REPORTE 11+5 Agosto

8
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “CUITLAHUAC” BIBLIOTECA ESCOLAR AGOSTO * Diagnóstico de la escuela y de la Biblioteca. (En base al formato de Autoseguimiento del Proyecto de Biblioteca, se transcribe el diagnostico realizado y enviado a la jefatura de sector 04 de Escuelas Secundarias Generales). El Consejo Técnico Escolar, el director, el maestro bibliotecario y el Comité de Lectura y Biblioteca, se reúnen para llevar a cabo el siguiente diagnostico en el cual se detecto ciertas deficiencias y avances. DEFICIENCIAS: El poco interés de los docentes por conocer los libros de la Biblioteca Escolar para integrarlos a su plan anual. Este mismo desconocimiento y la falta de organización entre ellos aduciendo motivos de horario es lo que ha hecho que el catálogo pedagógico no se lleve a cabo, a excepción de dos asignaturas que entregaron su primer bloque señalando los libros que iban a ocupar en su plan de clase. Debido al poco tiempo que se dispone frente al grupo no es posible llevar a cabo las 5 actividades permanentes, en su caso una o dos a lo sumo, como puede ser la lectura pero del libro de texto.

Transcript of REPORTE 11+5 Agosto

Page 1: REPORTE 11+5 Agosto

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “CUITLAHUAC”

BIBLIOTECA ESCOLAR

AGOSTO

* Diagnóstico de la escuela y de la Biblioteca.

(En base al formato de Autoseguimiento del Proyecto de Biblioteca, se transcribe el diagnostico realizado y enviado a la jefatura de sector 04 de Escuelas Secundarias Generales).

El Consejo Técnico Escolar, el director, el maestro bibliotecario y el Comité de Lectura y Biblioteca, se reúnen para llevar a cabo el siguiente diagnostico en el cual se detecto ciertas deficiencias y avances.

DEFICIENCIAS:

El poco interés de los docentes por conocer los libros de la Biblioteca Escolar para integrarlos a su plan anual.

Este mismo desconocimiento y la falta de organización entre ellos aduciendo motivos de horario es lo que ha hecho que el catálogo pedagógico no se lleve a cabo, a excepción de dos asignaturas que entregaron su primer bloque señalando los libros que iban a ocupar en su plan de clase.

Debido al poco tiempo que se dispone frente al grupo no es posible llevar a cabo las 5 actividades permanentes, en su caso una o dos a lo sumo, como puede ser la lectura pero del libro de texto.

No se fomenta la lectura donde esté presente toda la comunidad estudiantil, se pretende crear alguna estrategia para poder llevarla a cabo en este nuevo ciclo escolar.

No formamos parte de una Red de Biblioteca Escolar por zona con la cual intercambiemos información y experiencias del proyecto 11 + 5, solamente contamos con el blog escolar.

Page 2: REPORTE 11+5 Agosto

AVANCES:

Contamos con un maestro bibliotecario comisionado por la SEV y con 5 maestros comisionados a biblioteca, por la Institución.

Se crearan las comisiones a partir del diagnostico para el logro de las 5 acciones permanentes quedando de la siguiente manera: BIBLIOTECA ESCOLAR: Damián Enrique Vera Martínez; BIBLIOTECA DEL AULA: Rafael Rivas Jácome; VINCULACION CURRICULAR: Héctor Hernández Martínez; OTROS ESPACIOS PARA LEER: José Vega Benavides y Jorge Armando Tobon Gil; SUPERVISION DE CIRCULO DE LECTURA EN LOS GRUPOS: Prefecturas de ambos turnos.

Se presentara el plan anual donde se llevaran a cabo las actividades que marca el programa 11+5 y otras más a diferentes asignaturas a desarrollarlas durante el ciclo escolar: 2012-2013.

Contamos con una Biblioteca ordenada por género y a disposición de todo el alumnado y personal de la Institución ya que existe un horario establecido que cubre ciertas horas durante todos los días de la semana en ambos turnos.

Con el apoyo de contraloría se le ha entregado a cada tutor la BIBLIOTECA DEL AULA checando los libros existentes para su préstamo a los alumnos, padres lectores o lectura en clase.

Se cuanta con un REGLAMENTO DE BIBLIOTECA, colocado de manera visible para que el alumno lo conozca y a su vez se le brinda información de los servicios bibliotecarios.

Los libros de la Biblioteca Escolar y del Aula se prestan a domicilio previo llenado de un vale, el cual sirve de registro para sacar posteriormente el índice lector y a la vez un formato de lectura en el cual entregaran su reporte del libro leído.

La biblioteca escolar dentro de su inventario de existencia bibliográfica, tiene ordenados los libros de acuerdo al género y categorías, empleando la clasificación por colores que propone el PNL.

Se organizan cajas viajeras llevando libros que despierten el interés del alumnado, así como tratando de vincular los libros de la biblioteca con los temas que están viendo en ciertas asignaturas.

Page 3: REPORTE 11+5 Agosto

*Nombramiento del maestro Bibliotecario e integración del Comité de Lectura y Biblioteca con la participación de alumnos, padres, madres y demás familiares, docentes, director y maestro Bibliotecario.

Presidente Honorario: PROFRA. MARIA SILVIA VELA ACOSTA

(Director de la escuela)

Presidente Académico: PROFR. DAMIAN ENRIQUE VERA MARTÌNEZ (Maestro bibliotecario)

Comisión 1:

Comisión de control, préstamo y enriquecimiento del acervo.

Responsable: PROFR. DAMIAN ENRIQUE VERA MARTÌNEZ Y JORGE ARMANDO RICARDEZ

Funciones: llevar un seguimiento puntual del movimiento de los acervos, dentro y fuera del plantel, promover la comunidad educativa la aportación de nuevos títulos, así como asegurar su uso adecuado o su reposición, en el caso de pérdida.

Comisión 2:

Comisión de promoción y difusión

Responsable: PROFR. JOSE VEGA BENAVIDES

Funciones: fomentar acciones que permitan a los usuarios contar con información detallada y actualizada de los acervos, de los servicios de la biblioteca, de las actividades y eventos, entre otras.

Comisión 3:

Comisión de evaluación y seguimiento.

Responsable: PROFR. PEDRO ASPRON MORGAN

Funciones: ser y dar un seguimiento y verificado la realización de actividades de acuerdo al plan de trabajo del biblioteca; en su caso propone cambios para su mejoramiento.

Comisión 4:

Comisión de vinculación con las bibliotecas de aula.

Responsable: PROFR. ARMANDO TOBON GIL

Funciones: llevar tareas en coordinación con el maestro bibliotecario y el docente frente a grupo, diseñando propuestas de actividades para el uso de los acervos de la biblioteca escolar y de la biblioteca de aula relacionados con los temas curriculares.

Comisión 5:

Comisión de difusión en medios electrónicos (a cargo de blog).

Responsable: PROFR. KAREL GRABOWSKI VILLAMUR

Funciones: se encarga de la difusión en espacios electrónicos de materiales y textos que apoyen a los usuarios de la biblioteca, así como promover el uso de internet y de correo electrónico, como herramienta para consultar e intercambiar información. Es responsable de obtener asesoría para el diseño de un blog en internet con el propósito de promover los trabajos realizados en la biblioteca.

Page 4: REPORTE 11+5 Agosto

Comisión 6:

Comisión de la red de bibliotecas.

Responsable: PROFR. RAFAEL RIVAS JACOME

Funciones: Es responsable de establecer una relación estrecha con otras bibliotecas escolares, bibliotecas públicas y espacios culturales de la comunidad, que permitan el intercambio de información, de proyectos de actividades, experiencias, conocimientos, dudas, las escritura. La red favorece la construcción de vínculos de apoyo para el mejoramiento del plan de trabajo y de los proyectos de la biblioteca.

* Plan de Fomento de Lectura y Escritura de la Biblioteca escolar enmarcado y vinculado con el proyecto escolar.

El Comité de Lectura y Biblioteca:

‐ Pone en práctica las Seis acciones para el fortalecimiento de la Biblioteca Escolar, en la primera reunión efectuada con padres de familia y Tutores de los turnos Matutino y Vespertino. En donde se les informo las seis acciones a desarrollar en el año escolar 2012- 2013, las cuales marca el programa 11 más 5; así como la entrega de cartilla de lectura, con una asistencia de 900 padres de familia y 36 Tutores de grupo y los mil cien alumnos de ambos turnos al igual que la plantilla escolar.

*Desarrollo de Circulo de lectores

Page 5: REPORTE 11+5 Agosto

Esta actividad es llevada a cabo por los 36 maestros tutores mes con mes anexamos evidencias de dicha actividad realizada en el mes de Agosto.

*Se elaboró el reglamento de la Biblioteca Escolar y organiza los servicios bibliotecarios.

CON EL APOYO DE LA ACADEMIA DE ESPAÑOL FUNDAMENTADA EN LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO ELABORACIÓN DE UN REGLAMENTO, LOS JOVENES PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE ESTE.

Page 6: REPORTE 11+5 Agosto

Se organizan los libros por colección, con el apoyo de los jóvenes ex alumnos que realizan su servicio social.