Reseña Ciber plagio y Plagio académico

4
1 Eva Nicole Macías Gómez Lic. En Mercadotecnia Internacional A56 24 de Septiembre de 2012 Elementos Ciber Plagio Académico. Comas, R. y Sureda, J. Plagio Académico Núñez, Miguel Ángel. Tema central Actualmente a partir de las tecnologías que tenemos es muy fácil que se den situaciones donde personas presenten ideas y textos sacados de internet como suyos El plagio que se lleva actualmente en los trabajos escolares. Propósito del autor Explicar en que consiste el plagio y sus consecuencias éticas. Explicar como actualmente el copiar y pegar se ah vuelto una de las practicas más comunes y normales entre los estudiantes dejando consecuencias. Subtemas diferentes Hablar sobre el problema del plagio en otros países Antecedentes del problema Tipos de software sin profundizar Estudios y porcentajes Tipos de software profundizado. Subtemas similares Tipos de plagio Preocupación sobre la problemática. Conclusión del autor Actualmente el ciber plagio es un gran problema, que no se puede tener en cuenta exacta sobre todos los que realizan esta El plagio que se lleva actualmente no solo es un acto ética y moralmente reprobable si no que es algo que se va extendiendo.

Transcript of Reseña Ciber plagio y Plagio académico

Page 1: Reseña Ciber plagio y Plagio académico

1

Eva Nicole Macías Gómez

Lic. En Mercadotecnia Internacional

A56

24 de Septiembre de 2012

Elementos Ciber Plagio Académico.Comas, R. y Sureda,

J.

Plagio Académico

Núñez, Miguel Ángel.Tema central Actualmente a partir de las

tecnologías que tenemos es muy fácil que se den situaciones donde personas presenten ideas y textos sacados de internet como suyos

El plagio que se lleva actualmente en los trabajos escolares.

Propósito del autor Explicar en que consiste el plagio y sus consecuencias éticas.

Explicar como actualmente el copiar y pegar se ah vuelto una de las practicas más comunes y normales entre los estudiantes dejando consecuencias.

Subtemas diferentes

Hablar sobre el problema del plagio en otros países

Antecedentes del problema

Tipos de software sin profundizar

Estudios y porcentajes

Tipos de software profundizado.

Subtemas similares Tipos de plagio Preocupación sobre la problemática.

Conclusión del autor

Actualmente el ciber plagio es un gran problema, que no se puede tener en cuenta exacta sobre todos los que realizan esta practica pero es un numero considerable que va creciendo considerablemente.

El plagio que se lleva actualmente no solo es un acto ética y moralmente reprobable si no que es algo que se va extendiendo.

Reflexión personal En mi opinión estoy de acuerdo con el autor ya que esta practica esta practica es totalmente incorrecta y no debería realizarse, debería estar disminuyendo en lugar de aumentar.

Esto es un acto reprobable se debe tomar medidas ante esto.

Page 2: Reseña Ciber plagio y Plagio académico

2

Eva Nicole Macías Gómez

Lic. En Mercadotecnia Internacional

A56

24 de Septiembre de 2012

Plagio y Ciber Plagio

La presente reseña compara dos artículos sobre El Plagio académico y Ciber Plagio

, el primero es de Miguel Angel Nuñez, “Plagio Académico. Generación copia y

pega”; el segundo lo escribe Ruben Comas y Sureda., “Ciber-Plagio Academico.

Una aproximación al estado de los conocimientos”.

El tema central del artículo de Miguel Angel Nuñez (2012) es el plagio que se lleva

actualmente en los trabajos escolares, en cambio Ruben Comas y Sureda (2012)

habla sobre como actualmente a partir de las tecnologías que tenemos es muy fácil

que se den situaciones donde personas presenten ideas y textos sacados de

internet como suyos.

A pesar de que en ambos textos hablan casi sobre el mismo tema, Miguel Angel

Nuñez también retoma hablar sobre el problema del plagio en otros países, Los

antecedentes del problema y los tipos de software que utilizan para descubrir el

plagio. Por su parte Ruben Comas y Sureda hablan sobre los tipos de software que

utilizan para descubrir el plagio profundizado en el tema.

En los temas similares que podemos encontrar en estos textos, es que ambos

coinciden en los tipos de plagio que hay y la preocupación sobre la problemática que

surge a partir de este problema.

Finalmente ambos autores concluyen que, no solo es un acto ética y moralmente

reprobable que no se puede tener en cuenta exacta sobre todos los que realizan

esta practica pero es un numero considerable que va creciendo considerablemente

si no que es un gran problema

Por mi parte estoy de acuerdo con el autor ya que esta practica esta practica es

totalmente incorrecta y no debería realizarse, debería estar disminuyendo en lugar

de aumentar.

Page 3: Reseña Ciber plagio y Plagio académico

3

Bibliografía

Comas, Rubén & Sureda, Jaume, 2007, Ciber-Plagio Académico. Una

aproximación al estado de los conocimientos, Revista TEXTOS de la

CiberSociedad, 10. Temática Variada. Disponible en http://www.cibersociedad.net

Nuñez Miguel Angel, 12-01-2010, Plagio académico, recuperado 19-09-2012

desde: http://suite101.net/article/plagio-estudiantil-a8381