Reporte Ensayo de Traccion

download Reporte Ensayo de Traccion

of 9

Transcript of Reporte Ensayo de Traccion

  • 8/18/2019 Reporte Ensayo de Traccion

    1/9

    REPORTE ENSAYO DE TRACCION

    ENSAYOS DESTRUCTIVOS

    ING.MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

    8 “A”

    PRESENTAN:

    MELCHOR MOSQUEDA GRANA

    CARLOS ALBERTO BELMAN HUERTA

    ISRAEL CERÓN SILVA

    MAESTRO:

    LUIS ALBERTO SILBA PUENTES

  • 8/18/2019 Reporte Ensayo de Traccion

    2/9

    OBJETIVOS

    •Reconocer y determinar de manera práctica las distintas propiedades mecánicas

    de los maso metidos a esfuerzos de tensión o tracción.

    •Reconocer y diferenciar los estados zona elástica y zona plástica de los metales.

    •Medir la resistencia a fluencia o esfuerzo de fluencia de los materiales.

    •Observar y reconocer ductilidad y fragilidad (en cuanto a su tolerancia a la

    deformación).

  • 8/18/2019 Reporte Ensayo de Traccion

    3/9

    INTRODUCCIÓN

    Muchos materiales cuando están en servicio están suetos a fuerzas o cargas. !n

    tales condicione es necesario conocer las caracter"sticas del material para dise#ar 

    el instrumento donde va a usarse de tal forma $ue los esfuerzos a los $ue vaya aestar sometido no sean e%cesivos y el material no se fracture. !l comportamiento

    mecánico de un material es el refleo de la relación entre su respuesta o

    deformación ante una fuerza o carga aplicada

  • 8/18/2019 Reporte Ensayo de Traccion

    4/9

    Ensa! "# $%a&&'(n )a%&! $#(%'&!:

    !l ensayo de tracción de un material consiste en someter a una probeta

    normalizada a un esfuerzo a%ial de tracción creciente hasta $ue se produce la

    rotura de la probeta. !ste ensayo mide la resistencia de un material a una fuerzaestática o aplicada lentamente. &as velocidades de deformación en un ensayo de

    tensión suelen ser muy pe$ue#as (' * +, a * +- s +).

    &a prueba consiste en posicionar una probeta en una má$uina de tensión

    sometindola a un estiramiento hasta conseguir su ruptura. !sta prueba se realiza

    en nuestro laboratorio.

    &as probetas utilizadas en esta prueba son de varias formas y tama#os/ pero

    siempre se apegan a los estándares re$ueridos de forma estricta.

    . 0eformaciones elásticas1 en esta zona las deformaciones se reparten a lo largo

    de la probeta/ son de pe$ue#a magnitud y/ si se retirara la carga aplicada/ la

    probeta recuperar"a su forma inicial. &ey de 2oo3e1 4plica solamente a la zona

    elástica de los materiales y dice $ue el esfuerzo a%ial ( 5) es directamente

    proporcional a la deformación unitaria a%ial ( 6) y $ue la constante de

    proporcionalidad entre los dos es el módulo de elasticidad (!). 5 ! '

    -. 7luencia o cadencia1 !s la deformación brusca de la probeta sin incremento de

    la carga aplicada.

    8. 0eformaciones plásticas1 si se retira la carga aplicada en dicha zona/ la probeta

    recupera sólo parcialmente su forma $uedando deformada permanentemente.

    ,. !stricción1 &legado un punto del ensayo/ las deformaciones se concentran en la

    parte central de la probeta apreciándose una acusada reducción de la sección de

    la probeta/ momento a partir del cual las deformaciones continuarán

    acumulándose hasta la rotura de la probeta por ese zona.

  • 8/18/2019 Reporte Ensayo de Traccion

    5/9

    P%a&$'&a

    Medición de la probeta1 4ntes de comenzar a realizar los ensayos de tensión se

    deben tomar las respectivas medidas dimensionales de las probetas. !ste

    procedimiento de medición es efectuado con un gran cuidado y debe

    implementarse la correcta utilización del 9alibrador :pie de rey:/ y la regla un

    instrumento de medición de vital importancia para tomar el valor de nuestros

    datos.

    ;ara tomar las medidas de nuestras probetas utilizaremos las unidades del

    sistema mtrico internacional (

  • 8/18/2019 Reporte Ensayo de Traccion

    6/9

    El rpogama registra la grafca y el punto de ractura

  • 8/18/2019 Reporte Ensayo de Traccion

    7/9

    !n la prueba de tensión de la probeta sometida a un

    tratamiento de endurecimiento de nota $ue tiene un

    corte limpio sin ninguna deformación

  • 8/18/2019 Reporte Ensayo de Traccion

    8/9

    !n la segunda probeta sufrió una deformación elástica en esta zona se rompe a lo

    largo de la probeta llegando a un punto de estricción del ensayo/ lasdeformaciones se concentran en la parte central de la probeta apreciándose una

    acusada reducción de la sección de la probeta/ momento a partir del cual las

    deformaciones continuarán acumulándose hasta la rotura de la probeta por ese

    zona.

  • 8/18/2019 Reporte Ensayo de Traccion

    9/9

    CONCLUSIONES

    !n este ensayo nos $uedan claras varias caracter"sticas de los materiales en las

    cuales destacan el conocimiento de la carga má%ima/ los puntos elásticos/

    proporcionalidad y la fractura as" como otros datos como el módulo de resistencia/

    etc.

    !n el procedimiento de la práctica y gracias a nuestro profesor se nos fue

    proporcionado todos los datos necesarios para realizar una práctica segura para

    los alumnos y confiable con respecto a los datos anotados conforme la carga

    aumentaba

    !stos conocimientos nos servirán en el futuro ya $ue seguimos acumulando

    conocimientos $ue tal vez no consideramos importantes pero al fin y al cao todas

    las e%periencias son buenas para aplicarlas en la industria en el momento indicado