Reseña de Pirenne.pdf

6
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES ESCUELA DE HISTORIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN HISTORIA DE EUROPA I Reseña del Libro II de “Historia de Europa” escrito por Henri Pirenne. Miguel Riveros | CI: 20.123.187 Mérida, noviembre de 2013

Transcript of Reseña de Pirenne.pdf

Page 1: Reseña de Pirenne.pdf

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

ESCUELA DE HISTORIA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

HISTORIA DE EUROPA I

Reseña del Libro II de “Historia de Europa” escrito por Henri Pirenne.

Miguel Riveros | CI: 20.123.187

Mérida, noviembre de 2013

Page 2: Reseña de Pirenne.pdf

Referencia Bibliografía

Pirenne, Henri. Historia de Europa – desde las invasiones hasta el siglo XVI, México D.F., Fondo

de Cultura Económica, 1942, 471 pp.

El presente volumen es la traducción al español de su original en francés (realizada por Juan José

Domenchina), tratándose de una obra de Historia Medieval, escrita entre los años 1916-1918. La

misma abarca el período desde la llamada “caída del imperio romano” hasta el siglo XVI.

Resumen

Henri Pirenne nació en Verviers, Bélgica, el 23 de diciembre de 1862. Fue historiador. Se doctoró en

1883 en la Universidad de Lieja, inclinándose desde entonces por el estudio de la Edad Media; un

año después se incorporó a la cátedra de William Ferdinand Arndt en Leipzig. Fue discípulo también

de Harry Bresslau y de Gustav Schmoller. Fue profesor de Historia desde 1892 hasta su muerte en

la Universidad de Gante.

Durante la ocupación alemana de su país en la Primera Guerra Mundial, Pirenne manifestó su

oposición pacífica contra el invasor, fue detenido y encarcelado. Estuvo retenido en Crefeld, luego

en Holzminden, y finalmente en Jena, donde permaneció preso desde 24 de agosto 1916 hasta el

final de la guerra.

Es entonces cuando inicia la escritura de esta, su obra, estando en prisión. Según nos narra su hijo

Jacques Pirenne1, para escribir el libro, su padre inicialmente no contaba más que con un manual de

Historia, utilizado en la escuela de Creuzburgo y, posteriormente, libros de Historia en ruso a los que

1 Pirenne, Henri. Historia de Europa – desde las invasiones hasta el siglo XVI, p. 13.

Page 3: Reseña de Pirenne.pdf

tuvo acceso luego de aprender dicha lengua en la misma cárcel. Debido a estas limitaciones no

contaba más que con su memoria.

El autor a través de sus diarios narra las condiciones en las cuales se vio inmerso durante el

desarrollo de sus escritos; al no contar con distracciones del mundo exterior y con una rutina similar

en su cotidianidad, la escritura constituía su distracción más provechosa. La misma fue realizada

progresivamente, al parecer, casi sin tachaduras, constituida en capítulos cortos divididos en

párrafos.

La obra está orientada a la posteridad para los futuros estudiosos de la Edad Media, su estructura

consiste en nueve libros, subdivididos en tres o cuatro capítulos cada uno, un prefacio, palabras

preliminares, un índice de nombres y un índice general. Comprende desde “El Fin del Mundo

Romano de Occidente”, atravesando por la Época Carolingia, la Europa Feudal, hasta llegar al

Renacimiento y la Reforma Protestante.

El Libro II de la Historia de Europa de Henri Pirenne, comprende la Época Carolingia. Se compone de

cuatro capítulos: I. La Iglesia, II. El Reino Franco, III. La restauración del Imperio de Occidente y IV. La

organización económica y social (del mismo Imperio Occidental).

El capítulo I narra la evolución de la institución más importante de la época, por su carácter de

civilizadora, la Iglesia Católica. Pirenne destaca cómo la Iglesia amplía su dominio gracias a la

implementación de la administración que aprendieron o conocieron en el Imperio Romano. De esta

manera, mientras decaía la administración laica, la iglesia conseguía la subordinación del Estado.

Controlando las letras y la ciencia, así como también poseyendo grandes riquezas y recursos.

Por otro lado, la aparición del monaquismo que facilita la evangelización de los pueblos, en especial

los anglosajones.

Page 4: Reseña de Pirenne.pdf

El capítulo II abarca el Reino Franco. Pirenne nos habla de la penetración del pueblo franco más

específicamente de la dinastía merovingia en la Galia, hacia el siglo VI y la ascensión de la

aristocracia como proveedores de seguridad y trabajo al pueblo, dejando en un papel secundario al

Estado.

Le sucede a dicha dinastía, la dinastía carolingia cuando, debido a la poca atención que le hacía el

poder real a su pueblo, el mayordomo (o intendente según la traducción al español de esta obra),

pasa de ser el ministro del rey, a ser el representante de la aristocracia, y con esto, ejerce el

gobierno.

De esta nueva dinastía, Pirenne nos habla de la importante reforma militar que hizo Carlos Martel,

hijo de Pipino de Heristal y padre de Pipino el Breve, este último solicitará al papado su coronación

como rey que luego de negociaciones será otorgada, es así como inicia una nueva realeza, la de los

carolingios. Con la llegada de esta “nueva realeza”, inicia una tradición que duraría varios siglos, en

la cual el rey dejaba de ser un César y pasaba a ser un gobernante según preceptos divinos; según

la moral cristiana.

En el capítulo III aparece el personaje célebre de Carlomagno, el cual constituye el grueso de este

libro. Su obra, según Pirenne, no es distinta a la de sus predecesores en lo que se refiere a la alianza

con la Iglesia, lucha contra los paganos, los lombardos y los musulmanes, así como también

transformaciones gubernamentales, entre otros.

En este punto, los sajones se establecen en la Bretaña la cual es nombrada Inglaterra; eran ajenos

al Imperio Carolingio y conservaban sus creencias paganas. Carlomagno logra cristianizarlos por la

fuerza a través de un conjunto de invasiones, y con ello anexa nuevamente la Bretaña al Imperio.

Posteriormente Carlos conquista a los lombardos incentivado por la Iglesia, pues estos amenazaban

constantemente a Roma.

Page 5: Reseña de Pirenne.pdf

Ahora bien, hacia el año 800 el papa León III corona como Emperador a Carlomagno, aparentemente

sin su consentimiento, lo que constituye la creación de un Emperador designado por la Iglesia,

subordinado a sus designios y propósitos en la tierra y, por otra parte, la restauración del Imperio

de Occidente.

En el capítulo IV y último de este libro, Pirenne habla de la Organización Económica y Social del

Imperio Carolingio. Destaca la desaparición de las ciudades y el decaimiento del comercio en

Occidente, lo que traerá consigo el surgimiento del feudalismo.

Ante todo, la obra de este autor representa un fuente muy completa y realmente útil para el estudio

del llamado medioevo. Sin embargo, su lectura sugiere ser realizada con el apoyo de mapas,

diccionarios, manuales de Historia y por supuesto de otras fuentes del mismo período, pues Pirenne

no realizó la escritura de este libro para aprendices sino para estudiosos de esta disciplina.

Page 6: Reseña de Pirenne.pdf

Fuentes consultadas

Pirenne, Henri. Historia de Europa – desde las invasiones hasta el siglo XVI, México D.F.,

Fondo de Cultura Económica, 1942, 471 pp.

_____________, Henri Pirenne, Wikipedia, Fundación Wikipedia, Inc.

Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Pirenne

Consultada el 16 de noviembre de 2013