Resume n

3
Managua, Nicaragua 2 de Marzo del 2015. I. LUGAR DE ESTUDIO: Managua, Nicaragua Las Brisas II. EMPRESA: Refinería Puma Energy. III. PROBLEMA AMBIENTAL: Las refinerías son la principal fuente de contaminación para la gente que vive cerca y trabaja en ellas. Los productos químicos presentes causan cáncer, daño reproductivo, problemas de respiración como asma y enfisema, defectos de nacimiento, y otros problemas de salud tales como dolor de cabeza, náusea, mareos y estrés. Además las refinerías son una fuente importante de los gases que causan el cambio climático. IV. DEFINIR PROBLEMA: El problema principal que afecta a la comunidad que se encuentra a los alrededores son las emanaciones de gases en el ambiente, estos gases son los responsables de la calidad del aire que respiramos. V. DONDE SE ORIGINA: Esto se origina en la planta de refinamiento a donde se somete a varios procesos el petróleo crudo, como son exploración, perforación, producción, almacenamiento, transporte, procesamiento y distribución de derivados VI. DESDE CUANDO SE PERCIBE EL PROBLEMA: La refinería tiene aproximadamente entre 50 y 70 años de estar en funcionamiento. VII. EL PROBLEMA ES EN HORARIO? QUE HORARIO?

description

resumen

Transcript of Resume n

Page 1: Resume n

Managua, Nicaragua 2 de Marzo del 2015.

I. LUGAR DE ESTUDIO:

Managua, Nicaragua Las Brisas

II. EMPRESA:

Refinería Puma Energy.

III. PROBLEMA AMBIENTAL:

Las refinerías son la principal fuente de contaminación para la

gente que vive cerca y trabaja en ellas. Los productos químicos

presentes causan cáncer, daño reproductivo, problemas de

respiración como asma y enfisema, defectos de nacimiento, y

otros problemas de salud tales como dolor de cabeza, náusea,

mareos y estrés. Además las refinerías son una fuente importante

de los gases que causan el cambio climático.

IV. DEFINIR PROBLEMA:

El problema principal que afecta a la comunidad que se encuentra

a los alrededores son las emanaciones de gases en el ambiente,

estos gases son los responsables de la calidad del aire que

respiramos.

V. DONDE SE ORIGINA:

Esto se origina en la planta de refinamiento a donde se somete a

varios procesos el petróleo crudo, como son exploración,

perforación, producción, almacenamiento, transporte,

procesamiento y distribución de derivados

VI. DESDE CUANDO SE PERCIBE EL PROBLEMA:

La refinería tiene aproximadamente entre 50 y 70 años de estar

en funcionamiento.

VII. EL PROBLEMA ES EN HORARIO? QUE HORARIO?

Page 2: Resume n

La empresa tiene jornadas laborales normales, trabaja de lunes a

viernes de las 8 AM a 5 PM, en este periodo de tiempo se da el

funcionamiento de la planta refinadora del petróleo.

VIII. CUAL ES EL IMPACTO DE LA PROBLEMÁTICA Y QUE

CONSECUENCIAS TRAE:

Los impactos se dan en todas las fases del proceso como son

exploración, perforación, producción, almacenamiento, transporte,

procesamiento y distribución de derivados. Cada una de estas

fases lleva implícita una serie de pasos y relación directa con la

naturaleza y el ser humano, todas de alto riego. Los daños

causados por las explotaciones petroleras en la naturaleza se dan

en el aire, en los recursos hídricos, en la flora, fauna y efectos

geosféricos.

Una concentración elevada de gases contaminantes puede

producir enfermedades respiratorias e incluso la muerte a los

seres vivos de la zona.

IX. QUE INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES ESTAN VINCULADOS

PARA TRATAR ESTA PROBLEMÁTICA?

1) Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales.

2) Ministerio de Salud

X. CUALES SON LOS FACTORES QUE INTERVIENEN?

i. EL consumo de Energía Eléctrica en el País

ii. El nivel de Consumo de Gasolina en el País

XI. DESARROLLE ALTERNATIVAS DE SOLUCION

La vigilancia de la contaminación del aire puede identificar

problemas y detener las emergencias antes de que ocurran. Las

empresas deben vigilar el aire y resolver los problemas

inmediatamente.

Las quemas de gas pueden reemplazarse con métodos más

seguros, como la recuperación de gases para su reutilización.

Los tanques utilizados para almacenar petróleo crudo, gasolina y

otras sustancias liberan a veces vapores tóxicos cuando se

llenan, vacían o limpian. Estos vapores se pueden contener si se

utiliza un equipo mejor y se aplican procedimientos más

adecuados. Los tanques y las válvulas deben inspeccionarse y

repararse regularmente para evitar las filtraciones en el aire y las

aguas subterráneas.

Los camiones y buques llenos de petróleo y gasolina despiden

vapores en el aire y los líquidos se filtran en el agua. Se deben

Page 3: Resume n

aplicar constantemente sistemas más seguros para evitar los

derrames y los vapores tóxicos. El casco de los buques petroleros

debe tener un revestimiento doble (o triple) para evitar los

derrames.

El petróleo crudo sucio aporta más desechos y contamina el

aire y el agua, especialmente si la refinería fue construida para

procesar petróleos más limpios y ligeros. El refinado de petróleo

más limpio produce menos contaminación.