Reputación del sector minero en el peru

13
Reputación del Sector Minero en el Perú Dirección de Operaciones Mineras José Vásquez Quispe Octubre - 2012

Transcript of Reputación del sector minero en el peru

Page 1: Reputación del sector minero en el peru

Reputación del

Sector Minero en el

PerúDirección de Operaciones Mineras

José Vásquez Quispe Octubre - 2012

Page 2: Reputación del sector minero en el peru

Introducción

1. Importancia del Sector Minero en el Perú

1.1 Descripción

2.Percepción del Sector Minero

2.1. Descripción

2.2. Razones de malas percepciones

3.Elementos para mejorar la Percepción

3.1. Desarrollo de Imagen Corporativa

3.2. Great Place to Work

3.3. Gobal Reporting Initiative (GRI)

4. Conclusiones

5. Referencias y Bibliografía

Contenido

Page 3: Reputación del sector minero en el peru

Stakeholders

Imagen

Transp.

Reportes Sector Minero

Introducción

Page 4: Reputación del sector minero en el peru

1. Importancia del Sector

Minero en el Perú

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

16,000,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

TMF

Producción Minero Metálica 2000 - 2011

COBRE/COPPER HIERRO/IRONORO/GOLD PLATA/SILVERPLOMO/LEAD ZINC/ZINCESTAÑO/TIN

Fuente: Inform@cion

• Principal sector exportador , representa el 59% de las

exportaciones

• Representa al 15% del total de recursos tributarios.

1.1 Descripción

Page 5: Reputación del sector minero en el peru

• Representa el 21% del total de la inversión privada en el

año 2011.

1. Importancia del Sector

Minero en el Perú

1.1 Descripción

• Principal financiador de los presupuestos locales a través

del canon y las regalías.

• Aumento de ingreso de las familias asentadas en

localidades donde se desarrolla dicha actividad.

• Peso de la minería asciende al 14.5% del PBI

• Involucra a mas de 820 mil trabajadores directos e

indirectos.

Page 6: Reputación del sector minero en el peru

2. Percepción del Sector

Minero

2.1 Descripción

• No genera empleo

• Poco valor agregado

• Malas condiciones de Trabajo

• No genera beneficios locales ni al país

• Contamina y altera el entorno

• Genera pasivos ambientales

• Empresarios abusivos

• Atenta la cultura y costumbres locales

• Genera turbulencia social

• Fomenta autoridades pasivas y corruptas

Fuente: SNMPE en educacionejecutiva.up.edu.pe

Page 7: Reputación del sector minero en el peru

2. Percepción del Sector

Minero

2.1 Descripción

70

38

37

30

24

20

19

11

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Genera contaminación

del medio Ambiente

Genera corrupción

de autoridades

Atrae prostitución y

delincuencia

Aumento del costo de

vida/precios

No genera empleo para

la población de la zona

No apoya a las obras

que necesita la región

No genera un

desarrollo sostenible

Cambia las costumbres

de la región

%

Desventajas de

la actividad

minera donde

operan

Fuente: APOYO opinión y mercado en educacionejecutiva.up.edu.pe

Page 8: Reputación del sector minero en el peru

2. Percepción del Sector

Minero

2.2 Razones de malas percepciones

• Falta de comunicación efectiva de los beneficios que

genera la minería

• Poca generación de aliados en la población.

• Poca o inexistente integración de empresas mineras

• Existencia de pasivos ambientales, impactos

ambientales negativos y la generación de conflictos.

• Escaso conocimiento de la legislación aplicable al

sector minero por el entorno social.

• Limitadas evidencias de transparencia en la ejecución

de sus actividades.

Page 9: Reputación del sector minero en el peru

3. Elementos para mejorar la

Percepción

3.1 Desarrollo de Imagen Corporativa

La imagen de una empresa es un elemento que está

enfocado a apoyar la gestión de diferenciación y

posicionamiento, por ello, se considera que es la base

de cómo quiere ser percibida una empresa por el

mercado objetivo al que apunta.

La imagen corporativa va a estar asociada a la

comunicación interna – externa que ejecute la

organización enfocado a los siguientes elementos:

- ¿Cómo ven a la organización?

- ¿Qué les interesa a los stakeholders?

- ¿Qué les preocupa?

- ¿Cómo podrían reaccionar?

Page 10: Reputación del sector minero en el peru

3. Elementos para mejorar la

Percepción

3.2 Great Place to Work

Se considera aquel ambiente de trabajo donde los

colaboradores comparten experiencias que obtienen a

partir de sus relaciones diarias y no a través de

programas y prestaciones.

- CONFÍANZA en el empleador .

- ORGULLO de lo que actividades que se hacen.

- DISFRUTAR de las personas con las que se trabaja.

La característica principal para considerar un excelente

lugar de trabajo se describen en base a los siguientes

elementos

Page 11: Reputación del sector minero en el peru

3. Elementos para mejorar la

Percepción

3.3 Global Reporting Initiative (GRI)

Es una guía voluntaria para las empresas que deseen

informar y ser transparentes en las actividades que

desarrollan.

Permite brindar información de una manera clara y

ordenada a través de indicadores:

- Económicos

- Ambientales

- Sociales

Esta orientado a desarrollar la transparencia, mayor

confianza, compromiso y comunicación con todos los

Stakeholders.

Puede ser usado como base para el desarrollo de un

reportes de Sostenibilidad.

Page 12: Reputación del sector minero en el peru

4. Conclusiones

• En la actualidad las empresas mineras del país no solo

deben estar enfocadas en el core del negocio, la

extracción de metales y minerales; por el

contrario, deben utilizar mecanismos que permitan

eliminar aquellas percepciones negativas, que pueden

limitar a mediano o largo plazo el desarrollo de

operaciones futuras.

• El uso de estas herramientas que permiten mejorar la

percepción del sector deberían ser de uso masivo; con

ello, el objetivo debe estar enfocado en generar una

comunicación efectiva con los stakeholders.

• Finalmente, el compromiso para cambiar la reputación

del sector minero se encuentra en cada uno de los

involucrados y relacionados ya sea de manera directa e

indirecta.

Page 13: Reputación del sector minero en el peru

• http://www.informaccion.com/new/mineria/mineprod.php#Mineral

• http://www.snmpe.org.pe/informes-y-publicaciones-

snmpe/presentaciones/balance-y-perspectivas-del-sector-

minero.html

• http://www.udes.edu.co/Portals/0/imagenes/Facultades/com

unicacion_artes/DESARROLLO_IMAGEN_CORPORATIVA_EMPRE

SAS_CDP_OK.pdf

• http://www.greatplacetowork.com.pe/nuestro-enfoque/ique-es-

un-excelente-lugar-de-trabajo

• http://www.educacionejecutiva.up.edu.pe/Gestion_Estrategica_

Empresas_Mineras/Comunicación_stakeholders.htm

5. Referencias y Bibliografía