Resumen Clapes Uc

6
RESUMEN CLAPES UC I) Ricardo Escobar Dividir la exposición en 3 partes: 1) Necesidad de hacer una reformaSe necesita si se quiere consumir más como país y mejores servicios. 2) Opinión sobre el FUTser reformado por par de problemas. 3) Observaciones en el proyecto presentado. 1) Necesidad de hacer una reforma Mayores y mejores servicios públicos para un país exigen de mejores cuentas para esos mayores gastos. Se tiene que estar dispuesto a pagar una cuenta más cara. “Cuenta” en países desarrollados es más cara que en países en desarrollo¿Qué se quiere en el menú? La tasa de impuestos va amarrada al menú de servicios públicos que se quieren: “You get what you pay”. Esto no ocurre en Brasil, donde la “calidad del cocinero” no es tal y con una tasa del 40% de impuestos, tiene malos servicios públicos. Casos de Australia, Nueva Zelanda, mejores con más recaudación. A partir de lo anterior, discusión sobre la reforma tributaria parece adecuadaCuál es la reforma que queremos. El impuesto a empresas han aumentado en Chile pero en el resto del mundo han bajadoconvergencia en tasa impuesto corporativo a 20...s%, con excepciones. Los sistemas tributarios son únicos y no replicables. 2) Opinión sobre el FUT Sistema que tenemos hoy tiene dos condiciones de diseño que se critican: a) Alta concentración de la riqueza y en donde el diseño supone que las altas riquezas de las empresas le llegarán en algún minuto a sus dueños (por dividendo o retiros), teniendo que pagar el global complementario o adicional.

description

Resumen Clapes Uc

Transcript of Resumen Clapes Uc

Page 1: Resumen Clapes Uc

RESUMEN CLAPES UC

I) Ricardo Escobar

Dividir la exposición en 3 partes:1) Necesidad de hacer una reformaSe necesita si se quiere consumir más como país y

mejores servicios.2) Opinión sobre el FUTser reformado por par de problemas.3) Observaciones en el proyecto presentado.

1) Necesidad de hacer una reforma

Mayores y mejores servicios públicos para un país exigen de mejores cuentas para esos mayores gastos. Se tiene que estar dispuesto a pagar una cuenta más cara.

“Cuenta” en países desarrollados es más cara que en países en desarrollo¿Qué se quiere en el menú?

La tasa de impuestos va amarrada al menú de servicios públicos que se quieren: “You get what you pay”. Esto no ocurre en Brasil, donde la “calidad del cocinero” no es tal y con una tasa del 40% de impuestos, tiene malos servicios públicos. Casos de Australia, Nueva Zelanda, mejores con más recaudación.

A partir de lo anterior, discusión sobre la reforma tributaria parece adecuadaCuál es la reforma que queremos.

El impuesto a empresas han aumentado en Chile pero en el resto del mundo han bajadoconvergencia en tasa impuesto corporativo a 20...s%, con excepciones.

Los sistemas tributarios son únicos y no replicables.

2) Opinión sobre el FUT

Sistema que tenemos hoy tiene dos condiciones de diseño que se critican:a) Alta concentración de la riqueza y en donde el diseño supone que las altas riquezas de

las empresas le llegarán en algún minuto a sus dueños (por dividendo o retiros), teniendo que pagar el global complementario o adicional.Empíricamente no es así:

Mayores empresas están en manos de pequeños grupos de personas, en donde la cantidad de renta que se acumulan exceden sus necesidades de vidaNO RETIRAN NUNCA EL DINERO, GUARDÁNDOLO, INVIRTIÉNDOLO…Parte importante de la renta líquida tributable queda en las empresas y no saleimpuesto corporativo es el único impuesto a esa renta.

No se cumple que: Los que ganan mástributen más

Page 2: Resumen Clapes Uc

b) Existe un incentivo a quienes puedan poner el dinero como en reinversión, no tributando y pagandoelusión/evasión. Todo esto, mientras en el registro aparece que se tributa.

Loopholesen este caso es el dinero usado por personas finales sin haberlo tributado.

3) Observaciones en el proyecto presentado

Reformar el FUT significativamente a través de dos maneras:-Empresas tributan por un lado y dueños por otro-Cerrando Loopholes y cambiando bases por las que se calculan los impuestos, manteniendo el sistema de integración.

3 Problemas en el proyecto presentado:a) Fuerte inconstitucionalidad: En todas las empresas se está tributando a la persona

natural o jurídica por renta ajena (que le pertenece a otra escala de la cadena de propiedad). Se están imponiendo tributos ajenos habiendo una contradicción con el concepto de renta=cambio en patrimonio, y violando el articulo 19,20 donde existe el derecho a tributar en proporción a renta.

b) Parte operativa de este: Debiera existir un nivel de información entre contribuyentes infinito. Ej: declaraciones bien hechas por parte de contadores. Stress de operación.

c) Atribuciones dispuestas al SII (mejores atribuciones): Que hayan normas que ayuden al control, pero que no haya tanto litigio (procedimiento jurídico de por medio).

II) Felipe Larraín

Dividir la exposición en 3 partes:1) Análisis económico de la reforma2) Propuesta alternativa3) Discusión sobre las circunstancias económicas en donde se plantea la reforma

1) Análisis económico de la reforma

Carga tributaria v/s PIB per cápita: Carga tributaria en Chile es apenas más baja de lo que se predijo puede tener con su PIB per cápita.

Carga tributaria v/s crecimiento económico: Más carga tributariaDisminuye crecimiento, donde la causalidad es de desaceleración y donde países que van acelerando su crecimiento van aumentando su carga tributaria, y no al revés.

Cambio impuesto a la renta: Ha aumentado el impuesto corporativo, con un 10% extra al grueso de las empresas.

Chile es el único país con renta atribuida obligatoria en el mundo, junto con Isla de Man. ¿Eliminación FUT? Efectos:

1) Gran parte del financiamiento interno viene del FUT, luego habría una disminución de la inversión y del ahorro.

Page 3: Resumen Clapes Uc

2) El uso de fondos internos es contracíclico y el financiamiento externo a la empresa procíclico. Existirá un desincentivo al uso de fondos internos, en periodos recesivos, haciendo el ciclo más pronunciado.

3) Es un hecho que hay abusos en el FUT, pero igual en el IVA. Solución es corregir los abusos y no eliminar mecanismos.

Ficciones: a) Acceso perfecto al mercado de capitalesPymes no tienenb) FUT solo en empresas grandesTambién en Pymes, 30%.c) FUT es la fuente más utilizada para la inversión interna.

En todo el mundo ha caído la tasa de impuesto corporativo (en promedio ha bajado un 3,5%). En Chile han aumentado de un 20% a un 35%. Existe la sugerencia de ver como progresan los impuestos de quienes con que se compite.

En recaudación por impuestos, Chile es el 4 mayor de la OECD (con 4,7) Participación en la inversión según tipo de empresa: 74% grandes, 21% medianas y 5%

pequeñas. El aumento al 35% en tasa de impuesto corporativo afecta al 95% de la inversión. Aumento del impuesto corporativo disminuye la inversión. Esto según el 90% de los

trabajos sobre el tema.

*Efecto aislado aumento tasa de impuesto corporativo del 20% al 35%

Efecto en crecimiento: disminuye entre un 0.6 y 1 punto de crecimiento Efecto en inversión: disminuye en 3,5% del PIB de inversión Efecto en empleo: disminuirá desde 100.000 a 200.000 empleos en 4 años Efecto en salario: disminuye el incremento salarial en 0.6%

*Reforma tributaria y distribución del ingreso

Existen dudas que disminuya la desigualdad, y si consideramos en lo que se va a gastarreforma regresiva

Existiría un impacto redistributivo producto de las transferencias e impuestos bajos. Un 75% de la reducción en la desigualdad en países OECD se deben al gasto y no al

impuesto. Se quiere lograr gratuidad en el percentil 90 (los que tienen más) y los aprovecharán más.

2) Propuesta alternativa

Bajo la restricción de recaudar 8200 millones de dólares, cómo llegar a ella: Mantener los impuestos de 1era categoría desde 20 a 25%. Homogenizar requisito de distribución mínima de las utilidades de la empresas

aumentando desde 35% a 40% (menos en 14bis, 14ter, 4 quater). Reducir el impuesto marginal a las personas a 35%. Eliminar extensión del IVA a juegos de azar y espectáculos. Aumento impuesto bebidas alcohólicas con grados de alcohol>40°

Page 4: Resumen Clapes Uc

Impuesto verde (reciclaje). Disminución evasión y elusión tributaria.

*Tasa de distribución de utilidades no es tan baja.

Diferencias con propuesta de gobierno: No elimina FUT. No exige retención del 10%. Mantiene regímenes tributarios que favorecen a Pymes. Efectos negativos sobre crecimiento se reducen a 1/3 de la propuesta de gobierno. Recaudación por mayor crecimiento por 0.6%.

3) Discusión sobre las circunstancias económicas en donde se plantea la reforma

Reforma se plantea en un contexto económico social complejo: desde 2013 está cayendo la inversión (punto de quiebre) y esto no ha pasado en todos los paísesesto no es problema de la economía internacional.

Fuerte deterioro de la confianza empresarial luego de anunciada la reforma. Ha bajado la importación de bienes de capital en un 30%.

Conclusión: Debe haber disposición a modificar la reforma tributaria.

FUT: corresponde a las utilidades no retiradas que genera una empresa, las que al no quedar registradas en la base imponible, los empresarios no pagan impuestos sobre ellas. Sin embargo, una vez que las utilidades sean retiradas, cuando como persona natural tendrían que pagar un 30%, el FUT funciona como crédito, descontando el impuesto que pagó la empresa cuando se generaron las utilidades.