Resume n

7
RESUMEN ¿COMO CHINA SE HIZO RICA? Durante la mayor parte del siglo XX China era más pobre que Camerún en 1949, en el mismo año, L a República Popular de China fue destruido por la guerra civil y gobernado por una dictadura comunista. Dos revoluciones agrarias: Mandato del emperador Mao, las perdidas eran legendarias, en el Norte de China las provincias son ricas en carbón de buena calidad lo cual podían promocionar la base de una revolución económica. Mao condujo una política económica que buscaba en la premisa oculta, si es que la gente se esforzaba, ordeno a los aldeanos que construye hornos de acero en los patios pero este era algo innecesario ya que no contaban con la materia prima, estos aldeanos tuvieron que fundir sus propias herramientas para cumplir con las cuotas exigidas por el estado. La política agrícola fue una tragedia mas, Mao mando a eliminar los pájaros que se alimentaban de los granos y como resultado la población de insectos nocivos se dispararon En 1976 Mao falleció y es ahí que fueron reemplazados por Deng Xiapoing y sus aliados , después de 5 años se vio un cambio en la economía ya que el nuevo emperador dirigió un sistema diferente que Mao. Antes que Deng asumieran el cargo, la agricultura China estaba organizando localmente en colectivo de veinte a treinta familias. Se recompensaba a la gente con puntos de trabajo. Este gobierno compraba y a la vez redistribuían alimentos procedentes de las regiones de producción. También llevo a que los propios colectivos experimentaron a alquilar tierras a familias individuales. Invirtiendo para el futuro

description

contabilida 3

Transcript of Resume n

Page 1: Resume n

RESUMEN

¿COMO CHINA SE HIZO RICA?

Durante la mayor parte del siglo XX China era más pobre que Camerún en 1949, en el mismo año, L a República Popular de China fue destruido por la guerra civil y gobernado por una dictadura comunista.

Dos revoluciones agrarias:

Mandato del emperador Mao, las perdidas eran legendarias, en el Norte de China las provincias son ricas en carbón de buena calidad lo cual podían promocionar la base de una revolución económica.

Mao condujo una política económica que buscaba en la premisa oculta, si es que la gente se esforzaba, ordeno a los aldeanos que construye hornos de acero en los patios pero este era algo innecesario ya que no contaban con la materia prima, estos aldeanos tuvieron que fundir sus propias herramientas para cumplir con las cuotas exigidas por el estado.

La política agrícola fue una tragedia mas, Mao mando a eliminar los pájaros que se alimentaban de los granos y como resultado la población de insectos nocivos se dispararon

En 1976 Mao falleció y es ahí que fueron reemplazados por Deng Xiapoing y sus aliados , después de 5 años se vio un cambio en la economía ya que el nuevo emperador dirigió un sistema diferente que Mao.

Antes que Deng asumieran el cargo, la agricultura China estaba organizando localmente en colectivo de veinte a treinta familias. Se recompensaba a la gente con puntos de trabajo.

Este gobierno compraba y a la vez redistribuían alimentos procedentes de las regiones de producción. También llevo a que los propios colectivos experimentaron a alquilar tierras a familias individuales.

Invirtiendo para el futuro

hengzhou no es una ciudad maravillosa como Shangai. Es fea, está atestada de gente y, a pesar de constituir una fundamental intersección de líneas del ferrocarril, pero para Construir esos edificios, vías de ferrocarril y carreteras requiere una gran inversión. El capital puede provenir de inversores privados, tanto nacionales como extranjeros quienes esperan recuperar ganancias, o puede provenir del Estado, al gravar a la gente con impuestos e invertir lo recaudado, o mediante un programa de ahorro obligatorio.

El sentido común sugiere que si mañana quieres ser más rico que hoy, deberías invertir dinero en lugar de gastarlo en bienes y servicios de disfrute inmediato.

Una buena parte del desarrollo de los países se basa en el mismo simple principio de que ahorrar e invertir hoy te hará más rico mañana. Pero una economía de mercado no puede simplemente decidirse a ahorrar e invertir más.

Page 2: Resume n

Muchas economías pobres buscan inversiones extranjeras, pero no pueden mantener siquiera la confianza de sus ciudadanos, quienes están ansiosos por invertir su dinero en el exterior.

En un principio, China consiguió obtener buenos resultados de dicho capital. A principios de los cincuenta, cuando el objetivo principal era reconstruir la infraestructura esencial y la industria, por cada 100 yuanes invertidos, se agregaban 40 yuanes a la producción anual de China.

El problema llegó más tarde. Incluso dejando al margen el caos producido por el «Gran Salto Adelante» y la Revolución Cultural, el Estado chino descubrió que cada vez era más incapaz de sacar partido de sus inversiones. En la época de la muerte de Mao, en 1976, de cada 100 yuanes invertidos sólo se estaban añadiendo 18 yuanes a la producción anual de China.

En 1960, la producción agrícola representaba el 45 por ciento de la economía y la producción industrial suponía menos del 10 por ciento. A principios de los setenta, el sector industrial era de mayores dimensiones que el sector agrícola. Y lo que es más importante: dentro de estos sectores, los trabajadores estaban, continuamente, adiestrándose y volviéndose a formar en otra actividad distinta; y las empresas, creándose y desapareciendo.

El Gobierno chino comenzó un gradual cambio hacia el sistema de mercado. Allí donde las exitosas reformas agrícolas habían preparado el terreno iban a proseguir unas reformas de toda la economía más complejas y de mayor alcance. Quince años después de que Deng llegase al poder, el rendimiento de las inversiones se había cuadriplicado; por cada 100 yuanes invertidos, la producción anual de China creció 72 yuanes: cada inversión se amortizó en sólo 500 días.

Creciendo Sin El Plan

Deng y los reformadores que compartían sus ideas adoptaron una estrategia más tímida. En 1985, el tamaño del plan fue congelado: los niveles de producción establecidos por el gobierno no crecieron en la medida en que lo hacia la economía. En lugar de ello las empresas de propiedad estatal fueron autorizadas a hacer lo que quisieran con cualquier producción extra. Los fabricantes de carbón eficientes comenzaron a notar que los fabricantes de acero eficientes deseaban comprar carbón de más para fabricar más acero, el cual sería vendido a empresas constructoras eficientes. Las empresas no eficientes que intentaban expandirse no llegaron a ninguna parte.

Esta estrategia funciono por tres razones

En primer lugar, era fácil de comprender, y el compromiso de congelar el tamaño del plan resultaba creíble, si los planificadores hubieran intentado constantemente expandir y actualizar el plan a la luz de información que provenía del marcado complementario, dicho mercado rápidamente hubiera cesado de producir información útil. Los directores de las fábricas, al darse cuenta de que cualquier cambio exitoso que hicieran seria incluido rápidamente en el plan del año siguiente.

En segundo lugar, debido a que el plan se mantuvo en un punto fijo, se garantizó cierta estabilidad. Los trabajadores que tenían empleo pudieron mantenerlos. Se garantizó que las cosas no empeoraran (aunque si el crecimiento tenia éxito, existía la posibilidad de que

Page 3: Resume n

mejoraran), Mucha gente se aferró a esa posibilidad y empezó a trabajar más horas y en malas condiciones, donde la gente sacaba lo justo para sobrevivir.

En tercer lugar, el mercado operaba exactamente donde se necesitaba: en el margen. Si se conoce el costo marginal y el precio que se le ofrece es un precio de mercado, entonces tomaran la decisión más acertada: producirla si el precio es mayor el costo marginal. La producción de la fábrica será eficiente

Esto significo que las empresas eficientes se expandiesen para satisfacer la demanda, los directores empezaron a guardar beneficios y a reinvertirlos, y así tenían un incentivo para asegurarse que las inversiones fueran rentables.

Por otro lado las empresas ineficientes. No crecieron, El gobierno las subvencionaba pero dejo de hacerlo gradualmente, estas podrían seguir produciendo eternamente una cantidad pequeña pero la economía china era 4 veces más prosperas en 2003 de lo que había sido cuando el plan se congelo, la importancia relativa de estas empresas disminuyo rápidamente. La economía china creció al margen del plan.

Acceso y poder de la escasez

La competencia y el acceso libre de nuevas firmas al mercado limitan el poder de la escasez (poder monopólico) e incentivan la producción eficiente, las nuevas ideas y la elección de consumo.

Los reformistas chinos necesitaban alentar la entrada en el mercado y limitar el poder de la escasez sin recurrir de una rápida liberalización económica.

Los competidores más importantes eran las empresas municipales y comunales, propiedad del Gobierno Local. Más adelante, también las empresas privadas y extranjeras fueron autorizadas a competir.

El milagro económico chino no estaba relacionado con la privatización. No importaba quien poseía las empresas, sino que éstas compitan en un mercado relativamente libre, limitando el poder de la escasez e introduciendo la información y los incentivos del mundo de la verdad.

Al haber fuerte competencia, los índices de beneficio de las empresas estatales disminuyeron. En los años 80, en algunos sectores superaban el 50%. Estos índices variaban de sector y sector y dependían de la fijación de precios del plan, por ejemplo, en la del petróleo era de casi 100%, mientras que en la minería de hierro era solo del 7%. En cualquier caso, el Gobierno confiscaba la ganancia y la reinvertía.

Con la aplicación de las reformas económicas las ganancias empezaron a descender; y también a aproximarse entre los sectores, ya que los más rentables se enfrentaron a una fuerte competencia por parte de las empresas municipales, privadas y extranjeras. Estas medidas hicieron de China un potencial jugador en los mercados mundiales y el poder de la escasez desapareció.

China y el mundo

Page 4: Resume n

China a principios de 1990 era un pececillo en el ámbito del comercio mundial. Los estados unidos y Alemania exportaban casi diez veces más que china. En el 2004 china se convirtió en el cuarto mayor exportador del mundo. El notable ingreso en el escenario económico mundial ha sido una de las últimas medidas de la reforma económica china.

¿Por qué china necesita al mundo?

En 1978 la economía china todavía era minúscula y los reformistas se dieron cuenta que interactuar ayudaría a crecer en el ámbito económico. Para ello hay tres ventajas: Primero, china podía introducirse en los mercados mundiales de productos que requerían mamo de obra intensiva (juguete, calzado,…). La segunda, las divisas que generaban las exportaciones podían invertirse en materia prima y en nuevas tecnologías. Y finalmente, al invitar a los inversores extranjeros, podían aprender técnicas modernas de producción y comercio. En el año 2004, china y Hong Kong consiguieron atraer más del 40 por ciento de toda la inversión de toda la inversión extranjera directa.

Las firmas estadounidenses y japonesas invirtieron en transporte y electrónica, y así china se convirtió en un fabricante de alta tecnología de la mayoría de los aparatos electrónicos de consumo (DVD, cámaras digitales,..)

La inversión extranjera ha constituido un factor fundamental para mantener en curso de las reformas china. Las firmas extranjeras también continuaron con el proceso competitivo al competir con las empresas locales de china, lo cual llevo a mejorar su eficiencia.

¿Cómo lo hizo china? ¿Por qué el dinero no tuvo como destino india o Camerún?

Los chinos poseían un mercado local sólido y de rápido crecimiento, atractivo para los inversores extranjeros. Mientras que Camerún no podía copiar el mercado chino. Respecto a la educación china tenía una alta calidad, lo cual significo que para el 1978 había una buena cantidad de trabajadores calificados y potencialmente productivos. El gobierno de Camerún desperdicio cada oportunidad que tuvo para educar a su pueblo en los años 70, cuando el país era más rico que ahora. India también poseía un mercado importante y en crecimiento, y mano de obra intruida, aunque ese tipo de educación no es tan accesible como en china.

China tenia ventajas naturales que la india no poseía. El intercambio económico se suavizo y resulto más eficaz debido a las conexiones de china con Hong Kong. Ambas constituían unas exitosas economías integradas a nivel internacional en la época que china estaba muy aislada de los mercados mundiales, entre estos tres países existían estrechos lazos familiares y de amistad entre los hombres de negocio. Esto vínculos sociales ayudaron a compensar los problemas en el sistema legal de china durante los primeros años de reforma.

Entre china y Hong Kong había un ajuste perfecto. Las firmas chinas producían bienes baratos, pero no estaban acostumbradas a las transacciones internacionales, y por ello aprovecharon al máximo la experiencia de los comerciantes de Hong Kong. En los años 80 las exportaciones de china a Hong Kong aumentaron notablemente. Taiwán se les unió en la década de los 90. “Los formidables talentos en marketing de Hong Kong y Taiwán están siendo injertados en la capacidad manufacturera del continente” –dwight perkins.

Page 5: Resume n

India no tenía vecinos como Hong Kong y Taiwán, pero tampoco tenía interés en atraer extranjeros. El gobierno acabo con el mercado e hizo todo lo posible por evitar el comercio e inversión alguna.

China, por otro lado, se esforzó por atraer a inversionistas extranjeros y aprovecho las conexiones de sus vecinos al crear “zonas económicas especiales”. En 1990, más de la mitad de las inversiones en china provenían de Hong Kong, mientras que estados unidos y Japón proporcionaban solo una cuarta parte.

Por más arbitrarias e injustas que fuesen, las zonas económicas especiales funcionaron al atraer inversiones sin tener que poner patas arriba todo el sistema de la china continental. Las autoridades comenzaron a aplicarlas sobre las firmas nacionales fuera de esas zonas. Las buenas políticas fueron copiadas y las absurdas se desvanecieron con rapidez.