REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEL1 2.docx

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA “MANUEL RAMÓN OYÓN” TALLERES PARA FOMENTAR LOS VALORES ETICOS Y MORALES DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL 3ER AÑO “C” DE LA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL RAMON OYON AÑO ESCOLAR 2013 - 201 Tutor: Autores: Prof. José Figuera Curbata Zuleika Hernández Yohanna eal Jo!ner "edina Adrian Pi#ate Al$ OCUMARE DEL TUY! "UNIO 201 1

Transcript of REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEL1 2.docx

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINUNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL RAMN OYN

TALLERES PARA FOMENTAR LOS VALORES ETICOS Y MORALES DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL 3ER AO C DE LA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL RAMON OYON AO ESCOLAR2013 - 2014

Tutor: Autores:Prof. Jos Figuera Curbata Zuleika Hernndez Yohanna Leal Joyner Medina Adrian Piate Al

OCUMARE DEL TUY, JUNIO 2014REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINUNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL RAMN OYN

TALLERES PARA FOMENTAR LOS VALORES ETICOS Y MORALES DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL 3ER AO C DE LA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL RAMON OYON AO ESCOLAR 2013 - 2014

OCUMARE DEL TUY, JUNIO 2014

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINUNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL RAMN OYN

TALLERES PARA FOMENTAR LOS VALORES ETICOS Y MORALES DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL 3ER AO C DE LA UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA MANUEL RAMON OYON AO ESCOLAR 2013 - 2014

Tutor: Autores:Prof. Jos Figuera Curbata Zuleika Hernndez Yohanna Leal Joyner Medina Adrian Piate Al

Resumen

La siguiente investigacin que a continuacin se presenta tiene como objetivo principal realizar unos talleres para fomentar los valores ticos y morales en los estudiantes de 3er ao de la U. E. C. Manuel Ramn Oyon, con el propsito de afianzarlos y fortalecerlos, los mismo, est a su vez se desarrolla bajo una investigacin de campo, con un diseo descriptivo apoyada en una modalidad de `proyecto factible, la poblacin utilizada esta conformada por 46 estudiantes que integran la seccin, donde se hace necesario aplicar un instrumento que consta de 6 tems para luego estudiar y analizar los resultados que finalmente arrojaran las conclusiones y recomendaciones.

Descriptores: talleres de valores y estudiantes de 3er ao C

INDICE GENERAL Pp.

DEDICATORIAi

AGRADECIMIENTOIi

INDICE GENERALiii

LISTA DE CUADROiv

LISTA DE GRAFICOSv

RESUMENvi

INTRODUCCION1

CAPITULO Pp.

I EL PROBLEMA 3

Planteamiento del Problema3

Objetivos de la Investigacin6

Objetivo General6

Objetivo Especficos6

Justificacin de la Investigacin6

II MARCO TEORICO 9

Antecedentes9

Bases Tericas10

Bases Psicolgicas12

Bases Legales16

Definicin de Trminos19

III MARCO METODOLOGICO22

Tipo de la Investigacin22

Diseo de la Investigacin23

Poblacin y Muestra24

Tcnicas e Instrumentos de Recoleccin de Datos25

IV PRESENTACIN Y ANLISIS DE LOS RESULTADOS27

V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES35

Conclusiones35

Recomendaciones36

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS37

ANEXOS 38LISTA DE CUADROCUADROPp.

1Distribucin de la poblacin y la muestra28

2Sabes que son los valores ticos y morales?28

3Sabes cul es la importancia de estos dos valores?29

4Consideras que los valores ticos se consideran segn diferentes puntos vista? 30

5Crees que los valores son fundamentales en la educacin? 31

6Crees que la educacin debe ser complementada en el hogar?

32

7 Crees que la familia debe integrarse en el proceso 33 Educativo de los estudiantes?

DedicatoriaEste proyecto va dedicado primeramente a Dios, por guiar nuestros pasos y darnos la fortaleza para permitirnos culminar satisfactoriamente nuestra gran meta.A nuestros Padres por ser punto de partida e inspiracin en el logro de nuestros estudios con su comprensin y paciencia.A nuestros hermanos, que nunca dudaron que lograramos este triunfo. A nuestros compaeros de clase, quienes nos brindaron su apoyo y su estimulo constante.A nuestro Prof. Jos Figuera, agradecemos por haber confiado en nosotros y apoyado para el xito de esta meta. Muchas Gracias.

AGRADECIMIENTOSA nuestros padres por su apoyo brindado cada da en este ao escolar.A nuestros hermanos, familiares y amigos por estar siempre apoyndonos en cada momento de nuestra vida,A nuestra casa de estudio y a cada uno de sus profesores por servir de apoyo en el lograr esta meta.A nuestro excelente profesor tutor por su apoyo incondicional profesor Jos Figuera. De verdad mil gracias

VI