Resumen 3 (Estática)

2
ESTÁSTICA Definición La estática es la parte de la física que estudia el equilibrio de los cuerpos, basándose en la primera ley de Newton para establecer las condiciones que permitan a un cuerpo permanecer en reposo o en movimiento uniforme. Conceptos Fundamentales Fuerza : Es cualquier acció n o influencia que modifica el estado de de reposo o de movimiento de un objeto. Equilibrio : Estado alcanza do por un cue rpo cua ndo las fuerza s que sob re el actú an se compens an entre si, siendo por tanto nula la fuerza resultante. Puede ser de tres tipos: Estable, Inestable o Indiferente Fuerza Equilibrante : Fuerza que aplic ada a un sistema de f uerzas no equilibra do, hace que este se equi libre. Momento o Torque Es el efecto de rotación que produce una fuerza aplicada sobre un objeto que puede girar con respecto a un punto fijo. Este depende de la dirección de la fuerza aplica da y de la distancia de ésta al eje de rotación del objeto. Está dado por la expresión: τ  = F•d (d = Brazo de fuerza) Brazo de Fuerza : Es la distancia perpe ndicular del eje d e rotación a la línea de acción de la fuerza Línea de Acción : Es la nea ima gin ari a que se prolon ga inde fin ida mente a lo largo de la di rec ció n del vec tor fuerza Condiciones de Equilibrio Primera Condición (Equilibrio Traslacional) “La suma de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo en equilibrio es igual a cero” Σ F = 0 (Σ Fx = 0 ; Σ Fy = 0) Segunda Condición (Equilibrio Rotacional) “La suma algebraica de los momentos alrededor de un eje para un cuerpo en equilibrio es igual a cero” Σ τ  = 0 Palancas Las palancas son cuerpo s sólidos (generalmente barra s), que pueden girar sobre un punto de apoyo. Pueden ser de tres tipos: - De 1 er Género : El p unto de a poyo e stá entre la f uerza resistent e y l a fuerza motora - De 2 do Género : El pu nto de a poyo es tá en un extr emo y la f uerza resistente entre é ste y l a fuer za motora - De 3 er Genero : La fuerz a mot ora está e ntr e el apoyo y la fuerza res ist ente Ley de Equilibrio de Palancas “El momento de la fuerza resistente es igual al momento de la fuerza motora” F•d1 = R•d2 Poleas Las poleas son dispositivos mecánicos de tracción o elevación, formados por una rueda montada en un eje, con una cuer da que rodea la circunf erencia de la rueda. Pueden conside rarse máqu ina s simples que constitu yen casos especiales de la palanca. Polea Fija Cambia la direcc ión de la fuerza equilibrante ma s no su valor. La fuerza equilibra nte está dada por la expresión: F = Q Polea Móvil Reduce la fuerza equilib rante, mas no cambia su dirección. La fuerza equilibrante está dada por la expresión: 2 Q  F = Aparejo Potencial (1 fija y varias móviles) Cambia la dirección de la fuer za equi libr ante y la reduce según sea el núme ro de poleas móviles. La fuerza equili brante está dada por la expre sión: n 2 Q  F = (n = Nº de poleas móviles) Aparejo Factorial o Polipasto (varias fijas y varias móviles) Cambia la dirección de la fuerza motora y la reduce proporcionalmente al número total de poleas. La fuerza equilibrante está dada por la expre sión: n Q  F = (n = Nº total de poleas)

Transcript of Resumen 3 (Estática)

5/12/2018 Resumen 3 (Estática) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-3-estatica 1/2

 

ESTÁSTICA

Definición

La estática es la parte de la física que estudia el equilibrio de los cuerpos, basándose en la primera ley de Newton paraestablecer las condiciones que permitan a un cuerpo permanecer en reposo o en movimiento uniforme.

Conceptos FundamentalesFuerza : Es cualquier acción o influencia que modifica el estado de de reposo o de movimiento de un

objeto.

Equilibrio : Estado alcanzado por un cuerpo cuando las fuerzas que sobre el actúan se compensan entre si,siendo por tanto nula la fuerza resultante. Puede ser de tres tipos: Estable, Inestable oIndiferente

Fuerza Equilibrante : Fuerza que aplicada a un sistema de fuerzas no equilibrado, hace que este se equilibre.

Momento o TorqueEs el efecto de rotación que produce una fuerza aplicada sobre un objeto que puede girar con respecto a un punto fijo.Este depende de la dirección de la fuerza aplicada y de la distancia de ésta al eje de rotación del objeto. Está dado porla expresión:

τ  = F•d (d = Brazo de fuerza)

Brazo de Fuerza : Es la distancia perpendicular del eje de rotación a la línea de acción de la fuerza

Línea de Acción : Es la línea imaginaria que se prolonga indefinidamente a lo largo de la dirección del vector

fuerza

Condiciones de Equilibrio

Primera Condición(Equilibrio

Traslacional)

“La suma de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo en equilibrio es igual a cero”

Σ F = 0 (Σ Fx = 0 ; Σ Fy = 0)

Segunda Condición(Equilibrio Rotacional)

“La suma algebraica de los momentos alrededor de un eje para un cuerpo en equilibrio es

igual a cero”

Σ τ  = 0

PalancasLas palancas son cuerpos sólidos (generalmente barras), que pueden girar sobre un punto de apoyo. Pueden ser de tres

tipos:

- De 1er Género : El punto de apoyo está entre la fuerza resistente y la fuerza motora- De 2do Género : El punto de apoyo está en un extremo y la fuerza resistente entre éste y la fuerza motora- De 3er Genero : La fuerza motora está entre el apoyo y la fuerza resistente

Ley de Equilibrio dePalancas

“El momento de la fuerza resistente es igual al momento de la fuerza motora”

F•d1 = R•d2

PoleasLas poleas son dispositivos mecánicos de tracción o elevación, formados por una rueda montada en un eje, con unacuerda que rodea la circunferencia de la rueda. Pueden considerarse máquinas simples que constituyen casos

especiales de la palanca.

Polea FijaCambia la dirección de la fuerza equilibrante mas no su valor. La fuerza equilibrante estádada por la expresión:

F = Q

Polea Móvil

Reduce la fuerza equilibrante, mas no cambia su dirección. La fuerza equilibrante está dadapor la expresión:

2

Q F=

Aparejo Potencial(1 fija y varias

móviles)

Cambia la dirección de la fuerza equilibrante y la reduce según sea el número de poleasmóviles. La fuerza equilibrante está dada por la expresión:

n2

Q F = (n = Nº de poleas móviles)

Aparejo Factorial oPolipasto

(varias fijas y variasmóviles)

Cambia la dirección de la fuerza motora y la reduce proporcionalmente al número total depoleas. La fuerza equilibrante está dada por la expresión:

n

Q F= (n = Nº total de poleas)

5/12/2018 Resumen 3 (Estática) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-3-estatica 2/2