Resumen de resultados Encuentro ZICOSUR Asia Pacífico (9 12 15)

2
Encuentro ZICOSUR – Asia Pacífico FUE APROBADO PROYECTO DE MODERNIZACION FERROVIARIA PARA CONEXIÓN CON OCÉANO PACÍFICO Para asegurar el avance de “Un Proyecto, Cinco Países” el Plenario de Autoridades de la ZICOSUR decidió ampliar hasta fines de 2016 la Presidencia Pro Tempore a cargo del Intendente de Antofagasta, Valentín Volta Valencia. Interés de empresarios brasileños por utilizar los puertos del norte de Chile para su conexión más directa con el Asia fue hecho destacado del Encuentro ZICOSUR- Asia Pacífico, uniéndose a similar expectativa de empresarios argentinos, bolivianos y paraguayos. “Un Proyecto, Cinco Países” es la denominación de la iniciativa que procura mejorar la conexión ferroviaria entre las áreas mediterráneas de la ZICOSUR (estados occidentales de Brasil; Paraguay; Bolivia y norte de Argentina) con los mercados del Asia y otros del océano Pacífico para poder transportar más carga de exportación e importación en su intercambio comercial. Este proyecto recibió apoyo y general aprobación en las tres instancias en las que fue presentado en el reciente Encuentro ZICOSUR-Asia Pacífico: en el Plenario de Autoridades de la ZICOSUR, en la Comisión de Infraestructura y en el acto inaugural del Encuentro Empresarial ZICOSUR – Asia Pacífico. Hay consenso que la principal dificultad para el comercio intra-regional y especialmente para los intercambios con el Asia ha sido y es la cordillera de Los Andes, ya que el volumen de las demandas asiáticas de transporte no puede ser atendido por el actual ferrocarril Antofagasta – Norte Argentino, ni sólo por el uso de camiones por los Pasos de Jama y Sico, debido a los costos y tiempo de viaje que implica subir y bajar casi 5.000 metros para atravesar el macizo andino. De allí la idea de modernizar el servicio ferroviario con un tren eléctrico, que permita transportar los millones de toneladas que ofrecen y demandan los territorios comprendidos en la ZICOSUR para su intercambio con el Asia. Según lo expuesto por Valentín Volta Valencia, Intendente de Antofagasta y Presidente Pro Tempore de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), este proyecto –en el que el quinto país es Chile- ahora es más factible por el interés expresado por China para su financiamiento y construcción. Su trazado básico es desde las costas chilenas –por ejemplo, desde la bahía de Mejillones- hasta el puerto fluvial de

description

 

Transcript of Resumen de resultados Encuentro ZICOSUR Asia Pacífico (9 12 15)

Encuentro ZICOSUR – Asia Pacífico

FUE APROBADO PROYECTO DE MODERNIZACION

FERROVIARIA PARA CONEXIÓN CON OCÉANO PACÍFICO

Para asegurar el avance de “Un Proyecto, Cinco Países” el Plenario de

Autoridades de la ZICOSUR decidió ampliar hasta fines de 2016 la Presidencia Pro

Tempore a cargo del Intendente de Antofagasta, Valentín Volta Valencia.

Interés de empresarios brasileños por utilizar los puertos del norte de Chile para

su conexión más directa con el Asia fue hecho destacado del Encuentro ZICOSUR-

Asia Pacífico, uniéndose a similar expectativa de empresarios argentinos,

bolivianos y paraguayos.

“Un Proyecto, Cinco Países” es la denominación de la iniciativa que procura mejorar la

conexión ferroviaria entre las áreas mediterráneas de la ZICOSUR (estados occidentales de

Brasil; Paraguay; Bolivia y norte de Argentina) con los mercados del Asia y otros del

océano Pacífico para poder transportar más carga de exportación e importación en su

intercambio comercial. Este proyecto recibió apoyo y general aprobación en las tres

instancias en las que fue presentado en el reciente Encuentro ZICOSUR-Asia Pacífico: en el

Plenario de Autoridades de la ZICOSUR, en la Comisión de Infraestructura y en el acto

inaugural del Encuentro Empresarial ZICOSUR – Asia Pacífico.

Hay consenso que la principal dificultad para el comercio intra-regional y especialmente

para los intercambios con el Asia ha sido y es la cordillera de Los Andes, ya que el volumen

de las demandas asiáticas de transporte no puede ser atendido por el actual ferrocarril

Antofagasta – Norte Argentino, ni sólo por el uso de camiones por los Pasos de Jama y

Sico, debido a los costos y tiempo de viaje que implica subir y bajar casi 5.000 metros para

atravesar el macizo andino. De allí la idea de modernizar el servicio ferroviario con un tren

eléctrico, que permita transportar los millones de toneladas que ofrecen y demandan los

territorios comprendidos en la ZICOSUR para su intercambio con el Asia.

Según lo expuesto por Valentín Volta Valencia, Intendente de Antofagasta y Presidente

Pro Tempore de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR),

este proyecto –en el que el quinto país es Chile- ahora es más factible por el interés

expresado por China para su financiamiento y construcción. Su trazado básico es desde las

costas chilenas –por ejemplo, desde la bahía de Mejillones- hasta el puerto fluvial de

Barranqueras, en la provincia argentina del Chaco, hasta donde llegan las cargas

provenientes de Brasil, Bolivia y Paraguay a través de los ríos Paraguay y Paraná, para

sumarse a las originadas o demandadas por las 10 provincias del norte de Argentina, del

Estado de Santa Catarina y otros del sur del Brasil. Este sería un tramo del Corredor

Ferroviario Bioceánico del Trópico de Capricornio que llegará al Atlántico, según el

proyecto elaborado por el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento

(COSIPLAN), aprobado por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y priorizado por

la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“Un Proyecto, Cinco Países” también fue aprobado por la Comisión de Infraestructura de

la ZICOSUR, que sesionó el 3 de diciembre en Antofagasta, y recibió el apoyo del

Encuentro Empresarial ZICOSUR-Asia Pacífico, realizado el 4 de diciembre. En la reunión

de la Cámara Asia Pacífico con empresarios brasileños y otros de la ZICOSUR, el Consejero

Económico y Comercial de la Embajada de China en Chile, Liu Rutao, reiteró el interés de

su país para concretar este proyecto.

Extensión de Presidencia Pro Tempore

Para facilitar el avance de los estudios y preparación de este proyecto, así como para el

mejor cumplimiento del Plan de Trabajo 2016, el Plenario de Autoridades de la ZICOSUR

acordó prorrogar la actual Presidencia y Secretaría Pro Tempore –cuyo período culminaba

en junio próximo- al menos hasta fines de 2016. Esta decisión representó también un

reconocimiento a la labor desempeñada por el Intendente, a cargo de la Presidencia, y de

la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, responsable de la Secretaría Pro Tempore

desde junio de 2014.

Participación empresarial

Dado el interés de los representantes empresariales, especialmente de Brasil y de

Argentina, el Plenario encargó a la Secretaría Ejecutiva y a la Comisión de Asuntos Legales

e Institucionales consultar a las principales organizaciones empresariales y formular una

propuesta para lograr una más amplia representación de empresarios en el quehacer de la

ZICOSUR. También se aceptó una propuesta de los Estados de Mato Grosso y de Santa

Catarina de realizar un amplio encuentro empresarial en Cuiabá, en abril próximo, y en

Florianópolis –sus respectivas capitales- en octubre de 2016, en este último caso como

Rueda de Negocios ZICOSUR con empresarios de CODESUL (Consejo para el Desarrollo e

Integración del Sur de Brasil, formado por los Estados de Río Grande do Sul, Paraná, Mato

Grosso do Sul y Santa Catarina).

En estos eventos y con la acción permanente de la Presidencia y Secretaría Pro Tempore y

de la Comisión de Industria y Comercio de ZICOSUR, se delinearán las cadenas de valor en

la producción que más demanda tendría para los mercados del Asia-Pacífico, a los cuales

se organizará una Misión Comercial para finales del próximo año.