Reporte de lectura

1
REPOTE DE LECTURA La enseñanza del Español I Ana Cristina Montero Concepción 2°B N.L. 26 Smith, Frank (1994), “El club de os que leen y escriben”, en De cómo la educación apostó al caballo equivocado, Buenos Aires, Apique (serie de la palabra), pp. 11-29. Introducción a la lectura El club de los que leen y escriben Resumen En general el texto nos menciona como es que los niños deberían adentrarse en el mundo de la lectura y del habla, en un principio menciona que la iniciación de los niños en la lectura y escritura nunca es exclusivamente de la educación formal ya que antes de adentrarse en la escuela los niños suelen saber cosas sobre la lectura y habla sin que se les haya enseñando, ya que aprenden de sus padres y de las personas que los rodean. Se menciona que los niños pueden ser admitidos en una comunidad de usuarios de la lengua escrita desde que nacen a esto se le llama “el club de los Opinión Personal No solo la escuela debe ser la encargada de instruir a los niños para adentrarse en el mundo de la lectura y del habla ya que como lo menciona la lectura los padres son los primeros que enseñan a los niños el lenguaje del habla, porque los niños imitan o aprenden de la forma de hablar de los padres, y es así como formaran su identidad en cuanto al lenguaje para pertenecer a algún grupo en específico, donde relacione sus ideales o ideas con las que dicho grupo tendrá, después de la intervención de los padres los maestros tienen la obligación de llevar un seguimiento a dicho proceso de eventración a la lectura y escritura, aunque no es tan fácil como parece ya que a veces los alumnos vienen con deficiencias de aprendizaje que puede retrasar el trabajo del maestro.

Transcript of Reporte de lectura

Page 1: Reporte de lectura

REPOTE DE LECTURA

La enseñanza del Español IAna Cristina Montero Concepción2°B N.L. 26Smith, Frank (1994), “El club de os que leen y escriben”, en De cómo la educación apostó al caballo equivocado, Buenos Aires, Apique (serie de la palabra), pp. 11-29.

Introducción a la lectura

El club de los que leen y escriben

ResumenEn general el texto nos menciona como es que los niños deberían adentrarse en el mundo de la lectura y del habla, en un principio menciona que la iniciación de los niños en la lectura y escritura nunca es exclusivamente de la educación formal ya que antes de adentrarse en la escuela los niños suelen saber cosas sobre la lectura y habla sin que se les haya enseñando, ya que aprenden de sus padres y de las personas que los rodean. Se menciona que los niños pueden ser admitidos en una comunidad de usuarios de la lengua escrita desde que nacen a esto se le llama “el club de los alfabetizados”. En esta lectura se especifica que el aprendizaje es: significativo, útil, continuo y sin esfuerzo, incidental, cooperativo, vicario y libre de riesgos.

Opinión PersonalNo solo la escuela debe ser la encargada de instruir a los niños para adentrarse en el mundo de la lectura y del habla ya que como lo menciona la lectura los padres son los primeros que enseñan a los niños el lenguaje del habla, porque los niños imitan o aprenden de la forma de hablar de los padres, y es así como formaran su identidad en cuanto al lenguaje para pertenecer a algún grupo en específico, donde relacione sus ideales o ideas con las que dicho grupo tendrá, después de la intervención de los padres los maestros tienen la obligación de llevar un seguimiento a dicho proceso de eventración a la lectura y escritura, aunque no es tan fácil como parece ya que a veces los alumnos vienen con deficiencias de aprendizaje que puede retrasar el trabajo del maestro.El maestro atravesó de la lectura debe conseguir que el alumno tenga aprendizajes significativos, esto quiere decir que sean útiles para su vida, que vean la importancia de tenerlos.