Resumen Anemias Por Descenso de La Eritropoyesis

3
7/25/2019 Resumen Anemias Por Descenso de La Eritropoyesis http://slidepdf.com/reader/full/resumen-anemias-por-descenso-de-la-eritropoyesis 1/3 ANEMIAS POR DESCENSO DE LA ERITROPOYESIS Las anemias más frecuentes e importantes asociadas a la producción insuciente de los eritrocitos, son las causadas por las deciencias nutricionales, seguidas por las que surgen como consecuencia de la insuciencia renal secundaria y de la inamación crónica. ANEMIAS MEGALOBLASTICAS Es el deterioro de la síntesis de ADN, que prooca arios cam!ios morfológicos distintios, incluido el tama"o anormalmente grande de los precursores eritroides y eritrocitos. Dos tipos principales# Anemia perniciosa Deciencia de itamina $%& Anemia por defciencia de olaos  Deciencia de 'olato (LA !ITAMINA B"# Y EL $CIDO %&LICO son coen)imas necesarias para la síntesis de imidina  *una de las !ases que se encuentran en el ADN+. La deciencia de estas itaminas o el deterioro de su meta!olismo dan lugar a una maduración defectuosa del ncleo por la alteración o inadecuación de síntesis de AND, y como resultado -ay un retraso o !loqueo en la diisión celular. MOR%OLOGIA En sangre perifrica# /resencia de eritrocitos macrocíticos y oalados  0acrooalocitos+' 0ás grandes de lo normal $astante -emoglo!ina 1arecen de la palide) central normal de los eritrocitos La concentración de -emoglo!ina corpuscular media, o 1210 no esta eleada. Anisocitosis *ariación en el tama"o+ /oiquilocitocis *ariación en forma+ 3ecuento de retyiculocitos !a4o 2ipersegmentacion granulocitaria. En mdula ósea# Los cam!ios megalo!lasticos se o!seran en todos los estadios del desarrollo eritroide. /romegalo!lastos con citoplasma !asólo Nuclolos prominentes /atrón de cromatina nuclear na. 0etamielocitos ANEMIA POR DE%ICIENCIA DE !ITAMINA B"#( ANEMIA PERNICIOSA

Transcript of Resumen Anemias Por Descenso de La Eritropoyesis

Page 1: Resumen Anemias Por Descenso de La Eritropoyesis

7/25/2019 Resumen Anemias Por Descenso de La Eritropoyesis

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-anemias-por-descenso-de-la-eritropoyesis 1/3

ANEMIAS POR DESCENSO DE LA ERITROPOYESIS

Las anemias más frecuentes e importantes asociadas a la produccióninsuciente de los eritrocitos, son las causadas por las decienciasnutricionales, seguidas por las que surgen como consecuencia de lainsuciencia renal secundaria y de la inamación crónica.

ANEMIAS MEGALOBLASTICAS

Es el deterioro de la síntesis de ADN, que prooca arios cam!ios morfológicosdistintios, incluido el tama"o anormalmente grande de los precursoreseritroides y eritrocitos.

Dos tipos principales#

• Anemia perniciosa Deciencia de itamina $%&

• Anemia por defciencia de olaos  Deciencia de 'olato

(LA !ITAMINA B"# Y EL $CIDO %&LICO son coen)imas necesarias para lasíntesis de imidina *una de las !ases que se encuentran en el ADN+. Ladeciencia de estas itaminas o el deterioro de su meta!olismo dan lugar auna maduración defectuosa del ncleo por la alteración o inadecuación desíntesis de AND, y como resultado -ay un retraso o !loqueo en la diisióncelular.

MOR%OLOGIA

En sangre perifrica#

• /resencia de eritrocitos macrocíticos y oalados  0acrooalocitos+' 0ás grandes de lo normal

$astante -emoglo!ina 1arecen de la palide) central normal de los eritrocitos La concentración de -emoglo!ina corpuscular media, o

1210 no esta eleada. Anisocitosis *ariación en el tama"o+ /oiquilocitocis *ariación en forma+ 3ecuento de retyiculocitos !a4o

• 2ipersegmentacion granulocitaria.

En mdula ósea#

• Los cam!ios megalo!lasticos se o!seran en todos los estadios del

desarrollo eritroide. /romegalo!lastos con citoplasma !asólo Nuclolos prominentes /atrón de cromatina nuclear na.

• 0etamielocitos

ANEMIA POR DE%ICIENCIA DE !ITAMINA B"#( ANEMIA PERNICIOSA

Page 2: Resumen Anemias Por Descenso de La Eritropoyesis

7/25/2019 Resumen Anemias Por Descenso de La Eritropoyesis

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-anemias-por-descenso-de-la-eritropoyesis 2/3

Es una forma especíca de anemia megalo!lastica causada por una gastritisautoinmunitaria y el consecuente fracaso de producción del factor intrínseco,que prooca la deciencia de la itamina $ %&.

Mea)olismo *iamina B"#(

La itamina $ %& es un compuesto organometálico comple4o que se conocecomo co)alamina+

El ser -umano depende por completo de la itamina $ %& contenida en la dieta.

Las dietas egetarianas o macro!ióticas estrictas no aportan cantidadesadecuadas de este nutriente.

El requerimiento diario es de &56 g.

7e almacena en el 2ígado.

La a!sorción de la itamina $ % & requiere la presencia del factor intrínseco,que se segrega por las clulas parietales de la mucosa del fondo gástrico.

Mea)olismo(

%.5 8it. $%& se li!era de sus proteínas de unión en los alimentos gracias a laacción de la pepsina en el estómago, y se une a las proteínas saliaresdenominadas co!alolinas o 35aglutinantes.

&.5 En duodeno9 la itamina $ %& ligada se li!era por la acción de las proteasaspancreáticas y despus se asocia al factor intrínseco.

6.5 Este comple4o es transportado -asta el íleon, donde es deglutido porendocitosis por los enterocitos ileales que e:presan receptores para el factor

intrínseco en su supercie.;.5 Dentro de las clulas ileales, la itamina $ %& se asocia a una proteínamayor transportadora, transco!alamina <<, y es segregada -acia el plasma

=.5 La transco!alamina << li!era la itamina $ %& -acia el -ígado y otras clulasdel cuerpo, incluidas las clulas rápidamente proliferantes en la mdula ósea yel tu!o digestio.

'unciones !ioquímicas de la itamina $%&

7ólo se conocen dos reacciones en el -om!re que requieran la itamina $ %&.

%.5 La metilco!alamina sire como cofactor esencial para la conersión de-omocisteína a metionina por la metionina sintasa.

&.5 la isomeri)ación de la metilmalonil coen)ima A a succinil coen)ima A.

Incidencia(

7e presenta en todos los grupos raciales.

Page 3: Resumen Anemias Por Descenso de La Eritropoyesis

7/25/2019 Resumen Anemias Por Descenso de La Eritropoyesis

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-anemias-por-descenso-de-la-eritropoyesis 3/3

7e trata de una enfermedad de adultos mayores, con una mediana de edad enel momento del diagnóstico de >? a"os, y es rara en personas menores de 6?a"os.

7e sospec-a una predisposición gentica, pero no se -a concretado un patróngentico de transmisión deni!le.