Relajacion Por Que La Usamos

download Relajacion Por Que La Usamos

of 2

Transcript of Relajacion Por Que La Usamos

  • 8/12/2019 Relajacion Por Que La Usamos

    1/2

    Por: Lic. Ariel Minici, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Jos Dahab

    La Depresin desde la perspectiva Cognitivo Conductual

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 3 | Marzo 2002

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    1

    Relajacin Por qu la usamosEl Sistema Nervioso Autnomo (S.N.A.), que interviene en las respuestas

    emocionales, se divide en dos partes antagnicas: Simptico (sistema reactivo) y

    Parasimptico (sistema vegetativo). Cuando aparece una respuesta simptica

    (reactiva), por ejemplo una fobia, el procedimiento para eliminarla por completo

    consiste en el aprendizaje de una respuesta parasimptica. Como las respuestasparasimpticas son antagnicas (opuestas y no simultneas) a las simpticas,

    entonces las primeras anularn a las segundas, dejando libre al individuo de la

    reaccin simptica reactiva (fobia, estrs, ansiedad, por ejemplo).

    La relajacin es una de las tcnicas para inducir una respuesta parasimptica, ya

    que restablece el estado basal vegetativo del organismo anulando las respuestas

    reactivas simpticas provocadas por algn factor estresante. Pero no slo la

    relajacin provoca respuestas parasimpticas; tambin la comida, las caricias, el

    sexo, etc.

    La relajacin es adecuada teraputicamente y es una tcnica sencilla de aprender.

    Existen signos fsicos en el organismo que revelan la actividad de las respuestas

    simpticas: ritmo cardaco acelerado, respiracin agitada, aumento de la

    conductividad de la piel, ruborizacin, transpiracin, sequedad bucal, contraccin de

    las pupilas, aceleracin de la motilidad intestinal, etc. Estos signos nos revelan lapresencia de ansiedad.

    Cuando se induce al sujeto a relajarse, comienza a activarse el Sistema

    Parasimptico que acta anulando las respuestas de ansiedad (Simpticas). En un

    primer momento, la actividad parasimptica restablece los ritmos normales del

  • 8/12/2019 Relajacion Por Que La Usamos

    2/2

    Por: Lic. Ariel Minici, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Jos Dahab

    La Depresin desde la perspectiva Cognitivo Conductual

    Revista de Terapia Cognitivo Conductual n 3 | Marzo 2002

    http://revista.cognitivoconductual.org/

    2

    corazn, la respiracin y dems parmetros fisiolgicos, dejando al cuerpo en estado

    basal (falto de movimiento y tranquilo).

    La relajacin muscular profunda consiste en bajar an ms estos ritmos para lograr

    que la respuesta parasimptica sea an ms fuerte y duradera. Con el

    entrenamiento progresivo en relajacin, se logra bajar el umbral de reaccin del

    S.N.A. para que al acontecer nuevamente una respuesta simptica, la misma sea

    menos intensa de lo que sola ser anteriormente. La relajacin ayuda a aliviar las

    tensiones cotidianas y a prevenir la aparicin o agravamiento de enfermedades

    fsicas. De esta manera, las personas aprenden a estar ms tranquilas y a tener

    reacciones ms adecuadas, sin ansiedad exagerada.

    En resumen, mediante la relajacin profunda se condiciona el Sistema Nervioso

    Autnomo de manera que los sujetos aprendan a reaccionar ante un hecho

    estresante con respuestas simpticas ms suaves, adaptativas y de corta duracin

    y, a activar respuestas parasimpticas inmediatas, ms fuertes y duraderas, evitando

    as las consecuencias fsicas negativas de la ansiedad y el estrs crnicos.