Resención Congregación Para La Doctrina De La Fe, Instrucción Donum Veritatis Sobre La Vocación...

2
Congregación Para La Doctrina De La Fe, Instrucción Donum Veritatis Sobre La Vocación Eclesial Del Teólogo La verdad es una y no puede ser fraccionada. Quien permanece en la verdad ha encontrado un camino por el cual transitar. Esta verdad ilumina a todo aquel que así lo desee. En el mundo actual, influenciado por el relativismo, es necesario guardar prudencia con respecto a lo que afirmamos y más aún cuando lo que decimos puede afectar la conciencia de aquellas personas que son ajenas al contexto del cual pretendemos evidenciar. El presente documento presentado por la congregación para la doctrina de la fe tiene este fin. Y aborda 4 capítulos, que nos ayudan a comprender un poco mejor cual es el papel de aquellos que reflexionan sobre la verdad. Como decíamos en el primer capítulo, se nos menciona que la verdad es un don de Dios y que esta verdad es unificante, es decir, Cristo es la verdad y nosotros como miembros de su cuerpo estamos llamados a estar unidos a Él. En el capítulo segundo, toca particularmente a lo que estamos llamados aquellos que reflexionamos sobre la fe y esencialmente describe que junto con el magisterio, que es el que vela a la verdad, reflexionar de forma que lleguemos a un conocimiento profundo de la Palabra de Dios. La fe es dinámica y la verdad exige siempre la comunicación por lo tanto, se exige indagar de manera profunda y he ahí la función del teólogo. Pero, esta profundización no la puede lograr sólo, es decir, necesita de los conocimientos que aporta la filosofía y las ciencias humanas para poder evidenciar los misterios de la verdad. Todo esto lo llevará a cabo sin olvidar que no puede lesionar con su enseñanza a la verdad. El capítulo tercero, hace hincapié a los pastores a instruir de manera que todos los hombres conozcan el evangelio y que con su predicación los hombres puedan alcanzar la salvación. Y para ello cuenta con la asistencia del Espíritu Santo. Por lo tanto, el magisterio siempre esta vigilante, para que todos los hombres permanezcan en la verdad que hace libre y salva. Es así como

description

a verdad es una y no puede ser fraccionada. Quien permanece en la verdad ha encontrado un camino por el cual transitar. Esta verdad ilumina a todo aquel que así lo desee.

Transcript of Resención Congregación Para La Doctrina De La Fe, Instrucción Donum Veritatis Sobre La Vocación...

Congregacin Para La Doctrina De La Fe, Instruccin Donum Veritatis Sobre La Vocacin Eclesial Del Telogo

La verdad es una y no puede ser fraccionada. Quien permanece en la verdad ha encontrado un camino por el cual transitar. Esta verdad ilumina a todo aquel que as lo desee. En el mundo actual, influenciado por el relativismo, es necesario guardar prudencia con respecto a lo que afirmamos y ms an cuando lo que decimos puede afectar la conciencia de aquellas personas que son ajenas al contexto del cual pretendemos evidenciar.

El presente documento presentado por la congregacin para la doctrina de la fe tiene este fin. Y aborda 4 captulos, que nos ayudan a comprender un poco mejor cual es el papel de aquellos que reflexionan sobre la verdad. Como decamos en el primer captulo, se nos menciona que la verdad es un don de Dios y que esta verdad es unificante, es decir, Cristo es la verdad y nosotros como miembros de su cuerpo estamos llamados a estar unidos a l. En el captulo segundo, toca particularmente a lo que estamos llamados aquellos que reflexionamos sobre la fe y esencialmente describe que junto con el magisterio, que es el que vela a la verdad, reflexionar de forma que lleguemos a un conocimiento profundo de la Palabra de Dios. La fe es dinmica y la verdad exige siempre la comunicacin por lo tanto, se exige indagar de manera profunda y he ah la funcin del telogo. Pero, esta profundizacin no la puede lograr slo, es decir, necesita de los conocimientos que aporta la filosofa y las ciencias humanas para poder evidenciar los misterios de la verdad. Todo esto lo llevar a cabo sin olvidar que no puede lesionar con su enseanza a la verdad. El captulo tercero, hace hincapi a los pastores a instruir de manera que todos los hombres conozcan el evangelio y que con su predicacin los hombres puedan alcanzar la salvacin. Y para ello cuenta con la asistencia del Espritu Santo. Por lo tanto, el magisterio siempre esta vigilante, para que todos los hombres permanezcan en la verdad que hace libre y salva. Es as como tambin los telogos estn comprometidos con este servicio. En el cuarto y ltimo captulo hace referencia a este servicio. El telogo colabora con el magisterio con su enseanza. Pero, tambin el magisterio puede prevenirlo para evitar enseanzas que puedan llevar al error. Es aqu, adems donde el dilogo constituye una herramienta indispensable, buscando siempre la unidad de la verdad. Y por respeto a la verdad, ser prudente mantenerse discreto, as mismo por respeto por el pueblo de Dios. Por lo tanto, hay que saber distinguir cuando un juicio prevalece sobre la verdad, es decir, la lealtad a la verdad es indispensable y si esta no figura entonces la iglesia no obliga a la persona a creer. Por eso, se debe apelar a la recta conciencia del telogo que se caracteriza por la fe en la Palabra de Dios.

En conclusin ante esta instruccin, es importante siempre estar atentos y siempre apegarnos con rigor a la verdad, que es liberadora. La inquietud por conocer la verdad y amarla son actitudes inseparables para todos aquellos que han decidido adentrarse y a su vez, con esto, ayudar al pueblo de Dios a comprender los misterios de la verdad. Ayuda a su vez, esta instruccin a comprometerse con la evangelizacin para que sea eficaz y no peque con la falta del ingrediente principal que es la verdad.

Alan Lorenzo Snchez Valencia