Resumen Curso E Montolío ALED Ar 2013

download Resumen Curso E Montolío ALED Ar 2013

of 2

Transcript of Resumen Curso E Montolío ALED Ar 2013

  • 7/28/2019 Resumen Curso E Montolo ALED Ar 2013

    1/2

    Escritura acadmica, escritura profesional y mecanismos deescritura experta.

    Dra. Estrella MontoloUniversidad de Barcelona

    La sociedad de este incipiente siglo XXI viene siendoreiteradamente definida como la Sociedad de la Informacin y elConocimiento. En el contexto actual de saberes en continuainnovacin, la formacin ha de ser continuada y ms enfocada aldesarrollo de capacidades de aprendizaje (competencias) que a lamera transmisin de conocimientos. De ah que las destrezascomunicativas, esencialmente las escritas, se estnconstituyendo en una aptitud profesional transversal para losdiferentes campos del saber, no solo de mbitos profesionalestradicionalmente ligados a la escritura, como el jurdico, porejemplo, sino tambin de mbitos tecnolgicos. En definitiva, enlos contextos profesionales, cualquier actividad laboral ligadaal conocimiento requiere saber escribir de manera eficaz.

    Parece que, en el futuro inminente, los individuos desarrollarnms de un perfil profesional a lo largo de su itinerariolaboral. Parece, igualmente, que, en la prctica totalidad deesos perfiles, les ser requerido saber escribir de maneraeficiente. De ah que devenga objetivo prioritario de laformacin universitaria el estudio de cmo ha de elaborarse eldiscurso a fin de que resulte til para generar y difundir (yquiz tambin vender ) conocimiento. Para ello resulta esencialque la universidad considere en la formacin en escrituratambin mecanismos, estrategias y gneros propios de lasesferas profesionales, y que incluya las transformaciones queacarrean las nuevas Tecnologas de la Informacin. Eltratamiento de esa formacin ha de ser interdisciplinar. Qupuede aportar la Lingstica?

    El curso se plantea como una reflexin conjunta, tanto tericacomo prctica, sobre dos grandes focos de atencin en escrituratanto acadmica como profesional:

    1) Conceptualizacin y elaboracin de prrafos. Qu significaelaborar un prrafo en el siglo XXI? Qu tipo de unidades? Qu acarrean al respecto los nuevos soportes de

    escritura? Cmo se concibe un prrafo en un textomultimodal? Qu aplicabilidad tienen las recomendacionesinternacionales sobre Legibilidad y Lenguaje Llano? Cules la relacin entre prrafo y subordinacin, entreprrafo y conexin?

    2) Cohesin textual y conexin interparafrstica. A lo largode los ltimos aos, el importante desarrollo de lainvestigacin internacional sobre discurso, en general, y,en concreto, sobre el discurso en espaol elaborada porespecialistas de uno y otro lado del Atlntico, ha

    permitido avanzar en la comprensin de los mecanismos deconexin textual, as como en la descripcin de las formas

  • 7/28/2019 Resumen Curso E Montolo ALED Ar 2013

    2/2

    lingsticas que la llevan a cabo. Sin embargo, qusabemos de los dispositivos de conexin interparafrstica?Qu elementos lingsticos los llevan a cabo? Se tratasolo de los denominados conectores ? Qu otros tipos desecuencias cohesivas pueden observarse con esta funcin?