad, ubicado en una categora del escalafn mnima de Agregado, conDedicacin Exclusiva o a Tiempo Completo, con experiencia en investigacin y gerencia en reasafines a la misin del CDCH. El Secretario Ejecutivo asistir a las reuniones del Directorio con voz,pero sin voto.

    Artculo 25. Son atribuciones del Directorio:

    a) Aprobar o rechazar las solicitudes de becas o de subvenciones a la investigacin u otrosfondos, de conformidad con la opinin de la Subcomisin. En caso de desacuerdo con talopinin, la decisin deber ser sometida al Consejo en pleno.

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    8/12

    b) Someter al Consejo en pleno, Comisiones o Subcomisiones Tcnicas permanentes, las

    propuestas o iniciativas que considere conveniente.c) Regular el tiempo de duracin y la remuneracin para las asesoras institucionales, cuando

    stas se justifiquen.d) Cualquier otra que, estando dentro de las funciones propias del CDCH, no sea atribuida

    especialmente al Consejo en pleno o a las Comisiones. En este caso, si una de lasComisiones est en desacuerdo con la decisin del Directorio, podr solicitar unaconvocatoria del Consejo en pleno quien decidir en definitiva.

    Captulo IX

    De las Comisiones

    Artculo 26. La Comisin de Estudios Cientficos y Tecnolgicos y la Comisin de EstudiosHumansticos y Sociales, constituyen instancias colegiadas de evaluacin y asesora del CDCH. Lasmencionadas Comisiones podrn acordar la integracin de grupos de trabajo temporales.

    Artculo 27. Cada Comisin tendr un (1) Presidente y un (1) Vicepresidente elegidos porvotacin directa y secreta entre sus delegados principales. Ambos cargos requerirn unaDedicacin de al menos Medio Tiempo, que le ser descargada de sus tareas docentes y deinvestigacin por la respectiva Facultad o el CENDES y no recibirn ninguna remuneracin

    adicional por ello.

    Artculo 28. Los Presidentes y Vicepresidentes de ambas Comisiones durarn tres (3) aos en elejercicio del cargo para el cual fueron electos.

    Artculo 29. El Presidente dirige las reuniones de la respectiva Comisin, prepara el Orden delDa, los informes y la documentacin, ejecuta sus decisiones y la representa. Asimismo, informaperidicamente al Directorio sobre el desempeo de la Comisin. El Vicepresidente colabora conel Presidente en esas tareas y suple sus faltas temporales.

    Artculo 30. Cada Comisin se reunir en sesiones ordinarias una vez por mes y en sesiones

    extraordinarias cuando sea convocada por su Presidente o por cuatro (4) Delegados Principales dela misma.

    Artculo 31. Son atribuciones de las Comisiones:

    a) Conocer los informes o propuestas que presente el Presidente de la Comisin y decidir sobreello.

    b) Formular propuestas que sern sometidas por intermedio del Presidente de la Comisin alConsejo en pleno.

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    9/12

    c) Designar dentro o fuera de su seno, grupos de trabajo temporales ad hoc, para la elaboracinde estudios e informes sobre asuntos de su competencia.

    d) Conocer, por intermedio de su Presidente o del Coordinador del CDCH, los informes sobre lasactividades del Directorio.

    Captulo X

    De las Subcomisiones Tcnicas Permanentes

    Artculo 32. Las Comisiones Tcnicas Permanentes constituyen las primeras instancias colegiadas

    de evaluacin de las solicitudes de becas, pasantas e intercambios acadmicos,subvenciones a la investigacin u otros fondos conexos, as como de difusin de los resultados destas.

    Pargrafo nico: Cuando en la Subcomisin de Investigacin correspondiente, sean sometidos asu consideracin proyectos que por sus caractersticas posean elementos propios, tanto del reaCientfica y Tecnolgica como de la Humanstica y Social, se solicitar el concurso de losrepresentantes de la otra Subcomisin que puedan tener inherencia con el tema en cuestin yfacilitar la respectiva evaluacin.

    Artculo 33. Las decisiones de las Subcomisiones Tcnicas permanentes en su respectiva rea decompetencia, tendrn el carcter de recomendacin para ser conocidas y aprobadas por elDirectorio, en el marco de lo establecido en el Ordinal a) del Artculo 26 de este Reglamento.

    Captulo XI

    Del Vicerrector Acadmico-Presidente Ejecutivo

    Artculo 34. Son atribuciones del Vicerrector Acadmico-Presidente Ejecutivo, las siguientes:

    a) Presidir el Directorio del CDCH y representarlo.b) Velar por el cumplimiento de las resoluciones dictadas por el Consejo en pleno y por el

    Directorio.c) Proponer al Rector-Presidente el nombramiento y remocin de los empleados

    administrativos del CDCH.d) Designar y remover al Secretario Ejecutivo del Directorio del CDCH.e) Informar peridicamente al Consejo Universitario sobre el desempeo del CDCH y presentar

    ante ese Cuerpo, el informe anual de gestin previsto en el Ordinal f, del Artculo 23 deeste Reglamento, previa aprobacin del Consejo en pleno.

    Captulo XII

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    10/12

    Del Coordinador

    Artculo 35. El Coordinador del CDCH deber ser miembro del personal ordinario de laUniversidad, con ttulo de cuarto nivel, ubicado en una categora del escalafn mnima deAsociado, con una Dedicacin Exclusiva o Tiempo Completo y con experiencia en investigacin ygerencia en reas afines a la misin del CDCH.

    Artculo 36. El Coordinador del CDCH ser designado por el Consejo Universitario a proposicindel Rector-Presidente; durar en sus funciones cuatro (4) aos y podr ser reelecto slo por un (1)perodo adicional.

    Artculo 37. Son atribuciones del Coordinador del CDCH, las siguientes:

    a) Suplir las ausencias del Rector-Presidente del CDCH o del Vicerrector Acadmico-PresidenteEjecutivo del Directorio a solicitud de stos, de acuerdo a lo dispuesto en este Reglamento.

    b) Ejecutar las decisiones del Consejo en pleno y del Directorio e informar a estos Cuerpos sobrela ejecucin.

    c) Asegurar la comunicacin entre el CDCH y las dems autoridades e instancias universitarias.

    d) Ejercer la inspeccin y direccin de los servicios y del personal administrativo del CDCH.

    e) Asegurar el apoyo tcnico y administrativo a las actuaciones del Consejo en pleno y delDirectorio.

    f) Cobrar y distribuir, de acuerdo a las decisiones adoptadas por el Consejo en pleno, lasComisiones o el Directorio, segn el caso, las cantidades asignadas al CDCH, comprobar lasinversiones y supervisar la contabilidad.

    g) Levantar y mantener al da un inventario de los bienes asignados al CDCH.

    h) Designar a uno de los Presidentes de las Comisiones para que lo represente por delegacin en

    actos o reuniones en las cuales no pueda asistir.Captulo XIII

    Del Secretario Ejecutivo

    Artculo 38. Son atribuciones del Secretario Ejecutivo del Directorio, las siguientes:

    a) Elaborar el Orden del Da de las reuniones del Directorio, previa consulta al Coordinador delCDCH.

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    11/12

    b) Asistir a las reuniones del Directorio con derecho a voz, pero sin voto.

    c) Elaborar el Acta de cada reunin del Directorio para ser sometida a la consideracin de eseCuerpo y velar por el archivo y preservacin de las mismas, as como de sus respectivos respaldos.

    d) Coordinar y supervisar las labores del personal de la Secretara.

    e) Brindar el apoyo logstico al Directorio.

    f) Coordinar las labores de apoyo al trabajo de las Comisiones y Subcomisiones.

    g) Suplir las funciones administrativas del Coordinador del CDCH durante las ausencias temporalesde ste.

    h) Otras que le asigne el Directorio.

    Captulo XIV

    De la Estructura Administrativa

    Artculo 39. El CDCH contar con el personal calificado y las unidades tcnicas y administrativasnecesarias para la buena marcha de sus funciones. Su estructura administrativa estar integradapor los siguientes componentes:

    a) Vicerrectorado Acadmico.

    b) Coordinacin del CDCH.

    c) Secretara Ejecutiva del CDCH.

    d) Departamento de Recursos Humanos.

    e) Departamento de Investigacin.

    f) Departamento de Publicaciones.

    g)Departamento de Administracin.

    g.1 Tesorera

    g.2 Contabilidad

    g.3 Administracin de Recursos Humanos

    g.4 Bienes

  • 7/30/2019 REGLAMENTODELCONSEJODEDESARROLLOCIENTFICOYHUMANSTICO

    12/12

    h) Unidad de Informtica.

    i) Unidad de Archivo y Correspondencia.

    j) Unidad de Presupuesto.

    k) Unidad de Compras.

    l) Unidad de Transferencia de Tecnologa de Proyectos de Investigacin y de Asesoramiento deFinanciamiento Externo.

    Esta organizacin interna podr ser modificada por el Consejo Universitario, de acuerdo a lasnecesidades de la Institucin y la dinmica universitaria, a proposicin del Consejo en pleno yprevia solicitud del Directorio.

    Artculo 40. El presente Reglamento debe ser adaptado y actualizado en funcin del contenido denuevos instrumentos legales que se promulguen en el futuro, en los que se incluyan materias delas competencias asignadas al CDCH.

    Artculo 41. Lo no previsto en el presente Reglamento y las dudas que surjan respecto a suinterpretacin, sern resueltos por el Consejo Universitario a solicitud del Consejo en pleno o delDirectorio del CDCH.

    Dado, firmado y sellado en el Saln de Sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Centralde Venezuela en la Ciudad Universitaria de Caracas, a los veinticuatro das del mes de noviembredel ao dos mil cuatro.

    ANTONIO PARIS CECILIA GARCA-AROCHA

    Rector-Presidente Secretaria