Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

19

Click here to load reader

Transcript of Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

Page 1: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

Bogotá D.C., Mayo 22 de 2014

ConcejalROBERTO SAENZ VARGASCONCEJO DE BOGOTACALLE 36 N°28A - 41Bogotá - D.C.

REF: Respuesta al radicado IDU N° 20145260706902: SOLICITUD DE INFORMACIÓN SOBRE CICLORRUTAS

Respetado Concejal Sáenz,

En atención a la comunicación de la referencia, se da respuesta a los cuestionamientos relacionados con el Plan de Desarrollo 2012-2016 específicamente en el tema de bicicletas, Ciclorrutas, cicloparqueaderos, Ciclopuentes y puntos de encuentro.

1. Realizar el mantenimiento (en un ciclo) del 100% de los km que conforman la red de ciclorrutas, que actualmente según información suministrada en la tertulia realizada el día jueves 8 de mayo de 2014, consta de 388 km.

a) ¿Cuál es el cronograma establecido para dar cumplimiento a dicha meta?

Rta. La línea base proporcionada por el Plan de Desarrollo para dar cumplimiento a la meta son 376 km de mantenimiento de ciclorrutas. Una vez aprobado el Plan de Desarrollo “Bogotá Humana” y en el marco del proceso de armonización presupuestal, la Entidad elaboró el Plan de Inversión Cuatrienal a través del cual se efectuó la programación anual de ejecución de metas y recursos para el periodo 2012-2016, información con la cual la Dirección Técnica de Proyectos – DTP elaboró el Cronograma de formulación y ejecución del proyecto.

A continuación, se presenta el Cronograma con las cuatro (4) fases de

1PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 2: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

intervención propuestas:

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E FConservación CiclorrutasPrimera FasePriorización y Formulación del ProgramaProceso ContractualRehabilitación y Mantenimiento de CiclorrutasSegunda FasePriorización y Formulación del ProgramaProceso ContractualRehabilitación y Mantenimiento de CiclorrutasTercera FasePriorización y Formulación del ProgramaProceso ContractualRehabilitación y Mantenimiento de y CiclorrutasCuarta FasePriorización y Formulación del ProgramaProceso ContractualRehabilitación y Mantenimiento de y Ciclorrutas

* El plazo de ejecución del contrato 059-2012 se ha extendido en razón de que ha sido objeto de adiciones y prorrogas para ejecutar metas de espacio público y ciclorrutas.

Etapa de Ejecución Obra: 15 meses*

2016

41,4

Etapa de Ejecución Obra: 8 meses

ETAPAS PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO BOGOTÁ HUMANA 2012 - 2016

2013 2014 20152012

24

89,1

Etapa de Ejecución Obra: 8 meses

221,5

Etapa de Ejecución Obra: 8 meses

b) ¿Qué actividades y contratos se han desarrollado en los años 2012 y 2013?

Rta. El Instituto viene adelantando actividades de optimización, conservación y rehabilitación de ciclorrutas a través de los siguientes contratos:

1. Contrato IDU-030-2012 cuyo objeto es el “MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO A NIVEL METROPOLITANO EN BOGOTA D.C., FASE 1-2012” con una inversión total de $840.000.000, en el cual se intervinieron zonas específicas del espacio público que brindaron continuidad o complementariedad a la red de ciclorrutas según se detalla en los siguientes frentes:

LOCALIDAD BARRIO (S) FRENTE

ENGATIVALA SERENA, CLUB LOS LAGARTOS

MANTENIMIENTO CICLOPUENTE Y PASO DEPRIMIDO CICLORUTA CANAL JUAN AMARRILLO POR AV. CALI

ENGATIVA LA FLORESTA MANTENIMIENTO CICLOPUENTE CANAL JUAN AMARILLO - AV. BOYACA

ENGATIVA LOS ANDES MANTENIMIENTO CICLOPUENTE CANAL JUAN AMARILLO por AK 68

TEUSAQUILLO P. SIMÓN BOLÍVAR MANTENIMIENTO PASO DEPRIMIDO CICLORUTA KR 68 - CL 63

2PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 3: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

Fuente: Subdirección Técnica de Mantenimiento del Subsistema Vial - STMSV. Septiembre 20132. El contrato IDU-059- 2012, cuyo objeto es “OBRAS DE MANTENIMIENTO,

MEJORAMIENTO Y ADECUACION DEL ESPACIO PUBLICO A NIVEL METROPOLITANO EN BOGOTÁ D.C.FASE 2-2012” incluye los siguientes frentes de Ciclorruta y Espacio Público asociado (andenes):

LOCALIDAD TRAMOLONG. (km)

Programado Ejecutado

SUBA Av. Ciudad de Cali entre calle 152 y Juan Amarillo16,6

9,36FONTIBON Av. Ciudad de Cali entre calle 20 y 19, sector Hayuelos 0,31CHAPINERO Carrera 11 entre calle 100 y 85

4,23,8

CHAPINERO Carrera 11 entre calle 85 y 64 0,026TEUSAQUILLO Carrera 13 desde la Calle 64 hasta la Calle 32 3,7 0,0

TOTAL 24,5 13,49Fuente: Subdirección Técnica de Mantenimiento del Subsistema Vial - STMSV. Mayo 2014

Para los corredores priorizados en los contratos 030-2012 y 059-2012 se adelantaron las actividades de diagnóstico, mantenimiento preventivo, correctivo y rehabilitación así como el seguimiento de dichas obras. Además se incorporaron los resultados del diagnóstico elaborado por la Secretaría Distrital de Movilidad – SDM Rad. IDU N° 20125260418852.

El contrato IDU-2052-2013, cuyo objeto es “EJECUCIÓN A MONTO AGOTABLE, DE OBRAS DE MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, ADECUACIÓN, DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN A RED DE CICLORRUTAS Y ESPACIO PÚBLICO ASOCIADO EN BOGOTÁ, D.C., ETAPA 1 - 2013” está enfocado principalmente en la zona sur occidental de la ciudad, ya que a través de la encuesta de Movilidad 2011 se identificó que allí se genera una cantidad importante de viajes en bicicleta, además presenta una alta densidad poblacional con predios de estratos 2 y 3.

Incluye los siguientes frentes de Ciclorruta y Espacio Público asociado (andenes):

3PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 4: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

CORREDORLOCALIDADES Total

1 2 3 7 8 9 13 14 16 19 generalAlameda El Porvenir 1,65 4,69 0,48 6,81Avenida Ciudad de Cali 0,09 0,09Avenida Ciudad de Villavicencio 2,05 4,75 3,83 10,63Avenida de los Comuneros 0,02 1,89 2,57 4,48Avenida de los Muiscas 1,64 1,64Avenida del Sur 0,67 0,67Avenida José Celestino Mutis 0,06 0,06Avenida La Esmeralda 0,02 0,02Avenida Santa Bárbara 5,66 0,37 6,03Avenida Tintal 1,06 0,56 1,62Biblioteca Virgilo Barco 1,02 1,02Calle 40B S 0,89 0,89Calle 41 S 1,54 1,54Calle 59B S Canal Tintal III 1,55 1,55Canal Molinos 0,01 0,01Carrera 93B 0,65 0,65Parque Simón Bolivar 3,69 3,69

Total general 5,67 0,37 0,02 6,30 14,8 0,48 4,78 1,89 2,57 4,50 41,40Fuente: Dirección Técnica de proyectos. Julio 2013

Para los corredores priorizados en dicho contrato se adelantaron las actividades de diagnóstico y elaboración de un concepto técnico en el caso de las ciclorrutas que requieren reconstrucción. Como se hizo con la priorización anterior, se incorporaron los resultados de los diagnósticos elaborados por la Secretaría Distrital de Movilidad – SDM Rad. IDU N° 20125260418852, 20135260719602, 20135261034612 y 20145260141362.

c) ¿Qué actividades y que tramos se priorizaron para las vigencias 2014 y 2015?

Rta. Para la vigencia 2014 se priorizaron los siguientes tramos en 4 zonas, programación que a la fecha se encuentra en etapa contractual;

ZONA 14

PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 5: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

EJE LONGITUD EJE (KM)AVENIDA BOYACÁ 9,36AVENIDA MEDELLIN 7,21AVENIDA PASEO DE LOS LIBERTADORES 9,66

  26,23ZONA 2

EJE LONGITUD EJE (KM)AVENIDA CARLOS LLERAS RESTREPO 1,32AVENIDA CIUDAD DE QUITO 7,19AVENIDA LAUREANO GOMEZ 2,26AVENIDA MEDELLIN 3,33AVENIDA PASEO DE LOS LIBERTADORES 8,25AVENIDA SAN JUAN BOSCO 2,72

  25,08ZONA 3

EJE LONGITUD EJE (KM)AVENIDA BOYACÁ 3,00AVENIDA CIUDAD DE QUITO 9,19AVENIDA CIUDAD DE VILLAVICENCIO 0,20AVENIDA DEL SUR 2,17AVENIDA GENERAL SANTANDER 0,01PARQUE EL TUNAL 3,15

  17,72ZONA 4

EJE LONGITUD EJE (KM)AVENIDA AGOBERTO MEJIA 3,92AVENIDA BOSA 1,30AVENIDA BOYACÁ 0,23AVENIDA CIUDAD DE VILLAVICENCIO 0,18AVENIDA DEL SUR 6,13CALLE 42A SUR 0,33CARRERA 38C SUR 0,53CARRERA 79 0,02AVENIDA BOSA 1,32AVENIDA SANTAFE 1,76CALLE 69A SUR 0,98AVENIDA SAN BERNANDINO 2,53AVENIDA CIUDAD DE CALI 0,27CARRERA 80I 0,58

  20,08TOTAL KM CICLORUTA 89,11Fuente: Dirección Técnica de proyectos. Diciembre 2013

Para atender los 89,11 km priorizados se estructuraron dos (2) contratos con los recursos disponibles y se agruparon los tramos de las zonas 1 y 4 (occidente) y las zonas 2 y 3 (oriente) lo cual es consistente con la estrategia de atender la demanda actual de viajes en bicicleta y simultáneamente

5PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 6: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

incrementar la demanda potencial.

Para los corredores priorizados en dichos contratos se adelantan las actividades de diagnóstico. Como se hizo con las priorizaciones anteriores, se incorporaron los resultados de los diagnósticos elaborados por la Secretaría Distrital de Movilidad – SDM Rad. IDU N° 20125260418852, 20135260719602, 20135261034612 y 20145260141362.

d) ¿Cuáles son las fuentes de financiación para las diferentes acciones de mantenimiento preventivo, correctivo y/o rehabilitación?

Rta. Las fuentes de financiación que permiten atender acciones relacionados con la conservación del componente ciclorrutas son los Recursos Ordinarios que dispone la Secretaría Distrital de Hacienda anualmente en el Presupuesto de Inversión de la Vigencia y los Ingresos Corrientes de la Entidad.

2. Respecto a la construcción de 145,46 km de ciclorrutas adicionales a la red de 376 km de la red actual:

a) ¿Cuál es el cronograma establecido para dar cumplimiento a dicha meta durante esta administración?

Rta. El siguiente es el cronograma de ejecución de obra para la infraestructura cicloinclusiva elaborado por la gerencia del proyecto:

ETAPA DE INTERVENCIÓN

META FÍSICA

(KM)

VALOR TOTALMillones de pesos

ag

o-1

3

se

p-1

3

oc

t-1

3

no

v-1

3

dic

-13

en

e-1

4

feb

-14

ma

r-1

4

ab

r-1

4

ma

y-1

4

jun

-14

jul-

14

ag

o-1

4

se

p-1

4

oc

t-1

4

no

v-1

4

dic

-14

en

e-1

5

feb

-15

ma

r-1

5

Total 145 20.880

Factibilidad y Diseños 20.880

Primera Fase Implantación / Construcción

25

Proceso licitatorio

Segunda Fase Implantación / Construcción

60

Proceso licitatorio

Terecera Fase Implantación / Construcción

60

11 MESES

6PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 7: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

b) ¿Cuáles proyectos y contratos se han desarrollado en los años 2012 y 2013 con recursos de esta administración que sumen en km a cumplir con la meta estimada?

Rta. El contrato IDU-059-2012 ya mencionado incluyó la adecuación e implantación de 6,7 Km de bicicarriles piloto Carrera 50 y Mundo Aventura. Adicionalmente, en la vigencia 2012 se avanzó en la ejecución de 3,91 km y en la vigencia 2013 en 8,53 km correspondientes a los siguientes proyectos:

Proyecto contrato Longitud (km)Ciclorrutas construidas en la vigencia 2012 3,91Intersección Av. Paseo del Country por Av. Carlos Lleras Res-trepo

IDU-071- 2009

0,1Av. Laureano Gómez (Ak 9) Desde Av. San Juan Bosco (Ac 170) Hasta Av. De Los Cedritos (Ac 147) 0,15Av. Germán Arciniegas (Ak 11) Desde Cl 106 Hasta Av. Lau-reano Gómez (Ak 9) 0,2Av. La Sirena (Calle 153) De Autopista Norte- Av. Boyacá (Cal-zada Sur) IDU -32-2011 0,78Av. San José (Ac 170) desde Av. Boyacá hasta Av. Cota (Ak 91) IDU-066-2009 2,55

Grupo 2. Adición Obras Av. Mariscal Sucre (Carreras 18 Y 19) Desde Av. Comuneros (Calle 6) Hasta La Avenida Hortua(Calle1 A) Proy 124 N Valora

135-2007Adicional No 1 0,11

Estudios, Diseños Y Construcción Para La Ampliación De La Es-tación Alcalá Del Sistema Transmilenio Ubicada A La Altura De La Autopista Norte Con Calle 134, En Bogotá D.C. IDU-4-2011 0,02Ciclorrutas construidas en la vigencia 2013 8,53Av. La Sirena De Autonorte- Av. Boyacá IDU -32-2011 0,38 Ramal Calle 6 (Avenida Caracas - NQS) IDU-044-2010 1,29AV. GONZALO ARIZA DE CL 72 A CRA. 111C IDU-084-2012 0,16

7PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 8: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

Proyecto contrato Longitud (km)

Bicicarril Mundo Aventura (comienza Sobre la Carrera 71D desde la Calle 3 hasta la Calle 3S, pasa por La calle 3S desde la Carrera 71D hasta la Carrera 71, pasa por la Carrera 71 desde la Calle 3S hasta la calle 3, sobre la Calle 3 está entre la Carrera 71 y la Carrera 71A, pasa por la Carrera 71A desde la Calle 3 hasta la Avenida de las Américas)

IDU-059-20122,00

Bicicarril Carrera 50 (Entre Avenida Calle 13 y Calle 59, pasa por calle 59 desde Avenida Carrera 50 hasta Carrera 36A, pasa por Carrera 36A desde Calle 59 Hasta Avenida Calle 63) 4,7TOTAL 12,44Fuente: Oficina Asesora de Planeación – OAP y Subdirección Técnica de Mantenimiento del Subsistema

Vial - STMSV. Mayo 2014

Es importante precisar que la Entidad viene adelantando el diseño de 29,4 km de Bicicarriles viabilizados por la SDM y conexiones menores necesarias para la continuidad de la red de ciclorrutas. A continuación se presenta los tramos y longitudes que se encuentran en etapa de diseños:

Tramo Bicicarril Longitud (km)Diseñados SDM para ejecución IDU Antonio Nariño 1,20 Tunjuelito 0,52 Chapinero 1,00 Teusaquillo 1,28 Barrios unidos 1,51 Puente Aranda 0,86 6,37RAPS Viabilizados SDM para Diseño IDU Restrepo 1,76 Kennedy 1 3,88 Kennedy 2 3,60 9,24Viabilizados SDM Diseño e Implementa-ción IDU

Puente Aranda 2 1,40Barrios Unidos 2 0,37Teusaquillo 2 1,56

3,33Conexiones Menores Av. 68 entre Av. Calle 72 y Calle 67B 0,46 Av. 68 entre Calle 80 y Calle 93A 0,20 AC 116 entre AK 15 y AK 11 0,73

8PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 9: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

Tramo Bicicarril Longitud (km) AC 116 entre AK 45 y AK 19 0,63 DG 16 entre K 99A y K104 0,42 AK 39 entre AC 19 y AK 26 0,17 AK 36 entre AK 39 y AC 23 0,26 AK 86 entre CL 66 y CL 69 0,22 AC 26 entre K44A y K34A 1,06 4,15Bicicarriles en la zona de intervención de las RAPS

Teusaquillo 6,3

6,30 TOTAL 29,39

Fuente: Dirección Técnica de proyectos. Mayo2014

La ejecución de las obras correspondientes la segunda fase de 60 km, se programa para el segundo semestre de 2014 y la tercera fase para 2015. Asimismo el Instituto adelanta los estudios de factibilidad de una serie de proyectos viales que incluyen o contemplan infraestructura para bicicletas, los cuales se enumeran a continuación:

Corredores viales que incluyen infraestructura cicloinclusiva Longitud (km)Corredor Rincón - Tabor / Cl 131A - Av. Ciudad de Cali 2,54Troncal Av. Villavicencio (Portal Tunal - NQS) 0,66Troncal Américas (Puente Aranda - NQS) 2,5Extensión Caracas (Portal Usme a Yomasa) 2,3Corredor Tintal - Alsacia - Constitución / Av. Villavicencio - Av. Centenario 7,83Av. Bosa / Av. Ciudad de Cali - Av. Tintal 5,03Av. La Sirena (Cl 153) Av. Laureano Gómez (Cr 9) / Av. Santa Bárbara (Cr 19) 1,43Av. 1° de Mayo / Cr 3 Este - Cl 11 Sur 0,81TOTAL 23,1

Fuente: Dirección Técnica de proyectos. Mayo2014

Se aclara que las longitudes dadas son datos que varían según la selección de la alternativa a diseñar y otros aspectos derivados de la factibilidad.

Finalmente, otros proyectos que se encuentran en una etapa preliminar de evaluación por parte de la SDM son los carriles preferenciales Bus Bici y las ciclorrutas enmarcadas en la Operación Estratégica Rio Fucha por parte de la

9PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 10: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

Secretaría Distrital de Planeación.

b) ¿Cuáles son las fuentes de financiación de las diferentes acciones?

Rta. Con respecto a los proyectos ejecutados en 2012 y 2013, las fuentes de financiación fueron:

RECURSOS IDU- Transferencias Ordinarias- Recursos de Balance Valorización Acuerdo 180-2005- Ingresos corrientes- Convenios

RECURSOS TRANSMILENIO- Fuente Distrito- Fuente SITP

En el presupuesto de inversión de la vigencia 2014 están asignadas como fuentes de financiación para los bicicarriles y los proyectos viales mencionados, el Cupo de Endeudamiento y Recursos Ordinarios.

3. En lo referente a la construcción de 23 Cicloparqueaderos

a) ¿Cuál es el cronograma establecido para dar cumplimiento a dicha meta durante esta administración, teniendo presente que a mayo de 2014 no se ha construido ningún Cicloparqueadero con recursos de esta administración?

Rta. Es importante aclarar que en el periodo correspondiente entre los años 2012 y 2013 se construyeron cicloparqueaderos que están directamente asociados a las estaciones de la Fase III de TransMilenio:

• Portal El Dorado con 184 cupos.• Portal 20 de Julio con 216 cupos.• Estación Bicentenario con 116 cupos.

La ubicación de los 23 cicloparqueaderos es la siguiente:10

PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 11: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

1 Marsella2 Perdomo3 Quinta Paredes4 Mandalay5 Venecia6 Héroes7 Virrey8 Escuela Militar

9 Pradera10 Mazurén11 Cl. 14212 Prado13 C.C. Santafé14 Sevillana15 SENA16 Comuneros

17 Suba - Tv. 9118 Cr. 9019 Alquería20 Cl. 12721 21 ángeles22 Socorro23 Cardio Infantil

b) ¿Cuáles son las fuentes de financiación para cumplir las diferentes acciones que lleven a cumplir la meta?

Rta. Las fuentes de financiación que permiten atender acciones relacionados con la construcción de cicloparqueaderos son los Recursos Ordinarios que dispone la Secretaría Distrital de Hacienda anualmente en el Presupuesto de Inversión de la Vigencia y los Ingresos Corrientes de la Entidad. Es importante precisar que para la vigencia 2014, no se cuenta con asignación presupuestal que permita atender esta meta.

4. En lo referente a la construcción de 3 Ciclopuentes

a) ¿Cuál es el cronograma establecido para dar cumplimiento a dicha meta durante esta administración, teniendo presente que a mayo de 2014 no se ha construido ningún Ciclopuente con recursos de esta administración?

Rta. Mediante el contrato IDU-066-2012 se construyó un puente ciclopeatonal que brinda conectividad a la ciclorruta de la Av. Esmeralda frente al Parque Metropolitano Simón Bolívar con la ciclorruta que bordea la Biblioteca Virgilio Barco.

La Entidad se encuentra a la fecha elaborando el esquema de las alternativas para la factibilidad de un puente ciclopeatonal que conecte la Ciclorruta de la Avenida Santa Bárbara (Cra. 19) con la Ciclorruta de la Avenida Novena (NQS), y se pretende incorporar su ejecución en el marco del contrato IDU 073-2009 que

11PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 12: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

se encuentra actualmente en obra.

Dentro de la de factibilidad se han identificado 7 localizaciones probables para la implantación de 2 puentes ciclopeatonales en estudio.

b) ¿Cuáles son las fuentes de financiación para cumplir las diferentes acciones que lleven a cumplir la meta?

Rta. Las fuentes de financiación que permiten atender acciones relacionados con la construcción de ciclopuentes son los Recursos Ordinarios que dispone la Secretaría Distrital de Hacienda anualmente en el Presupuesto de Inversión de la Vigencia y los Ingresos Corrientes de la Entidad. Es importante precisar que para la vigencia 2014, no se cuenta con asignación presupuestal que permita atender esta meta. 5. En lo referente a la construcción de 6 puntos de encuentro

a) ¿Cuál es el cronograma establecido para dar cumplimiento a dicha meta durante esta administración, teniendo presente que a mayo de 2014 no se ha construido ningún punto de encuentro con recursos de esta administración?

Rta. Según contrato de consultoría IDU-164-2004 se localizaron 10 puntos de encuentro, de los cuales se construyeron 4. La entidad de encuentra a la espera de los recursos para la construcción de los 6 puntos restante de acuerdo con el Decreto 190 de 2006.

b) ¿Cuáles son las fuentes de financiación para cumplir las diferentes acciones que lleven a cumplir la meta?

Rta. Las fuentes de financiación que permiten atender acciones relacionados con la construcción de los puntos de encuentro son los Recursos Ordinarios que dispone la Secretaría Distrital de Hacienda anualmente en el Presupuesto de Inversión de la Vigencia y los Ingresos Corrientes de la Entidad. Es importante precisar que para la vigencia 2014, no se cuenta con asignación presupuestal que permita atender esta meta.

12PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195

Page 13: Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas

*20142250449521*DTP

20142250449521Al responder cite este número

Finalmente se precisa que el objetivo de la administración es poder cumplir a cabalidad con las metas del Plan de Desarrollo “Bogotá Humana” pero para alcanzar el objetivo es necesario contar con la correspondiente disponibilidad presupuestal.

En cada proyecto, según sus características, se llevan a cabo las mesas de coordinación interinstitucional donde las entidades responsables elaboran estudios, establecen criterios técnicos y desarrollan planes, programas y estrategias a través de los cuales se consolida una política pública de la bicicleta en Bogotá.

Cordialmente,

WILLIAM FERNANDO CAMARGO TRIANA Director General

Anexo: Un (1) CD: Documentos de soporte.

Vo.Bo.: Gustavo Adolfo Salazar Herrán - Subdirector General JurídicoRevisó: Asesor SGJVo.Bo.: Libardo Alfonso Celis Yaruro - Subdirector General de InfraestructuraRevisó: Jonny Etwar Salazar Abarca – Gerente Infraestructura cicloinclusiva y espacio públicoVo.Bo.: Liliana Ricardo Betancourt - Subdirectora General de Desarrollo UrbanoVo.Bo.: Juan Carlos Montenegro Arjona - Director Técnico de ProyectosElaboró: D.I. Laura Leticia Bahamón Peña - Dirección Técnica de Proyectos

13PBX: 3386660 - 3445000Calle 22 No. 6 - 27 o Calle 20 No. 9 - 20Bogotá D.C., ColombiaCódigo Postal: 110311www.idu.gov.coLínea: 195