Resume n

download Resume n

If you can't read please download the document

description

resumen

Transcript of Resume n

RESUMEN:ESQUEMA DEL PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SCHARFF 2015

ASPECTOS GENERALES DE LA ASOCIACIN UN DIA DE ESPERANZA

Nombre de la Institucin:ASOCIACINUN DA DE ESPERANZA

Ubicacin:Av. JosGlvez1257- 1269 Bellavista Callao

Telfonos:997394450 / 51*115x5266

Ao de fundacin:25 de Mayo del 2001

Representante:JORGE LIEBANA ROSELL

Integrantes de la Directiva:Jorge Libana Rosell Presidente

Vivian Pamela Thomson Alvarado Vice PresidentaConsuelo Mara Mediavilla Lobaton SecretariaMariella Patricia Rosell de Libana TesoreraJorge Ramn Pendergast PeasVocal

mbito de Accin:Salud / Educacin/ Promocin social.

Objetivode la Asociacin:Mejorar la calidad de vida de nios, nias y adolescentes con

VIH/SIDA, que viven extrema pobreza o que se encuentren en estado de abandono fsico, emocional y/o que sufran de violencia familiar y maltrato infantil.

N de nios inscritos:13nios (de6 a 15 aos de edad).

Descripcin de la Casa Hogar:La casa Hogar tiene 03 Pisos.

Ambientes del1er. Piso: 2 Oficinas, Cochera para 2 autos, Sala de Espera, Comedor, Cocina, Almacn, rea Dental, Bao de Visita, Saln de Computacin, Dormitorio del Presidente.Ambientes del2do. Piso: Saln de Tv 2 Dormitorios de Nias, Bao de Nias, 2 Dormitorios de Hombres, Bao de Hombres, Salita de Star, Tpico, Deposito, Saln de Juegos, Capilla, Terraza.Ambientes de3er. Piso: Lavandera, Saln de Clases, Saln de Costura, Depsito, Dormitorios, Bao, y rea debi Huerto.

Financiacin: FUNDACIN WILHELM OBERLE Apoyo Financiero para

Servicio de Cocina, Mantenimiento y Seguridad y ServiciosBsicosSuperintendencia de Bienes Nacionales Sesin del local.Ministerio de Salud Medicamentos (Retrovirales).Multident Apoyo dental

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SCHARFF 2015

I. FUNDAMENTACIN

Tiene como objetivo dejar constancia de las actividades que el Grupo Scharff tiene previsto a realizar durante el periodo 2015, de manera que se lleve a cabo su correcta ejecucin y evaluacin de las actividades alineadas bajo los principios de responsabilidad social empresarial, el cual se evidenciar en la gestin, participacin, y el compromiso de la empresa en el desarrollo y bienestar de la poblacin beneficiaria que forma parte de la asociacinUn da de Esperanza.

La importancia de integrar a los colaboradores del Grupo Scharff dentro de las actividades generadas en este plan radica en el beneficio de construir un clima laboral ms ntegro y participativo, en esta parte del plan se propone acciones encaminadas a conseguir que cada uno de los colaboradores sienta la necesidad y el deber de aportar un granito de arena en las actividades y acciones que se realizarn en la asociacinUn da de esperanza.

II. OBJETIVOS

Objetivo General

Disear un plan de Responsabilidad Social Empresarial, que sirva como instrumento de implementacin en la asociacinUn da de Esperanza.

Objetivo Especifico

Promover y apoyar las actividades de voluntariado que nuestro personal emprenda en beneficio de la asociacin Un da de Esperanza.

Implementar programas y acciones que fomenten estilos de vidas activos y saludables.

CUADRO DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADOBJETIVO / DESARROLLOMETA PROGRAMADACRONOGRAMARESPONSABLEPRESUPUESTO

AMJJASOND

1.ConocindonosRealizar un desayuno de confraternidad con todos los miembros de la asociacin con la finalidad de presentar nuestras propuesta y conocer a la poblacin.- Personal de Scharff:- 13 Nios y Miembros de la Asociacin Un da de EsperanzaxBienestar Social en coordinacin con el Lic. Jorge Liebana (Presidente de la Asociacin)S/. 180.00

2.Brindemos conocimientos, apoyemos su talento y mejoremos su calidad de vidaOrganizar y convocar a los colaboradores del Grupo Scharff a formar parte del voluntariado a participar en el reforzamiento acadmico para los nios de la Asociacin Un da de esperanza. Para ello se formar un grupo de voluntarios que participe una 1 vez por mes de forma alterna.Se formar un grupo de 4 voluntarios al mes, el cual 2 de ellos participen cada sbado (de forma alterna) el taller de reforzamiento.xxxxxxxxBienestar Social en coordinacin con el Lic. Jorge Liebana (Presidente de la Asociacin)S/.1,660.00

3.Visitemos a la empresa del Grupo Scharff Se le invita a los nios de la asociacin Un da de Esperanza para que conozcan la empresa del Grupo Scharff en donde trabajan los colaboradores que les apoya e interacten en forma conjunta en diversas actividades.Participen 5 colaboradores voluntarios de la empresa.

13 nios de la asociacin Un da de Esperanza

xBienestar Social en coordinacin con el Lic. Jorge Liebana (Presidente de la Asociacin)S/. 425.00

4.Disfrutemos juntos un da inolvidablePaseo al parque de las Leyendas con los nios de la Asociacin un da de Esperanza con el objetivo de promover e incentivar la identificacin, cuidado y proteccin del medio ambiente; asimismo ayuda en la socializacin del nio.Participen 4 colaboradores voluntarios de la empresa.

13 nios de la asociacin Un da de Esperanza

xBienestar Social en coordinacin con el Lic. Jorge Liebana (Presidente de la Asociacin)S/. 525.00

5.Ser nio est de modaPor motivo de festejar el da del nio (4to domingo de Agosto). La asociacin organiza un evento denominado Ser nio est de moda el cual busca que los ciudadanos apadrinen un menor para que le proporcionen ropa con la que desfilarn en el evento. Otra manera de organizar el evento, el cual ser novedoso sera que los colaboradores reciclen papeles, plsticos, botellas, etc. Con la finalidad que estos sean utilizados en la elaboracin de trajes para los nios.13 nios de la asociacin Un da de Esperanza

xBienestar Social en coordinacin con el Lic. Jorge Liebana (Presidente de la Asociacin)S/. 1,000.00

6.Tu salud es importantePodra organizarse de dos maneras:

El mdico ocupacional del Grupo Scharff realice una vez por semana un chequeo general a los nios de la asociacin, con la finalidad de diagnosticar oportunamente las enfermedades, incluso de aquellas que no presentan sntomas, y ayudar a prevenir enfermedades a las que nios pueden estar propensos.

Coordinar con institucin de salud privada para que se realicen trimestralmente chequeos mdicos (atencin mdica, odontolgica y oftalmolgica).

13 nios de la asociacin Un da de esperanzaxxxBienestar Social en coordinacin con el Lic. Jorge Liebana (Presidente de la Asociacin)S/. 1,425.00

7.Blanca NavidadOrganizar un compartir mediante una chocolatada y entregar obsequios a los nios de la asociacin Un da de esperanza.Se hara una colecta a los colaboradores para la compra de los obsequios a los nios de la asociacin, y la empresa apoyara en preparacin de la chocolatada.Segn el listado de la colecta para la compra de obsequios, participaran l el N de colaboradores.xBienestar Social en coordinacin con el Lic. Jorge Liebana (Presidente de la Asociacin)S/. 645.00

8.Apoyo financiero y econmico en compra de materiales de urgenciaSe detallar el listado de materiales de urgencia enel anexo 1que necesitan la asociacin Un da de esperanza.Todo el aoxxxxxxxxxBienestar Social en coordinacin con el Lic. Jorge Liebana (Presidente de la Asociacin)