Reglas Grales Proced Familia

14
REGLAS GENERALES REGLAS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO TRIBUNAL DE TRIBUNAL DE FAMILIA FAMILIA

Transcript of Reglas Grales Proced Familia

Page 1: Reglas Grales Proced Familia

REGLAS GENERALESREGLAS GENERALESDEL PROCEDIMIENTODEL PROCEDIMIENTO

TRIBUNAL DE TRIBUNAL DE FAMILIAFAMILIA

Page 2: Reglas Grales Proced Familia

1.- ACUMULACION NECESARIA1.- ACUMULACION NECESARIA En un solo proceso se conocen En un solo proceso se conocen

conjuntamente los distintos asuntos.conjuntamente los distintos asuntos.

La sentencia debe pronunciarse sobre La sentencia debe pronunciarse sobre todas las cuestiones debatidastodas las cuestiones debatidas

Page 3: Reglas Grales Proced Familia

Comparecencia personal Comparecencia personal

A menos que el juez ordene A menos que el juez ordene expresamente la necesidad de mandatario expresamente la necesidad de mandatario judicial y abogados patrocinantes, judicial y abogados patrocinantes, especialmente cuando una de las partes especialmente cuando una de las partes cuenta con abogado.cuenta con abogado.

2.-Comparecencia en juicio Art.182.-Comparecencia en juicio Art.18

Page 4: Reglas Grales Proced Familia

3.- 3.- Representación Art. 19Representación Art. 19

El juez velará por los intereses del niño, niña o El juez velará por los intereses del niño, niña o adolescente, asegurando que estos estén legalmente adolescente, asegurando que estos estén legalmente representadosrepresentados

Nombramiento de curador AD LITEM, cuando:Nombramiento de curador AD LITEM, cuando: - Carezca de representante legal- Carezca de representante legal - Intereses del niño, o incapaz sean independientes o - Intereses del niño, o incapaz sean independientes o

contradictorios con los de su representante.contradictorios con los de su representante.

Page 5: Reglas Grales Proced Familia

4.-4.-Suspensión de la audienciaSuspensión de la audiencia Art. 20 Art. 20

1.- Las partes de común acuerdo1.- Las partes de común acuerdo

Por una sola vez, hasta por 60 díasPor una sola vez, hasta por 60 días

2.- El Tribunal2.- El Tribunal

Hasta por dos veces por razones de absoluta Hasta por dos veces por razones de absoluta

necesidad y por tiempo mínimo necesario necesidad y por tiempo mínimo necesario

3.- Mediación3.- Mediación

4.- Reconvención4.- Reconvención

Page 6: Reglas Grales Proced Familia

5.-5.-Abandono del procedimiento art. 21Abandono del procedimiento art. 21 Si el día de las audiencias no concurren ninguna de Si el día de las audiencias no concurren ninguna de

las parteslas partes

El demandante o solicitante no pide una nueva El demandante o solicitante no pide una nueva citación, dentro de 5º díacitación, dentro de 5º día

El juez declarará abandonado el procedimiento El juez declarará abandonado el procedimiento

No se aplicara en los casos Art. 8 nros. 8,9,10,12,13 y No se aplicara en los casos Art. 8 nros. 8,9,10,12,13 y 18: casos de protección, filiación, hechos punibles 18: casos de protección, filiación, hechos punibles maltrato infantil, procedimientos previos de adopción maltrato infantil, procedimientos previos de adopción y VIF.y VIF.

Page 7: Reglas Grales Proced Familia

6.-Potestad cautelar Art. 226.-Potestad cautelar Art. 22

- En cualquier etapa del procedimiento, aún antes de - En cualquier etapa del procedimiento, aún antes de su inicio, se pueden decretar medidas cautelares su inicio, se pueden decretar medidas cautelares conservativas o innovativasconservativas o innovativas

- De oficio o a petición de parte- De oficio o a petición de parte - Siempre fundadas. Resolución apelable- Siempre fundadas. Resolución apelable -Aplicación supletoria de las normas contenidas en -Aplicación supletoria de las normas contenidas en

los títulos IV ( De las medidas prejudiciales) y V (De los títulos IV ( De las medidas prejudiciales) y V (De las medidas precautorias) del libro II del Código de las medidas precautorias) del libro II del Código de Procedimiento Civil.Procedimiento Civil.

Page 8: Reglas Grales Proced Familia

7.-Notificaciones7.-Notificaciones

1.- PERSONAL- La primera notificación a la demandada será 1.- PERSONAL- La primera notificación a la demandada será personalmente por un funcionario del Tribunalpersonalmente por un funcionario del Tribunal

Siempre la parte puede encargar la diligencia a un receptor Siempre la parte puede encargar la diligencia a un receptor judicialjudicial

Cuando no es posible la notificación personal, el juez Cuando no es posible la notificación personal, el juez dispondrá otra forma que sea idónea y garantice la debida dispondrá otra forma que sea idónea y garantice la debida información del notificadoinformación del notificado

2.- ESTADO DIARIO. Las demás notificaciones se harán por 2.- ESTADO DIARIO. Las demás notificaciones se harán por el estado diario.el estado diario.

Page 9: Reglas Grales Proced Familia

3.- CARTA CERTIFICADA. Notificación de 3.- CARTA CERTIFICADA. Notificación de la Sentencia definitiva y las resoluciones que la Sentencia definitiva y las resoluciones que ordenan comparecencia personal, y que no ordenan comparecencia personal, y que no hayan sido practicadas en algunas de las hayan sido practicadas en algunas de las audiencias, serán notificadas por carta audiencias, serán notificadas por carta certificada.-certificada.-

Las notificaciones por carta certificada se Las notificaciones por carta certificada se entenderán practicadas desde el tercer día entenderán practicadas desde el tercer día siguiente a aquel que fueron expedidas.siguiente a aquel que fueron expedidas.

Page 10: Reglas Grales Proced Familia

Excepcionalmente y por resolución fundada el Excepcionalmente y por resolución fundada el juez puede ordenar que la notificación se juez puede ordenar que la notificación se practique por Carabineros o Policía de practique por Carabineros o Policía de investigacionesinvestigaciones

Cualquiera de las partes podrá solicitar para sí, Cualquiera de las partes podrá solicitar para sí, otras formas de notificación, siempre que otras formas de notificación, siempre que resulten idóneas y no causen indefensión.resulten idóneas y no causen indefensión.

Page 11: Reglas Grales Proced Familia

8.-8.-Extensión de la competencia Extensión de la competencia territorial. Art. 24territorial. Art. 24

Los juzgados de familia que dependan de una Los juzgados de familia que dependan de una misma Corte de apelaciones podrían decretar misma Corte de apelaciones podrían decretar diligencias para cumplir directamente en diligencias para cumplir directamente en cualquier comuna ubicada dentro de la cualquier comuna ubicada dentro de la jurisdicción de dicha Corte.-jurisdicción de dicha Corte.-

Page 12: Reglas Grales Proced Familia

99.-Nulidad procesal.-Nulidad procesal Art. 25 Art. 25

Caso contemplado en el art.12Caso contemplado en el art.12 La nulidad procesal solo se declara cuando se invoca perjuicio La nulidad procesal solo se declara cuando se invoca perjuicio

efectivo a quién la solicitaefectivo a quién la solicita Petición fundada: señalar con precisión los derechos que no Petición fundada: señalar con precisión los derechos que no

pudo ejercer como consecuencia de la infracción que pudo ejercer como consecuencia de la infracción que denuncia.denuncia.

Saneamiento de la nulidad:Saneamiento de la nulidad: Extinción del derecho a reclamar (preclusión)Extinción del derecho a reclamar (preclusión) Aceptación expresa o tácita de los efectos del actoAceptación expresa o tácita de los efectos del acto Logro de los efectos o fines del acto respecto de todos los interesadosLogro de los efectos o fines del acto respecto de todos los interesados

No puede el juez declarar de oficio las nulidades No puede el juez declarar de oficio las nulidades convalidadas.-convalidadas.-

Tramitación: como incidente.Tramitación: como incidente.

Page 13: Reglas Grales Proced Familia

10.-10.-Incidentes Art.26Incidentes Art.26 Promovidos:Promovidos: - - En audienciaEn audiencia, se resolverán inmediatamente por el Tribunal, , se resolverán inmediatamente por el Tribunal,

previo debate.previo debate.

Excepcionalmente si para su resolución sea necesario recibir Excepcionalmente si para su resolución sea necesario recibir prueba, el juez determinara la forma y la oportunidad de su prueba, el juez determinara la forma y la oportunidad de su rendición, antes de resolver.rendición, antes de resolver.

Las decisiones que recaen sobre los incidentes no serán Las decisiones que recaen sobre los incidentes no serán susceptibles de recurso alguno.susceptibles de recurso alguno.

- - Fuera de audienciaFuera de audiencia, se presentaran por escrito y el juez puede , se presentaran por escrito y el juez puede resolver de plano, a menos que estime que sea necesario oír a los resolver de plano, a menos que estime que sea necesario oír a los interesados en cuyo caso citará a una audiencia.interesados en cuyo caso citará a una audiencia.

Page 14: Reglas Grales Proced Familia

11.-Normas supletorias11.-Normas supletorias

Aplicación supletoria de las disposiciones Aplicación supletoria de las disposiciones comunes a todo procedimiento conforme lo comunes a todo procedimiento conforme lo indica el Código de Procedimiento Civil, indica el Código de Procedimiento Civil, siempre que no sean incompatibles con la siempre que no sean incompatibles con la naturaleza de los procedimientos establecidos naturaleza de los procedimientos establecidos en la ley, particularmente en lo relativo a la en la ley, particularmente en lo relativo a la exigencia de la oralidad.exigencia de la oralidad.