Resumen civilizaciones

9

Click here to load reader

Transcript of Resumen civilizaciones

Page 1: Resumen civilizaciones

Civilizacion Azteca.

Los aztecas desarrollaron sociedades urbanas. En estas sociedades, la construcción de complejas obras de riego y la aplicación de técnicas agrícolas habían favorecido el crecimiento constante de la producción agrícola y de la población. Se habían desarrollado las ciudades y la organización social estaba fuertemente jerarquizado. Entre los aztecas los guerreros y los sacerdotes conformaban el grupo privilegiado y ejercían el gobierno. También tuvo fundamental importancia el sustento militar para someter a los pueblos vecinos, obtener así riquezas y también expandir su territorio y luego cobrarles tributos. La mayoría de la población, compuesta por campesinos y trabajadores urbanos, debía entregar fuertes tributos en productos y trabajo. Estas sociedades estaban organizadas y gobernadas por fuertes Estados teocráticos, llamados así porque toda la autoridad residía en los sacerdotes y porque el jefe del Estado era considerado como un dios. Por esto, las primeras ciudades se organizaron alrededor del centro ceremonial o templo. Los templos eran edificios que tenían funciones religiosas y también económicas, dado que almacenaban y distribuían los productos tributados por los campesinos.

Civilizacion China

La antigua china limitaba al norte con la Manchuria y el desierto que Gobi, al oeste con las montañas del Tíbet y al este con el mar. La civilización china se originó a orillas de los dos grandes ríos: Río Amarillo (Hoang- Ho) y Río Azul ( Yang- Tsé Kiang)

El suelo era fértil para el cultivo de varios productos. El clima comprendía todas las variaciones de temperatura. La dinastía Hia fue la primera que comprendió en la época de la prehistoria. Wu Wang fue el primer príncipe de la dinastía y unificador de China y Creador del imperio.

Lao-Tsé y Confucio fueron los dos principales grandes mentalistas. A ellos se debe las primeras religiones o creencias que tuvieron en ese tiempo, que fueron:

* El confucionismo: doctrina moral que obligaba al hombre a cumplir sus deberes con la familia y con el Estado. (obedecer y respetar)

* El taoísmo por otra parte fue mas místico, es decir Lao-Tsé afirmaba que existían dos grandes fuerzas que componen ordenadamente el universo: el yin, que se refería a todo lo femenino y negativo (principio

Page 2: Resumen civilizaciones

oscuro, frío, húmedo, femenino e impar.) y el yan, que hacía referencia a todo lo masculino y positivo (principio luminoso, seco, masculino e impar).

Dentro de sus creencias también rendían culto a femeninas, como la Mujer Dragón, la Madre de Oriente y de Occidente. Los chinos utilizaron el sistema d escritura nodica (nudos). Dentro de sus aportaciones se encuentra el papel, la pólvora, el sistema de numeración decimal, la imprenta, la brújula (pero no la utilizaron) y la porcelana. Desarrollaron las Matemáticas

Civilizacion Egipcia:

Es una de las civilizaciones mas completas de la antigüedad, por sus Dinastías y Faraones, por sus organizaciones políticas y sociales con sus visires y todo un gobierno organizado con casas o departamentos específicos y funcionarios para cada rol.

Los egipcios eran una civilización muy desarrollada y destacando entre otras cosas, una medicina muy avanzada y un calendario prácticamente igual al actual.

La civilización Egipcia, se encontraba instalado en el valle del Nilo, por lo que su economía se basaba principalmente en la agricultura producto de las áreas regadas por este río.

Fueron un pueblo tremendamente religioso, construyendo grandiosas pirámides y esfinges por sus creencias religiosas y su culto a los muertos.

Egipto fue una civilización muy compleja, en la cual contribuyeron aún mas al desarrollo de su cultura los periodos de invasiones que sufrieron.Su característica más relevante sin duda fue la religión, en la que creían y respetaban sagradamente.Toda la vida de Egipto giró alrededor del río Nilo; como lo explica el historiador griego Herodoto Egipto es un don del Nilo. Sin él, el país sería solo una continuación del desierto.

Civilizacion Maya:

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:Península de Yucatán, Mesoamérica. Abarcó territorios de Guatemala, México, Honduras y Bélice.

Page 3: Resumen civilizaciones

TIEMPO:300 d.C.- 1523 d.C. Aún hoy viven sus descendientes directos.

SISTEMA POLÍTICO:- Fue una confederación de ciudades-estado. Cada una era gobernada por un Halach-Huinic.

FUNCIONARIOS:- Halach-Huinic: Máximo gobernante.- Bataboob: Gobernantes regionales.- Ahcuch caboob: Recaudador de tributos.- Ah holpop: Sacerdotes.- Los tupiles: Guardias de seguridad

DIVISIÓN SOCIAL:- Almehenoobs: Nobleza hereditaria.- Mecehual: Hombres del pueblo.- Ahchembal: Siervos. Hombres Inferiores.- Pentacobs: Escavos.

PRINCIPALES CIUDADES-ESTADO- En Guatemala: Tikal- En México: Chinchen Itza, Uxmal, Palenque, Mayapán- En Honduras: Copán

DIOS PRINCIPAL:- Kukulkán o Itzamna: Dios supremo. El creador de todo. El Sabio Universal.

OTROS DIOSES- Kinich: Dios Sol.- Chac: Dios del agua.- Buluc: Dios de la guerra.- Yum Cimil: Dios de la muerte.

LENGUA:- El maya

CALENDARIO:

Page 4: Resumen civilizaciones

- Idéntico al azteca.

ESCRITURA:- Jeroglífica. Contaban con más de 700 signos.

OBRAS ESCRITAS:- Popol Vuh, Los Anales de Cakchiqueles.

ARQUITECTURA:- Destacan sus bellas pirámides escalonadas.

ESCULTURA:- Tallaron la piedra haciendo bellas estatuas sagradas.

ASTRONOMÍA:- Fueron los más grandes de América.

MATEMÁTICA:- Tuvieron un sistema numérico vigesimal. Crearon y utilizaron el número cero.

PINTURA:- Hacían bellos murales policromados. Ejemplo: Los frescos de Bonampak.

DATO CURIOSO:-Los mayas tenían una diosa de los suicidios. Era Ixtab y la representaban con una cuerda en el cuello.

CAIDA:- Al comenzar el siglo XVI estaban divididos en 16 pequeños señoríos que guerreaban entre sí.- Fueron invadidos y sometidos por los españoles entre desde l517.

Civilizacion Inca:

Los incas fueron una tribu que emigro desde el Lago Titicaca hasta el Perú, donde fundan la ciudad del Cuzco, y desde la cual inician la expansión de su imperio, que abarco desde el Ecuador hasta el río Maule en Chile.

Page 5: Resumen civilizaciones

La sociedad inca estuvo claramente dividida en clases: nobles, sacerdotes, pueblos y yanaconas.

El Inca fue la máxima autoridad. Su poder fue absoluto y de carácter divino.

Era un Estado teocrático.

Su economía se basó en la agricultura y la ganadería.

La tierra y los animales eran propiedad del estado.

Su religión fue politeísta.

La agricultura fue el arte que desarrollaron con mayor belleza y exactitud

Civilizacion Persa:

La cultura persa es en realidad una síntesis de la cultura asiria, caldea y

egipcia que se caracterizó por su grandeza, un ejemplo de ello es el

palacio de Darío llamado Persépolis, o el de Artajerjes llamado Susa.

Principales aportes:

La ciudad de Persépolis es uno de los conjuntos arquitectónicos más

importantes de la cultura persa. Fue fundada por Darío 1 en 1518 a. de

C. y terminada por Artajerjes. Esta ciudad fue destruida por Alejandro

Magno en 330 a. de C. El palacio de Darío está construido con ladrillos

de terracota y por dentro sobresalen trabajos elaborados con maderas

finas como el ébano y el cedro, con incrustaciones de marfil, oro y

lapislázuli, y piedras preciosas talladas magníficamente; también cuenta

con una escalinata con representaciones de soldados persas y de

procesiones.

Page 6: Resumen civilizaciones

Los persas destacaron de igual manera en escultura, que tuvo

un carácter meramente ornamental en tumbas y palacios, y

en pintura mediante la decoración de la cerámica vidriada.

Respecto de su literatura, los persas están representados por

su libro religioso denominado Avesta libro sagrado de los parsis

Civilizacion India:

En la zona el valle del judo, conocido hoy como Pakistán, surgió alrededor del año 2500 a.C. una avanzada civilización conocida como India.

La estructura social Hindú era bajo el sistema de castas, el que organizaba a la población en Brahmanes, Chatrias, Vaisias y Sudaras.

La organización económica se basó en las actividades agrícolas. La producción de arroz y los canales de regadío eran controlados por el gobierno pero la diversidad de regiones naturales de la india determinó otro tipo de cultivo. Las religiones prohibieron el consumo de carnes, por lo que la alimentación fue exclusivamente vegetariana. El comercio de algodón, armas, metales y piedras preciosas significo grandes riquezas.

La civilización hindú evolucionó y en sus comienzos esta imponía cultos y sacrificios complicados, sin embargo, el brahmanismo se constituyó en un elemento religioso unificado. El budismo predicado por Sakyamuni terminó siendo la religión que tuvo más acogida.

La organización política estuvo influenciada por la religión. El poder de la religión tuvo superioridad sobre lo político. Por eso los reyes y príncipes no tuvieron un carácter sagrado. Todo monarca debía actuar bajo la guía de un sacerdote.

El legado cultural de la civilización india es diverso en arquitectura, monumentos, palacios y templos, el sánscrito o lengua hindú, la invención de los números que usamos en la actualidad,( el valor de la cifra o, no viene de decimales), el yoga, el ajedrez. Sin embargo, el mayor aporte lo constituye el budismo.

Civilizacion Japonesa:

Page 7: Resumen civilizaciones

Así como es notable la rapidez y alcance geográfico de la expansión árabe, lo es también la rapidez con que los árabes desarrollaron una cultura árabe musulmana. Era ésta, bajo la capa lingüística árabe, producto de mestizaje de elementos helenistas y persas principalmente, pero también de otros locales. Contribuciones de esta cultura es una extensa literatura, en ciencias, filosofia, medicina, matemáticas, álgebra, astronomía y, en arte, arquitectura y decoración, que fueron la admiración de su mundo contemporáneo y contribuyeron al desarrollo de la cultura europea posterior.

LA CULTURA ISLAMICA

 

Aquí debemos aclarar que una cosa es la cultura árabe y otra es la cultura islámica. La cultura árabe es muy antigua y se remonta a tiempos milenarios. La cultura islámica surge con el Corán revelado a Muhammad, el Califato islámico y su dominio sobre los numerosos pueblos del Islam y la mezcla que se da entre estos pueblos por la tolerancia y apertura cultural de los califas musulmanes. Es así que la cultura árabe da paso a una cultura nueva y universal denominada “cultura islámica”, en la que destacan los poetas y gobernantes árabes, los científicos y los administradores persas, los técnicos y doctores egipcios, los eruditos y artesanos sirios, los filósofos y literatos andaluces y los guerreros turcos y tártaros.

Aunque no se pueda decir que la cultura islámica sea original de un pueblo o nación específicos, ha aportado mucho a la humanidad, fue el nexo y catalizador para el encuentro de Oriente y Occidente, además de haber conservado y transmitido muchos elementos culturales antiguos que, sin su  mediación, se hubieran perdido. Fundaron y sostuvieron universidades y levantaron grandes ciudades como la de Córdoba (España) con calles empedradas y faroles que alumbraban el camino en extensiones hasta kilómetros. Bagdad fue la primera ciudad del mundo que alcanzó un mil lón de habitantes. Los pueblos que entraron en el Islam pronto adoptaron el idioma árabe y las costumbres islámicas como propias. Esto y el hecho que los árabes fueron un pueblo abierto que se mezclaban sin temor con los demás pueblos hizo que hoy muchos pueblos que no son racialmente árabes,

Page 8: Resumen civilizaciones

adopten el idioma y las costumbres árabes, como es el caso de Egipto o Irak.